Está en la página 1de 3

“Estrellas en la tierra”

La película “Estrellas en la tierra” narra la situación de un niño de 8 años, llamado

Ishaan, que habita en la India, junto con sus familia, asiste a la escuela y presenta una

dificultad en su aprendizaje particularmente al leer y escribir, lo que le genera muchos

problemas con sus maestros y padres quienes consideran que la inadecuada actitud del niño

no le permite avanzar de manera significativa en su proceso escolar. Por ello los padres

deciden enviarlo a un internado en la que al perder toda sensación de motivación logra

afianzar sus miedos e inseguridades cuando conoce a un maestro que lo ayuda a cambiar su

panorama académico y emocional.

La historia presenta como eje central el problema de aprendizaje mostrado por Ishaa por su

dislexia, que se manifiesta por la dificultad al leer y escribir que para el caso del niño se hizo

evidente al percibir que las letras bailan a su alrededor sin encontrarles ningún sentido, ya

que no lograba encontrar la relación entre las palabras y su significado, confunde e invierte

letras en una palabra, mezcla de palabras que parecen similares, ortografía diferente al

escribir varias veces una misma palabra entre otras dificultades.

Ishaan es un niño soñador, activo, juguetón, observador y un artista reprimido, incansable de

la naturaleza y su entorno y de ello se vale para imaginar, crear, interpretar y aprender, a

través de sus diálogos personales, sus dibujos, sus pinturas, sin embargo es un niño

incomprendido desde el mundo que los adultos quieren configurar para él; sus padres

quienes centralizan su formación en el seguimiento de normas que en últimas den cuenta de

buenos resultados académicos reflejados en el leer y el escribir sin apreciar su sentir; los

maestros de la escuela que de manera evidente reflejan un tipo de educación tradicionalista,

1
con una relación plenamente “profesional” entre maestros y estudiantes, una relación de

poder manifiesta por el que enseña, donde los niños de ninguna manera son tenidos en cuenta

desde sus diversas posibilidades de aprendizaje, por el contrario se espera que todos sigan las

mismas directrices, repitiendo comportamientos y lecciones de manera robotica o imitativa

al maestro, el castigo se convierte en su principal medio de disciplina y las mismas palabras

que los maestros citan en cuanto la educación son: “se educa para formar en la carrera de la

vida para competir y tener éxito por medio de la unidad, la fe y la disciplina”.

Ishaan, en medio de su dificultad, al no entender lo que significa cada letra o palabra, le era

imposible comprender indicaciones en relación con la gramática o la ortografía.

Todos sus maestros en primera instancia, desconocieron por completo los conocimientos

previos que Ishaan poseía, sin tener en cuenta sus ideas, sus opiniones, sus creaciones o las

definiciones que desde su experiencia tenía respecto al mundo y frente a éste

desconocimiento los maestros tomaron una postura educativa tradicionalista.

A la vida del niño llega un temporal, que desde el inicio demuestra su práctica innovadora en

las que tiene en cuenta la edad del grupo con la que se enfrenta y para llamar su atención y

potenciar su creatividad, hace uso de cantos, bailes, dibujos libres que le permitieron a los

niños expresar su sentir y su saber. Simplemente manejaba su mismo lenguaje, de ésta

manera logra descubrir la tristeza y desmotivación de Ishaan. El maestro Ram Shankar

Nikum comienza a afectarse de tal manera por la situación del niño que indaga y descubre

de manera precisa su problemática, intentando hacer entender a maestros, compañeros y a la

misma familia la situación del Ishaan desde un discurso conmovedor pero basado en

sustentos pedagógicos que dieron paso a cambios definitivos.

2
Su labor de intervención comienza por descubrir las potencialidades del niño desde la pintura

y lo enfrenta también a su propia realidad ante el grupo, le da a entender a Ishaan que su

condición ha tenido aceptación por sus similitudes con grandes personajes de la historia y

del mismo maestro quien también presentó dislexia en su niñez. Desde allí comienza un

camino productivo de reaprendizaje de la lectura y escritura para Ishaan, donde el maestro

encamina al niño a enfrentarse a su problema y lograr superarlo.

También podría gustarte