Está en la página 1de 4

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de


Sistema de Información - ADSI
 Código del Programa de Formación: 228106
 Nombre del Proyecto ( si es formación Titulada)
 Fase del Proyecto ( si es formación Titulada): Análisis
 Actividad de Proyecto(si es formación Titulada)
 Competencia: Especificar los requisitos necesarios para desarrollar el sistema de
información de acuerdo con las necesidades del cliente.
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar: RAE: Plantear diferentes alternativas, de
modelos tecnológicos de información empresarial, teniendo en cuenta la plataforma
tecnológica de la empresa y las tendencias del mercado, para dar solución a las
situaciones relacionadas con el manejo de la información de la organización (48
horas - Plataforma Tecnológica)
 Duración de la Guía: 12 horas

2. PRESENTACION

El aprendiz adquiere destrezas y habilidades para identificar y describir un sistema de


información dado, permitiéndole ampliar su capacidad de análisis y diseño de cualquier
problema planteado en la vida real.

Las siguientes serán actividades a tener en cuenta para el correcto desarrollo de los
resultados de aprendizaje y la obtención de las Evidencias de Aprendizaje (E.A.).

1. Análisis y Comprensión de los conceptos necesarios para resolver el problema.


2. Desarrollo de talleres para la solución de problemas.
3. Lectura en el texto guía del marco teórico para cada actividad.
4. Búsqueda de soluciones similares al problema propuesto en libros de análisis y
diseño de sistema de información en el sistema virtual de biblioteca del SENA.
5. Realizar la investigación sobre los temas propuestos.

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Las Evidencias de Aprendizaje (E.A.) deberán ser entregadas al instructor al finalizar cada
una de las actividades, mediante su envío a la plataforma Sofía a través del LMS.

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

 Descripción de la(s) Actividad(es)

Identificar los principales conceptos y temimos empleados en la tecnología de


sistemas

Investigar sobre los siguientes temas y dar una definición de cada uno:

1. Conocimiento
2. Sabiduría
3. Sistemas
4. Sistemas de información: elementos, clasificación, características
5. TGS, clasificación y propiedades
6. Computador
7. Informática
8. Metodologías agiles para desarrollo una aplicación software

 Ambiente Requerido: Tecnológico


 Materiales: Computador, internet, Microsoft office

Tomando como referencia la planeación pedagógica y las orientaciones para elaborar


guías de aprendizaje citado en la guía de desarrollo curricular

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Tome como referencia las técnicas e instrumentos de evaluación citados en la guía de


Desarrollo Curricular

Evidencias de Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos


Aprendizaje de Evaluación

Evidencias de IDENTIFICA Y
Conocimiento : DESCRIBE, EN UN
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Evidencias de SISTEMA DE
Desempeño INFORMACIÓN DADO,
LOS DATOS DE
Evidencias de Producto: ENTRADA,
PROCESAMIENTO DE
LOS DATOS E
INFORMACIÓN
GENERADA, SEGÚN
NECESIDADES DEL
CLIENTE.

5. GLOSARIO DE TERMINOS

6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor Ing. Yamelys Salcedo Instructora Mayo de 2019


(es) S.

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio

Autor
(es)
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR
GUÍA DE APRENDIZAJE

GFPI-F-019 V3

También podría gustarte