Está en la página 1de 1

1.

Explique la situación actual respecto al crecimiento económico de Colombia


En el crecimiento de la economía en Colombia, se tiene que evaluar los factores que la involucran
positiva y negativamente en el transcurso de los años. Nuestro país depende en gran parte del
sector petrolero y de importaciones.
Infortunadamente esta industria ha estado con los precios más bajos y el dólar ha subido por encima
del estándar normativo, este es uno de los factores principales para que la economía de Colombia
no tenga una marcha positiva. De otra parte los recursos obtenidos del petróleo se identifican así; un
barril esta aproximadamente en 115 dólares y su venta en el mercado está por debajo de los 70
dólares lo que denota que las pérdidas y la afectación continua de esta plaza representan una
disminución en los ingresos del país.
Colombia ha tenido afectaciones por fenómenos naturales que generan una inversión del estado en
gran cantidad para albergar y sostener en el tiempo a los damnificados; Por otra parte no nos
olvidemos de que tenemos una mala administración de recursos económicos y una gran afectación
por narcotráfico y dineros involucrados del mismo.
2. Cite y explique acerca de los sectores económicos que en la actualidad impulsan el crecimiento y
los sectores que lo están frenando
Uno de los sectores económicos que están afectando la economía actual de Colombia es la mala
explotación del sector petrolero; así mismo el mal manejo de los recursos económicos y la
administración fallida de todas entidades gubernamentales involucradas en el desarrollo de nuestro
país.
Es claro que somos una tierra con diversidad de fauna y flora he enriquecida por la cultura y
cantidad de sitios turísticos que sin duda alguna son de referencia en otros lugares del mundo; sin
embargo, la apuesta económica para explotar de manera positiva estos proyectos es muy poca.
Quiero hacer énfasis en una industria que cada vez, tomas fuerza en Colombia y son los Centro
Comerciales que generan en promedio un tráfico de visitantes mensual entre 1 MILLON y 3
MILLONES dependiendo la población en la que se encuentren, esta industria ademas de generar
gran cantidad de empleos por ciudad, genera aporte positivo a la comunidad ya que cada uno regido
por la ACECOLOMBIA e impulsado por los grandes empresarios anualmente se comprometen con
una campaña social de beneficio no “Comercial” si de desarrollo sostenible en el tiempo.
3. Plantee conclusiones y recomendaciones para impulsar el crecimiento de la economía
colombiana.
Mi recomendación a modo personal, es invitar y motivar a todos los colombianos y a las personas
que rodean nuestro entorno a emprender sus proyectos, pulir su cultura y sobre todo a ser honestos
con el país, con las instituciones que representan el estado.

También podría gustarte