Está en la página 1de 3

1.

Presentar información sobre cifras de desempleo en los últimos 4


años en Colombia
Tasa VARIACION EN VARIACION EN VARIACION EN
global de PUNTOS Tasa de PUNTOS Tasa de PUNTOS
participaci PORCENTUALE ocupació PORCENTUALE desemple PORCENTUALE
ón S n S o S
2018 64.0% 0.4 DISMINUYO 57.8% 0.6 DISMINUYO 9.7% 0.3 AUMENTO
2017 64.4% 0.1 DISMINUYO 58.4% 0.1 DISMINUYO 9.4% 0.2 AUMENTO
2016 64.5% 0.2 DISMINUYO 58.5% 0.5 DISMINUYO 9.2% 0.3 AUMENTO
2015 64.7% 59.0% 8.9%

Tasa global de participación (TGP): Es la relación porcentual entre la población


económicamente activa y la población en edad de trabajar. Este indicador refleja la presión
de la población en edad de trabajar sobre el mercado laboral.
Tasa de desempleo (TD): Es la relación porcentual entre el número de personas que están
buscando trabajo (DS), y el número de personas que integran la fuerza laboral (PEA).
Tasa de ocupación (TO): Es la relación porcentual entre la población ocupada (OC) y el
número de personas que integran la población en edad de trabajar (PET).

2. Presentar información sobre las principales actividades laborales de


los colombianos.
Según el observatorio del servicio público de empleo, las principales actividades laborales
de los colombianos son las siguientes:
Sector tipo de oferta
Oficiales, obreros y operarios de construcción
Electricistas
Auxiliares de contabilidad y cálculo de costos
Ingenieros civiles
Construccion
Ingenieros civiles
Profesionales en protección medioambiental
Empleados de control de abastecimientos e inventario
Soldadores
Vendedores y auxiliares de venta en tiendas, almacenes y afines
Empleados de control de abastecimientos e inventario
Auxiliares de contabilidad y cálculo de costos
Profesionales de nivel medio de finanzas y administración
comercio y servicios Cajeros
Técnicos y asistentes farmacéuticos
Mensajeros
Empleados de centros de llamadas
Meseros
Técnicos en electrónica
Industria
Operadores de montacargas
Ingenieros industriales y de producción
Químicos
Técnicos en procesamiento de alimentos
Artesanos del cuero
Operarios

4. Identificar y explicar las causas coyunturales y estructurales del


desempleo en su región
Lo primero es decir que en mi caso vivo en el departamento del atlántico, más
específicamente en la ciudad de Barranquilla, cabe resaltar que según el Dane para el
primer trimestre del año esta fue la ciudad con la más baja tasa de desempleo fijándose en
8.1%.
Podemos decir que algunos de los principales problemas a lo que se enfrentan los
atlanticenses a la hora de conseguir empleo es la falta de oportunidades laborales que hay
en el departamento, esto tiene que ver mucho con la falta de empresas que quieran poner
sus instalaciones en la región y ayudar a la generación de empleo, aunque ahorita se está
trabajando fuertemente en el mejoramiento de la malla vial. Una de las causas estructurales
del desempleo se puede deber a la falta de unas carreteras adecuadas para que las empresas
tengan ganas de invertir y traer sus instalaciones a esta parte del país y si a esto le sumamos
problemas coyunturales como los arroyos que en momentos pueden convertir calles del
departamento en ríos, que pueden paralizar la movilidad por horas.
5. Propuestas para reducir las cifras de desempleo en Colombia y en su región
Apoyo a los emprendedores que intentan generar empresa e incursionar en el mercado
laboral, con deducciones en los impuestos y haciendo atractivas las propuestas de
financiación para nuevos proyectos y para la contratación de personal.
Impulsar el contrato a Medio tiempo, con las garantías debidas y las condiciones de trabajo
adecuadas. Es una fuente de generación de empleo que ayuda al mejoramiento de la vida
personal y profesional, haciendo menos estresante la vida del trabajador.
Ayudar a las empresas con auxilios económicos parecidos a los que se ofrecen por tener
practicantes SENA, para que contraten a trabajadores mayores de 50 años que estén en
desempleo y aquellos que tengan cargas familiares excepcionales.
Enfocar la colaboración eficaz y una determinación real de las empresas y los centros de
formación en el proceso de aprendizaje de los jóvenes, que facilite su incorporación al
mercado.

BIBLIOGRAFIA

https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-
desempleo
https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-
desempleo#2019
https://www.eltiempo.com/economia/sectores/por-que-es-tan-dificil-conseguir-trabajo-en-
colombia-137268
https://www.elheraldo.co/economia/tasa-de-desempleo-de-barranquilla-es-81-la-mas-baja-del-
pais-602162
https://www.elespectador.com/economia/por-que-se-disparo-el-desempleo-en-colombia-
articulo-845826
https://www.dane.gov.co/index.php/52-espanol/noticias/noticias/4949-geih-mercado-laboral-
diciembre-2018

También podría gustarte