Está en la página 1de 11

DIAGRAMA DE CASOS DE USO

Contenido
DIAGRAMA DE CASOS DE USO (TOOL-ENTERPRISE ARCHITECT) ................ 2
AÑADIR ACTORES DENTRO DEL PAQUETE ACTORES (ENTERPRISE
ARCHITECT) ................................................................................................ 4
AÑADIR DIAGRAMA DENTRO DE CADA PAQUETE (ENTERPRISE
ARCHITECT) ................................................................................................ 5
AÑADIR CASOS DE USO DENTRO DE CADA PAQUETE (ENTERPRISE
ARCHITECT) ................................................................................................ 6
DIAGRAMA DE CASOS DE USO (TOOL-STARUML)......................................... 7
AÑADIR ACTORES DENTRO DEL PAQUETE ACTORES (STARUML) ............ 9
AÑADIR DIAGRAMA DENTRO DE CADA PAQUETE (STARUML) ................ 10
AÑADIR CASOS DE USO DENTRO DE CADA PAQUETE (STARUML) ......... 10

A continuación, se presenta una breve representación de los casos de uso


utilizando Enterprise Architect y StarUML como herramientas de modelado. Lo
importante en Modelado, es que mantengamos una estructura, orden y
clasificación de los elementos que forman parte de cada diagrama, hagamos uso
de los paquetes y estándares para representarlos de la mejor manera. Y aunque
esto es un ejemplo aproximado de lo que se requiere como entregables de la
tarea, lo explicaremos un poco más a detalle en un micro video y en el video
chat calificado. Espero que lo que estamos desarrollando para explicar aspectos
de la tarea sean de apoyo para su tarea.
Finalmente, se le recuerda que puede utilizar otra herramienta de escritorio u
online para modelado como las que se propone en la tarea, pero no olvide que
debe tener organizado por paquetes y usando la nomenclatura correcta para
realizar el modelado. En una próxima entrega esta semana se cargará los
diagramas de secuencia y actividades que también forman parte de los
entregables de este primer bimestre.
DIAGRAMA DE CASOS DE USO

(TOOL-ENTERPRISE ARCHITECT)
1. Por el momento podemos visualizar 3 paquetes (para efectos de
explicación, Ud. deberá analizarlo y completarlo)
a. Paquete1: Actores
b. Paquete2: Ventas Online
c. Paquete3: Casos de Uso Primarios

2. Si nos fijamos en la parte derecha Project Browser, estos paquetes se


construyen en base a una estructura (Model, Use Case Model -> Packages
o Paquetes)
3. Si hacemos click dentro del paquete Actores o en el Modelo UML Actors
del Project Browser deberíamos tener todos los Actores definidos para los
casos de uso, es decir no habrá otro paquete o como podrá ver en ningún
otro paquete y diagrama estarán los Actores, esto de manera organizada
está bien.
4. De igual forma si hacemos click en el paquete Ventas Online y navegamos
por el paquete tendremos casos de uso y actores (estos actores no los
debemos crear, sino que debemos arrastrar desde el paquete Actores para
ir construyendo el modelo)

5. Fíjese la distribución a la izquierda y derecha de los Actores (Personas) y


Actores (Sistemas o Sistemas Externos) respectivamente.
6. Al hacer click en el paquete casos de Uso Primarios Pago y Entrega, nos
visualizará el caso de uso específico Pago y Entrega.
7. Si nos fijamos en este paquete por ejemplo no existe dentro de la misma
los Actores, esto se debe a que son importados desde el paquete Actores
(arrastrar y soltar donde los vamos a utilizar), por tanto, no se trata de
duplicarlos sino usarlos, es por ello que cuando se requiera añadir un
nuevo Actor debemos hacerlo dentro del paquete Actores. Lo que si
tenemos de nuevo en este paquete son dos casos de uso Establecer
intervalo de tiempo y Verificar estado de entrega. El caso de uso Pagar se
importa o se lo arrastra y suelta desde el paquete VentasOnline, donde
está el caso de uso general.
8. Es muy importante tener el orden, organización y clasificación de los
elementos UML al momento de modelar y tener en cuenta que siempre
vamos de lo general a lo especifico y si todo tenemos linkeado o
relacionado al hacer click sobre los paquetes y elementos podemos
navegar y entender el problema.

AÑADIR ACTORES DENTRO DEL PAQUETE ACTORES


(ENTERPRISE ARCHITECT)
En Enterprise Architect nos ubicamos dentro del diagrama que se

encuentra dentro del paquete y que tiene por icono (en este
caso el nombre Actors), hacemos doble click y nos muestra el área de
trabajo para añadir elementos Actores.
En el Toolbox Use Case, seleccionamos elemento Actor y arrastramos al
área de trabajo. Esta acción se llama Drag&Drop. Recuerde siempre estar
ubicado sobre el paquete Actores para realizar esta acción.
Como se puede observar dentro de los actores se puede usar relaciones
como herencia por ejemplo como lo podemos ver entre ClienteWeb,
ClienteRegistrado y Nuevo Cliente.

AÑADIR DIAGRAMA DENTRO DE CADA PAQUETE


(ENTERPRISE ARCHITECT)
Para añadir un diagrama de cualquier tipo dentro de un paquete nos
ubicamos sobre dicho paquete y hacemos click derecho, luego
seleccionamos Add y Add Diagram donde debemos seleccionar el tipo de
diagrama a añadir y hacemos click en el botón OK.
AÑADIR CASOS DE USO DENTRO DE CADA PAQUETE
(ENTERPRISE ARCHITECT)
En Enterprise Architect nos ubicamos dentro del diagrama que se
encuentra dentro del paquete y que tiene por icono

(en este caso el nombre Pago y Entrega),hacemos


doble click y nos muestra el área de trabajo para añadir elementos casos
de Uso, similar a actores, pero dentro del paquete que corresponde.

Como se puede observar dependiendo del paquete este puede contener


en su interior elementos como casos de uso, actores y relaciones.
DIAGRAMA DE CASOS DE USO

(TOOL-STARUML)
1. Por el momento podemos visualizar 3 paquetes (para efectos de
explicación, Ud. deberá analizarlo y completarlo)
a. Paquete1: Actores
b. Paquete2: Ventas Online
c. Paquete3: Casos de Uso Primarios
En StarUML los paquetes se encuentran distribuidos dentro de un Modelo
denominado UseCaseModel, es la forma de mantener organizado el Modelo.

2. Si nos fijamos en la parte derecha denominado Model Explorer, estos


paquetes se construyen en base a una estructura (Use Case Model ->
Packages o Paquetes)
3. A diferencia de Enterprise Architect en este caso solamente a nivel de
visualización podemos tener la distribución de los paquetes (Actores,
VentasOnline y Casos de Uso Primarios). Es decir que al hacer doble click
no podríamos ver los elementos internos. Para poder ingresar a visualizar
los Actores o casos de uso, dentro del paquete debemos en el Model
Explorer desplegar los mismos.
4. De igual forma si hacemos click en el paquete Ventas Online podemos
visualizar internamente sobre el área de trabajo los casos de uso y actores
(estos actores no los debemos crear sino que debemos arrastrar desde el
paquete actores para ir construyendo el modelo)

5. Fíjese la distribución a la izquierda y derecha de los Actores (Personas) y


Actores (Sistemas o Sistemas Externos) respectivamente.
6. Al hacer click en el paquete casos de Uso Primarios Pago y Entrega, nos
visualizará el Caso de uso específico.
7. Si nos fijamos en este paquete por ejemplo no existe dentro de la misma
los Actores, esto se debe a que son importados desde el paquete Actores,
por tanto no se trata de duplicar sino usarlos, es por ello que cuando se
requiera añadir un nuevo Actor debemos hacerlo dentro del paquete
Actores. Lo que tenemos es dos casos de uso Establecer intervalo de
tiempo y Verificar estado de entrega. El caso de uso Pagar se importa o
se lo arrastra desde el paquete VentasOnline.
8. Es muy importante tener el orden, organización y clasificación de los
elementos UML al momento de modelar.

AÑADIR ACTORES DENTRO DEL PAQUETE ACTORES


(STARUML)
Para añadir actores tanto en StarUML, nos debemos ubicar dentro del paquete
correspondiente y hacer click derecho, buscar Add y se nos visualizarán los
elementos a utilizarlos en el Modelo.
AÑADIR DIAGRAMA DENTRO DE CADA PAQUETE (STARUML)
Para añadir un diagrama de caso de uso que forme parte de un paquete, se debe
ubicar sobre el paquete, hacer click derecho y luego Add Diagram, donde
debemos seleccionar caso de uso.

AÑADIR CASOS DE USO DENTRO DE CADA PAQUETE


(STARUML)
Para añadir casos de uso, nos ubicamos sobre el paquete, luego hacemos click
derecho y seleccionamos la opción Add para añadir un Use Case.

También podría gustarte