Está en la página 1de 4

Ensayo Argumentativo

INVESTIGACION CUANTITATIVA

Sergio Andres Bayona Cubides | Investigación cuantitativa | 16/03/2019


Introducción
Aspectos que se pueden evidenciar en toda investigación cuantitativa son los de tomas
recolección de datos, tipos de muestra, muestra, consideraciones, instrumentos de
medición entre otras, aquí veremos qué son esos conceptos más a fondo y por qué son
escogidos para las investigaciones, de igual forma por qué son tan importantes para
una investigación

PUNTOS DE VISTA:
Poblacion

Uno de los aspectos que tocaremos de la investigación, es el de la población, del cual se


desglosan varios tipos de ésta ayudándonos así a lograr identificar más a fondo e
indagar más a la hora de realizar variables sobre los estudios de la misma

− Población: es un conjunto de individuos, que tienen ciertas características de


las cuales pueden ser estudiadas.

− Población infinita: este tipo de variable es la que se puede denominar como


la que no se tiene una cifra en concreto.

− Población finita: Al contrario que infinita, sabemos la cantidad de variables


que podemos estudiar.

Muestra

La muestra nos puede ahorrar en gran cantidad el tiempo o proceso de la


investigación, ya que entre más datos, más factible la información, esta es bastante
representativa de la población, ayuda a medir el tamaño de la muestra, es más
controlable a la hora de estudiar las variables.

En esta parte de la investigación hay ciertas relaciones entre universo y muestreo que
se tienen:

- Fracción de muestreo: son los porcentajes que representan la muestra con


relación al universo.

- Coeficiente de evaluación: es el número de veces que podemos tener


reflejado de la contención en el universo.

PÁGINA 1
Tipo de muestra

Los tipos de muestra nos pueden ayudar a acercarnos al saber de la verdad, claro, esto
sujeto a que la muestra demuestre la precisión del diseño muestral que se tenga para la
investigación, aquí también hay que ser cuidadoso con lo que se quiere, ya que se
tienen aspectos en los cuales pueden haber dos categorías

- Probabilística:

Son muestreos aleatorios simples, también de aspecto sistemático, estratificado o


conglomerado.

- No probabilística:

Por partes, es intencional o a conveniencia, también se puede definir como un tipo de


muestreo discrecional.

Instrumento:

Mediante entrevistas u observación como técnicas podemos decir que es un


instrumento que nos ayuda a recoger la información, gracias a este podemos suponer
ideas y de igual manera darle su planteamiento, esto mediante procedimientos
estadísticos, de igual forma para estos instrumentos, se utilizan cuestionarios, análisis,
registros o situaciones entre otras.

Mapa conceptual

POBLACIÓN MUESTRA PROBLEMA

HIPÓTESIS
Establecer una
Personas que son investigación de
religiosas o no convivencia
entre las
diferentes
religiones y
Debido a la influencia de las creencias de las personas se evidencia aquellos que son
que en Colombia predominan más los católicos y cristianos y no son
religiosos

PÁGINA 2
Bibliografía
 http://www.uco.edu.co/ova/OVA%20Lectoescritura/OVA%20Lecto%20Escritu
ra/OTROS%20MATERIALES/Estructura%20del%20ensayo%20argumentativo.
pdf
 https://es.slideshare.net/Wilson1985/instrumentos-cuantitativos
 file:///C:/Users/sergio/Downloads/MetodosRecoleccionInfo.pdf
 http://www.uco.edu.co/ova/OVA%20Lectoescritura/OVA%20Lecto%20Escritu
ra/OTROS%20MATERIALES/Estructura%20del%20ensayo%20argumentativo.
pdf

PÁGINA 3

También podría gustarte