Está en la página 1de 32

NEGOCIO MINERO SOSTENIBLE:

APERTURA Y CIERRE

Osvaldo ADUVIRE
Dr. Ing. de Minas

SVS Ingenieros SAC


Especialista minero ambiental
email : oaduvire@yahoo.es
NEGOCIO MINERO SOSTENIBLE:
APERTURA Y CIERRE

Gestión de un negocio minero


Valoración de un negocio minero
Variables que aportan riesgo
Generación de residuos sólidos y líquidos
Ciclo de vida de un proyecto minero
Flujo de Fondos (Ingresos y salidas )

Osvaldo Aduvire
NEGOCIO MINERO : Desarrollo Sostenible

La actividad minera desde siempre ha estado ligada a


todos los aspectos de la civilización. Con frecuencia el
nivel de desarrollo de una sociedad se mide por los
usos que cada nación hace de sus recursos naturales,
resulta pues, patente el papel fundamental que juega la
minería en el contexto económico y social de cada país

Osvaldo Aduvire
Gestión de un negocio minero: Desarrollo Sostenible

Los proyectos mineros deben


abordarse a partir de un
estudio de base ambiental,
económico y social, de la
situación de partida los
estudios de impacto deben
incluir programas de
actuación y seguimiento que
garanticen el control de la
evolución de los indicadores
de gestión ambiental
sostenible y permitan, en su
caso, tomar las medidas
correctoras necesarias

Osvaldo Aduvire
Osvaldo Aduvire
Osvaldo Aduvire
NEGOCIO MINERO : Desarrollo Sostenible

Osvaldo Aduvire
Osvaldo Aduvire
NEGOCIO MINERO : Desarrollo Sostenible o Sustentable

Informe Brundtland de la Comisión Mundial


del Ambiente y Desarrollo (Naciones Unidas,
1987, p. 43) define:

Desarrollo Sustentable como


“lograr las necesidades del presente sin
comprometer las posibilidades de las
generaciones futuras para lograr sus
propias necesidades”.

Osvaldo Aduvire
Indicadores de Gestión Minera Sostenible:

Indicadores Centrales (C), son aquellos que tienen más interés y


relevancia para las partes interesadas.

Indicadores Adicionales (A), son aquellos que representen unas prácticas


destacadas en la medición de los aspectos técnicos, económicos,
sociales y ambientales.

Indicadores sociales
• Indicador de comunicación con la Comunidad Local
- Valor de las contribuciones de la empresa a la comunidad (C)
- Inversiones en infraestructuras públicas y en mantenimiento (A)
- Demanda de Servicios y Consumibles en el ámbito local (A)
• Indicador de empleo (C)
- Empleo total directo y Empleo total indirecto
• Indicador de formación (C)
- Formación anual e Inversión en formación
• Indicador de seguridad y salud de los trabajadores (C)
- Índices de Frecuencia y Gravedad y Duración media de las bajas

Osvaldo Aduvire
Indicadores de Gestión Minera Sostenible:

Indicadores Centrales (C), son aquellos que tienen más interés y relevancia
para las partes interesadas.

Indicadores Adicionales (A), son aquellos que representen unas prácticas


destacadas en la medición de los aspectos técnicos, económicos, sociales y
ambientales.

Indicadores ambientales

• Indicador de protección ambiental (C)


- Gasto total en protección ambiental
• Indicador de demanda de agua
- Consumo neto de agua primaria (C)
- Consumo de agua reciclada (A)
- Recirculación en los circuitos de agua del proceso productivo (A)
• Indicador de demanda de suelo (C)
- Superficie afectada por la actividad minera
- Volumen afectado por la actividad minera
- Superficie total restaurada a final de año

Osvaldo Aduvire
PROYECTOS MINEROS - Variables que aportan riesgo

Osvaldo Aduvire
PROYECTOS MINEROS - AMBIENTALES

La explotación de los recursos minerales debe realizarse de forma


racional y de respecto con el medio ambiente, a fin de salvaguardar
parte de estos recursos para las generaciones futuras. Esto implica
el compromiso de utilizar procesos innovadores y aplicar
tecnologías ecológicas o menos contaminantes, para garantizar la
salud de los trabajadores y proteger el entorno.

Osvaldo Aduvire
DISEÑO DE LA EXPLOTACION: Caracterización Estéril-Mineral

Osvaldo Aduvire
PROYECTOS MINEROS – Plan de Cierre

La minería como actividad dedicada a la extracción


de recursos que alberga un yacimiento, tiene un
período de vida limitado, tras finalizar el ciclo
productivo ya sea de un sector o de toda la mina, se
debe poner en marcha el Plan de Cierre de la
instalación. Este plan va desde el desmantelamiento
y demolición de aquellas instalaciones que no
vayan a cumplir ninguna función y puedan suponer
la alteración o deterioro del entorno, hasta el cierre
y acondicionamiento de estructuras e instalaciones
fuera de uso con vistas a eliminar los riesgos de
accidentes y las fuentes generadoras de
contaminación de suelos y aguas.

Osvaldo Aduvire
CICLO DE VIDA DE UNA MINA: Flujo de Fondos (Ingresos y salidas)
Investigación, desarrollo, producción, cierre

Osvaldo Aduvire
INVENTARIO DEL MEDIO FISICO : ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL
PROYECTOS MINEROS – AMBIENTALES : Inventario Ambiental

Osvaldo Aduvire
PROYECTOS MINEROS – Métodos Subterráneos

Osvaldo Aduvire
PROYECTOS MINEROS : Explotación a Cielo Abierto

Osvaldo Aduvire
PROYECTOS MINEROS : Emisiones a Controlar

Osvaldo Aduvire
ESTIMACION DE INGRESOS EN MINERIA
Dilución y Recuperación

Osvaldo Aduvire
PROYECTOS MINEROS – AMBIENTALES: Procesos Innovadores

Osvaldo Aduvire
PROYECTO MINERO : Estimación de Ingresos

ESTIMACION DE INGRESOS EN MINERIA

Osvaldo Aduvire
PROYECTO MINERO : Generación de Residuos Sólidos y Líquidos

Osvaldo Aduvire
IMPACTO AMBIENTAL ASOCIADO A LAS ACTIVIDADES HUMANAS

Osvaldo Aduvire
CONDICIONES QUE GENERAN RIESGO AMBIENTAL

Osvaldo Aduvire
PROYECTOS MINEROS CON TECNOLOGIAS ECOLOGICAS
Fitoestabilización de estructuras mineras

Osvaldo Aduvire
CICLO DE VIDA: SIN CIERRE y CON CIERRE DE MINAS

CASAPALCA 1985

CASAPALCA 2005
PROYECTOS MINEROS Y CIERRE DE MINAS
Recursos potenciales y valorización de subproductos

Osvaldo Aduvire
31

PROYECTOS MINEROS Y CIERRE DE MINAS


Valorización de residuos y subproductos

Osvaldo Aduvire
PLAN DE RESTAURACION Y PROYECTO DE XPLOTACION

Osvaldo Aduvire

También podría gustarte