Está en la página 1de 3

3. Principales autores.

Salinas: De Madrid. Destaca por su poesía amorosa con “La voz a ti debida” y
“Razón de amor”.

Jorge Guillén: De Valladolid. Sus obras más importantes son “Cántico” y


“Clamor y homenaje”.

Gerardo Diego: De Santander. Destaca el “Romance del Duero”, “Imagen” y


“Manual de espumas”.

Vicente Aleixandre: De Sevilla. Destacan “Ámbito”, “La destrucción o el amor”,


“Historia del corazón”.

Rafael Alberti: Del Puerto de Santa María. Sus obras más importantes son
“Marinero en tierra” y “Sobre los ángeles”.

Luis Cernuda: De Sevilla. Destaca “Los placeres de la vida”.

Federico García Lorca

4. Federico García Lorca.


- Vida: (1898-1936). Nació en Granada, en una familia acomodada. Estudió en
Madrid, en la Residencia de Estudiantes. En 1929 viajó a Estados Unidos y a
Cuba. Al estallar la Guerra Civil fue detenido y asesinado.

- Temas:

 El amor, heterosexual y homosexual; erotismo condenado al


dolor.
 La frustración, el destino trágico en diversos ámbitos; el amor
imposible, la mujer sin hijos.
 La muerte con el amor, la frustración y el sufrimiento.
 Los marginados.

- Estilo:

Además de los símbolos, los recursos retóricos más importantes son la


personificación y la metáfora.

En los textos influidos por la poesía tradicional aparecen repeticiones de


palabras, aliteraciones y paralelismo.

En cuanto a la métrica, se da la poesía popular y culta, con versos octosílabos,


endecasílabos y alejandrinos con verso libre.
-Trayectoria:

 Búsqueda estética con “Libro de poemas”


 Mezcla vanguardia y tradición con “Canciones”, “Romancero
gitano” y “Poema del cante jondo”.
 Vanguardista: “Poeta en Nueva York”.
 Líricos de amor y muerte: “Llanto por Ignacio Sánchez Mejía”,
“Seis poemas galegos”, “Diván del Tamarit”, “Sonetos del amor
oscuro”.

- Símbolos poéticos:

 La luna  Muerte y esterilidad, vida, amor, belleza, fecundidad.


 El agua  Erotismo, vida, muerte.
 Sangre  Vida y sufrimiento.
 Caballo  Erótico
 Metales  Destrucción y muerte.
 Toro  Trágico
 Negro y verde  HAierbas, sombras, expresan valores aciagos.

-Romancero Gitano

Es un conjunto de romances lírico-narrativos. En ellos aparece una


Andalucía estilizada que es el espacio de la pena, el amor, la naturaleza.

Los personajes principales son los gitanos acosados por la Guardia civil.

-Poeta en Nueva York

E 1929, en medio de una crisis personal, Lorca viaja a Nueva York. Su


estancia coincide con la del crac de la Bolsa. La obra está inspirada por
el surrealismo.

La protagonista es la gran ciudad moderna, símbolo del materialismo,


insolidaridad y degradación. Los avances técnico, el progreso, adquieren
una visión negativa.

Junto a la ciudad aparece su desea de amor y su soledad.

También podría gustarte