Está en la página 1de 16

N° De Reporte 01 Fecha 27 de Febrero de 2018

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

Elaborado por: Ing. Teresa Echevarría Burgos – Supervisora de SSOMA – IBT GROUP PERU

“SEGURIDAD,
SALUD EN EL
TRABAJO Y
MEDIO
AMBIENTE”

FEBRERO
- 2018
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
DE SALUD DEL HOSPITAL DISTRITAL DE
PACASMAYO, DISTRITO DE
PACASMAYO-LA LIBERTAD”
N° De Reporte 01 Fecha 27 de Febrero de 2018

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

Elaborado por: Ing. Teresa Echevarría Burgos – Supervisora de SSOMA – IBT GROUP PERU

“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL DISTRITAL DE


PACASMAYO, DISTRITO DE PACASMAYO-LA LIBERTAD”
1) DATOS DEL PROYECTO
a) UBICACIÓN DEL PROYECTO

1. DISTRITO : Pacasmayo
2. PROVINCIA : Pacasmayo
3. DEPARTAMENTO : La Libertad

b) AREA DEL TERRENO.

El área total del terreno a ocupar por el Proyecto


,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
,,,,
N° De Reporte 01 Fecha 27 de Febrero de 2018

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

Elaborado por: Ing. Teresa Echevarría Burgos – Supervisora de SSOMA – IBT GROUP PERU

Figura 01: Área del proyecto

2) INTRODUCCIÓN

El presente documento contiene el Informe Seguridad y Salud Ocupacional, Medio Ambiente,


durante la etapa de ejecución del Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
HOSPITAL DISTRITAL DE PACASMAYO, DISTRITO DE PACASMAYO-LA LIBERTAD”,
Correspondiente al mes de Febrero de 2018.
Dentro del marco de su Política de Seguridad y Salud en el Trabajo, viene realizando acciones
preventivas y correctivas aplicando los estándares nacionales e internacionales y el cumplimiento
de la Norma G.050- 2012 Seguridad Durante la Construcción, Decreto Supremo Nº 005-2012-TR,
Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, R. S. N° 021-83-TR Norma
Básica De Seguridad e Higiene En Obra De Edificación, RNE A. 130 Requisitos De seguridad.
N° De Reporte 01 Fecha 27 de Febrero de 2018

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

Elaborado por: Ing. Teresa Echevarría Burgos – Supervisora de SSOMA – IBT GROUP PERU

La elaboración del documento se ajusta a los Procedimientos de la empresa formulado para la


etapa de ejecución de la Obras, el mismo que se incrementa periódicamente con aspectos
específicos observados durante las labores de Supervisión En Seguridad y salud Ocupacional.

Durante el proceso de ejecución de los trabajos, se pueden identificar diferentes aspectos que
pueden alterar los parámetros De Seguridad y ambientales que requieren ser controlados y
remediados, los mismos que son indicados en el Informe y naturalmente son puestos en
conocimiento Del Supervisor, mediante coordinaciones directas. A partir de lo mencionado, se
establece un seguimiento, hasta que el (los) problema (s) detectado (s) sea remediado o mitigado
ambientalmente.
3) OBJETIVO

3.1 Evitar incidentes o accidentes que podría ocurrir como consecuencia de los trabajos que se viene
ejecutando en la Obra.
3.2 Supervisar la ejecución de los trabajos en cumplimiento de los estándares de Seguridad, Salud
Ocupacional y Medio Ambiente establecidos mediante las inspecciones planeadas y no
planeadas.
3.3 Concientizar a los colaboradores con el propósito implementar cultura de seguridad y salud en los
trabajos que se viene ejecutando.
3.4 Establecer un conjunto de medidas ambientales específicas para evitar, mitigar, restaurar o
compensar, mejorar y/o mantener la Calidad Ambiental del área intervenida, de tal forma que se
eviten y/o mitiguen los impactos socio ambientales negativos durante la ejecución de las
actividades consideradas en la obra.
3.5 Identificar las necesidades de capacitación e inspección para realizar dentro de las gestiones
mensuales.
3.6 Disminuir la incidencia y prevalencia de las patologías prevenibles más frecuentes que se
presentan en el desarrollo de la obra.
3.7 Capacitación, orientación y seguimiento de las enfermedades ocupacionales y
ocupacionales pertinentes, mejorando los estándares de salud dentro de la empresa.

4) ALCANCE

4.1. Proporcionar a todos los niveles del Proyecto la asesoría técnica necesaria y oportuna que
permita identificar y eliminar los riesgos existentes e Impactos Ambientales derivados de las
actividades de la Obra y dar las medidas preventivas.
4.2. Coordinar las actividades de la Obra con los supervisores e Ingenieros de tal forma que se
planifiquen los trabajos en forma conjunta y realizar un trabajo en forma segura, tomando todas
las medidas del caso.
N° De Reporte 01 Fecha 27 de Febrero de 2018

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

Elaborado por: Ing. Teresa Echevarría Burgos – Supervisora de SSOMA – IBT GROUP PERU

4.3. Elaborar e implementar procedimientos de trabajos seguros para cada actividad que se desarrolle
durante la ejecución del proyecto. Este procedimiento debe ser conocido por todo el personal
que realiza el trabajo.
4.4. Procurar el trabajo Médico Ocupacional basándose en la más reciente información Clínico –
Estadística para el desarrollo de programas y protocolos de acción en coordinación con las
diferentes áreas de la obra.
4.5. El alcance de la obra en las actividades, que se realiza para el desarrollo de la obra, cada miembro
que labora dentro de la empresa cumpla sus funciones y responsabilidades referente a la
seguridad y salud en el trabajo donde deben cumplir obligatoriamente los trabajadores, los
proveedores , contratistas, visitantes y otros cuando se encuentran en nuestras instalacione

5) SISTEMA DEGESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

5.1 Seguro complementario de trabajo de riesgo (SCTR)

Todo personal que labora en la obra “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
HOSPITAL DISTRITAL DE PACASMAYO,DISTRITO DE PACASMAYO-LA LIBERTAD””, cuentan con
el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo de acuerdo a la ley N° 26790, Ley de
Modernización en la Seguridad Social en Salud, reglamentado por el Decreto Supremo N° 003-98-
SA; seguro que brinda a todos los trabajadores una cobertura de atención médica y/o
prestaciones económicas requeridas, a consecuencia de accidentes de trabajo o enfermedades
profesionales.

En el mes de Febrero, se realizó la renovación mensual y apertura para trabajadores nuevos del
SRCT al 100%, asimismo, es requisito indispensable para los trabajadores de las sub contratas, de
acuerdo al siguiente cuadro.

CONRATA o SUB CONTRATA N DE TRABAJADORES RENOVACION DE SCTR-


FEBRERO
CASA
GVT
RANTON FALTA
CASA
GYERE
TOTAL
N° De Reporte 01 Fecha 27 de Febrero de 2018

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

Elaborado por: Ing. Teresa Echevarría Burgos – Supervisora de SSOMA – IBT GROUP PERU
N° De Reporte 01 Fecha 27 de Febrero de 2018

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

Elaborado por: Ing. Teresa Echevarría Burgos – Supervisora de SSOMA – IBT GROUP PERU

6.2 Exámenes de ingreso para el personal

Cada trabajador que ingresa a laborar al Consorcio Hospitalario del Centro, está en la obligación de pasar
un examen médico, de acuerdo a la Resolución N° 3122011-MINSA, para asegurar que los trabajadores
cuenten con las aptitudes físicas necesarias para un trabajo específico, considerando sus riesgos
particulares.

En el mes de Febrero se registró el ingreso de 1 trabajador, el cual, cuenta con su respectivo examen
médico, como se muestra en la siguiente imagen.
N° De Reporte 01 Fecha 27 de Febrero de 2018

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

Elaborado por: Ing. Teresa Echevarría Burgos – Supervisora de SSOMA – IBT GROUP PERU

6.3 Charlas de 5 minutos

La programación de las charlas diarias de 5 minutos se realiza en forma mensual el cual se ha


cumplido al 100 %, estas charlas abarcaron temas de Seguridad, Salud Ocupacional y protección del
Medio Ambiente. El desarrollo de las charlas se ha realizado en forma grupal en campo.
N° De Reporte 01 Fecha 27 de Febrero de 2018

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

Elaborado por: Ing. Teresa Echevarría Burgos – Supervisora de SSOMA – IBT GROUP PERU

6.4 Uso adecuado de Epps

EPP es un accesorio que está diseñado para proteger a los empleados en el lugar de trabajo de
lesiones y/o enfermedades. Su uso es obligatorio, se tiene que mantener en buenas condiciones
para la protección personal.
N° De Reporte 01 Fecha 27 de Febrero de 2018

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

Elaborado por: Ing. Teresa Echevarría Burgos – Supervisora de SSOMA – IBT GROUP PERU

6.5 Señalizaciones

Colocación de capuchones
N° De Reporte 01 Fecha 27 de Febrero de 2018

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

Elaborado por: Ing. Teresa Echevarría Burgos – Supervisora de SSOMA – IBT GROUP PERU
N° De Reporte 01 Fecha 27 de Febrero de 2018

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

Elaborado por: Ing. Teresa Echevarría Burgos – Supervisora de SSOMA – IBT GROUP PERU

6.6 Instalaciones de Baños portátiles

6.7 Mitigación
N° De Reporte 01 Fecha 27 de Febrero de 2018

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

Elaborado por: Ing. Teresa Echevarría Burgos – Supervisora de SSOMA – IBT GROUP PERU

7) INDICADORES DE SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE

Durante el desarrollo de las actividades del Proyecto MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD
DEL HOSPITAL DISTRITAL DE PACASMAYO, DISTRITO DE PACASMAYO-LA LIBERTAD, no se reporte
ningún incidente y accidente.
Se realizaron los indicadores de seguridad mensual para llevar un control del índice de
accidentabilidad durante el desarrollo del proyecto.
En el mes de Febrero, se reportó Cero (0) Incidentes y Accidentes.

 Índice de Frecuencia (IF)= 0.0


 Índice de Severidad o Consecuencia (IS)= 0.0
 Índice de Accidentabilidad (IA)= 0.0

7.1 Número de trabajadores y HH Hombre del mes.


HORAS HOMBRE EMPLEADOS

FECHA NUMERO DIAS HORAS CANTIDAD


TRABAJADORES TRABAJADOS TRABAJADAS HORAS
HOMBRE
DEL 19 AL ¿ ¿ 8
28 DE
FEBRERO
2018
TOTAL HORAS HOMBRE FEBRERO
7.2 Calculo Estadístico de índice de frecuencia, índice de severidad, accidentabilidad
N° De Reporte 01 Fecha 27 de Febrero de 2018

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

Elaborado por: Ing. Teresa Echevarría Burgos – Supervisora de SSOMA – IBT GROUP PERU

9) CONCLUSIONES

A continuación se presentan las conclusiones del Informe De Seguridad y Salud Ocupacional,


correspondiente al mes de febrero de 2018:

 Se ha cumplido con el dictado de las charlas diarias de 10 minutos haciendo, asimismo, se


cuenta con la participación activa del área de producción.
 Se cumplió con el desarrollo de inducciones a todo el personal nuevo ingresante a obra,
asimismo realizando re inducción, a trabajadores que cometen faltas
 Se cumplió con el Programa de capacitación en Temas de seguridad, salud ocupacional,
logrando contribuir con la formación de los trabajadores y colaboradores de la empresa.
Sumado a esto, se puede afirmar que los trabajadores han estado involucrados de manera
adecuada y en forma constante, por lo que esta actividad es considerada una de las más
importantes, debido a que incidirá en el cambio positivo de conductas dentro de obra y en
su hogar.
 En el mes de Febrero no se registró accidentes de trabajo, debido a que se cumplieron con
todas las medidas de seguridad en el trabajo.
 Se continuará con la práctica de evaluación y prevención a todos trabajadores que realicen
trabajos de alto riesgo.
N° De Reporte 01 Fecha 27 de Febrero de 2018

INFORME MENSUAL DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL

Elaborado por: Ing. Teresa Echevarría Burgos – Supervisora de SSOMA – IBT GROUP PERU

También podría gustarte