Está en la página 1de 28

MANUAL INTEGRADO DE Fecha:

Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01


CALIDAD Y AMBIENTAL Página 1 de 28

MANUAL INTEGRADO DE GESTIÓN


DE CALIDAD Y AMBIENTAL

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

JAVIER ARRANZ LAPRIDA


MANUAL INTEGRADO DE Fecha:
Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01
CALIDAD Y AMBIENTAL Página 2 de 28

CAPÍTULO PÁGINA
1.- Objeto 3 de 28
2.- Alcance 3 de 28
3.- Gestión del manual integrado 4 de 28
4.- Requisitos generales 4 de 28
5.- Requisitos de la documentación 7 de 28
6.- Compromiso de la dirección 9 de 28
7.- Enfoque al cliente 9 de 28

8.- Aspectos ambientales 9 de 28

9.- Requisitos legales y otros requisitos 10 de 28


10.- Política de calidad y ambiental 11 de 28
11.- Planificación: objetivos, metas y programas 12 de 28
12.- Responsabilidad, autoridad y comunicación 12 de 28
13.- Revisión por la dirección 13 de 28
14.- Provisión de recursos 15 de 28
15.- Recursos humanos 15 de 28
16.- Infraestructura y ambiente de trabajo 16 de 28
17.- Planificación de la realización del producto 16 de 28
18.- Procesos relacionados con el cliente 17 de 28
19.- Diseño y desarrollo 17 de 28
20.- Compras 18 de 28
21.- Producción y prestación del servicio 18 de 28
22.- Control de los dispositivos de seguimiento y de medición 20 de 28
23.- Seguimiento y medición 21 de 28
24.- Preparación y respuestas ante emergencias 23 de 28
25.- Evaluación del cumplimiento legal 23 de 28
26.- Control del producto no conforme 23 de 28
27.- Análisis de datos 25 de 28
28.- Mejora 25 de 28
ANEXO I: correspondencia con apartados de norma de referencia 26 de 28
ANEXO II: mapa de procesos 28 de 28
MANUAL INTEGRADO DE Fecha:
Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01
CALIDAD Y AMBIENTAL Página 3 de 28

1. OBJETO

El objeto del presente manual integrado de gestión es describir los sistemas


integrados de gestión de calidad y ambiental adoptados por la empresa HOTEL -
RESTAURANTE, con el fin de asegurar que las actividades relacionadas con su
servicio se realizan con el nivel de calidad exigido por sus clientes y respetando el
medio ambiente, así como ofrecer una guía para el desarrollo del sistema integrado
de gestión, estando al alcance de todas las personas afectadas por dicho sistema.

El hotel restaurante es una empresa de gestión familiar que surge ante la necesidad
hace 15 años de complementar la oferta de alojamiento y restauración en las
cercanías de la Autovía, sobre todo para transportistas, representantes, etc. Todo
esto se desarrolla con un aceptable nivel de calidad, haciendo grandes reformas
sobre lo que fue inicialmente el edificio principal.

2. ALCANCE Y PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

Alcance de la certificación

Servicio de alojamiento y restauración

Nombre o razón social de la empresa

HOTEL – RESTAURANTE S.L.


Nombre de la Persona responsable y cargo

Responsable de Calidad y Medio Ambiente

EXCLUSIONES DE LA NORMA:

El punto 7.3 de la Norma UNE-EN-ISO 9001:2008 queda excluido. Sólo la


elaboración de la recetas podrían adaptarse a la sistemática implantada por la
norma en relación al diseño de los platos, pero por SECRETO PROFESIONAL de la
jefa de cocina, tales recetas no se van a publicar en este sistema. La dirección de la
organización cree tal razonamiento como suficiente para la exclusión que nos ocupa.
MANUAL INTEGRADO DE Fecha:
Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01
CALIDAD Y AMBIENTAL Página 4 de 28

3. GESTIÓN DEL MANUAL INTEGRADO

Este manual integrado de gestión de calidad y ambiental esta basado en las normas
UNE-EN-ISO 9001:2008 y la UNE-EN-ISO 14001:2004 y cumple los apartados
aplicable de la misma, teniendo en cuenta una correspondencia sus capítulos con
las normas de referencia como se muestra en el ANEXO I.

Este manual integrado de gestión ha sido elaborado por Javier Arranz Laprida,s. l.,
para la empresa HOTEL - RESTAURANTE, S.L. y no puede ser reproducido sin la
autorización del Director de Javier Arranz Laprida, s.l., y HOTEL-RESTAURANTE,
S.L. de forma conjunta.

La difusión del manual se lleva a cabo mediante “copias controladas” y “copias no


controladas”.

− Las copias controladas están sometidas a la sistemática de control de


documentación del sistema integrado de gestión elaborado por Javier Arranz
Laprida, para HOTEL - RESTAURANTE, S.L.

− Las copias no controladas tienen carácter informativo sobre el sistema integrado


de gestión elaborado por Javier Arranz Laprida para HOTEL - RESTAURANTE,
S.L. en un momento dado, no estando, sometidas a la sistemática de control de
documentos citada.

Las copias controladas del manual integrado de gestión deben ser devueltas al jefe
de calidad y medioambiente de HOTEL - RESTAURANTE, S.L.

El manual integrado de gestión ha de estar aprobado por la dirección. El período de


revisión no es fijo, emitiéndose una nueva edición cuando los cambios habidos y /o
puntualizaciones al sistema lo hagan necesario.

4. REQUISITOS GENERALES

HOTEL - RESTAURANTE, S.L., con objeto de establecer, documentar, implementar


y mantener un sistema integrado de gestión de la calidad y ambiental y mejorar
continuamente su eficacia de acuerdo con los requisitos de la Norma Internacional
UNE-EN ISO 9001:2008 e UNE EN ISO 14001:2004, establece su sistema con la
siguiente documentación:

# Manual integrado de gestión de la calidad y gestión ambiental.

# Procedimientos integrados para la gestión de la calidad y la gestión ambiental.

# Instrucciones de trabajo, controles operacionales, inspecciones…


MANUAL INTEGRADO DE Fecha:
Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01
CALIDAD Y AMBIENTAL Página 5 de 28

# Documentación de Origen Externo.

# Otros documentos (Plan Anual de Formación, Plan Anual de Auditorías, etc.).

Para implantar el sistema integrado de gestión, HOTEL - RESTAURANTE, S.L.


deberá:

I. Identificar los procesos necesarios para el sistema integrado de gestión y su


aplicación a través de la organización.

II. Determinar la secuencia e interacción de estos procesos. (se pueden observar en


el anexo II).

III. Determinar los métodos y criterios necesarios para asegurar el funcionamiento


efectivo y el control de los procesos.

IV. Asegurarse de la disponibilidad de recursos e información necesaria para apoyar


la operación y el seguimiento de estos procesos.

V. Realizar el seguimiento, la medición y el análisis de estos procesos.

VI. Implementar las acciones necesarias para alcanzar los resultados planificados y
la mejora continua de estos procesos. En los casos en que la empresa opte por
contratar externamente cualquier proceso que afecte la conformidad del servicio
con los requisitos, se asegurará de controlar tales procesos. El control sobre
dicho s procesos contratados externamente deben de estar identificados dentro
del sistema integrado de gestión.

VII. Utilizar los términos para realizar el sistema integrado de gestión, basados en la
ISO 9000 y en la ISO 9004 y en las definiciones de la norma ISO 14001:2004,
como las siguientes:

Auditor: persona con competencia para llevar a cabo una auditoria.

Procedimiento: forma específica de llevar a cabo una actividad o proceso.

Documento: información y su medio de soporte.

Registro: documentos que presentan resultados obtenidos, o proporcionan


evidencia de las actividades desempeñadas.

Mejora continua: proceso de intensificación del sistema de gestión ambiental


para la obtención de mejoras en el comportamiento ambiental global, de acuerdo
con la política ambiental de la organización.

Medio ambiente: entorno en el cual una organización opera, incluyendo el aire,


el agua, la tierra, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y
sus interrelaciones.
MANUAL INTEGRADO DE Fecha:
Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01
CALIDAD Y AMBIENTAL Página 6 de 28

Aspecto ambiental: elemento de las actividades, productos o servicios de una


organización que puede interactuar con el medio ambiente.

Impacto ambiental: cualquier cambio en el medio ambiente, sea adverso o


beneficioso, resultante en todo o en parte de las actividades, productos y
servicios de una organización.

Desempeño ambiental: resultados medibles de la gestión que se hace de los


aspectos ambientales.

Sistema de gestión ambiental: la parte del sistema de gestión que incluye la


estructura organizativa, la planificación de las actividades, las responsabilidades,
las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos para desarrollar,
implantar, llevar a efecto, revisar y mantener al día la política ambiental.

Auditoría del sistema de gestión ambiental: proceso de verificación


sistemático y documentado para obtener y evaluar objetivamente evidencias para
determinar si el sistema de gestión ambiental de una organización se ajusta a los
criterios de auditoria del sistema de gestión ambiental marcados por la
organización, y para la comunicación de los resultados de este proceso a la
dirección.

Objetivo ambiental: fin ambiental de carácter general, que tiene su origen en la


política ambiental que una organización se marca así misma, y que está
cuantificado siempre que sea posible.

Comportamiento ambiental: resultados medibles del sistema de gestión


ambiental, relativos al control por parte de una organización de sus aspectos
ambientales, basados en su política ambiental, sus objetivos y sus metas.

Política ambiental: declaración por parte de la organización, de sus intenciones


y principios en relación con su comportamiento ambiental general, que
proporciona un marco para su actuación y para el establecimiento de sus
objetivos y metas ambientales.

Meta ambiental: requisito detallado de actuación, cuantificado cuando sea


posible, aplicable a la organización o a parte de la misma, que proviene de los
objetivos ambientales y que debe establecerse y cumplirse en orden a alcanzar
dichos objetivos.

Parte interesada: individuo o grupo relacionado o afectado por las actuaciones


ambientales de una organización.

Organización: compañía, corporación, firma, empresa autorizada o institución o


parte combinación de ellas, tengan forma de sociedad o no, pública o privada,
que tiene sus propias funciones y administración.

Prevención de la contaminación: utilización de procesos, prácticas, materiales


o productos que evitan, reducen o controlan la contaminación, lo que puede
MANUAL INTEGRADO DE Fecha:
Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01
CALIDAD Y AMBIENTAL Página 7 de 28

incluir el reciclado, el tratamiento, los cambios de procesos, los mecanismos de


control, el uso eficiente de los recursos y la sustitución de materiales.

Trazabilidad: Es la propiedad de un resultado de medida consistente en poder


referirlo a patrones apropiados, generalmente nacionales o internacionales, a
través de una cadena ininterrumpida de comparaciones.

Verificación: Es la revisión, comprobación o serie de pruebas que pongan de


manifiesto que los equipos están conformes con los requisitos establecidos.

No conformidad: incumplimiento de un requisito.

Acción correctiva / preventiva: acción para eliminar la causa de una no


conformidad detectada / potencial.

VIII. Se define a continuación una serie de abreviaturas para hacer mas fácil la
compresión del manual, procedimientos, documentos y registros del sistema:

SIG: Sistema integrados de gestión

Manual: Manual integrado de gestión

Procedimientos: Procedimientos integrados de gestión

PIG-XX: Procedimientos integrados de gestión y numeración

IT-XX: Instrucciones de trabajo y numeración

PPI: Programa de puntos de inspección

FP: Ficha personal

DPT: Descripción del puesto tipo

AC: Acta de comité

IAI-XX: Informe de auditoría integrado y Numeración

INC: Informe de no conformidad

IAC/IAP: Informe de acciones correctivas / preventivas

5. REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN

La dirección de HOTEL - RESTAURANTE, S.L., definirá la sistemática para el


control de los documentos y registros de los que está compuesto el sistema
integrado de gestión.
MANUAL INTEGRADO DE Fecha:
Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01
CALIDAD Y AMBIENTAL Página 8 de 28

Los sistemas de gestión de la calidad y ambiental implantados en HOTEL -


RESTAURANTE, S.L., están compuestos por la siguiente documentación:

- Manual integrado de gestión de calidad y gestión ambiental

- Procedimientos integrados de gestión de calidad y gestión ambiental

- Instrucciones de trabajo

- Registro requeridos por la Norma UNE-EN ISO 9001:2008 y UNE EN ISO


14001:2004

- Otros documentos necesitados por la Empresa (documentos de origen externo,


planes anuales, partes de control, etc.)

5.1 Control de documentos

Los documentos requeridos por el sistema integrado de gestión se controlarán


siguiendo los siguientes controles:

− Aprobar los documentos en cuanto a su adecuación antes de su emisión.

− Revisar y actualizar los documentos cuando sea necesario y aprobarlos


nuevamente.

− Asegurar que se identifican los cambios y el estado de revisión actual de los


documentos.

− Asegurar que las versiones pertinentes de los documentos aplicables se


encuentran disponibles en los puntos de uso.

− Asegurar que los documentos permanecen legibles y fácilmente


identificables.

− Asegurar que se identifican los documentos de origen externo, y se controla


su distribución.

− Prevenir el uso no intencionado de documentos obsoletos y aplicarles una


identificación adecuada en el caso de que se mantengan por cualquier razón.

5.2 Control de los registros

Los registros deben establecerse y mantenerse para proporcionar evidencia de la


conformidad con los requisitos, así como de la operación eficaz del sistema
integrado de gestión. Los registros deben permanecer legibles, fácilmente
identificables y recuperables. Se definirá una sistemática para definir los controles
MANUAL INTEGRADO DE Fecha:
Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01
CALIDAD Y AMBIENTAL Página 9 de 28

necesarios para la identificación, protección, recuperación, tiempo de retención y


la disposición de los registros.

6. COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN

La alta dirección de HOTEL - RESTAURANTE, S.L., proporcionará evidencia de su


compromiso para el desarrollo e implementación del sistema integrado de gestión
por medio de:

− Comunicar a la organización la importancia de satisfacer tanto los requisitos del


cliente como los legales y reglamentarios.

− Establecer la política de calidad y política ambiental, asegurando que se


establecen los objetivos de calidad y medioambiente.

− Llevar a cabo las revisiones por la dirección.

− Asegurar la disponibilidad de recursos.

− Vigilar para que sean respetadas íntegramente, todas las disposiciones


recogidas en el manual integrado de gestión.

7. ENFOQUE AL CLIENTE

La alta dirección de la empresa debe asegurar que los requisitos del cliente (el
servicio demandado por el cliente) se determinen y se cumplan con el propósito de
aumentar la satisfacción de los mismos.

7.1 Determinación de los requisitos

Los requisitos proporcionados por el cliente (según proceda) para la


realización de los distintos servicios, se definirán claramente en las ofertas,
contratos u órdenes proporcionadas por el cliente, con el fin de facilitar a los
responsables correspondientes, la planificación para la ejecución de los
mismos.

7.2 Cumplimiento de los requisitos del cliente

En la ejecución de los distintos servicios que lleve a cabo en HOTEL -


RESTAURANTE, S.L., se realizarán inspecciones periódicas para asegurar
que se cumplen los requisitos definidos por el cliente.

8. ASPECTOS AMBIENTALES

HOTEL - RESTAURANTE, S.L., establecerá y mantendrá al día, procedimientos


para identificar los aspectos ambientales de sus actividades y servicios que puedan
controlar y aquellos sobre los que pueda influir dentro del alcance definido, teniendo
MANUAL INTEGRADO DE Fecha:
Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01
CALIDAD Y AMBIENTAL Página 10 de 28

en cuenta los desarrollos nuevos o planificados, o las actividades, productos y


servicios nuevos o modificados y determinará aquellos aspectos que tienen o
puedan tener impactos significativos sobre el medio ambiente (aspectos ambientales
significativos).

HOTEL - RESTAURANTE, S.L. documentará esta información y la mantendrá


actualizada.

HOTEL - RESTAURANTE, S.L. se asegurará de que los aspectos ambientales


significativos se tengan en cuenta en el establecimiento, implementación y
mantenimiento de su sistema de gestión ambiental.

Además, el proceso para la identificación de los aspectos ambientales significativos


asociados a las actividades en las unidades operativas considerarán, cuando fuese
relevante, los siguientes aspectos:

– Emisiones atmosféricas.

– Gestión de residuos.

– Empleo de materias primas y recursos naturales.

– Otras cuestiones ambientales locales que afecten a la comunidad.

9. REQUISITOS LEGALES Y OTROS REQUISITOS

HOTEL - RESTAURANTE, S.L., establecerá y mantendrá uno o varios


procedimientos para la identificación y acceso a los requisitos legales aplicables y
otros requisitos a los que la empresa se someta que sean aplicables a los aspectos
ambientales de sus actividades y servicios y determinar cómo se aplican estos
requisitos a sus aspectos ambientales.

HOTEL - RESTAURANTE, S.L. se asegurará de que estos requisitos legales


aplicables y otros requisitos que se suscriba se tengan en cuenta en el
establecimiento, implementación y mantenimiento de su sistema integrado de
gestión.

Los otros requisitos pueden ser:

– Códigos de buenas prácticas industriales.

– Acuerdos con autoridades públicas.

– Directrices o pautas de comportamiento no reglamentario.

– Exigencias ambientales propuestas por los clientes.


MANUAL INTEGRADO DE Fecha:
Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01
CALIDAD Y AMBIENTAL Página 11 de 28

10. POLÍTICA DE CALIDAD Y AMBIENTAL

La alta dirección de HOTEL - RESTAURANTE, S.L., asegurará que la política de


calidad y la política ambiental cumplan los siguientes requisitos:

− Es adecuada al propósito de la organización, y a la naturaleza, magnitud e


impactos ambientales de las actividades desarrolladas por la empresa.

− Incluye el compromiso de satisfacer y cumplir los requisitos legales aplicables y


con otros requisitos que la organización suscriba relacionado con sus aspectos
ambientales y de mejorar continuamente la eficacia del sistema integrados de
gestión.

− Proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos y metas

− Es comunicada y entendida por los niveles apropiados de la organización.

− Es revisada para su continua adecuación. Esta revisión será realizada por el


Comité de Calidad y Medioambiente en la revisión del sistema por parte de la
dirección.

− Compromiso de mejora continua y prevención de la contaminación en su origen


cuando sea posible.

− Ayudar, siempre que sea posible, a las administraciones y organizaciones


comprometidas en actividades relacionadas con el medio ambiente.

− Que se comunique a todas las personas que trabajan para la organización o en


nombre de ella.

− Esté documentada, implantada, mantenida al día.

− Asegurar que dichas Políticas está a disposición del público.

Es responsabilidad de la organización de HOTEL - RESTAURANTE, S.L., el obligado


cumplimiento de lo establecido en el sistema integrado de Gestión y
fundamentalmente, de las personas encargadas de la realización de las actividades
comprendidas dentro del citado Sistema.

Ambas políticas serán difundidas a todos los niveles de la organización mediante


carteles en tablones de anuncio y charlas formativas.
MANUAL INTEGRADO DE Fecha:
Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01
CALIDAD Y AMBIENTAL Página 12 de 28

11. PLANIFICACIÓN; OBJETIVOS, METAS Y PROGRAMAS

11.1. Planificación

La dirección asegurará que:

− La planificación del sistema integrado de gestión se realiza con el fin de


cumplir los requisitos definidos en los requisitos generales, así como los
objetivos y metas de calidad y medioambiente.

− Se mantiene la integridad del sistema integrado de gestión de la calidad y de


gestión ambiental cuando se planifican e implementan cambios en estos.

11.2. Objetivos, metas y programas

HOTEL - RESTAURANTE, S.L., establecerá y mantendrá documentados los


objetivos y metas ambientales y de calidad, para cada una de las funciones y niveles
relevantes dentro de la organización.

Los objetivos y metas deben ser medibles cuando sea factible y deben ser
coherentes con las políticas definidas, incluidos los compromisos de prevención de
la contaminación, el cumplimiento con los requisitos legales aplicables y otros
requisitos, y con la mejora continua.

Cuando se establezcan y revisen estos objetivos y metas, HOTEL -


RESTAURANTE, S.L. considerará los requisitos legales y de otro tipo, sus aspectos
ambientales significativos, sus opciones tecnológicas y sus requisitos financieros, así
como la opinión de las partes interesadas.

La empresa establecerá y mantendrá documentados uno o varios programas para


alcanzar sus objetivos y metas. Estos programas deben incluir:

- La asignación de responsabilidades para lograr los objetivos y metas en las


funciones y niveles pertinentes.

- Los medios y plazos para lograrlos.

12. RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y COMUNICACIÓN

12.1. Responsabilidades y autoridad

La empresa determinará para cada puesto las funciones a desempeñar, sus


autoridades y las responsabilidades dentro de la organización.

12.2. Representante de la dirección

HOTEL - RESTAURANTE, S.L., definirá el representante de la dirección. Este


miembro de la empresa tendrá la responsabilidad y autoridad de:
MANUAL INTEGRADO DE Fecha:
Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01
CALIDAD Y AMBIENTAL Página 13 de 28

− Asegurar que se establecen, implementan y mantiene los procesos necesarios


para el sistema integrado de gestión de la calidad y ambiental.

− Informar a la alta dirección sobre el desempeño del sistema integrado de


gestión de la calidad y ambiental y de cualquier necesidad de mejora.

− Asegurar de que se promueva la toma de conciencia de los requisitos del


cliente y ambientales en todos los niveles de la organización.

12.3. Comunicación interna

HOTEL - RESTAURANTE, S.L., asegurará la comunicación entre los diferentes


niveles y funciones referentes a los procesos del sistema integrado de gestión de la
calidad y ambiental y su eficacia.

HOTEL - RESTAURANTE, S.L., en relación a sus aspectos ambientales y al


sistema de gestión ambiental, establecerá, implementará y mantendrá al día uno o
varios procedimientos para:

– La comunicación interna entre los diversos niveles y funciones de la Empresa.

– Recibir, documentar y responder a las comunicaciones pertinentes de las


partes interesadas externas.

HOTEL - RESTAURANTE, S.L., decidirá si comunica o no externamente


información acerca de sus aspectos ambientales significativos, y registrar su
decisión. Si la decisión es comunicarla, la empresa establecerá e implementará uno
o varios métodos para realizar esta comunicación.

13. REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

La dirección de la empresa definirá el intervalo de tiempo planificado para realizar la


revisión al sistema integrado de gestión de calidad y ambiental de la empresa, para
asegurar su conveniencia, adecuación y eficacia continua. La revisión debe incluir la
evaluación de las oportunidades de mejora y la necesidad de efectuar cambios en el
sistema integrado de gestión, incluyendo las políticas de calidad y ambiental y los
objetivos y metas.

13.1.- Información para la revisión (Datos de entrada)

Cuando se realiza la revisión por la dirección, se estudiaran como mínimo:

− Los resultados de las auditorias internas y evaluaciones del cumplimiento con


los requisitos legales y otros requisitos que la organización suscriba.

− Retroalimentación del cliente. (Encuesta de Evaluación de servicio, quejas,


sugerencias y reclamaciones, comunicaciones de las partes interesadas
externas)
MANUAL INTEGRADO DE Fecha:
Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01
CALIDAD Y AMBIENTAL Página 14 de 28

− Desempeño de los procesos y conformidad de los servicios.

− Estado de las acciones correctivas y preventivas.

− Acciones de seguimiento de revisión por la dirección previa.

− Cambios que podrían afectar al sistema integrado de gestión, incluyendo la


evolución de los requisitos relacionados con sus aspectos ambientales.

− El grado de cumplimiento de objetivos y metas.

− El desempeño ambiental de la organización.

− Recomendaciones para la mejora.

13.2.- Resultado de la revisión (Datos de salida)

Se mantendrá registro de las revisiones por la dirección realizadas, incluyendo en


este informe todas las decisiones y acciones relacionadas con:

− La mejora de la eficacia del sistema integrado de gestión y de sus procesos.

− La mejora del servicio en relación con los requisitos del cliente.

− Las necesidades de recursos.

− Las decisiones y acciones tomadas relacionadas con posibles cambios en las


políticas, en los objetivos y metas y otros elementos del sistema integrado de
gestión, coherentes con el compromiso de mejora continúa.

Se conservarán los registros de las revisiones por la dirección.


MANUAL INTEGRADO DE Fecha:
Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01
CALIDAD Y AMBIENTAL Página 15 de 28

14. PROVISIÓN DE RECURSOS

La Empresa establecerá como se determinará y proporcionará los recursos


necesarios para:

− Implementar y mantener el sistema integrado de gestión de calidad y


ambiental y mejorar continuamente su eficacia.

− Aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus


requisitos.

15. RECURSOS HUMANOS

La empresa definirá los distintos puestos que afecten a la calidad del servicio,
debiendo ser competentes en base a la educación, formación, habilidades y
experiencias apropiadas. Para cumplir con esto deberá:

− Determinar la competencia necesaria para el personal que realiza trabajos que


afectan a la calidad del servicio.

− Proporcionar formación o tomar otras acciones para satisfacer dichas


necesidades.

− Evaluar las eficacias de las acciones tomadas.

− Asegurar que el personal es consciente de la pertinencia e importancia de sus


actividades y de cómo contribuyen al logro de los objetivos de calidad y
ambientales

− Mantener los registros apropiados de la educación, formación, habilidades y


experiencia.

HOTEL - RESTAURANTE, S.L., se asegurará de que cualquier persona que realice


tareas para ella o en su nombre, que potencialmente pueda causar uno o varios
impactos ambientales significativos identificados por la organización, sea competente
tomando como base una educación, formación o experiencia adecuadas, y mantendrá
los registros asociados.

HOTEL - RESTAURANTE, S.L., identificará las necesidades de formación


relacionadas con sus aspectos ambientales y su sistema integrado de gestión de la
calidad y ambiental, y proporcionará o emprenderá otras acciones para satisfacer
estas necesidades, manteniendo los registros asociados.

HOTEL - RESTAURANTE, S.L., establecerá y mantendrá al día uno o varios


procedimientos para que sus empleados o las personas que trabajan en su nombre
tomen conciencia de:
MANUAL INTEGRADO DE Fecha:
Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01
CALIDAD Y AMBIENTAL Página 16 de 28

– La importancia de la conformidad de la política ambiental, de los procedimientos y


requisitos del sistema de gestión ambiental.

– Los aspectos ambientales significativos, los impactos relacionados reales o


potenciales asociados con su trabajo y los beneficios ambientales de un mejor
desempeño personal.

– Sus funciones y responsabilidades en el logro de la conformidad con los requisitos


del sistema de gestión ambiental.

– Las consecuencias potenciales de desviarse de los procedimientos especificados.

16. INFRAESTRUCTURA Y AMBIENTE DE TRABAJO

La empresa definirá, como determinará, proporcionará y mantendrá la infraestructura


necesaria y gestionará el ambiente necesario para lograr la conformidad con los
requisitos del servicio.

La infraestructura incluye, cuando sea aplicable:

− Edificios, espacio de trabajo y servicios asociados.

− Equipo para los procesos (hardware y software).

− Servicios de apoyo como transporte y comunicación.

17. PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO/SERVICIO

HOTEL - RESTAURANTE, S.L., durante la planificación de la realización de


productos/servicios determinará, cuando sea apropiado, lo siguiente:

− Los objetivos de la calidad y ambiental y requisitos para el producto /servicio.

− La necesidad de establecer procesos, documentos y de proporcionar recursos


específicos para el producto/servicio.

− Las actividades requeridas de verificación, validación, seguimiento, inspección y


ensayo / prueba especificados para el producto/servicio así como los criterios de
aceptación del mismo.

− Los registros que sean necesarios para proporcionar evidencia de los procesos de
realización y que el producto/servicio resultante cumplen los requisitos.

El resultado de esta planificación debe presentarse de forma adecuada para la


metodología de la organización.
MANUAL INTEGRADO DE Fecha:
Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01
CALIDAD Y AMBIENTAL Página 17 de 28

18. PROCESO RELACIONADO CON EL CLIENTE

La empresa determinará los requisitos especificados por el cliente, los requisitos no


exigidos por el cliente pero necesarios para la posterior utilidad del servicio, los
requisitos legales y reglamentarios relacionados con el producto / servicio, así como
cualquier requisito adicional determinado por la organización.

Antes de que la Empresa se comprometa a proporcionar un producto al cliente, se


realizará una revisión de los requisitos relacionados con el producto, y se debe
asegurar que:

− Están definidos los requisitos del producto.

− Están resueltas las diferencias existentes entre los requisitos del contrato o pedido
y lo expresados previamente.

− La empresa tiene capacidad para cumplir con los requisitos definidos.

Se mantendrán registros de los resultados de la revisión y de las acciones originadas


por la misma.

Cuando el cliente no proporcione una declaración documentada de los requisitos, la


empresa debe confirmar los requisitos del cliente antes de su aceptación. Cuando se
cambien los requisitos del servicio, la Empresa debe asegurarse de que la
documentación pertinente sea modificada y de que el personal correspondiente sea
consciente de los requisitos modificados.

La empresa determinará e implementará disposiciones eficaces para la comunicación


con los clientes relativas a la información sobre el servicio, consultas, contratos o
atención de pedidos y la retroalimentación del cliente, incluyendo sus quejas.

19. DISEÑO Y DESARROLLO

Dadas las características de HOTEL - RESTAURANTE, S.L., los capítulos de la


norma referente a Diseño y Desarrollo, son aplicables al Sistema de Calidad
implantado por el HOTEL - RESTAURANTE, S.L. Se especifica todo su desarrollo
en la IT-5. Instrucción Técnica para el departamento de cocina.

Si surgiera la necesidad de incluir el diseño y desarrollo en alguna de los servicios


que realiza la empresa, ésta determinará y gestionará los siguientes procesos:

− Planificación del diseño y desarrollo

− Elementos de entrada para el diseño y desarrollo

− Resultados del diseño y desarrollo


MANUAL INTEGRADO DE Fecha:
Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01
CALIDAD Y AMBIENTAL Página 18 de 28

− Revisión del diseño y desarrollo

− Verificación del diseño y desarrollo

− Validación del diseño y desarrollo

− Control de los cambios del diseño y desarrollo

20. COMPRAS

20.1.- Evaluación de los proveedores

La Empresa definirá criterios para la selección, evaluación y la reevaluación de los


proveedores de HOTEL - RESTAURANTE, S.L. Los requisitos de los resultados de
evaluación, deben mantenerse además de cualquier acción necesaria que se derive
de las mismas.

20.2.- Información de las compras

La información de compras describirá el producto a comprar, indicando cuando


proceda:

− Requisitos para la aprobación del producto, procedimiento, procesos y equipos.

− Requisitos para la calificación del personal.

− Requisitos del sistema integrado de gestión.

La empresa se asegurará de la adecuación de los requisitos de compra


especificados antes de comunicárselos al proveedor.

20.3.- Verificación de los productos comprados

HOTEL - RESTAURANTE, S.L., establecerá e implementará inspecciones para


asegurar que el producto cumple los requisitos de compra especificados.

En caso de que la Empresa o algún cliente quiera llevar a cabo verificaciones en las
instalaciones del proveedor, se establecerá en la información de compra las
disposiciones para la verificación pretendida.

21. PRODUCCIÓN Y PRESTACIÓN DE SERVICIO

21.1.- Control de la producción y de la prestación de servicios

Las condiciones controladas deben incluir cuando sea aplicable:

− La disponibilidad de información que describa las características del producto.


MANUAL INTEGRADO DE Fecha:
Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01
CALIDAD Y AMBIENTAL Página 19 de 28

− La disponibilidad de instrucciones de trabajo, cuando sea necesario.

− El uso de equipos apropiados.

− La disponibilidad y el uso de dispositivos de seguimiento y medición.

− La implementación del seguimiento y medición.

− La implementación de actividades de liberación, entrega y posterior a la entrega.

21.2.- Validación de los procesos de la producción y de la prestación de servicio

La Empresa validará aquellos procesos de producción y prestación de servicios donde


los productos resultantes no puedan verificase mediante actividades de seguimiento o
medición posteriores, incluyendo cualquier proceso en el que las deficiencias se
hagan aparentes únicamente después de que esté siendo utilizado o se haya
prestado el servicio.

La validación debe demostrar la capacidad de estos procesos para alcanzar los


resultados planificados.

HOTEL - RESTAURANTE, S.L., establecerá las disposiciones para otros procesos,


incluyendo, cuando sea posible:

− Los criterios definidos para la revisión y aprobación de los procesos.

− La aprobación de equipos y calificación del personal.

− El uso de métodos y procedimientos específicos.

− Los requisitos de los registros.

− La revalidación.

21.3.- Identificación y Trazabilidad

Cuando sea apropiado, la empresa identificará el producto por medios adecuados, a


través de toda realización del producto/servicio.

La Empresa identificará el estado del producto/servicio con respecto a los requisitos


de seguimiento y de medición.

Cuando la trazabilidad sea un requisito, la Empresa controlará y registrará la


identificación única del producto/servicio.
MANUAL INTEGRADO DE Fecha:
Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01
CALIDAD Y AMBIENTAL Página 20 de 28

21.4.- Propiedad del Cliente

La Empresa debe cuidar los bienes que son propiedad del cliente mientras estén bajo
el control de la Empresa o estén siendo utilizados por la misma. La Empresa
identificará, verificará, protegerá y salvaguardará los bienes que son propiedad del
cliente que se pierda, deteriore o que de algún otro modo se considere inadecuado
para su uso, será registrado y comunicado al cliente.

21.5.- Preservación del Producto

La Empresa debe preservar la conformidad del producto/servicio durante el proceso


interno y la entrega al destino previsto. Esta preservación debe incluir la identificación,
manipulación, embalaje, almacenamiento y protección. La preservación debe
aplicarse también, a las partes constitutivas del producto/servicio.

21.6.- Control operacional ambiental

HOTEL - RESTAURANTE, S.L. identificará y planificará aquellas operaciones que


están asociadas con los aspectos ambientales significativos identificados, conforme a
su política ambiental, objetivos y metas, con el objeto de asegurarse de que se efectúan
bajo las condiciones especificadas:

– Estableciendo, implementando y manteniendo procedimientos documentados para


controlar situaciones en las que su ausencia podría llevar a desviaciones de la
política, los objetivos y metas ambientales.

– Estableciendo criterios operacionales en los procedimientos.

– Estableciendo, implementando y manteniendo procedimientos relacionados con


aspectos ambientales significativos identificados de los bienes y servicios utilizados
por la organización, y comunicando los procedimientos y requisitos aplicables a los
proveedores, incluyendo contratistas.

22. CONTROL DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN

La Empresa establecerá procesos para asegurar que el seguimiento y medición


pueden realizarse de manera coherente con los requisitos de seguimiento y de
medición y se asegurará que los equipos de seguimiento y medición que se utilicen se
mantengan calibrados o verificados, y de que se conserven los registros asociados.

Cuando sea necesario asegurarse de la validez de los resultados, el equipo de


medición debe:

− Calibrarse o verificarse a intervalos especificados o antes de su utilización,


comparando con patrones de medición trazables a patrones de medición
MANUAL INTEGRADO DE Fecha:
Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01
CALIDAD Y AMBIENTAL Página 21 de 28

nacionales o internacionales, cuando no existan tales patrones debe registrarse


la base utilizada para la calibración o la verificación.

− Ajustarse o reajustarse según sea necesario.

− Identificarse para poder determinar el estado de calibración.

− Protegerse contra ajustes que pudieran invalidar el resultado de la medición.

− Protegerse contra daños y deterioros durante la manipulación, almacenamiento y


mantenimiento.

Se evaluará y registrará la validez de los resultados de las mediciones anteriores


cuando se detecte que el equipo no esta conforme con los requisitos. La Empresa
deberá tomar las acciones apropiadas sobre el equipo y sobre cualquier producto
afectado. Debe mantenerse registro de los resultados de la calibración y de la
verificación.

Deben confirmarse la capacidad de los programas informáticos para satisfacer su


aplicación prevista cuando estos se utilicen en las actividades de seguimiento y
medición de los requisitos especificados. Esto debe llevarse a cabo antes de iniciar su
utilización y confirmarse de nuevo cuando sea necesario.

23. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN

La Empresa determinará los procesos de seguimiento, medición, análisis y mejora


para demostrar la conformidad de los servicios, asegurar las conformidades del
sistema de gestión da calidad y ambiental así como la mejora continua de los
sistemas. Así mismo, establecerá, implementará y mantendrá al día uno o varios
procedimientos documentados para hacer el seguimiento y medición de forma
regular de las características fundamentales de sus operaciones que puedan tener
un impacto significativo en el medio ambiente. Estos procedimientos deben incluir la
documentación de la información para hacer el seguimiento del desempeño, de los
controles operacionales aplicables y de la conformidad con los objetivos y metas
ambientales de la organización.

23.1.- Satisfacción del cliente.

HOTEL - RESTAURANTE, S.L., realizará el seguimiento de la información relativa


a la percepción del cliente con respecto al cumplimiento de sus requisitos por parte
de la Empresa. Se determinarán métodos para obtener y utilizar dicha información.

23.2.- Auditoria Interna.

Se llevará a cabo a intervalos planificados, auditorias internas para determinar si el


Sistema de Gestión de la Calidad:
MANUAL INTEGRADO DE Fecha:
Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01
CALIDAD Y AMBIENTAL Página 22 de 28

− Es conforme con las disposiciones planificadas, con los requisitos de la norma


UNE en ISO-9001:2008 y UNE EN ISO 14001:2004 y con los requisitos del
sistema de gestión de la calidad establecidos por la empresa.

− Se ha implementado y se mantiene de manera eficaz.

Se planificará un programa de auditorias tomando en consideración el estado y la


importancia de los procesos y las áreas a auditar, así como los resultados de
auditorias previas. Se definirán los criterios de auditoria, el alcance de la misma, su
frecuencia y metodología. La selección de los auditores y la realización de las
auditorias deben asegurar la objetividad e imparcialidad del proceso de auditoria.
Los auditores no deben auditar su propio trabajo.

Se definirá la responsabilidad y requisitos para la planificación y la realización de


auditorias, para informar de los resultados y para mantener los registros.

La dirección responsable del área que está siendo auditada debe asegurarse de que
se toman acciones sin demora injustificada para eliminar las no conformidades
detectadas y sus causas. Las actividades de seguimiento deben incluir la verificación
de las acciones tomadas y el informe de los resultados de la verificación.

23.3.- Seguimiento y medición de los procesos

HOTEL - RESTAURANTE, S.L., aplicará métodos apropiados para el seguimiento,


y cuando sea posible, la medición de los procesos del sistema de gestión de calidad.
Estos métodos deben demostrar la capacidad de los procesos para alcanzar los
resultados planificados. Cuando no se alcanzan los resultados planificados, se
llevará a cabo correcciones y acciones correctivas, según sea conveniente, para
asegurar la conformidad del servicio.

23.4.- Seguimiento y medición del servicio

HOTEL - RESTAURANTE, S.L., realizará mediciones y seguimiento de las


características del producto/servicio para verificar que cumplen los requisitos del
mismo. Estas operaciones se realizarán en etapas apropiadas del proceso de
realización del producto/servicio de acuerdo con las disposiciones planificadas.

Se mantendrá evidencia de la conformidad con los criterios de aceptación. Los


registros indicarán las personas que autorizan la liberación del producto/servicio.

La liberación del producto y la prestación del servicio no deben llevarse a cabo hasta
que hayan completado satisfactoriamente las disposiciones planificadas, a menos
que sean aprobados de otra manera por una autoridad pertinente y, cuando
corresponda, por el cliente.
MANUAL INTEGRADO DE Fecha:
Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01
CALIDAD Y AMBIENTAL Página 23 de 28

24. PREPARACIÓN Y RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS

HOTEL - RESTAURANTE, S.L., establecerá, implementará y mantendrá al día uno


o varios procedimientos para identificar situaciones potenciales de emergencia y
accidentes potenciales que puedan tener impactos en el medio ambiente y cómo
responder ante ellos.

HOTEL - RESTAURANTE, S.L., deberá responder ante situaciones de emergencia


y accidentes reales y prevenir y o mitigar los impactos ambientales adversos
asociados.

HOTEL - RESTAURANTE, S.L., revisará periódicamente, y modificará cuando sean


necesarios sus procedimientos de preparación y respuesta ante emergencias, en
particular después de que ocurran accidentes o situaciones de emergencia.

La Empresa también realizará pruebas periódicas de tales procedimientos, cuando


sea factible.

25. EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO LEGAL

HOTEL - RESTAURANTE, S.L., establecerá, implementará y mantendrá al día uno


o varios procedimientos para evaluar periódicamente el cumplimiento de los
requisitos legales aplicables, en coherencia con su compromiso de cumplimiento.

Así mismo mantendrá los registros de los resultados de las evaluaciones periódicas.

HOTEL - RESTAURANTE, S.L., evaluará el cumplimiento con otros requisitos que


se suscriba. La empresa podrá combinar esta evaluación con la evaluación del
cumplimiento legal, o establecer uno varios procedimientos separados.

Así mismo mantendrá los registros de los resultados de las evaluaciones periódicas.

26. NO CONFORMIDAD, ACCIÓN CORRECTIVA Y ACCIÓN PREVENTIVA

HOTEL - RESTAURANTE, S.L., tratará los productos no conformes, tanto de


calidad como de medioambiente, mediante una de las siguientes maneras:

− Tomando acciones para determinar la no conformidad detectada.

− Autorizando su uso, liberación o aceptación bajo concesión por una actividad


pertinente y, cuando sea posible por el cliente.

− Tomando acciones para impedir su uso o aplicación originalmente previsto.

Se mantendrán registros de la naturaleza de las no conformidades y de cualquier


acción tomada posteriormente, incluyendo las concesiones que se hayan obtenido.
MANUAL INTEGRADO DE Fecha:
Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01
CALIDAD Y AMBIENTAL Página 24 de 28

Cuando se origine un producto no conforme, a nivel de calidad o de medioambiente,


debe someterse a una nueva verificación para demostrar su conformidad con los
requisitos.

Cuando se detecta un producto no conforme después de la entrega o cuando a


comenzado su uso, la Empresa tomará las acciones apropiadas respecto a los
efectos, o efectos potenciales, de la no conformidad.

HOTEL - RESTAURANTE, S.L., establecerá y mantendrá al día procedimientos que


definan las responsabilidades y la autoridad para controlar e investigar las no
conformidades llevando a cabo acciones encaminadas a la reducción de cualquier
impacto producido, así como para iniciar y completar acciones correctoras y
preventivas correspondientes.

Cualquier acción correctora o preventiva tomada para eliminar las causas de no


conformidades, reales o potenciales, deberá ser proporcional a la magnitud de los
problemas detectados y ajustada al impacto ambiental encontrado.

HOTEL - RESTAURANTE, S.L., implantará y registrará en los procedimientos


documentados, cualquier cambio que resulte como consecuencia de las acciones
correctoras y preventivas.

En el establecimiento y mantenimiento de procedimientos para la investigación y


corrección de no conformidades, la organización debe incluir requisitos para:

– La identificación y corrección de las no conformidades y tomando las acciones


para mitigar sus impactos ambientales.

– La investigación de las no conformidades, determinando sus causas y tomando


las acciones con el fin de prevenir que vuelvan a ocurrir.

– La evaluación de la necesidad de las acciones para prevenir las no


conformidades y la implementación de las acciones apropiadas definidas para
prevenir su ocurrencia.

– El registro de los resultados de las acciones preventivas y correctivas tomadas.

– La revisión de la eficacia de las acciones preventivas y correctivas tomadas.

Dependiendo de la situación, esto puede realizarse de forma rápida y con un mínimo


de planificación formal o puede ser con una actividad más compleja y a largo plazo.
La documentación asociada debería ser apropiada al nivel de la acción correctora.
MANUAL INTEGRADO DE Fecha:
Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01
CALIDAD Y AMBIENTAL Página 25 de 28

27. ANALISIS DE DATOS

El comité de calidad y medioambiente definirá la sistemática para, determinar,


recopilar y analizar los datos apropiados para demostrar la idoneidad y la eficacia del
sistema integrado de gestión y evaluarse donde pueden realizarse las mejoras.

El análisis de datos debe incluir los datos generados del resultado del seguimiento y
medición de cualquier otra fuente pertinente, además de proporcionar información
sobre:

− La satisfacción del cliente.

− La conformidad con los requisitos del servicio, cliente y/o ambientales

− Las características y tendencias de los procesos y de los servicios, incluyendo las


oportunidades para llevar a cabo acciones preventivas.

− Los proveedores.

− Seguimiento de los controles operacionales de medioambiente.

− Seguimiento de los objetivos, metas y requisitos legales y otros requisitos.

28. MEJORA

El comité de calidad y medioambiente definirá las herramientas a utilizar para


mejorar continuamente la eficacia del sistema integrado de gestión.

HOTEL - RESTAURANTE, S.L., tomará acciones para eliminar las causas de las no
conformidades con objeto de prevenir que vuelva a ocurrir, o bien, acciones para
prevenir aquellas causas que puedan ocasionar algún tipo de degradación de la
calidad o del medioambiente. Las acciones correctivas / preventivas serán
apropiadas a los efectos de las no conformidades encontradas.

Se establecerán los registros para documentar dichas acciones así como el


seguimiento de las mismas.

ANEXO I: CORRESPONDENCIA CON APARTADOS DE LAS NORMA UNE EN Y LOS


PIG

ANEXO II: MAPA DE PROCESO


MANUAL INTEGRADO DE Fecha:
Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01
CALIDAD Y AMBIENTAL Página 26 de 28

ANEXO I: CORRESPONDENCIA CON


NORMA UNE EN ISO Y LOS PIG 9001:2000 14001:2004
CAPÍTULOS
1.- Objeto
2.- Alcance
3.- Gestión del manual integrado
4.- Requisitos generales 4.1 Requisitos generales 4.1 Requisitos generales
4.2. Requisitos de la documentación.
4.4.4 Documentación
4.2.1Generalidades
5.- Requisitos de la documentación 4.4.5 Control de documentos
4.2.3 Control de documentos
4.5.4 Control de los registros
4.2.4 Control de los registros
6.- Compromiso de la dirección 5.1 Compromiso de la dirección 4.2 Política ambiental
7.- Enfoque al cliente 2.2 Enfoque al cliente
8.- Aspectos ambientales 4.3.1 Aspectos ambientales
9.- Requisitos legales y otros requisitos 4.3.2 Requisitos legales y otros requisitos
10.- Política de calidad y ambiental 5.3 Política de calidad 4.2 Política ambiental
5.4.1 Objetivos de calidad
11.- Planificación: objetivos, metas y programas 4.3.3 Objetivos, metas y programas
5.4.2 Planificación
5.5.1 Responsabilidad y autoridad
4.4.1 Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad
12.- Responsabilidad, autoridad y comunicación 5.5.2 Representante de la dirección
4.4.3 Comunicación
5.5.3 Comunicación interna
5.6.1 Revisión por la dirección. Generalidades
13.- Revisión por la dirección 5.6.2 Información para la revisión 4.6 Revisión por la dirección
5.6.3 Resultados de la revisión
4.4.1 Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad
14.- Provisión de recursos 6.1 Provisión de recursos
6.2.1 Recursos humanos. Generalidades
15.- Recursos humanos 4.2.2 Competencia, toma de conciencia y formación
6.2.2 Competencia, toma de conciencia y formación
6.3 Infraestructura 4.4.1 Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad
16.- Infraestructura y ambiente de trabajo
6.4 Ambiente de trabajo
17.- Planificación de la realización del producto 7.1 Planificación de la realización del producto 4.4.6 Control operacional
MANUAL INTEGRADO DE Fecha:
Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01
CALIDAD Y AMBIENTAL Página 27 de 28

4.3.1 Aspectos ambientales


7.2.1 Determinación de los requisitos del servicio
4.3.2 Requisitos legales y otros requisitos
18.- Procesos relacionados con el cliente 7.2.2 Revisión de los requisitos del servicio
4.4.3 Comunicación
7.2.3 Comunicación con el cliente
4.4.6 Control operacional
7.3.1 Planificación del diseño y desarrollo
7.3.2 Elementos de entrada para el diseño
7.3.3 Resultados del diseño y desarrollo
19.- Diseño y desarrollo 7.3.4 Revisión del diseño y desarrollo 4.4.6 Control operacional
7.3.5 Verificación del diseño y desarrollo
7.3.6 Validación del diseño y desarrollo
7.3.7Control de cambios del diseño
7.4.1 Proceso de compras
20.- Compras 7.4.2 Información de las compras 4.4.6 Control operacional
7.4.3 Verificación de los productos comprados
7.5.1 Control de la producción y prestación de servicio
7.5.2 Validación de los procesos
21.- Producción y prestación del servicio 7.5.3 Identificación y trazabilidad 4.4.6 Control operacional
7.5.4 Propiedad del cliente
7.5.5 Preservación del producto
22.- Control de los dispositivos de seguimiento y de 7.6 Control de los dispositivos de seguimiento y
4.5.1 Seguimiento y medición
medición medición
8.2.1 Satisfacción del cliente
8.2.2 Auditoría Interna 4.5.5 Auditoría interna
23.- Seguimiento y medición
8.2.3 Seguimiento y medición de los procesos 4.5.1 Seguimiento y medición
8.2.4 Seguimiento y medición del servicio
24.- Preparación y respuestas ante emergencias 4.4.7 Preparación y respuestas ante emergencias
25.- Evaluación del cumplimiento legal 4.5.2 Evaluación del cumplimiento legal
4.5.3 No conformidad, acción correctiva y acción
26.- Control del producto no conforme 8.3 Control del producto no conforme
preventiva
27.- Análisis de datos 8.4 Análisis de datos 4.5.1 Seguimiento y medición
8.5.1 Mejora 4.2 Política ambiental
28.- Mejora 8.5.2 Acción correctiva 4.3.3 Objetivos, metas y programas
8.5.3 Acción preventiva 4.5.3 No conformidad, acción correctiva / preventiva
MANUAL INTEGRADO DE Fecha:
Hotel - Restaurante GESTIÓN DE Edición: 01
CALIDAD Y AMBIENTAL Página 28 de 28

También podría gustarte