Está en la página 1de 6
II ELECTROBOMBAS PERIFERICAS CARACTERISTICAS - BOMBA + Cuerpo de bomba en hierro fundido, con tratamiento especial anti-corrosién y bocas roscadas. + Impulsor de bronce. + Inserto de laton que evita la formacion de dxido asegurando el NO bloqueo del impulsor luego de un largo periodo de inactividad de la bomba + Eje en acero inoxidable AISI 304 + Temperatura max. del liquido: +60°C + Max. aspiracién: +6 m CARACTERISTICAS - MOTOR * Bobinado del motor en cobre + Proteccién térmica en motor monofasico + Aislacién Clase: F + Proteccion Clase: IPX4 + Temperatura ambiente max.: +40°C APLICACIONES + Recomendadas para el bombeo de agua limpia, sin particulas abrasivas y liquidos ‘quimicamente no agresivos con los materiales que constituyen la bomba + Aptas para uso doméstico e industrial, especialmente en sistemas automaticos de riego y pequefios equipos de presién. Coa oe) [aae-1oonsm ‘APm3T os] wow | x 1 40 | 35 | 30 | 25 | 20 | 18 | 10) 5 | 2 [axe.ocor ‘APm6O og] wow |r x wo | 65 | 60 | «0 | 96 | 20 | 25) 20 | 10] 6 lpve.coor AP 60, os} mfr x or 20 | 55 | 50] «| 95 | 20] 25) 20 10) 5 'a9e.scox0m APmTS sf won| ae a 75 | 70 | 60 | s0| «=| 25 | 28| 22| 18] 5 lanesovor APTS a] am | x 1] gq) [28[ 70] 60] eo] as | a6 [26 | ze [ss lave.sconsme Apmit0 18| wow | oo ‘5 | 00 | 70| 65 | eo | 65 | s0| 45 | «0 | 30] 10 | 10 lave.scors AP 110 ts| mlm ot =| 60 [70/5] | =| =| «| | =| | 10 [ex.s 00200 APmn150 2| mw l re + wo | e | eo] r6| 70 |e | | 55 | c0| «0| | | 10 lex. c0207 AP 150 al mire r wes [eo] rs| 70 es| eo | 35 |e0| 0) 0) | 10 lanes c0007 AP 220 simirx or 10] 96 | 20 | @6 | eo | 75] 701 65 | 60 | 80 | 40 | 20| 20| 10 CURVAS DE RENDIMIENTO 2 0 12 4 1% 18 2 22 US gpm el 0 2 4 6 8 1 12 14 16 18 20 Impgpm 4 Total altura manométrica Him) > 50 ° 7 80 90 min 0 05 19 15 20 25 30 Capacidad a > 40 45 50 55 mm APs zoo | we | 165 | 485 | oo | 100 Aone aC aemiso | | | asp | ses | 10 | a6 | 100 | 15 REPUESTOS 4._|Cuerpo bomba 2 _|imputsor 3 |Setiomecénico GUIA BASICA DE SELECCION DE BOMBAS LR ey (084 32) ae f III GU/A BASICA DE SELECCION DE BOMBAS PASO 1 - CALCULO DE LA ALTURA (PRESION) HS: Altura de Succién HE: Altura de Elevacion HT: Altura Total ‘mea: metros columna de agua fo Ejemplo: fo tur de ‘ vee Bea ie US: See incor ‘ “HT 220 . 7-7 a a Susie (Hs) + Nivel delagua— — — — = Depaato Up'agua Dato: 1 mea = 1 mts de distancia Presitn (H): Esa altura donde debe legar el agua bombeads. (HT = HS-+ HE) Nomenclatura habia’ H'= 10 mea (mettos de column de agus) = 1 Kofom2~ 1 Bar NOTA: Tener en cuenta que cada accesorio (valvula/codofllave esférica) e inclusive la resistencia por friccién en la tuberia, aumenta la presién requerida a la bomba. Ver TABLA 2 y 3. Ejemplo: Sila electrobomba toma el agua de un tanque cisterna que se encuentra a un distancia de 5 mts (HS) y tiene que elevar a un tanque a 17 metros de altura (HE), la altura (presi¢n) total de la instalacién sera 22 mis de columna de agua (HT). La altura (H) 0 presién que debe proporcionar la electrobomba es : 22 mca PASO 2 - CALCULO DEL CAUDAL Caudal (Q): Es la cantidad de agua que debe llegar a ese punto Nomenclatura habitual: Q = m3/hora, litros/minuto, ete. Ejemplo: Si tengo un tanque elevado de 1000 litros y lo quiero llenar en 20 minutos, el caudal (Q) que debo prover es de 50 Uminuto = 3000 L/hora El caudal (Q) que debe entregar la electrobomba es: 50 L/minutos 0 3000 L/hora PASO 3 - DETERMINACION DEL EQUIPO Con los datos obtenidos de Altura (Presién) y Caudal, ingreso en la TABLA 1 y determino el modelo de Electrobomba. Esta es la manera mas eficiente de seleccionar un equipo de bombeo, pues fue determinado por su prestacion hidréulica (Q-H) necesaria y no por "Potencia” electrica del motor. NOTA: se aconsejaelegir una elecrobomba cuyo punto de trabajo se encuentre ubicado en la mitad 160 la excursion de su curable, vou | jeac aceon 255) 45/5) loac races ver 708] 105) Ye | 17 lenc seer pes 8) 20 leacactom rer me) a] 2 leacracis sear ae [57 | 20 [es] 23 | 20 leacecoo vm | sear 455/445) 05) 05) 348) 31 [enc rac rm [sn [sas] or5|c05) 5) a5) «0 BIT RECOMENDACIONES PARA LA INSTALACION + La bomba debe estar instalade sobre bases firmes. No pute nara ltempete ol eque lao m el 3 o bomba esta por encima del nivel de agua debe colocarse una valvula de retencién. + Respetar SIEMPRE el diametro de la caferia de succién. + Se debe evitar la entrada de aire en al cafieria. + Una vez instalada la bomba, debe purgarse la cafieria antes de ponerla en funcionamiento. Ei sello mecanico se dafaria gravemente al trabajar en seco. + La instalacién eléctrica debe realizarse con conductores (cables) adecuados, dependiendo de la potencia del motor y de la distancia hasta el tablero. Nunca debe usarse cable menor a 1,5 mm de seccion sLas electrobombas monofasicas tienen protector térmico incorporado pero es indispensable que la instalaci6n posea disyuntor diferencial para mayor seguridad. NOTA: ante cualquier dua / consulta no dude en comunicarse con nosotos. Estamos a su servicio. HII TABLAS DE PERDIDA DE CARGA TABLA 2 eee eee ee Creme atos ae Pode Eats k Lai erie inal uel cre Pte 1200 | 12 | 024 | o47 | 109 | 025 | o32 | 095 | 122 | 012 | 536 | 237 1900 | 34 | 030 | 06s | 152 | 033 | oz | 126 | 183 | 015 | 710 | 394 2500) 100 | 040 | 080 | 183 | 043 | 053 | 160 | 248 | 021 | 005 | 400 3200 | 125 | 051 | 105 | 263 | 086 | 070 | 210 | 306 | 028 | 1200 | 527 3000 | 150 | 061 | 123 | 305 | 065 | 082 | 245 | 427 | 033 | 1390 | 6.13 5100 200 | 076 | 157 | 398 | 05e | 105 | a1 | 580 | 042 | 17.90 | 786 e300 250 | 002 | 188 | 468 | 100 | 126 | 375 | 701 | 050 | 21% | 942 700 | 300 | 116 | 204 | S49 | 125 | 186 | 466 | 976 | 062 | 2660 | 1170 70200 | 400 | 153 | 308 | 732 | 166 | 205 | 613 | 1312 | 082 | 3475 | 1539 war00 | 500 | 192 | 384 | 946 | 205 | 260 | 768 | 1969 | 102 | 4360 | 1923 1200, 600 | 269 | 463 | 1128 | 245 | 308 | 2 | 2074 | 123 | 6240 | 2310 20300 | 800 | 300 | 610 | 1585 | 323 | 408 | 1216 | 2740 | 162 | e890 | 3042 25400 | 1000 | 396 | 765 | 1860 | 408 | 510 | 1527 | 3660 | 203 | 6650 | 3810 30500 | 1200 | 455 | 908 | 2287 | 485 | 606 | 1820 | 4268 | 242 | 10300 | 4542 ‘35600 | 1400 | 515 | 1000 | 2592 | 533 | 670 | 2000 266_| 11240 | 50.00 40800 | 1600 | 580 | 1143 | 3050 | 610 | 7.65 | 2286 305 | 129.60 | 57.30 TABLA 3

También podría gustarte