Está en la página 1de 2

Concordancia de pronombres y adjetivos

Publicado por Tes Nehuén 31 de octubre de 2017

Vuelvo con un texto sobre ortografía. En esta ocasión


veremos una serie de concordancias que debemos tener
en cuenta a la hora de hablar y escribir. Adjetivos,
sustantivos y pronombres deben darse la mano para
crear fluidas y correctas frases, y nosotros debemos
estar muy atentos. ¿Comenzamos?

Verbos conjugados en la tercera persona del


subjuntivo

Tenemos clarísimo que cuando usamos una oración en


la que conjugamos un verbo en la primera persona del
plural del presente del subjuntivo, la ‘s’ final desaparece
si se combina con el pronombre ‘nos’; sin embargo, ¿se
sorprenderían si les dijera que muchas veces, incluso en
los medios de comunicación, no se respeta esta norma?
Teniendo en cuenta este dato, lo mejor que podemos
hacer es estar más atentos para evitar cometer este
error.

Ya que estamos, no viene mal recordar que cuando


estas formas verbales se construyen cambian también
su acentuación, convirtiéndose en palabras esdrújulas,
esto significa que el acento cae en la antepenúltima sílaba y, por lo tanto, debe escribirse.

Y ahora otro consejo vinculado a la escritura de los verbos cuando van acompañados de pronombres. Siempre
estas construcciones deben respetar las normas ortográficas generales, independientemente de si el verbo en
infinitivo o el pronombre que lo que acompaña lleva tilde cuando está en solitario. Sin embargo, muchas veces,
encontramos estas construcciones acentuadas de forma incorrecta.
Cuando un verbo se combina con un pronombre como me, te, se, lo/la, le, nos, os, los/las, les, éstos deben
escribirse al final conformando el conjunto una nueva palabra, la cual debe respetar las normas de la Gramática
Académica.

Concordancia de sustantivos y adjetivos

Pasemos ahora a la concordancia entre sustantivos plurales y adjetivos. Un buen ejemplo puede ser el de ‘grupos
ultras’. Es muy común encontrarse con la forma ‘grupos ultra’ en los medios de comunicación ¿cuál es la forma
correcta? Recordemos que en este tipo de construcciones el adjetivo debe respetar concordancia de número con el
sustantivo.

En ciertas ocasiones esta norma es fácil de llevar a cabo, pero en este caso hay un inconveniente: la voz ‘ultra’
también puede funcionar como sustantivo, no obstante, a diferencia de otros sustantivos que conservan su grafía al
pasar al plural, en este caso, tanto en su función como adjetivo como cuando funciona como sustantivo su plural
agrega ‘s’. Así que, cuando ‘ultra’ hace las veces de adjetivo y acompaña a un sustantivo plural, debe agregar ‘s’.

Y ahora, otro consejo sobre pronombres. En este caso de la forma plural del pronombre ‘le’, es decir ‘les’, cuando
va acompañando a un complemento que también se halla en plural. Por raro que nos resulte, muchísimas veces
utilizamos de forma incorrecta esta construcción, es decir, en los que no se respeta esta concordancia.

Los pronombres siempre deben presentar una relación de concordancia entre las diversas partes de la oración;
por lo que, debemos estar atentos para evitar cometer este tipo de errores que derivan en una comunicación
deficiente.

Y hasta aquí llegamos. No se olviden de pasarse por la web del Español Urgente, donde podrán encontrar toda
clase de textos sobre ortografía y gramática y una larga lista de respuestas a esas dudas idiomáticas que todos nos
hacemos. Tampoco se olviden de pasar por nuestro Taller Literario, donde podrán leer todos los textos publicados
en este ciclo.

Aprender a utilizar bien nuestro idioma es uno de los grandes y de los mejores retos que podemos imponernos, de
este modo, cada vez tendremos mejores herramientas para expresar nuestras ideas y comunicarnos.

También podría gustarte