Está en la página 1de 1

Trabajo de investigación.

-
 Investigar cuales son las técnicas aplicables para el incremento de la
porosidad.
Entre estas técnicas tenemos el Fracking, denominado así al método el cual se
encarga de aumentar la producción de gas o crudo; también conocida como
fracturación hidráulica. Aplicable para pozos cuya característica sea no
convencional (gas), mejor conocida como Shale gas.
Así mismo se puede tomar en cuenta un incremento de la simetría de los poros, ya
que estos actúan en función de su simetría.
También se puede tomar nota de la asidificacíon; la cual, es aplicada por la
disolución de los minerales que produce.

 Que técnicas se encuentran actualmente en desarrollo


El fracturamiento con tubería flexible es una buena alternativa frente a las técnicas
convencionales. Este innovador método mejora las productividades de los campos
de hidrocarburos y su porosidad, ya que permite el emplazamiento precisio y
confiable de los fluidos de tratamiento y de los apuntalantes.

 Reservorios en los que se aplicó dichas técnicas.


En el caso del fracking; en Bolivia, no se llega a utilizar, ya que la tecnología no
rinde económicamente en la aplicación en pozos de Shale gas (dato emitido en
2010).
“Si bien desde el Colegio de Ingenieros Petroleros de Santa Cruz, se manifestó que la producción de gas no
convencional (“Shale gas”, explotable vía Fracking o fractura hidráulica) no es prioritaria por el momento en
Bolivia, se ha sugerido la realización de estudios a partir de un equipo conformado por expertos ingenieros
geólogos, graduados destacados de carreras afines a la industria petrolera además de la empresa
Schlumberger, que tiene vasta experiencia en el desarrollo de la tecnología.”

Reseña adquirida de la página: http://plataformaenergetica.org/content/9336

También podría gustarte