Está en la página 1de 10

TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y

SOCIEDAD
Integrantes:
KRIS HERNANDEZ BERNAL
YESID AVILA HERRERA
BRYAN ORTIZ PALENCIA
FAIBER CHAPARRO VIVANCO
LEONARDO GONZALES SEQUEDA
MARIA JOSE GUERRA
Pregunta de investigación(research question):

¿Por qué y para que innovan


en tecnología e industrias las
sociedades?
INNOVACIÓN

¿Qué es la innovación? Innovación es la aplicación de nuevas


ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas, con la
intención de ser útiles para el incremento de la productividad
y la competitividad. Un elemento esencial de la innovación es
su aplicación exitosa de forma comercial. No solo hay que
inventar algo, sino también, introducirlo en el mercado.
La empresa, mercado y sociedad a través de la innovación: se desarrollan con
base al uso óptimo de sus recursos, creando una economía sólida o en su intento
una economía en constante estructuración.
FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA
DETERMINANTES DE LA INNOVACIÓN

El paradigma tecnológico tiende suplantar las formas más


antiguas de producción, de ahí se crea la tendencia de que el
uno predomina sobre el otro (nuevo sobre antiguo), y esto se
observa en los mercados, e incluso en la sociedad.
La innovación está determinada por factores externos o
internos
FACTORES EXTERNOS
▪ Ambiente económico: Este es un determinante bastante significativo ya que
bajo él concierne el entorno en el cual se mueve la empresa y como es tan
dinámico obliga a la empresa a permanecer en ese constante movimiento,
esto exige que la empresa tenga una percepción de que hacer y tenga una
visión más clara de la realidad en la que trabaja.
▪ Organización industrial y de los mercados: Las empresas en el afán de
diferenciarse del resto y obtener la mayor ganancia, fomentarán una
competencia por liderar el mercado, factor que apoya notablemente a la
innovación debido a que todas sentirán la necesidad de buscar desarrollar
más productos innovadores.
FACTORES INTERNOS
Entre los factores internos se encuentran: la trayectoria de la
empresa, que es un conjunto de capacitaciones (decisiones,
progreso técnico) que ella adquirió a lo largo de su historia.
También está la Estrategia tecnológica (que presenta varias
estrategias), es más que todo el tener como objetivo de la
empresa el mantener el liderazgo de la empresa, mediante
una mayor intensidad en I&D (Investigación y Desarrollo),
propulsado por una alta competitividad.
MODELO DE OFERTA
▪ Dentro de una visión más general preconizada por los
organismos internacionales que actúan en el área de
ciencia y tecnología, la grande directriz es elevar los
gastos totales en C&T y, al mismo tiempo, aumentar la
participación privada en el segmento - en términos de
gastos y ejecución de los programas. Esa meta debe
respetar, sobre todo, las llamadas directrices
estratégicas nacionales (promover el desarrollo
sostenible, reducir las desigualdades inter-regionales,
aumentar la autonomía para el crecimiento económico)
y los grandes objetivos (ampliar la capacidad de
innovación y reestructuración productiva, ampliar la
capacitación profesional, crear ambiente macro
sustentable, fortalecer la posición de los países en las
negociaciones internacionales, fomentar sectores de
ciencia y tecnología prioritarios, entre otras).
MODELO DE DEMANDA
▪ La gran demanda por el aumento de
competitividad de las empresas y los graves
problemas sociales porque pasan nuestras
economías muestra que hay un gran espacio
para el sistema de ciencia y tecnología en
enfocarse más para la esfera de la demanda. Si
son adecuadamente modelados y oficialmente
instruidos, nuevos mecanismos de gestión y
fomento de C&T podrán promover, de forma
más eficiente, la interacción entre los sistemas
de tecnología y conducir la efectividad de un
sistema más eficiente de innovación

También podría gustarte