Está en la página 1de 12

BASES DEL TORNEO

OBJETIVO
El objetivo de la realización de los torneos deportivos internos de la Escuela Profesional de Ingeniería
Metalúrgica, es estimular la práctica de actividades de carácter recreativo, formativo y competitivo,
en el marco del desarrollo humano integral del estudiante universitario.

Los Torneos deportivos se jugarán en los siguientes deportes:

Fútsal Masculino y femenino, Baloncesto Mixto y Vóley Mixto.

CODIGO DE ETICA PARA PARTICIPANTES

1. Ninguna actuación de las personas, que participen en las actividades deportivas buscara el triunfo
mediante la utilización de medios contrarios al espíritu deportivo y al de la sana competencia. Por
lo tanto, el “Juego Limpio”, primara en los comportamientos manifestado por el respeto a los rivales,
estudiantes, árbitros, espectadores, organizadores e instalaciones.

2. Ninguna actuación promoverá la violencia en cualquiera de sus formas.

3. Como miembros de una comunidad educativa, nuestros actos serán ejemplo para quienes nos
rodean.
ARTÍCULO 1º: FECHA Y LUGAR DE REALIZACION
1.1 Se efectuarán en los escenarios deportivos de del campus universitario (Losas Deportivas).
ARTICULO 2º: INSCRIPCIONES
2.1 Podrán participar en estos juegos, todos los alumnos con matricula vigente en el presente
semestre lectivo (2019-1).
2.2 Todo equipo en el Momento de Registrar su participación debe Inscribir un DELEGADO ante la
Coordinación de deportes quien debe ser estudiante Activo y responderá por las actuaciones
deportivas y administrativas de sus jugadores ante la Organización del Torneo.
2.3 El costo de inscripción por equipo para las tres disciplinas será del monto de quince soles
(S/.15.00).
2.4 Todo participante deberá presentar su constancia de matrícula del presente semestre
académico 2019-1.
2.5 Todos los equipos presentarán su planilla de inscripción debidamente diligenciada y el delegado
del equipo la entregará al Centro Federado de la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica, en
las fechas establecidas, según la cantidad de equipos correctamente inscritos, se programará el
torneo. La organización se reserva el derecho de investigar y sancionar en caso de duda de la
participación legal de algún deportista, no importando la etapa en que se encuentre el evento.
ARTICULO 3º: NÚMERO DE JUGADORES
3.1 Los equipos podrán ajustar o modificar su nómina, antes de jugar la segunda fecha en cada
torneo.
3.2 Jugador inscrito en un equipo no puede cambiar de equipo luego de jugar el primer partido.
3.3 Un jugador no puede participar en dos equipos de una misma disciplina.
ARTICULO 4º: IDENTIFICACION:
4.1 Los participantes de este evento, se identificarán con el carné universitario vigente o con su
Documento Nacional de Identidad (DNI), dicho carné o DNI deberá ser presentado a la mesa de
control antes de la iniciación de cada uno de los encuentros en que su equipo participe.
4.2 En el campo de juego sólo existirá una hora oficial, señalada por el árbitro de cada encuentro.
4.3 En caso de que el material deportivo utilizado en los encuentros deportivos sufra algún daño,
deberá ser repuesto por ambos equipos sin opción a reclamo, no de reponer el material deportivo,
los equipos serán descalificados del torneo.
ARTICULO 5º: REUNION INFORMATIVA
5.1 Se realizará en las instalaciones del Centro Federado, en la fecha establecida, con la presencia
obligatoria de los delegados de los equipos participantes (o un representante autorizado del
equipo).
5.2 Los delegados de los equipos participantes, que no se presenten a la reunión informativa, no
podrán participar en el torneo al cual se inscribieron.
En esta reunión se tratarán los siguientes temas:
- Lectura del Reglamento Específico del deporte
- Confirmación de fechas de competencia
- Confirmación de horarios de competencia
- Costo de los arbitrajes.
- Sorteos por deporte.
ARTICULO 6º: AUTORIDADES DEL TORNEO
6.1 La Dirección del torneo estará a cargo del Centro Federado de la Escuela Profesional de
Ingeniería Metalúrgica.
6.2 Las decisiones de este grupo se basarán en los informes escritos por los árbitros y serán
inapelables e irreversibles.
ARTICULO 7º: PROGRAMACIONES Y BOLETINES
7.1 Estos serán publicados en los grupos de Whatsapp, Facebook de la Escuela Profesional de
Ingeniería Metalúrgica y también en la página de Facebook del Centro Federado.
ARTICULO 8º: RECLAMOS
8.1 Toda demanda o reclamación con relación al desarrollo de cada torneo, deberá ser instaurada
en términos que no lesionen la dignidad de los deportistas, directivos y organizadores de éste.
Advirtiendo que deben ser presentadas, con las pruebas pertinentes, en el término de las
veinticuatro (24) horas, posteriores al hecho. No serán tenidas en cuenta reclamaciones sobre
decisiones o fallos arbitrales, ya que éstos son inapelables.
8.2 Las solicitudes de reprogramación de algún partido, debe hacerse mínimo 48 horas antes de la
hora fijada, de acuerdo al reglamento y en el formato establecido.
ARTICULO 9º: PREMIACION
9.1 Los premios serán otorgados según a la cantidad de equipos inscritos en cada disciplina
deportiva.
9.2 Se premiaran a los equipos que queden en primero y segundo lugar de cada disciplina del torneo.
ARTICULO 10º MEDIDAS DISCIPLINARIAS
10.1 El equipo o los equipos que jugando por 1o. y 2o. puesto, fuera responsable de actos
bochornosos o indisciplina, o pierde por W.O. se harán acreedores a la perdida de las distinciones o
premios a que tuvieran derecho.
10.2 Cuando la barra de un equipo altere el desarrollo del partido se procederá a:
10.2.1 Llamado de atención al capitán.
10.2.2 Si la barra reincide, el capitán del equipo será expulsado.
10.2.3 Si la barra continúa alterando el desarrollo del partido, se finalizará el encuentro por falta de
garantías.
10.3 El juez dará por terminado el partido por:
10.3.1 Jugador expulsado que se niegue a retirarse del campo de juego.
10.3.2 Por retiro voluntario de los jugadores.
10.3.3 Por invasión del terreno de juego no siendo posible su retiro.
10.3.4 Cuando un equipo no cuente con un mínimo de cuatro (4) jugadores (fútsal), seis (6)
jugadores (Voleibol) y cuatro (5) jugadores (Básquet).
10.3.5 Por faltas de garantías para el normal desarrollo del partido; Ejemplo: actos de indisciplina
de los jugadores, intervención de las barras, agresión mutua de los equipos.
10.4 Si por alguna razón ajena al juez y a los jugadores se debe terminar el partido antes del tiempo
previsto, prevalecerá el marcador si el tiempo transcurrido es superior al 75% del total del partido
de lo contrario, se tendrá que jugar el tiempo restante en una fecha programada por la organización.
10.5 Se dará un plazo de 48 horas para cancelar el W.O. para las disciplinas de VOLEY y BASQUET,
de no cancelar el W.O., el equipo será retirado de la competencia.
ARTICULO 11º SANCIONES
11.1 Las sanciones serán aplicadas teniendo en cuenta el informe del árbitro.
11.2 Al equipo que se le compruebe la suplantación de jugadores, alineación de jugadores
sancionados, alineación de jugadores retirados de la Universidad o cualquier otra infracción de esta
índole, quedará automáticamente fuera del torneo.
11.3 Serán descalificados los equipos que coincidan en uno o más jugadores inscritos.
11.4 Los jugadores que acumulen tres (3) tarjetas amarillas durante el torneo, quedara suspendido
de participar en el torneo por una fecha.
11.5 Sera descalificado el equipo que alinee a un jugador suspendido por acumulación de tarjetas.
ARTICULO 12 º NOTIFICACIONES
12.1 La organización se reserva el derecho de admisión y permanencia, los jugadores, simpatizantes,
etc. deberán guardar corrección y respeto por los ocasionales rivales, árbitros y público en general,
pudiendo la organización en caso que se produjeren faltas graves a esta norma determinar la
expulsión del equipo del torneo.
12.2 Toda cuestión que se suscitase y no estuviera prevista en este reglamento será resuelta
inmediatamente por la organización, que lo hará con diligencia, probidad y buena fe, y cuyas
decisiones serán inapelables.
REGLAMENTOS ESPECIFICOS
REGLAMENTO FUTSAL MASCULINO Y FEMENINO
ARTICULO 1º SISTEMA DE COMPETICION
1.1 El campeonato de fútsal será regido por las leyes de juego actualizadas expedidas por la
Federación Internacional de Fútsal.
1.2 Los partidos se jugarán en dos tiempos de 10 minutos y con un entretiempo de 3 minutos.
1.3 Se jugara mediante llaves en la cual el ganador pasara a una siguiente ronda y el perdedor
quedara eliminado de la disciplina deportiva.
1.4 Las llaves se darán mediante sorteo.
ARTICULO 2º LOS EQUIPOS
2.1 Cada código a partir del 15-1 en adelante podrán presentar dos equipos, los códigos a partir del
14-2 para atrás podrán armar los equipos por afinidad.
ARTICULO 3º EMPATES
3.1 Si existieran empate entre dos equipos, la llave se definirá mediante la tanda de penales de 3
penales por equipo.
3.2 Perderán por W.O. los equipos que no se presenten a la hora indicada de cada partido,
ARTICULO 4º SANCIONES
4.1 De acuerdo al informe escrito presentado por el árbitro se aplicarán las siguientes sanciones a
jugadores:
- Descalificación de un jugador por agresión física contra jueces, jugadores adversarios,
compañeros de equipo o público asistente; expulsión del Torneo.
- Descalificación de un jugador por intento de agresión física contra jueces, jugadores
adversarios, compañeros de equipo o público asistente; de dos (2) fechas hasta la expulsión
del Torneo.
- Descalificación de un jugador por agresión verbal a jueces, jugadores adversarios,
compañeros de equipo, directivos o público asistente; hasta una (1) fecha de suspensión.
- Descalificación de un jugador por actitud antideportiva o por lenguaje grosero; una (1)
fechas de suspensión.
- Descalificación de un jugador por protestas a las decisiones de los jueces; una (1) fecha de
suspensión.
- Descalificación del equipo por incumplimiento en el pago del arbitraje.
- Si un equipo antes o después de iniciado un partido, se rehusara a jugar o seguir jugando o
se retira del terreno de juego, será expulsado del Torneo si así lo considera la organización.
- Si un equipo por actos de indisciplina causa la suspensión de un partido, perderá el partido
y será expulsado del Torneo, si así lo considera la organización.
- Si un equipo incluye en su nómina a un jugador no inscrito o a uno suspendido, será
expulsado del Torneo.
Notas: Cuando un jugador sea descalificado tendrá una fecha de suspensión automática; la
organización confirmará la suspensión y podrá ampliarla si la falta cometida así lo amerita.
PARAGRAFO: Las sanciones para auxiliares técnicos o barras, serán acordadas por la organización,
basándose en el informe arbitral, advirtiéndose que éstas serán más drásticas.
4.2 El equipo que se retire del campo de juego, después de iniciado el encuentro o no deje cumplir
el desarrollo del mismo, perderá el encuentro y será retirado del torneo.
4.3 Cuando el árbitro, por asuntos personales, sea quien se retire del terreno de juego lo
remplazará, el coordinador del torneo, previo consentimiento de los Capitanes. Si se retira por falta
de garantías de un equipo o barra plenamente identificada, el partido se dará por terminado y el
equipo causante será expulsado del torneo.
ARTICULO 5º NO PRESENTACION
5.1 El tiempo de espera después de la hora programada será de Cinco (5) minutos, al cabo de los
cuales se pitará el W.O. respectivo.
5.2 Si los dos equipos no se hicieren presentes después del tiempo adicional, ambos serán retirados
del torneo.
ARTÍCULO 6º
6.1 Ningún equipo podrá iniciar el partido con menos de tres (3) jugadores y máximo cinco (5)
jugadores.
ARTÍCULO 7º
7.1 Si se presenta la existencia de cuatro jugadores en alguno o ambos equipos después de haber
transcurrido más del 50% de tiempo de juego, el árbitro dará por terminado el partido y el equipo
infractor será considerado perdedor del encuentro, así lo hubiese estado ganando; de presentar
dicho problema en ambos equipos, estos quedaran eliminados del torneo.
ARTÍCULO 8º
8.1 Si por alguna razón ajena al juez y a los jugadores se debe terminar el partido antes del tiempo
previsto, prevalecerá el marcador si el tiempo transcurrido es superior al 75% del total del partido,
de lo contrario, se tendrá que jugar el tiempo restante en una fecha programada por la organización.
ARTICULO 9º UNIFORMES
9.1 Los equipos deberán presentarse al terreno de juego debidamente uniformado (camisetas
idénticas con numeración, short, canilleras y zapatillas). Para este efecto, cada equipo definirá
libremente el color y primará en caso de existir un mismo color para los dos equipos, se llevara a un
sorteo para la designación del equipo que utilizara sudaderas otorgadas por el Centro Federado;
dichas sudaderas deberán ser devueltas en su totalidad al término del encuentro.
REGLAMENTO TORNEO DE VOLEIBOL MIXTO
ARTICULO 1º SISTEMA DE COMPETICION
1.1 Las Reglas de Juego que serán aplicadas son las de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).
1.2 FASES DE JUEGO:
Primera Fase: Se formaran dos grupos (A y B), jugando todos contra todos clasificando a la
semifinal los equipos que queden en primer y segundo lugar.
Segunda Fase: Se jugaran las semifinales de la siguiente modalidad:
- PRIMERO A vs SEGUNDO B.
- PRIMERO B vs SEGUNDO A.
Tercera Fase: La FINAL se jugará con los ganadores de cada llave.
1.3 Los partidos de la fase de grupos se jugaran a dos (2) de tres (3) sets.
1.4 El puntaje de cada partido será un (1) punto por cada set ganado.
1.5 Si un equipo pierde por dos partidos por W.O. será expulsado del campeonato y todos sus
resultados serán borrados de la tabla de clasificación.
1.6 En caso de empate en puntaje, se considerara los siguientes puntos:
- Sets a favor.
- Puntos a favor.
- Puntos en contra.
- Por último, la cantidad de tarjetas amarrillas y rojas acumuladas; dichas tarjetas tendrán un
puntaje (amarillas -1 y rojas -3). El equipo que tenga el menor puntaje quedara excluido.
- De seguir empatado con todo lo anterior, se llevara a sorteo con la presencia de los
delegados de los equipos involucrados.
1.7 Los partidos se SEMIFINAL y FINAL se jugaran a tres (3) de cinco (5) sets.
ARTICULO 2º LOS EQUIPOS
2.1 Cada código a partir del 15-1 en adelante podrán presentar como máximo dos equipos, los
códigos a partir del 14-2 para atrás podrán armar los equipos por afinidad.
ARTICULO 3º SANCIONES
3.1 Las sanciones disciplinarias contra jugadores, cuerpo técnico y auxiliar de los equipos, se
producirán como consecuencia de las faltas que se enumeran así:
- Descalificación de un jugador por agresión física contra jueces, jugadores adversarios,
compañeros de equipo o público asistente; expulsión del Torneo.
- Descalificación de un jugador por intento de agresión física contra jueces, jugadores
adversarios, compañeros de equipo o público asistente; de dos (2) fechas hasta la expulsión
del Torneo.
- Descalificación de un jugador por agresión verbal a jueces, jugadores adversarios,
compañeros de equipo, directivos o público asistente; hasta una (1) fecha de suspensión.
- Descalificación de un jugador por actitud antideportiva o por lenguaje grosero; una (1)
fechas de suspensión.
- Descalificación de un jugador por protestas a las decisiones de los jueces; una (1) fecha de
suspensión.
- Descalificación del equipo por incumplimiento en el pago del arbitraje.
- Si un equipo antes o después de iniciado un partido, se rehusara a jugar o seguir jugando o
se retira del terreno de juego, será expulsado del Torneo si así lo considera la organización.
- Si un equipo por actos de indisciplina causa la suspensión de un partido, perderá el partido
y será expulsado del Torneo, si así lo considera la organización.
- Si un equipo incluye en su nómina a un jugador no inscrito o a uno suspendido, será
expulsado del Torneo.
ARTICULO 4º NO PRESENTACION
4.1Los integrantes de los equipos deberán presentarse ante el árbitro cinco (5) minutos antes de la
hora programada.
4.2 Se les dará (8) minutos adicionales para poder completar el equipo, de no completarse, se dará
por perdedor al equipo incompleto.
4.3 El número mínimo de jugadores para iniciar un partido será de seis (6), por ser de carácter mixto
(hombres y mujeres), debe permanecer en cancha mínimo dos jugadores de sexo opuesto, durante
el transcurso del partido.
4.4 Tanto los jugadores titulares como los sustitutos y el personal técnico, deben ser inscritos en la
planilla de juego antes de comenzar el partido.
4.5 Los casos no contemplados en este Reglamento, serán resueltos por la Organización.
ARTÍCULO 5º
5.1 Si por alguna razón ajena al juez y a los jugadores se debe terminar el partido antes del tiempo
previsto, prevalecerá el marcador si el tiempo transcurrido es superior al 75% del total del partido,
de lo contrario, se tendrá que jugar el tiempo restante en una fecha programada por la organización.
ARTICULO 6º UNIFORMES
6.1 Los equipos deberán presentarse al terreno de juego debidamente uniformado (camisetas
idénticas con numeración, short y zapatillas). Para este efecto, cada equipo definirá libremente el
color.
REGLAMENTO TORNEO DE BALONCESTO MIXTO
ARTICULO 1º SISTEMA DE COMPETICION
1.1 Las Reglas de Juego que serán aplicadas son las de la Federación Internacional de Baloncesto
(FIBA).
1.2 FASES DE JUEGO:
Primera Fase: Se formaran dos grupos (A y B), jugando todos contra todos clasificando a la
semifinal los equipos que queden en primer y segundo lugar.
Segunda Fase: Se jugaran las semifinales de la siguiente modalidad:
- PRIMERO A vs SEGUNDO B.
- PRIMERO B vs SEGUNDO A.
Tercera Fase: La FINAL se jugará con los ganadores de cada llave.
1.3 El puntaje será de 2 puntos por cada partido ganado y 1 por cada partido perdido.
1.4 Si un equipo pierde por dos partidos por W.O. será expulsado del campeonato y todos sus
resultados serán borrados de la tabla de clasificación.
1.5 En caso de empate en puntaje, se considerara los siguientes puntos:
- Sets a favor.
- Puntos a favor.
- Puntos en contra.
- Por último, la cantidad de tarjetas amarrillas y rojas acumuladas; dichas tarjetas tendrán un
puntaje (amarillas -1 y rojas -3). El equipo que tenga el menor puntaje quedara excluido.
- De seguir empatado con todo lo anterior, se llevara a sorteo con la presencia de los
delegados de los equipos involucrados.
1.6 Los partidos de la fase de grupos se jugaran a dos (2) cuartos de diez (10) minutos cada uno.
1.7 Los partidos se SEMIFINAL y FINAL se jugaran a cuatro (4) cuartos de diez (10) minutos cada uno.
ARTICULO 2º LOS EQUIPOS
2.1 Cada código a partir del 15-1 en adelante podrán presentar como máximo dos equipos, los
códigos a partir del 14-2 para atrás podrán armar los equipos por afinidad.
ARTICULO 3º SANCIONES
3.1 Las sanciones disciplinarias contra jugadores, cuerpo técnico y auxiliar de los equipos, se
producirán como consecuencia de las faltas que se enumeran así:
- Descalificación de un jugador por agresión física contra jueces, jugadores adversarios,
compañeros de equipo o público asistente; expulsión del Torneo.
- Descalificación de un jugador por intento de agresión física contra jueces, jugadores
adversarios, compañeros de equipo o público asistente; de dos (2) fechas hasta la expulsión
del Torneo.
- Descalificación de un jugador por agresión verbal a jueces, jugadores adversarios,
compañeros de equipo, directivos o público asistente; hasta una (1) fecha de suspensión.
- Descalificación de un jugador por actitud antideportiva o por lenguaje grosero; una (1)
fechas de suspensión.
- Descalificación de un jugador por protestas a las decisiones de los jueces; una (1) fecha de
suspensión.
- Se dará W.O. al equipo que no cumpla con el pago del arbitraje.
- Si un equipo antes o después de iniciado un partido, se rehusara a jugar o seguir jugando o
se le dará W.O.
- Si un equipo por actos de indisciplina causa la suspensión de un partido, perderá el partido
y será expulsado del Torneo, si así lo considera la organización.
- Si un equipo incluye en su nómina a un jugador no inscrito o a uno suspendido, será
expulsado del Torneo.
ARTICULO 4º NO PRESENTACION
4.1 Ningún equipo podrá iniciar el partido con menos de cinco (5) jugadores.
4.2 Los integrantes de los equipos deberán presentarse ante el árbitro cinco (5) minutos antes de la
hora programada.
4.3 Se les dará (8) minutos adicionales para poder completar el equipo, de no completarse, se dará
por perdedor al equipo incompleto.
4.4 El número mínimo de jugadores para iniciar un partido será de cinco (5), por ser de carácter
mixto (varones y mujeres), debe permanecer en cancha mínimo dos jugadores de sexo opuesto,
durante el transcurso del partido.
4.5 Tanto los jugadores titulares como los sustitutos y el personal técnico, deben ser inscritos en la
planilla de juego antes de comenzar el partido.
4.6 Los casos no contemplados en este Reglamento, serán resueltos por la Organización.
ARTICULO 5º LOS CAMBIOS
5.1 La sustitución de jugadores se podrá hacer en cualquier situación de pelota muerta excepto
después de canasta, se podrá sustituir a un jugador entre el cobro del primero y el segundo tiro
libre.
5.2 Procedimiento de “tiempo muerto” en caso de lesión de jugadores.
a. Se otorgará el tiempo que sea necesario de acuerdo a la situación.
b. Solamente el médico, entrenador o persona autorizada podrán atender a los jugadores
lesionados y se le permitirá el ingreso al campo de juego sin la obligatoriedad de la sustitución.
ARTÍCULO 6º
6.1 Si por alguna razón ajena al juez y a los jugadores se debe terminar el partido antes del tiempo
previsto, prevalecerá el marcador si el tiempo transcurrido es superior al 75% del total del partido,
de lo contrario, se tendrá que jugar el tiempo restante en una fecha programada por la organización.
ARTICULO 7º UNIFORMES
7.1 Los equipos deberán presentarse al terreno de juego debidamente uniformado (camisetas
idénticas con numeración, short y zapatillas). Para este efecto, cada equipo definirá libremente el
color.
CENTRO FEDERADO DE LA ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA METALURGICA

_______________ _______________
Flores Sapacayo Aldo Sabino Quispe Guerrero Arnold J. A.
Presidente Centro Federado Delegado de deportes
Ing. Metalurgica

También podría gustarte