Está en la página 1de 29

Máster Internacional

Proyectos Sismorresistentes
Estructuras de Concreto
Armado y Precomprimido

Diseño por desempeño y


B7 control estructural
Diseño por desempeño sísmico de
T1 estructuras
Ejemplo N°1: Pórtico resistente a momento

Caso N°1: Análisis estático no lineal (Pushover) con


definición de rótulas plásticas por flexión en vigas y flexo-
P4 compresión en columnas, considerando inercia gruesa y
la aplicación del FEMA 356, ATC-40 y FEMA 440

Software: SAP2000

RESPONSABILIDADES: El contenido de esta obra elaborada por ZIGURAT Consultoría de Formación Técnica, S.L. está protegida
por la Ley de Propiedad Intelectual Española que establece, penas de prisión y o multas además de las correspondientes
indemnizaciones por daños y perjuicios.

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos
derivados del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa
autorización escrita a ZIGURAT.

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. www.e-zigurat.com


© INESA adiestramiento C.A. www.inesa-adiestramiento.com
© Sísmica adiestramiento C.A. www.sismicaadiestramiento.com.ve
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a
ES
ÍNDICE DE CONTENIDOS

ic
IN

sm
IN

a
1. Datos................................................................................................................................... 4

ic
s m
1.1. Geometría ................................................................................................................. 4


t
ra

t
ra
1.2. Casos de Cargas ....................................................................................................... 4
gu

A
gu

ES
Zi

1.3. Zi
Cargas distribuidas en vigas ...................................................................................... 4

IN

A
ES
1.4. Acción Sísmica .......................................................................................................... 5

a
IN

ic
sm
a

1.5. Combinaciones de carga para el diseño .................................................................... 5


ic


a
sm

ic

1.6. Materiales .................................................................................................................. 6


t
m

ra

gu

t
1.7. Secciones .................................................................................................................. 7

ra
Zi

gu

A
2. Configuración del Análisis Estático No Lineal ................................................................ 8

ES
Zi

IN
2.1. Carga gravitacional (No Lineal).................................................................................. 8
A

A
a
ES

2.2. Pushover con Patrón de Carga por Modo 1 (No Lineal) ............................................. 8

ES
ic
sm
IN

IN
a

2.3. Pushover con patrón de carga lateral por fuerzas (No Lineal) ................................... 9
ic

sm

t
ra

2.4. Configuración de “Other Parameters” ........................................................................ 9


gu

Zi

2.5. Definición de la masa .............................................................................................. 10


at
ur
A

2.6. Definición de grados de libertad (análisis plano) ...................................................... 10


ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

2.7. Definición del caso sísmico espectral con factor de reducción ................................. 11
a

IN
IN

ic
sm

2.8. Definición del análisis modal .................................................................................... 11


a
ic

2.9. Fuerzas de piso conforme al análisis dinámico espectral......................................... 12


s

2.10. Asignación de rótulas plásticas en vigas .............................................................. 14


t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

2.11. Asignación de rótulas plásticas en columnas ....................................................... 15


Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

3. Resultados del diseño ..................................................................................................... 16


IN

3.1. Aceros requeridos por flexión en vigas (cm2) ........................................................... 16


ic

ic
sm

3.2. Revisión de columnas a flexo-compresión ............................................................... 17


s


t
ra

4. Disposición definitiva de aceros de refuerzo en vigas y columnas ............................. 18


t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 2


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a
ES
5. Resultados del pushover ................................................................................................ 20

ic
IN

sm
IN
5.1. Rótulas Plásticas ..................................................................................................... 20

a
ic
5.2. Curva de capacidad y ductilidad .............................................................................. 21

s m

5.3. Definición de Sismos de Servicio, Diseño y Máximo ................................................ 22
t
ra

t
ra
gu

A
5.4. Punto de desempeño por el método de los coeficientes (FEMA 356) ...................... 24

gu

ES
Zi

Zi

IN

A
5.5. Punto de desempeño por el método de los coeficientes (FEMA 440) ...................... 25

ES

a
IN

ic
5.6. Punto de desempeño con el espectro de capacidad (ATC-40) ................................ 26

sm
a
ic

5.7. Punto de desempeño con el espectro de capacidad (FEMA 440) ............................ 27


a
sm

ic

t
m

ra

5.8. Verificación del desempeño ..................................................................................... 28


s

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

at
ur
A
ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

IN
IN

ic
sm

a
ic

s m

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 3


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a
1. Datos

ES

ic
IN

sm
IN


1.1. Geometría

a
ic
m
Se presenta un pórtico de 6 niveles, con luces de 7 m y altura típica de 3.25 m medida eje a aje

s

de vigas.
t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

1.2. Casos de Cargas


at
ur
A
ES

A
Dead: Peso Propio
A

Zi

ES
ES
IN

• SCP: Sobrecarga permanente


IN
IN

ic
sm


ic

CV. Carga Variable


s m

1.3. Cargas distribuidas en vigas


t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu

Cargas en Kgf/m
A

Zi

Nivel
ES
Zi

Zi
A

DEAD SCP CV
ES
IN

N1-N5 2000 1400 1500


IN

N6 2000 1400 750


a
ic

ic
sm

s m

Nota: en el caso de carga DEAD se incluye el peso propio de la losa que no se modela.
t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 4


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a
ES
1.4. Acción Sísmica

ic
IN

sm
IN
Se aplica un espectro de la norma venezolana Covenin 1756-01, con los siguientes datos:

a
ic
• Zona 5 (Ao = 0.30)

s m

• Suelo S2 ( = 2.60, =0.90)
t
ra

t
ra
gu

A
gu
• Grupo: B1

ES
Zi

Zi

IN

A
• Para fines del diseño estructural se establece un R= 5.00 (Espectro Inelástico)

ES

a
IN

ic
• Para la evaluación del punto de desempeño se establece un R=1.00.

sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

at
ur
A
ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

IN
IN

ic
sm

a
ic

1.5. Combinaciones de carga para el diseño


s m

t
t

ra

t
ra

ra


gu

UDCON1: 1.4 CP
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A

• UDCON 2: 1.2 CP + 1.6 CV


ES
IN

IN

• UDCON 3: 1.2 CP + CV + SISMO


a

a
ic

ic
sm


m

UDOCN 4: 0.9 CP + SISMO


s


t

Donde, CP = DEAD + SCP


ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 5


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a
ES
1.6. Materiales

ic
IN

sm
IN
a) Concreto

a
ic
s m

t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra

b) Barras de Refuerzo:
gu

Zi

at
ur
A
ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

IN
IN

ic
sm

a
ic

s m

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 6


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a
ES
1.7. Secciones

ic
IN

sm
IN

a
ic
s m

t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a

Se considera inercia gruesa y un factor de rigidez de la junta viga-columna de 0.75


ic

sm

t
ra
gu

Zi

at
ur
A
ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

IN
IN

ic
sm

a
ic

Columna 50x50
s

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra

Columna 60x60
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 7


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a
2. Configuración del Análisis Estático No Lineal

ES

ic
IN

sm
IN


2.1. Carga gravitacional (No Lineal)

a
ic
s m

t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

2.2. Pushover con Patrón de Carga por Modo 1 (No Lineal)


Zi

at
ur
A
ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

IN
IN

ic
sm

a
ic

s m

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 8


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a
ES
2.3. Pushover con patrón de carga lateral por fuerzas (No Lineal)

ic
IN

sm
IN

a
ic
s m

t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a

2.4. Configuración de “Other Parameters”


ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

at
ur
A
ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

IN
IN

ic
sm

a
ic

s m

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 9


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a
ES
2.5. Definición de la masa

ic
IN

sm
IN

a
ic
s m

t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a

2.6. Definición de grados de libertad (análisis plano)


ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

at
ur
A
ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

IN
IN

ic
sm

a
ic

s m

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 10


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a
ES
2.7. Definición del caso sísmico espectral con factor de reducción

ic
IN

sm
IN

a
ic
s m

t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

at

2.8. Definición del análisis modal


ur
A
ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

IN
IN

ic
sm

a
ic

s m

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra

Nota: Se debe ajustar el número de modos de vibración para cumplir con el 90% de la masa
gu
Zi

participativa.
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 11


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a
ES
2.9. Fuerzas de piso conforme al análisis dinámico espectral

ic
IN

sm
IN
A continuación, se indican las fuerzas de piso de acuerdo al análisis dinámico espectral de

a
superposición modal.

ic
s m

t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

at
ur
A
ES

A través de la opción “Section Cut” se pueden obtener los cortantes de piso y, con ello, las
g

A
A

Zi

ES
ES
IN

fuerzas de piso, que servirán para establecer el patrón de cargas del pushover de fuerzas.
a

IN
IN

ic
sm

a
ic

s m

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 12


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a
ES

ic
IN

sm
IN

a
ic
s m

t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

Representación de las fuerzas de piso


at
ur
A
ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

IN
IN

ic
sm

a
ic

s m

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 13


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a
ES
2.10. Asignación de rótulas plásticas en vigas

ic
IN

sm
IN

a
ic
s m

t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
Menu Assign – Frame - Hinges

ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

at
ur
A
ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

IN
IN

ic
sm

a
ic

s m

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 14


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a
ES
2.11. Asignación de rótulas plásticas en columnas

ic
IN

sm
IN

a
ic
s m

t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
Menu Assign – Frame - Hinges

ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

at
ur
A
ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

IN
IN

ic
sm

a
ic

s m

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 15


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a
3. Resultados del diseño

ES

ic
IN

sm
IN


3.1. Aceros requeridos por flexión en vigas (cm2)

a
ic
m
A continuación, se indican los aceros requeridos por flexión conforme a las combinaciones de

s

carga empleadas en el diseño, siguiendo los lineamientos de ACI 318.
t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

at
ur
A
ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

IN
IN

ic
sm

a
ic

s m

Se puede observar que, a partir del nivel 4, disminuyen considerablemente las áreas de acero
t

ra

t
ra

ra
gu

requeridas, por lo cual, será importante hacer un ajuste en la disposición del acero real.
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 16


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a
ES
3.2. Revisión de columnas a flexo-compresión

ic
IN

sm
IN
A continuación, se indican las relaciones demanda/capacidad conforme a las combinaciones

a
de carga empleadas en el diseño, siguiendo los lineamientos de ACI 318.

ic
s m

t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

at
Se puede observar que, a partir del nivel 4, de manera general las relaciones
ur
A

demanda/capacidad se encuentran en el orden del 50%, por lo cual, será importante hacer un
ES

A
A

Zi

ajuste en la disposición del acero real.

ES
ES
IN

IN
IN

ic
sm

a
ic

s m

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 17


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a
4. Disposición definitiva de aceros de refuerzo en vigas y

ES

ic
IN

sm
IN
columnas

a
ic
s m

t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

V40x60-A V40x60-D
at
ur
A
ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

IN
IN

ic
sm

a
ic

V40x60-B V40x60-E
s

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

V40x60-C
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 18


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a
ES

ic
IN

sm
IN

a
ic
s m

t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
Columna 50x50-A

ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
Columna 50x50-B
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

at
ur
A
ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

IN
IN

ic
sm

Columna 60x60-A
a
ic

s m

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m

Columna 60x60-B


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 19


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a
5. Resultados del pushover

ES

ic
IN

sm
IN


5.1. Rótulas Plásticas

a
ic
s m

t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

at
ur
A
ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

IN
IN

ic
sm

a
ic

s m

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 20


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a
ES
5.2. Curva de capacidad y ductilidad

ic
IN

sm
IN

a
ic
s m

t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

at
ur
A
ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

IN
IN

ic
sm

a
ic

s m

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

Desplazamiento cedente: 5.20 cm


a

a
ic

ic
sm

Desplazamiento último: 32.50 cm


s m

Ductilidad: 6.25
t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 21


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a
ES
5.3. Definición de Sismos de Servicio, Diseño y Máximo

ic
IN

sm
IN
Sismo de Servicio (SE): Nivel del movimiento del terreno con 50% de probabilidad de

a
ic
excedencia en un período de 50 años. Período de retorno: T= 75 años. Se considera como un

s m
sismo frecuente, ya que puede ocurrir más de una vez durante la vida útil de la estructura.


t
ra

t
ra
Sismo de Diseño (DE): Nivel del movimiento del terreno con 10% de probabilidad de excedencia
gu

A
gu

ES
Zi

en un período de 50 años. Período de retorno: T= 475 años. Representa un movimiento sísmico


Zi

IN

A
poco frecuente, de intensidad entre moderada y severa, y se considera que puede ocurrir al

ES

a
IN
menos una vez durante la vida de la estructura.

ic
sm
a
ic

Sismo Máximo (ME): Nivel del movimiento del terreno con entre 2% y 5% de probabilidad de


a
sm

ic

t
excedencia en un período de 50 años. Período de retorno: T= entre 975 y 2475 años.
m

ra

gu

Corresponde al máximo movimiento del terreno que puede ser esperado en el sitio donde se

t
ra
Zi

gu
encuentra localizada la estructura. Es utilizado para el diseño de estructuras esenciales.

A
ES
Zi

IN
Probabilidad de ocurrencia vs. Periodo de retorno
A

A
La fórmula que relaciona la probabilidad de ocurrencia “p” durante un periodo de años “n” con
a
ES

ES
ic
sm

el periodo de retorno “T” es la siguiente:


IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

at
ur
A

Relación entre aceleraciones del suelo y periodos de retorno


ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

Conocidos los valores de “a1”, “T1” y “T2”, queda por determinar el valor de “a2” a través de la
a

IN
IN

ic

siguiente expresión:
sm

a
ic

s m

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A

Donde k es igual a 0.4


ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 22


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a
ES

ic
IN

sm
IN

a
ic
s m

t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

at
ur
A
ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

IN
IN

ic
sm

a
ic

s m

t
t

ra

t
ra

ra
gu

En este caso, para fines prácticos, se asume lo siguiente:


gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A

• Para el Sismo de Servicio se reduce la aceleración espectral en un 50%, es decir, se


ES
IN

aplica un factor de 0.50g x Ao = (490 m/s2) Ao


IN

a
ic


ic

Para el Sismo de Diseño se utiliza la aceleración espectral correspondiente (sin


sm

reducción), es decir, g x Ao = (981 m/s2) Ao


s


t
ra

• Para el Sismo Máximo se incrementa la aceleración espectral en un 32.5%, es decir, se


t
gu

ra

aplica un factor de 1.325g x Ao = (1300 m/s2) Ao


gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 23


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a
ES
5.4. Punto de desempeño por el método de los coeficientes (FEMA 356)

ic
IN

sm
IN

a
ic
s m

t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a

Sismo de
ic


a

Servicio
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

at
Sismo de
ur
A
ES

Diseño
g

A
A

Zi

ES
ES
IN

IN
IN

ic
sm

a
ic

s m

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m

Sismo

t

Máximo
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 24


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a
ES
5.5. Punto de desempeño por el método de los coeficientes (FEMA 440)

ic
IN

sm
IN

a
ic
s m

t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a

Sismo de
ic


a
sm

ic

Servicio
t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

at
Sismo de
ur
A

Diseño
ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

IN
IN

ic
sm

a
ic

s m

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

Sismo
s

Máximo
t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 25


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a
ES
5.6. Punto de desempeño con el espectro de capacidad (ATC-40)

ic
IN

sm
IN

a
ic
s m

t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

Sismo de Servicio
gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

at
ur
A
ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

Sismo de Diseño
a

IN
IN

ic
sm

a
ic

s m

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra

Sismo Máximo
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 26


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a
ES
5.7. Punto de desempeño con el espectro de capacidad (FEMA 440)

ic
IN

sm
IN

a
ic
s m

t
ra

t
ra
Sismo de
gu

A
gu
Servicio

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic

Sismo de
sm
IN

IN
a

Diseño
ic

sm

t
ra
gu

Zi

at
ur
A
ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

IN
IN

ic
sm

a
ic

s m

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A

Sismo Máximo
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 27


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a
ES
5.8. Verificación del desempeño

ic
IN

sm
IN
a) ATC-40 & FEMA 440

a
ic
• El sistema resistente a carga lateral no debe degradarse más del 20% de su resistencia

s m

máxima.
t
ra

t
ra
gu

A

gu
Las distorsiones de entrepiso (interstory drift) deben satisfacer los límites establecidos

ES
Zi

Zi
en la tabla a continuación, de acuerdo al nivel de desempeño correspondiente

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

La máxima deriva del tope (maximun total drift) se define como la deriva de entrepiso en el valor
sm

t
ra
gu

de desplazamiento correspondiente al punto de desempeño; y la deriva máxima inelástica


Zi

(maximun inelastic drift), como la porción de la máxima deriva del tope más allá del punto de
at
cedencia efectivo. En este caso, Vi representa la fuerza de corte total en el nivel i, mientras que
ur
A
ES

A
Pi representa la carga gravitacional total (permanente y variable) para el mismo nivel.
A

Zi

ES
ES
IN

IN
IN

ic
sm

a
ic

s m

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 28


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t
t
ra
gu
Máster de Estructuras de Concreto Armado y Precomprimido

Zi
B7 Diseño por desempeño y control estructural
T1 Diseño por desempeño sísmico de estructuras
P4 Ejemplo N°1 - PRM - Caso N°1 - SAP2000

A
ES

a

ES
En relación a los componentes, para los niveles de desempeño establecidos, no está

ic
IN

sm
IN
permitido que las deformaciones calculadas en los mismos excedan los límites de

a
deformación. Debe medirse en la relación multilineal carga-deformación definida para

ic
m
cada componente. El criterio de aceptabilidad en términos de deformación, debe

s

establecerse como sigue:
t
ra

t
ra
gu

A
gu

ES
Zi

Zi

IN

A
ES

a
IN

ic
sm
a
ic


a
sm

ic

t
m

ra

gu

t
ra
Zi

gu

A
ES
Zi

IN
A

A
a
ES

ES
ic
sm
IN

IN
a
ic

sm

t
ra
gu

Zi

at

• FEMA 356 & FEMA 440


ur
A
ES

A
A

Zi

ES
ES
IN

IN
IN

ic
sm

a
ic

s m

t
t

ra

t
ra

ra
gu
gu

gu
A

Zi
ES
Zi

Zi
A
ES
IN

IN

a
ic

ic
sm

s m


t
ra

t
gu

ra
gu
Zi

A
ES
Zi

A
ES
IN

© Zigurat Consultoría de Formación Técnica S.L. © INESA adiestramiento © Sísmica adiestramiento 29


IN

No se permite un uso comercial. No se permite copiar, distribuir, exhibir, ejecutar el trabajo y realizar otros trabajos derivados
del mismo con propósitos comerciales. Siempre se debe reconocer y citar al autor original, previa autorización escrita.
t

También podría gustarte