Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD NACIONAL

DE SAN AGUSTIN
INGENIERIA QUIMICA
CURSO : DISEÑO Y EVALUACION DE PROCESOS

ING. : FELIPE MIRANDA ZANARDI

TEMA : PROBLEMAS DE ECONOMIA DE


PROCESOS

ALUMNOS:

APAZA MAMANI, CLAUDIA MARISOL


APAZA QUINTA, PAUL CRISTIAM
PEZO CARILLO, TONY
ESPINOZA LEON, JULIO
PROBLEMAS

1. UNA PLANTA DE POLÍMEROS TIENE UN COSTO DE MATERIA PRIMA DE 2 $/KG Y LOS COSTOS
DE LOS INSUMOS, EN $/KG SON: A=5; B=12 Y C=4. LAS CANTIDADES EXPRESADAS EN KG A
EMPLEAR POR KG DE PRODUCTOS SON: MP=1.3; A=0.3; B=0.1; C=0.2. CALCULAR EL COSTO DE
MATERIA PRIMA PARA MANUFACTURAR 700 TM DE PRODUCTOS: EN CUANTO VARIA EL
COSTO DE MATERIA PRIMA SI SE REMPLAZA EL INSUMO A POR UN INSUMO D QUE CUESTA
3.5 $/KG Y SE REQUIEREN 0.4 $/KG DE PRODUCTO.

TOTAL A PRODUCIR = 700 TM DE PRODUCTO

$/Kg Kg/Kg PRODUCTO $/Kg PRODUCTO $


MP 2 1.3 2.6 1 820 000
A 5 0.3 1.5 1 050 000
B 12 0.1 1.2 840 000
C 4 0.2 0.8 560 000
TOTAL 1.9 4 270 000

El costo de materia prima para manufacturar los 700 TM de producto es $ 1820000


$/Kg Kg/Kg PRODUCTO $/Kg PRODUCTO $
MP x 1.3 x ♠
D 3.5 0.4 1.4 980 000
B 12 0.1 1.2 840 000
C 4 0.2 0.8 560 000
TOTAL 2.0 4 270 000

 El costo de inversión es el mismo; así que primero hallamos la inversión en materia prima
:
4 270 000 = 980 000 + 840 000 + 560 000 + ♠

♠ = $ 1 890 000
 Ahora se procede hallar $/Kg producto:
$/Kg PRODUCTO = 1 890 000 / 700 000
$/Kg PRODUCTO = 2.7
 Procedemos hallar el costo de materia prima:
$/Kg = 2.7/1.3 = 2.0769 $/Kg DE MATERIA PRIMA
La variación del costo de la materia prima = 2.0769 – 2 = 0.0769 $/Kg DE MATERIA PRIMA

2.- ESTIME EL CAPITAL INVERTIDO FIJO EN UNA PLANTA PRODUCTORA DE COLORANTES


NATURALES QUE PRODUCIRÁ 100TM ANUALES. EL COSTO DE LOS EQUIPOS DE UNA PLANTA
SEMEJANTE, PERO DE 140TM ANUALES. EL COSTO DE LOS EQUIPOS DE UNA PLANTA SEMEJANTE,
PERO DE 140TM ANUALES, EN EL AÑO 1999 FUE DE 85 MIL DÓLARES. REALICE TODAS LAS
SUPOSICIONES NECESARIAS.

ÍNDICE
TIEMPO (AÑOS) CAPACIDAD (TM/AÑO) COSTO ($)

A 1999 140 85000 390.6


B 2011 100 X 518.3

 Utilizando la fórmula de Estimación de Costos: N = 0.6


𝐂𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐁 𝐍 𝐈𝐧𝐝𝐢𝐜𝐞 𝐁
Costo B = Costo A . ( ) . (𝐈𝐧𝐝𝐢𝐜𝐞 𝐀)
𝐂𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐀

100 0.6 518.3


Costo B = 85000 (140) . (390.6)

Costo B = $ 92170.3

 Para determinar el valor de KIF, como en la planta se procesan sólidos y líquidos;


tenemos:
KIF = 4.13 x Costo B
KIF = 4.13 x 92170.3
KIF = $ 380663.4

3. SE REALIZA UNA INVERSIÓN TOTAL EN UN PROYECTO INDUSTRIAL DE 250 MIL DÓLARES,


RESULTANDO UN VAN DE 100 MIL DÓLARES. ¿INVERTIRÍA EN EL PROYECTO? JUSTIFIQUE SU
RESPUESTA.

El van es positivo (van > 0) por lo tanto la inversión produciría ganancias por encima d la
rentabilidad requerida por lo tanto el proyecto puede aceptarse e invertir en el.

4. SI SE TIENEN LOS SIGUIENTES BENEFICIOS NETOS: 50, 80, 100 Y 140 MIL DÓLARES PARA LOS
AÑOS 1, 2, 3 Y 4, RESPECTIVAMENTE. ASIMISMO, SE SABE QUE LA INVERSIÓN TOTAL ES DE 190
MIL DÓLARES Y LA DEPRECIACIÓN ANUAL ASCIENDE A 20 MIL DÓLARES, SIENDO EL CAPITAL DE
REVENTA EL DOBLE DEL VALOR ANTERIOR. ¿CUÁL SERÁ EL VAN PARA UNA TASA DE INTERÉS
DEL 20 %, TOMANDO COMO BASE EL AÑO 0?
RUBRO AÑOS
(EN MILES DE DÓLARES) 0 1 2 3 4
CAPITAL INVERTIDO FIJO
1 -200
KIF
2 CAPITAL DE TRABAJO KW -52.5
3 INGRESOS POR VENTAS 50 80 100 140
IMPUESTO GENERAL A
4 9.5 15.2 19 26.6
LAS VENTAS = 19 % DE 3.
COSTO TOTAL DE
5 210 210 210 210
PRODUCCIÓN
BENEFICIOS BRUTOS = 3-
6 269.5 305.2 329 376.6
4-5
IMPUESTO A LA RENTA =
7 80.85 91.56 98.7 112.98
30 % DE 6.
8 BENEFICIOS NETOS = 6-7 350.35 396.76 427.7 489.58
9 DEPRECIACIÓN 20 20 20 20
RECUPERACIÓN DE KW
10 52.5
11 VALOR DE REVENTA 40
FLUJO DE CAJA ANUAL =
12 370.35 416.76 447.7 602.08
8+9+10+11
13 FACTOR DE DESCUENTO 0.2 0.2 0.2 0.2

 DEPRECIACIÓN = 10% KIF


KIF = (20*100)/10 = 200

 KW = CTP/4
KW= 210 / 4 = 52.5

 COSTO TOTAL DE PRODUCCIÓN = TOTAL DE INVERSIÓN + DEPRECIACIÓN


COSTO TOTAL DE PRODUCCIÓN = 190 + 20
COSTO TOTAL DE PRODUCCIÓN = 210

VAN = -200+370.35 (1+0.2)-1 +416.76 (1+0.2)-2 +447.7 (1+0.2)-3+ 602.08 (1+0.2)-4


VAN = 947.475 miles de dólares
5. EN UN PROYECTO INDUSTRIAL SE TIENEN LOS SIGUIENTES RESULTADOS, EXPRESADOS EN
MILES DÓLARES: CAPITAL INVERTIDO FIJO 2545, FLUJO DE CAJA DE LOS CINCO PRIMEROS
AÑOS, 1000, 1300, 1700, 2000, 2500. CALCULE EL VALOR ACTUAL NETO TOMANDO COMO
BASE DE CÁLCULO EL AÑO 3, PARA UNA TASA DE DESCUENTO DE (A) 10 %; (B) 20 %.

VAN VALOR ACTUAL NETO


BASE CALCULO TERCER AÑO
A) 10%
VAN = -2545(1+i)3+1000(1+i)2 +1300(1+i)1 +1700(1+i)0+2000(1+i)-1+2500(1+i)-2
VAN = -2545(1+0.1)3+1000(1+0.1)2+1300(1+0.1)1+1700(1+0.1)0+2000(1+0.1)-1+2500(1+0.1)-2
VAN = 3018.72
B) 20%
VAN = -2545(1+0.2)3 +1000(1+0.2)2 +1300(1+0.2)1 +1700(1+0.2)0+2000(1+0.2)-1+2500(1+0.2)-2
VAN = 1598.35 $

AÑO 0 1 2 3 4 5 6.
FLUJO DE -2545 1000 1300 1700 2000 2500 7.
CAJA 8.
FLUJO DE (1+I)3 (1+I)2 (1+I)1 (1+I)0 (1+I)-1 (1+I)-29.
10.
DESCUENTO

6. SI SE DISPONEN DE LOS SIGUIENTES COSTOS DE EQUIPO EN EL AÑO DE 1995 PARA UNA


PLANTA DE 700 KG/HORA DE PRODUCTO. LOS COSTOS DISPONIBLES SON PUESTOS EN PUERTO
ALEMÁN. LOS COSTOS DADOS EN MILES DE DÓLARES SON: REACTOR, 9; INTERCAMBIADOR DE
CALOR, 4; EXTRACTOR, 6; DECANTADOR, 1.5. EN EL PROCESO SE REQUIEREN 2 REACTORES EN
PARALELO Y TRES ETAPAS DE EXTRACCIÓN/DECANTACIÓN EN SERIE. EL ÍNDICE DE COSTOS SE
ESTIMA POR LA ECUACIÓN ÍNDICE = 8,63 * AÑO – 16835.

 COSTOS DE LOS EQUIPOS EN PUERTO ALEMÁN (FOB)

COSTO UNITARIO DEL EQUIPO (1995)


EQUIPO COSTO (MILES DE DOLARES)
Reactor 9
Intercambiador de Calor 4
Extractor 6
Decantador 1.5
 DETERMINACION DE LOS INDICES

INDICE = 8.63 * AÑO – 16835

INDICE AÑO
1995 381.85
2011 519.93

A. CALCULAR LOS COSTOS FOB ACTUALES PARA UNA PLANTA DE 900 KG/AÑO

𝐍
𝐂𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝_𝐀ñ𝐨_ 𝐁 𝐍 𝐈𝐧𝐝𝐢𝐜𝐞_𝐀ñ𝐨_ 𝐁
𝐂𝐨𝐬𝐭𝐨_𝐀ñ𝐨_𝐁 = 𝐂𝐨𝐬𝐭𝐨_𝐀ñ𝐨_𝐀 𝐱 ( ) 𝐱 (𝐈𝐧𝐝𝐢𝐜𝐞_𝐀ñ𝐨_ 𝐀)
𝐂𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝_𝐀ñ𝐨_ 𝐀

Capacidad A =700 kg/hora de producto

Capacidad B =900 kg/ hora de producto.

Índice A = 381.85
Índice B = 519.93

Asumiendo para todos un exponente N = 0.6

COSTO UNITARIO DEL EQUIPO (2011)

EQUIPO COSTO
(MILES DE DÓLARES)
Reactor 14.24
Intercambiador de calor 6.33
Extractor 9.49
Decantador 2.37

B) ESTIMAR LOS COSTOS ACTUALES PUESTOS LOS EQUIPOS EN PUERTO PERUANO.

Según la Superintendencia Nacional Aduanas – ADUANAS el costo del equipo puesto en puerto
peruano es:

CIF = 1.7 * FOB


COSTO UNITARIO DEL EQUIPO CIF (2011)

EQUIPO COSTO (MILES DE DÓLARES)


Reactor 24.20
Intercambiador de calor 10.76
Extractor 16.14
Decantador 4.03

C) APROXIMAR LOS COSTOS DE INSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS.

Debido de que en tablas no hay nombre exacto del equipo recurrimos al uso de la tabla 4.5 Costo
de instalación en función del costo de equipo y del tipo de proceso.

Asumiendo el proceso sea solido – fluido el costo de instalación para el equipo en puerto peruano
es igual:

COSTO DE INSTALACIÓN = COSTO DEL EQUIPO * 0.39

COSTO INSTALACIÓN UNITARIO DEL EQUIPO (2011)

EQUIPO COSTO (MILES DE DÓLARES)


Reactor 9.44
Intercambiador de calor 4.19
Extractor 6.29
Decantador 1.57

D) DETERMINAR CUÁL SERÍA EL KIF PARA ESTA PLANTA

De acuerdo a la tabla 4.5 el KIF para un proceso de solido – fluido es igual a:

KIF = 4.13 * COSTO TOTAL DE LOS EQUIPOS


Asumiendo el uso de solo 2 intercambiadores de calor
COSTO TOTAL DE LOS EQUIPOS

EQUIPO COSTO UNITARIO CANTIDAD COSTO TOTAL POR


(MILES DE DÓLARES) EQUIPO
(MILES DE DÓLARES)
Reactor 24.20 2 48.41
Intercambiador 10.76 2 21.52
de calor
Extractor 16.14 3 48.44
Decantador 4.03 3 12.11
TOTAL 130.49

KIF = 130.49 * 4.13

KIF = 538.94 miles de dólares asumiendo el costo de los equipos en puerto peruano

7. FORMULE UN MODELO ECONÓMICO QUE EXPRESE EL COSTO ANUAL DEL EQUIPO EN FUNCIÓN
DE SUS VARIABLES DE CAPACIDAD, PARA: (A) UNA COLUMNA DE DESTILACIÓN DE PLATOS. (B)
UN EVAPORADOR DE EFECTOS MÚLTIPLES AL VACÍO.

A) PARA UNA COLUMNA DE DESTILACION DE PLATOS :

Ct = Costo total de una columna de destilación, viene dado por la ecuación:

Ct = Cb *Fm + Nt*Cb*Ftm*Ftt*Fnt + Cpl

Nt: Numero de platos


Ftm: Factor del material de los platos
Ftt: Factor de costo por el tipo de plato
Fnt: Factor del número de platos
Fnt = 2.25 / (1.0414) Nt

El Factor de costo por el tipo de plato viene dado por la siguientes tabla 4.12

TABLA 4.12: FACTOR DEL TIPO DE PLATO

TIPO DE PLATO FACTOR DE COSTO


Válvulas 1.00
Enrejado 0.80
Cachucha 1.59
Malla 0.85
FUENTE: Mulet, Corripio y Evans
Cb = exp (6.95 + 0.1808 (lnWs) + 0.02468 * (lnWs) 2 + 0.01580 (Lt/Di) ln (Eb/Ep))

Cpl= 834.36*Di 0.63316 *Lt 0.80161

Cp= 278.38 exp (0.5705*Di)

Ftm = 1.401 + 0.2376 Di

REEMPLAZAMOS EN:

Indice_Año_ B N
Costo_Año_B = Costo_Año_A x ( )
Indice_Año_ A

B) PARA UN EVAPORADOR DE EFECTOS MULTIPLES AL VACIO:

Ct = costo total para un tanque viene a ser:

Ct = Fm*Cb + Ca

Donde:
Ca = 1288.3 Di 0.20294

Cb =Exp (8.114 + 0.16449 (lnWs) + 0.04333*(lnWs) 2)

W: peso en Kg que oscila entre 370 – 41500, Para tanques horizontales de casco de acero.

REEMPLAZAMOS EN:

Indice_Año_ B N
Costo_Año_B = Costo_Año_A x ( )
Indice_Año_ A

8. LA INSTALACIÓN DE UNA NUEVA PLANTA REQUIERE UNA INVERSIÓN DE CAPITAL FIJO DE


$180000 Y DE CAPITAL DE TRABAJO DE 40000. EL PROYECTO OPERARÁ DURANTE CINCO AÑOS,
OBTENIÉNDOSE LOS SIGUIENTES BENEFICIOS NETOS ANUALES EXPRESADOS EN MILES DE
DOLARES: 30, 40, 45, 52 Y 60. LA DEPRECIACIÓN PARA LOS DOS PRIMEROS AÑOS ES DE $ 12000 Y
PARA LOS TRES SIGUIENTES DE $ 10000. EL VALOR DE REVENTA ES DE $ 25000.

A. Calcular el VAN para una tasa de interés del 13 % anual, tomando como base el año 0.
i=0,13
RUBRO AÑO
0 1 2 3 4 5
KIF -180
KW -40
BENEFICIO NETO 30 40 45 52 60
DEPRECIACIÓN 12 12 10 10 10
RECUPERACIÓN
40
DE KW
VALOR REVENTA 25
FLUJO DE CAJA -220 42 52 55 62 135
FACTOR DE
(𝟏 + 𝐢 )𝟎 (𝟏 + 𝐢)−𝟏 (𝟏 + 𝐢)−𝟐 (𝟏 + 𝐢)−𝟑 (𝟏 + 𝐢)−𝟒 (𝟏 + 𝐢)−𝟓
DESCUENTO

FACTOR DE
DESCUENTO 1 0,88495575 0,78314668 0,69305016 0,61331873 0,54275994
(13%)
FLUJO
-220 37,1681416 40,7236275 38,1177589 38,0257611 73,272593
DESCONTADO

VAN = -220 + (1 + i)0 + 42 (1 + i)-1 + 52 (1 + i)-2 + 55 (1 + i)-3 + 62 (1 + i)-4 + 135 (1 + i)-5


VAN = -220 + 42 (1 + 0,13) -1 + 52(1 + 0,13) -2 + 55(1 + 0,2) -3 + 62(1 + 0,2) -4+ 95(1 + 0,2) -5
VAN = 7,307 miles de dólares

B. Repetir el cálculo del VAN sin considerar el factor de descuento. ¿En qué porcentaje se
desvía este cálculo del anterior?

RUBRO AÑO
0 1 2 3 4 5
KIF -180
KW -40
BENEFICIO NETO 30 40 45 52 60
DEPRECIACIÓN 12 12 10 10 10
RECUPERACIÓN
40
DE KW
VALOR REVENTA 25
FLUJO DE CAJA -220 42 52 55 62 135

VAN = -220 + 42 + 52 + 55 + 62 + 135

VAN = 126 miles de dólares


C. ¿El proyecto es rentable? Justifique su respuesta

No, porque aunque el VAN sea positivo el valor obtenido es muy bajo con relación a la
inversión.

9. SE TIENE UNA PROPUESTA DE INVERSIÓN EN LA INSTALACIÓN DE UNA PLANTA PRODUCTORA DE


ACEITES ESENCIALES. SE REQUIERE RECUPERAR LA INVERSIÓN DEL PROYECTO EN TRES AÑOS, POR
LO QUE LA EVALUACIÓN ECONÓMICA CONSIDERA SÓLO TRES AÑOS DE VIDA DEL PROYECTO.
LOS COSTOS DE LOS EQUIPOS DE PROCESO PARA 1990 SE PRESENTAN EN LA TABLA ADJUNTA
PARA UNA CAPACIDAD DE 500 KG/HORA.

A. Calcular el costo actualizado del equipo de proceso sabiendo que para 1990 el índice
correspondiente era de 350 y para el año 2001 es de 485. Considerar además unos 30%
adicionales de fletes, transporte y seguros.

EQUIPO CANTIDAD COSTO UNITARIO


MILES US$
TRITURADOR 2 9
CLASIFICADOR 2 5
EXTRACTOR – 3 4
SEDIMENTADOR
SECADOR 1 15
EMPACADORA 1 8
MEZCLADOR DE 1 2
LÍQUIDOS
RECUPERADOR DE 1 11
SOLVENTE

COSTO TOTAL DE EQUIPOS 76

AÑO ÍNDICE PENDIENTE


1990 350
2001 485 12.27
2011 608
 COSTO DE EQUIPO EL 2011: 131.96 miles de dólares
 COSTO DE EQUIPOS CON FLETES : 171.55 miles de dólares

B. Determinar el capital invertido fijo (KIF), sabiendo que se calcula multiplicando el costo
del equipo de proceso por 4.87.

 COSTO DE EQUIPO CON FLETES: 171.55 miles $


 CAPITAL INVERTIDO FIJO (KIF): 4.87 * 171.55 = 835.46 miles $

C. Determinar el costo de materia prima e insumos por Kg de producto, sabiendo que se


emplean 50 Kg de MP que se cuestan 0.2 $/kg y 0.05 kg de insumos/kg de producto que
cuestan 5 $/kg.

CANTIDAD (KG) COSTO $ TOTAL


MATERIA PRIMA 50 0.2 10
INSUMOS 0.05 5 0.25
TOTAL 10.25

D. Calcular el costo de mano de obra unitario. En planta se tienen 9 obreros por turno, se
trabajan 3 turnos por 310 días anuales. Se pagan 15 sueldos anuales que en promedio
ascienden a 250 $.

N° OPERARIOS 9
N° TURNOS 3
N° DÍAS/AÑO 310
N° SUELDOS 15
SUELDO $/MES 250

 COSTO TOTAL DE MANO DE OBRA ANUAL: 101250 $ = 101.250 MILES $


E. Calcular los ingresos del proyecto, en base a 500 kg de MP procesada por hora. El precio
de venta del producto descontando el IGV es de 40 $/kg. En el primer año se producirá 70
% de la capacidad de diseño; en el segundo, 85 % y en el tercero 100 %.

AÑO DE PRODUCCIÓN 1 2 3
KG PR./H 10 7 8.5 10
HORAS/AÑO 7440
KG PR./AÑO 52080 63240 74400
PRECIO UN. $/KG 40
INGRESOS $/AÑO 2083200 2529600 2976000
INGRESOS MILES $/AÑO 2083.2 2529.6 2976

F. Determinar el costo total de producción anual, que se calcula por la ecuación:


CTP = 1.538 (MP + 2.25 MO + 0.211 KIF)

AÑO DE PRODUCCIÓN 1 2 3
KG PR./H 10 7 8.5 10
HORAS/AÑO 7440
KG PR./AÑO 52080 63240 74400
PRECIO UN. $/KG 40
INGRESOS $/AÑO 2083200 2529600 2976000
INGRESOS MILES
$/AÑO 2083.2 2529.6 2976

G. Calcular el capital de trabajo que en este caso se asume que el dinero necesario para
operar la planta durante 6 meses.

 Capital de trabajo (KW) = CTP / 2 = 721 miles $

H. Indicar los factores de descuento para los tres años de producción, tomando como base
el año 0.
AÑO DE PRODUCCIÓN 0 1 2 3
FACTOR DE
DESCUENTO (1+I)0 (1+I)-1 (1+I)-2 (1+I)-3

I. Realizar el flujo de caja correspondiente considerando un valor de reventa del 25 % del


KIF.

FLUJO DE CAJA MILES DE $/AÑO


AÑO 0 1 2 3
KIF -835.46
KW -721.25 721.25
INGRESOS NETOS 2083.2 2529.6 2976
CTP -1443 -1618 -1794
REVENTA 208.86
BENEFICIO BRUTO 640.686 911.155 2111.74
IMP. RENTA -192.20 -273.34 -633.52
BENEFICIO NETO 448.4807 637.8085 1478.22
DEPRECIACIÓN 83.54617 83.54617 83.54
FLUJO DE CAJA -1556.72 532.0269 721.3546 1561.76
FACTOR DE DESC. 1 0.86956522 0.756147 0.657516
FLUJO
DESCONTADO -1556.718 462.632137 545.447776 1026.8877

J. Calcular el VAN para una tasa de interés del 15 % anual.

VAN = -1556.72 + 532.02*(1+i)-1 + 721.354*(1+i)-2 + 1561.76*(1+i)-3


VAN = 478.25 miles $

10. UN PROYECTO INDUSTRIAL TIENE UN TIR DEL 12 %, LA INVERSIÓN DE CAPITAL INICIAL ES


DE TRES CIENTOS MIL DÓLARES. EL VALOR DE REVENTA DE LOS EQUIPOS E
INSTALACIONES AL FINALIZAR EL QUINTO AÑO ES DE 40 MIL DÓLARES. SE
MANUFACTURAN 5 PRODUCTOS QUÍMICOS DISTINTOS. EL MERCADO ES RESTRINGIDO Y
NO SE ESPERA UNA AMPLIACIÓN DEL VOLUMEN DE VENTAS. AL TERCER AÑO SE PODRÍA
INICIAR UNA AMPLIACIÓN DE LA PLANTA QUE COSTARÍA DOS CIENTOS MIL DÓLARES,
LOGRANDO PRODUCIR DOS NUEVOS PRODUCTOS E INCREMENTANDO EL TIR EN 3
PUNTOS.
AÑO 0 1 2 3 4 5
CAPITAL INICIAL -300 248 196 144 - 200 92 40
FLUJO DE
(1+i)3 (1+i)2 (1+i)1 (1+i)0 (1+i)-1 (1+i)-2
DESCUENTO

A. Discute si es conveniente invertir en este proyecto


 DEPRECIACIÓN ANUAL (D)

(𝐯𝟎 − 𝐯𝐟 )
𝐃=
𝐧

Donde:

n = el número de años del periodo de servicio


v0 = valor inicial del bien
vf = valor final del bien
D = (300-40)/5
D = 52 miles de $

AÑO 0 1 2 3 4 5
300 300-52 248-52 196-52 144-52 92-52
CAPITAL INICIAL -300 248 196 144 92 40
FLUJO DE
(1+i)0 (1+i)-1 (1+i)-2 (1+i)-3 (1+i)-4 (1+i)-5
DESCUENTO

Con una tasa interna de retorno (TIR) de 12% => i = 0.12

VAN = -300(1+i) 0 + 248(1+i)-1 + 196(1+i)-2 + 144(1+i)-3+92(1+i)-4+40(1+i)-5

VAN = 261.339 miles de $

Por lo tanto como el valor del VAN es positivo; si sería conveniente invertir en el proyecto debido a
que la inversión produciría ganancias por encima de la rentabilidad exigida.
B. Analice si es pertinente invertir en la ampliación de la planta. En su análisis establezca
claramente criterios de evaluación.

Con una tasa interna de retorno (TIR) de i = 12%+3% = 0.15

VAN = -300(1+i) 3 + 248(1+i) 2 + 196(1+i) 1 + (144-200)(1+i)0 + 92(1+i)-1 + 40(1+i)-2

VAN = 151.363 miles de $

Por lo tanto no sería pertinente invertir en la ampliación de la planta debido a que el VAN a una
tasa de interés del 15% es menor que el VAN a una tasa de interés del 12%.

También podría gustarte