Está en la página 1de 4

Pablo Valle y Ignacio Buján

Sociedad de la información vs Sociedad del conocimiento

Sociedad de la información:

La sociedad de la información es un proceso de evolución profunda de la vida y las


intersecciones entre personas, gobiernos, facultades y organizaciones por el uso
intensivo de las tecnologías

Aumento de la información

Uno de los principales atributos que define a la sociedad de la información es el


constante crecimiento que demuestra la capacidad para obtener información.

Esto se ve reflejado en las nuevas tecnologías digitales que permiten un


almacenamiento de datos mayor cada año, lo que da a su vez mucho más acceso
informativo a las sociedades.

El aumento de la información no solo está ligado al desarrollo del Internet, sino


también a todo tipo de tecnología digital que influya en la comunicación, como los
dispositivos utilizados por los medios de comunicación masivos para transmitir data
digital en todo el mundo.

Además, el desarrollo conjunto de las tecnologías de la comunicación a finales de los


años 90 definió el crecimiento de la sociedad de la información, pues esto dio cabida
al desarrollo de nuevas tecnologías económicas que aumentaron el desempeño de
las diversas ramas de las sociedades.
La información como recurso económico

En este tipo de sociedad la información misma posee un valor económico muy


importante. La información no solo tiene un alcance mucho más amplio que en
cualquier otro momento de la historia, sino que además es un factor clave en el
desempeño de los negocios y empresas.

Importancia del consumidor

Los consumidores son elementos fundamentales dentro de estas sociedades. Los


ciudadanos se han convertido en consumidores activos de información y, por tanto,
se requiere una producción constante de la misma para satisfacer sus necesidades.

Esta información hace que el consumidor decida qué producto tecnológico comprar,
cuál restaurante visitar o incluso qué tipo de ropa adquirir.

Infraestructura económica

La economía está estructurada específicamente para que se distribuya y circule la


información misma. Esto está estrechamente relacionado a la influencia que tiene la
información dentro del ámbito económico de una sociedad.

Sociedad de conocimiento:

La noción de sociedad del conocimiento es una innovación de las tecnologías de la


información y las comunicaciones, donde el incremento en las transferencias de la
información modificó en muchos sentidos la forma en que desarrollan muchas
actividades en la sociedad moderna

Entorno dinámico

El entorno de una sociedad del conocimiento tiene la particularidad de ser dinámico.


Su esencia es la creación de valor adicional generado por el procesamiento creativo
de la información disponible. Este desarrollo del conocimiento se traduce en una
mayor o nueva aplicabilidad de la información procesada.

Creación masiva

Por otro lado, otra de sus características es que la creación de nuevo significado a
partir de la información existente y el conocimiento tácito se produce de forma masiva.
Como tal, se convierte en un factor de crecimiento y desarrollo económico.

En este tipo de economías, el sector de servicios es relativamente grande y creciente.


Incluso, en algunos casos, la manipulación de información y la creación de
conocimiento reemplaza la producción industrial como el principal contribuyente al
PIB.

Conciencia reflexiva

Asimismo, las sociedades del conocimiento se caracterizan por una conciencia


reflexiva sobre los procesos constructivos y metodológicos. Los objetivos
pedagógicos se establecen asumiendo que todos están en un proceso de aprendizaje
permanente. Esto les permite procesar la mayor parte del cúmulo de conocimiento
nuevo.

Aumento de la complejidad del conocimiento

Además, otro atributo de estas sociedades es el aumento exponencial de la


complejidad del conocimiento. Con el apoyo de Internet, la cantidad de información
no puede ser cubierta sólo por individuos.
Esta va acompañada de estrategias educativas para distinguir el significado de la
información y encontrar una actitud personal frente a esta complejidad.

Evolución de la sociedad
Las sociedades evolucionan dando pequeños pasos hacia la complejidad, cada
estilo de sociedad (información y conocimiento) proporcionan un conocimiento de
diferente aspecto que contribuyen a la evolución y al descubrimiento de cosas
nuevas.
Por ejemplo se ve perfectamente la evolución de las sociedades en los trabajos.
En uno de los que mejor se aprecia es el manual como agricultores/as o
costureras/os, pero a parte de trabajos que vienen desde la antigüedad, también se
aprecia evolución por ejemplo en el trabajo de secretario/a, en el que empezaron
por trabajar con máquinas de escribir y ahora con ordenadores de alta tecnología y
más rápidas de usar.

Diagrama de Venn

Socieda Socieda
d de la d de la

- Aumento de la - Entorno
información - Cambios dinámico
positivos
- La información en la - Creación masiva
como recurso sociedad
económico - Ambas - Conciencia
tienen
globalizaci reflexiva
- Importancia del ón como
consumidor causa - Aumento de la
- La complejidad del
- Infraestructura sociedad
de la
conocimiento
económica informació
n acelerar - Interactiva
- Aprender a el
aprender desarrollo -Eficiencia y
económic
progreso
o
-Sucesora de
sociedad industrial

También podría gustarte