Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN
DE PROYECTOS

Integrantes:

Mejía Torres, Cristian Ricardo Mercadeo MT-28569-12


Flores Chávez René Alberto Contaduría FC-24844-11
Portillo Gómez María José Comunicaciones PG-37060-14
Gálvez Abrego Víctor Alfredo Administración GA-20750-09
Dominguez Orellana Tiffany Abigail Contaduría DO-31638-14
Flores de Morales Saira Yanira Administración FM-30884-14

Catedrático:

Ing. Jorge Henríquez


Lic. Juan López

Temas:

Perfiles de Proyectos

30 de julio de 2019
Hortalizas

Necesidad a cubrir:

Cada día las personas están preocupándose por la salud, buscando alimentarse de manera
sana, para así mejorar su calidad de vida y prolongar su existencia el mayor tiempo
posible. Es por eso que las empresas están pensando más en el medio ambiente, en cómo
conservarlo, y como ayudar a que los ecosistemas perduren para que se pueda pensar en
un futuro con todos los recursos que tenemos hasta hoy, ofreciendo al mercado
productos que estén libres de contaminantes, que sean amigables con el ecosistema y que
traigan beneficios para la humanidad.

Por esta razón surge la idea de crear una empresa que brinde al mercado productos como
las hortalizas orgánicas, que ayuden a mejorar la salud y el bienestar de las personas,
puesto que son productos naturales que van a beneficiar el funcionamiento del
organismo.

Además, que en su desarrollo los cultivos no contengan abonos, fertilizantes, ni pesticidas


químicos, lo cual hace que sean hortalizas 100% naturales, contribuyendo al cuido y la
conservación del medio ambiente, ayudando a rescatar los suelos al abonarlos de una
manera mucho más natural, fortaleciéndolos y haciéndolos mejores y tierras para nuevos
sembrados.

Objetivos:

 obtener ventas por hortalizas orgánicas por $130,000 anuales


 lograr en el 2024 una participación del 50% de la compra total de repollo orgánico
en los grandes supermercados.
 Ampliar nuestro ´portafolio de productos
 Posicionar nuestra empresa en el mercado y llegar a ser una marca líder
 Mejorar continuamente nuestros productos y procesos generando un crecimiento
rentable d la empresa
Descripción:

La comercialización de las hortalizas orgánicas se realizara en san salvador ya que en este


departamento se encuentra el mercado potencial atractivo por su fuerte tendencia al
consumo orgánico. Además el mercado es de 238,244 personas, de las cuales 50% de ellas
buscan algo más saludable en sus dietas. La empresa comenzara con la comercialización
de repollo en la parte norte y sur de san salvador.

Nuestros sembradillos estarán ubicados en el departamento de Chalatenango, ya que ahí


se encuentra el clima más adecuado para el eficiente crecimiento de las hortalizas, con
una constante de 20 °c/f humedad de 92% viento: a 6km/h esto hace un lugar idóneo de
producción.

El repollo necesita las temperaturas de 18-24°c/f y 4cm de agua cada semana, esto
estará siendo sustentado a la calidad de las zonas altas de Chalatenango específicamente
en el municipio de miramundo.
Planta procesadora de frijol
Necesidad a cubrir:

Las personas hoy en día demandan productos frescos y de alta calidad; pero a su vez que
sean productos con excelente sabor.

De acuerdo a datos de la Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC), el


consumo de frijol en El Salvador es de 28 kilogramos anuales por persona, que lo
convierte junto al maíz, en el principal alimento fuente de proteínas para las familias
salvadoreñas

Por lo anterior surge la idea de crear una empresa que brinde al mercado un producto
práctico y de alta calidad, frijoles molidos refritos y frijoles enteros, que sea fácil en su
preparación y que contenga un buen sabor como hechos en casa.

Objetivos:

 Estimular y apoyar la producción agrícola salvadoreña de pequeños y grandes


productores de frijol.
 Captar un 50% a más del consumo de frijoles fritos en los hogares Salvadoreños y
además ser la primera opción de compra de frijol refrito como materia prima para
establecimientos que vender comida preparada.
 Lograr rentabilizar la inversión en un 15% a partir del 3 año en operaciones.
 Comprar toda nuestra materia prima a productores salvadoreños de los diferentes
deptos.

Descripción:

Crearemos una planta procesadora de frijol, enfocándonos en la producción de frijol


refrito. Se pretende crear una variedad de presentaciones accesible al presupuesto de los
hogares salvadoreños. Esta planta contara con molinos, marmitas y empacadoras
industriales que permitan producir los mejores frijoles refritos de El Salvador.

El mercado que pretendemos cautivar son hogares Salvador y negocios que se dedican ala
la venta de comida como supusieras, comedores restaurantes y hoteles.

También podría gustarte