Está en la página 1de 1

LIBROS

M uy ú til(***)
E L C I N E (E n c i c l o p e d i a Salvat del
7o . art e). O n c e t o m o s en 1 5 4 fas­
cíc ul os . Red act or es , Jos é L u i s G u a r -
ner, T e r e n c l M o l x , G u y B r a u c o u r t ,
J a u m e G e n o v e r , S a m ue l L a c h lz e ,
Marcel O m s , Pere G i m f e r r e r , M an u e l
R ot ell ar, Raúl C o n t e l . E d i c i ó n final
de 3 0 8 0 páginas, m u y ilustrada.
B ar cel ona . 19 8 0 .

Los fascículos y las ediciones por entre­


gas se pusieron de moda hace algunos años.
Las enciclopedias cinematográficas, por en­
tregas, quizás han sido menos frecuentes
o por lo menos no ha sido normal que su ni­
vel y exigencias merecieran la atención. La
serie de Salvat, que con cierto retraso llega
a M ontevideo, tiene la prim era virtud de ser
un vehículo adecuado de divulgación de la
historia del cine, más bien por géneros. Su
segunda virtud es un buen nivel de erudición
(con algunos errores notorios, pero quién no
se equivoca después de to do) y un sentido
crítico bastante com partible.
El plan de la colección incluye diez volú­
menes iniciales divididos por géneros, q u i­
zás porque ello es más atractivo para lecto­
res no especializados. El orden es, tam bién,
arbitrario: cine rom ántico, luego el cine fan­
tástico (actualm ente en distribución local).
Seguirán el cine de aventuras, ciencia-ficción,
cóm ico, docum ental, publicitario, dé guerra,
histórico, de vanguardia, psicológico, west­
ern, p o lítico , musical, erótico, policial, lite­
rario, de anim ación, para niños. Los c apítu ­
los finales prometen cubrir el cine asiático,
el nuevo cine, inventariar los nuevos realiza­
dores, explicar problemas de técnica y len­
guaje y pasar revista a los grandes actores,
que es tam bién un tema vendible.
Los condicionam ientos de la colección
son los de un mercado am plio. Seguramente
por ese m otivo los fascículos están profusa­
mente ilustrados, con lujos de color y cali­
dad superior de impresión. Pero lo curioso
de este ejemplo es qde ese envase y esos
atractivos para públicos m u y generales, en
que lo que dicen los textos está a la altura
de una historia más o menos seria del cine.
De ese m odo la divulgación se cum ple, por­
que los lectores que se animen a coleccionar
los cientos de ejemplares terminarán por o b ­
tener (quizás a un costo finalmente más ca­
ro, vistos los precios de venta local) una
m uy atendible enciclopedia. En ese sentido
— y también para lectores más especializados
y exigentes, por cierto— la serie de Salvat es

realmente recomendable. En un mercado


donde los libros de cine en español son poco
frecuentes, la serie El Cine puede llenar m u l­
titud de carencias.
La única duda, que nada tiene que ver
con el interés de la colección: ¿a M ontevi­
deo llegará la totalidad de los ejemplares?
¿ 0 su distribución será suspendida antes de
la m itad, com o ha ocurrido con otras enci­
clopedias, cuya venta m erma y finalmente
cesa? El problem a es ajeno a las ediciones
en sí, desde Idego, pero para el caso es un
peligro real y cierto, porque en contra de
lo esperado por sus productores locales la
colección ha obtenido poca venta, entre
otras razones por el precio de venta al públi­
co. Especialmente si se piensa que el obje­
tivo es la popularización y la circulación más
o menos masiva. ♦ M.Martínez Carril

También podría gustarte