Está en la página 1de 1

DISTRITO DE ZURITE

El pueblo inca histórico de Siqlla Pampa – Pampa Cascajosa que conserva las pinturas rupestres
de Inti Pintaska y los centros arqueológicos de Q´enko y Tambocancha o Tumipampa, los andenes
de Pumawuanca de alta producción agrícola, “Q´ente Q´enteyuq” toda esta revaloración de su
historia se da a través de la escenificación del pata pata tarpuy raymi. Durante la colonia se produce
la reducción de los ayllus que conformaron Ayllu marques Qosqo, Ayllu Mayu, Ayllu Cirq´a y
Ayllu Tumi pampa, Zurite proviene del vocablo quechua Suttuq Rit´i (nieve que gotea)
En la colonia sobresale; su arquitectura religiosa que viene a ser el templo colonial advocado a San
Nicolás de Bari de Siqllapampa, construido en 1572, en su interior se conserva las obras de arte de
pintura mural o monumental, en bulto de Señor de Lunes Santo, cuadros de la pintura de Letanías
y Lauretanas, en dicho dicho templo contrajo nupcias el Mariscal Agustin Gamarra Messia con la
Quispicanchina Francisca Zubiaga en 1835.
Zurite fue creada como distrito el 02 de enero de 1857, rubricado por el presidente del Perú
Mariscal Ramon Castilla y Marquesado, el distrito de Zurite está conformado por las comunidades
campesinas de San Nicolás de Bari, Tambo real de Ayllu mayo, Yanama de Ayllu Mayo, Curamba
Tumibamba y San Marcos,

También podría gustarte