Está en la página 1de 4

Defina que es un plan de emergencias.

Es el conjunto de procedimientos y acciones tendientes a que personas amenazadas por un


peligro protejan su vida e integridad física mediante el desplazamiento a través de rutas seguras
y hasta un sitio de encuentro seguro.

Nombre las tres ramas que toda empresa debe tener en cuenta al organizar y desarrollar un plan
de emergencia.

Ramas preventivas

Ramas pasiva o estructural

Rama activa o de control.

Un Incendio o una falla estructural en planta física pueden clasificarse como una amenaza de
tipo:

TÉCNICO

Se utiliza una matriz para medir el nivel de riesgo y establecer la vulnerabilidad de una empresa
ante una amenaza de tipo tecnológico y se identificada como frecuente (3) con una gravedad
critica (2), ¿Qué nivel de vulnerabilidad y riesgo presenta la amenaza para la empresa?

Vulnerabilidad (6) con un nivel de riesgo ALTO.

Para apagar fuego que se haya originado en material combustible sólido como papeles, plásticos y
alfombras, se debe utilizar un extintor tipo:

(Tipo A ) A base de agua

Nombre las tres fases de la evacuación.

Fase de detección

Fase de evaluación

Fase de alarma.
Como se contabiliza el tiempo de evacuación:

Se contabiliza desde que aparece la primera manifestación de la amenaza (detección del peligro),
hasta que la última persona ha recorrido el camino de evacuación.

Nombre dos características que debe tener una ruta de evacuación:

Señalizado, demarcado, iluminado o deben permanecer libres de obstáculos.

Nombre tres funciones que debe cumplir un JEFE DE BRIGADA en caso de una evacuación:

Mantiene comunicación con el personal encargado de comunicaciones y enlace,Teléfonos,


Seguridad y Control.

Evalúa cuando el incendio no se puede controlar con extintores, u otros equipos,

Ordena llamar a los bomberos y demás organismos de socorro.

Cada cuanto se recomienda que la frecuencia mínima de los simulacros generales de evacuación:

semestrales.}

Tema Pregunta Respuesta

Plan de Defina que es un plan de emergencias. Es el conjunto de procedimientos


y acciones tendientes a que
Emergencia
personas amenazadas por un
peligro protejan su vida e
integridad física mediante el
desplazamiento a través de rutas
seguras y hasta un sitio de
encuentro seguro.

Nombre las tres ramas que toda Ramas preventivas


empresa debe tener en cuenta al
organizar y desarrollar un plan de Ramas pasiva o estructural
emergencia.
Rama activa o de control.
Un Incendio o una falla estructural en TÉCNICO
planta física pueden clasificarse como
una amenaza de tipo:

Se utiliza una matriz para medir el nivel Vulnerabilidad (6) con un nivel
de riesgo y establecer la de riesgo ALTO.
vulnerabilidad de una empresa ante
una amenaza de tipo tecnológico y se
identificada como FRECUENTE(3) con
una gravedad CRÍTICA (2), ¿Qué nivel
de vulnerabilidad y riesgo presenta la
amenaza para la empresa?

Para apagar fuego que se haya (Tipo A )


originado en material combustible A base de agua
como papeles, plásticos y alfombras, se
debe utilizar un extintor tipo:

Nombre las tres fases de la evacuación. Fase de detección


Fase de evaluación
Fase de alarma.

¿Como se contabiliza el tiempo de Se contabiliza desde que


evacuación? aparece la primera
manifestación de la amenaza
(detección del peligro), hasta
que la última persona ha
recorrido el camino de
evacuación.

Nombre dos características que debe tener Señalizada o demarcada.


una ruta de evacuación. Iluminado.
Permanecer libres de obstáculos.

Nombre tres de las funciones que debe Coordina y controla las funciones
cumplir un JEFE DE BRIGADA en caso de y deberes de todos y cada uno
una evacuación. de los miembros de la brigada.

Mantiene comunicación con el


personal.

Ordena llamar a los bomberos y


demás organismos de socorro.
Cual es la frecuencia mínima semestrales.
recomendada para los simulacros
generales de evacuación:

También podría gustarte