Está en la página 1de 3

Informe Técnico

Ensayo de impacto (LAB 6)

Fecha: 30 de octubre del 2018

1. Introducción

El ensayo de impacto es otra de las pruebas mecánicas que sirven para evaluar las

propiedades de los materiales, su objetivo es determinar la tenacidad de los materiales.

Sabemos que la tenacidad se define como la propiedad que tiene un material de absorber

energía hasta el punto de ruptura, cuando es sometido a esfuerzos de choque o golpes.

En esta oportunidad, el informe de impacto será teórico debido que no había garantías

para realizar el ensayo.

2. Métodos del ensayo de impacto

Método Charpy
Es el método en el cual el espécimen se pone en posición horizontal en la sección de

prueba y el impacto se realiza en la parte posterior a la ranura, este método es el más

utilizado.

Ilustración 1-Método Charpy


La Tenacidad es una propiedad muy importante para el diseño y fabricación de

materiales que trabajaran en condiciones bajo esfuerzos de impacto o en un ambiente de

bajas temperaturas, generalmente bajo 0° Celsius, además a mayor temperatura mayor

tenacidad y viceversa, por lo cual es recomendable que las pruebas de evaluación se

realicen a temperaturas extremas con respecto a las condiciones de operación (bajo 0°

Celsius) para garantizar los resultados.

La prueba de Impacto se realiza de acuerdo con la especificación ASTM. E23-16B la

cual establece tres diferentes tipos de probeta en cuanto a la preparación de la ranura:

Tipo A (Ranura en V)

Tipo B (Ranura cerrojo de llave)

Tipo C (Ranura en U)

3. Calculo de la tenacidad en el péndulo de Charpy:

La energía absorbida en el impacto por la probeta usualmente se calcula como la

diferencia de alturas inicial y final del péndulo. La fórmula de cálculo para la energía de

impacto es:

Donde:

𝜏 𝑒𝑠 𝑙𝑎 𝑒𝑛𝑒𝑟𝑔𝑖𝑎 𝑒𝑚𝑝𝑙𝑒𝑎𝑑𝑎 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑟𝑜𝑡𝑢𝑟𝑎

𝑃 𝑒𝑠 𝑙𝑎 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑛𝑑𝑢𝑙𝑜 𝑒𝑛 𝑘𝑔.

𝑔 𝑒𝑠 𝑙𝑎 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑

ℎ 𝑦 ℎ′ , 𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑦 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 , 𝑟𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒


𝑙 , 𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑛𝑑𝑢𝑙𝑜 𝑒𝑛 𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠.

𝛼 𝑦 𝛽 𝑠𝑜𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝑎𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎 𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑛𝑑𝑢𝑙𝑜 𝑐𝑜𝑛 𝑙𝑎 𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑐𝑎𝑙 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑦 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑢𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑖𝑚𝑝𝑎𝑐𝑡𝑜

Un ejemplo teórico para un acero A36 de un área transversal de 87.4115mm^2, sometido

al ensayo de impacto, marca una energía absorbida de 136J.

Entonces la resiliencia será

𝐸𝑎 136𝐽 𝐽
𝑅= = = 1. .59
𝑆 87.4115 ∗ 𝑚𝑚2 𝑚𝑚2

Hallando la variación de alturas cuando la masa del péndulo es 6.0469Kg:

𝑬𝒂 = 𝒎 × 𝒈 × ∆𝒉

136 = 6.0469 Kg × 9.81 𝑚/𝑠 2 × ∆ℎ

∆𝒉 = 𝟐𝟐𝟗 𝒄𝒎

Concluyendo así un problema teórico de ensayo de impacto Charpy.

4. Conclusiones

- La determinación de la energía absorbida por el acero está regida por la ley de la

conservación de la energía. La variación de altura calculada es equivalente a las

consideraciones de energía cinética en el momento del impacto.

- El objeto del ensayo de impacto es el de comprobar si una maquina o estructura

fallará por fragilidad bajo las condiciones que le impone su empleo, muy

especialmente cuando las piezas experimentan concentración de tensiones, por

cambios bruscos de sección, maquinados incorrectos, fileteados, etcétera.

También podría gustarte