Está en la página 1de 2

Estimado (a):

Formador Regional
CAPUCHO VERA, Rosy Mery

Por medio del presente me dirijo a usted con la finalidad de informarle sobre la
realización del II EREHUA 2019 que se aplicará los días 05 y 06 de diciembre del presente
año.
Como entenderá, para la aplicación, es necesario una serie de acciones previas,
entre ellas la formulación de los ÍTEM, Por ello, conocedores de su compromiso con la
educación de la Región Huancavelica y los acuerdos tomados en las distintas reuniones
con los jefes de AGP; recurrimos a usted con la finalidad de solicitarle se sirva apoyarnos
con la formulación de tres ITEM del área de matemática con las siguientes
especificaciones:

PREGUNTA 1:
GRADO : Segundo
COMPETENCIA : Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
DESEMPEÑO : Selecciona y emplea estrategias heurísticas, recursos o procedimientos
para determinar la longitud, el perímetro, el área de polígonos, así
como de áreas bidimensionales compuestas o irregulares, empleando
unidades convencionales (centímetro)
COMPLEJIDAD : A
CONTEXTO : Extramatemático

PREGUNTA 2:
GRADO : Segundo
COMPETENCIA : Resuelve problemas de cantidad.
DESEMPEÑO : Selecciona, emplea y combina estrategias de cálculo, estimación y
procedimientos diversos para realizar operaciones con números
enteros, decimales y porcentuales, y simplificar procesos usando
propiedades de los números y las operaciones, de acuerdo con las
condiciones de la situación planteada
COMPLEJIDAD : B
CONTEXTO : Intramatemático

PREGUNTA 3:
GRADO : Primero
COMPETENCIA : Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
DESEMPEÑO : Lee tablas y gráficos de barras o circulares, así como diversos textos
que contengan valores de medida de tendencia central, o descripciones
de situaciones aleatorias, para comparar e interpretar la información
que contienen. A partir de ello, produce nueva información.
COMPLEJIDAD : M
CONTEXTO : Extramatemático
Cada Item debe ser formulado teniendo en cuenta el enfoque por competencias de
acuerdo al desempeño asignado, cada ítem debe contener 4 alternativas una de ellas
debe ser correcta y las tres restantes el resultado de errores comunes en el área de
matemática.

Cualquier coordinación, la puede realizar con el Prof. Jorge Enrique Salas Camarena,
especialista del área de matemática de la DREH a través del Celular 961088845 o del
Correo electrónico jorgembp@gmail.com.

Atentamente;

Jorge Enrique Salas Camarena


Especialista en educación – Matemática
Dirección Regional de Educación Huancavelica
Cel. 961088845

También podría gustarte