Está en la página 1de 5

1.1.

Datos generales del proyecto

1.1.1. Síntesis del proyecto

El proyecto “CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA DE LA AV. CARAPONGO –

LURIGANCHO” se realiza con la finalidad de mejorar y resolver los problemas que

pueda generar la actual apariencia física de la carretera.

Para poder realizar este proyecto se realizó como primer paso una encuesta que nos

ayude a entender la actualidad y los antecedentes por los cuales atraviesa la población al

contar con este tipo de carretera.

Se discutió los problemas y dificultades que posean y se buscó alternativas de solución

de contrarresten los problemas que se puedan encontrar; el cual es construir una nueva

carretera que satisfaga las necesidades de los habitantes sin generar percances antes,

durante y la finalización de nuestro proyecto.

1.1.2. Antecedentes

Las condiciones inadecuadas en la que se encuentra la vía ocasiona el tráfico

vehicular por tanto el tiempo de transporte es mayor.

Las personas que se benefician con este servicio de transporte y los que tienen que

circular por estas carreteras en mal estado de conservación, ocasiona altos costos de

mantenimiento de las unidades vehiculares, además el polvo que afecta a los

comerciantes de la zona y al transportista con la limpieza de puestos y la higiene.

La construcción de una vía de transito de hizo de manera rudimentaria y en estos

tiempos ya presenta problemas por su antigüedad, lo cual genera malestar en la

población.
ZONA POBLACION
Jicamarca 25 000.00
Cajamarquilla 37 000.00
Huachipa - nieveria 19 710.00
Carapongo 12 890.00
Ñaña 16 360.00
Margen derecha 56 000.00
Margen izquierda 26 100.00
TOTAL 192 180.00

1.1.3. Ubicación del Proyecto

El Tramo en estudio corresponde al Distrito de Lurigancho-Chosica, de la

Provincia de Lima, localidad de Carapongo.

Límite departamental del Perú Límite provincial de Lima Límite provincial de Lima y distritos.

1.1.3.1. Extensión, Altitud y Densidad

El Distrito de Lurigancho-Chosica tiene una extensión territorial de 236.47 km2 y

la localidad de Carapongo cuenta con una extensión de 165 km2. Tiene una altitud que

varía desde los 404 a 420 m.s.n.m. esta última en Carapongo.

1.1.3.2. Límites y Acceso

El Distrito de Lurigancho-Chosica limita de la siguiente manera:

 Por el Este: Distrito de Callahuanca.


 Por el Oeste: Distrito de San Juan de Lurigancho.
 Por el Norte: Distrito de San Antonio de Chacclla.
 Por el Sur: Distrito de Chaclacayo
El proyecto se encuentra ubicada en los distritos de Lurigancho – Chosica y Ate

Vitarte, en la provincia de Lima, departamento Lima.

Eje 01 lado izquierdo

Progresiva Este Norte Elevación


Puntos Localización
(km) (m) (m) (msnm)
Inicio de Lurigancho
9+967.07 310279.369 8676861.431 800.09
Proyecto chosica
Fin de
Ate Vitarte 19+689.24 323109.233 8681654.512 702.52
Proyecto

Eje 02 lado Derecho

Localizació Progresiva Este Norte Elevación


Puntos
n (km) (m) (m) (msnm)
Lurigancho 310454.98 8676875.78
Inicio de Proyecto 9+140.00 802.60
Chosica 1 2
Fin de Ate 323109.23 8681654.51
19+700.00 655.53
Proyecto Vitarte 3 2

Las coordenadas antes mencionadas están en el sistema de proyección UTM -

WGS-84

Al distrito de Lurigancho-Chosica, localidad de Carapongo, se pueden acceder por

Autopista Ramiro Prialé (sur-oeste), la carretera central (sur-este) uniendo con el puente

de ñaña, el recorrido que se realiza desde lima hasta Carapongo es de 3 horas, recorrido

en ómnibus con una distancia 29.2 km.

1.1.3.3. Ubicación del Punto inicial y final de la carretera


La avenida Carapongo según los estudios topográficos realizados, cuenta con

1+259 Km de longitud, con una altitud de 404 a 420 m.s.n.m. Geográficamente el tramo

se ubica en:

 PUNTO INICIAL (Desvío Puente Bayli Santa Clara):

 12° 0'31.05" S.
 76°53'34.69" O.
 404 m.s.n.m.

 PUNTO FINAL (una cuadra antes de la calle 34):

 12° 0'21.88" S.
 76°52'55.41" O.
 420 m.s.n.m.

1.1.4. Zonificación del Proyecto

La zona de influencia de este proyecto comprende gran parten de Carapongo y

todas sus sectores y asociaciones de vivienda aledañas como se puede observar en el

mapa.
1.1.5. Afectaciones prediales

Con la finalidad de no generar dificultades al momento de realizar el proyecto

nuestra empresa se encarga de solucionar cualquier percance que pueda generar la

ejecución del proyecto en su entorno ya se ambiental o jurídica.

1.1.6. Situación legal y permisos del uso de terreno

Las situaciones legales para la realización de nuestro proyecto son óptimas y los

permisos necesarios para el uso del terreno señalado fueron otorgados de manera

correcta por la municipalidad de Lurigancho-Chosica de acuerdo a las atribuciones que

le corresponden.

1.1.7. Cronograma de ejecución

El proyecto seb realizara en el plazo de 27 meses comprendidas en trimestres;

empezando por la elaboración del expediente técnico y finalizando con la entrega de

obra.

También podría gustarte