Está en la página 1de 4

Módulo 3 – Actividad 4

Glosario

Selecciona de este conjunto los términos que estudiamos:


*Huelga
*Práctica Desleal
*Período de prueba
*Conciliación Obligatoria
*Lockout
*Modalidad por temporada
*Huelga en los servicios esenciales
*Conflicto sindical
*Remuneración
*Jornada reducida

Vincula cada término seleccionado con las definiciones que correspondan de las
siguientes:

*Ante un conflicto colectivo, cualquiera de las partes, antes de recurrir a una medida de
acción directa, debe comunicarlo a la autoridad administrativa para formalizar los trámites
de la instancia obligatoria de conciliación. El Ministerio puede actuar de oficio, si lo
considera necesario en virtud de la dimensión del conflicto, convocando e imponiendo a
las partes el procedimiento obligándolas a retrotraer la situación al día anterior a la
iniciación del conflicto.
*Se trata de prácticas contrarias a la ética de las relaciones profesionales de los
empleadores o asociaciones profesionales. Es una conducta típica —debe estar prevista
legalmente— del empleador o de las asociaciones profesionales que los agrupan, que en
forma directa o indirecta, por acción u omisión, tiene como propósito obstruir o dificultar
el normal desarrollo de las actividades de las asociaciones sindicales.
*Según OIT son aquellos cuya interrupción podría poner en peligro la vida, seguridad o
salud de las personas, en todo o en parte de la población los servicios sanitarios y
hospitalarios; la producción y distribución de agua potable y energía eléctrica; los servicios
telefónicos; y el control de tráfico aéreo.
*Es un derecho que la Constitución concede a los gremios, y consiste en la abstención
colectiva y concertada de la prestación laboral, con carácter temporal y con abandono del
lugar de tareas, como forma de presión sobre la voluntad del empleador, con el propósito
de conseguir un beneficio mediante la sanción de una nueva disposición o la reforma de
una vigente, o bien el cumplimiento de una norma en vigor.
*Es una medida de acción directa dispuesta por el empleador, que consiste en el cierre
temporal del establecimiento a fin de impedir el ingreso a los trabajadores.

Modelo a completar

Concepto Definición

*Huelga *Es un derecho que la Constitución


concede a los gremios, y consiste
en la abstención colectiva y
concertada de la prestación
laboral, con carácter temporal y
con abandono del lugar de tareas,
como forma de presión sobre la
voluntad del empleador, con el
propósito de conseguir un
beneficio mediante la sanción de
una nueva disposición o la reforma
de una vigente, o bien el
cumplimiento de una norma en
vigor.

*Conciliación Obligatoria *Ante un conflicto colectivo,


cualquiera de las partes, antes de
recurrir a una medida de acción
directa, debe comunicarlo a la
autoridad administrativa para
formalizar los trámites de la
instancia obligatoria de
conciliación. El Ministerio puede
actuar de oficio, si lo considera
necesario en virtud de la
dimensión del conflicto,
convocando e imponiendo a las
partes el procedimiento
obligándolas a retrotraer la
situación al día anterior a la
iniciación del conflicto.

Lockout *Es una medida de acción directa


dispuesta por el empleador, que
consiste en el cierre temporal del
establecimiento a fin de impedir el
ingreso a los trabajadores.

*Huelga en los servicios esenciales *Según OIT son aquellos cuya


interrupción podría poner en
peligro la vida, seguridad o salud
de las personas, en todo o en
parte de la población los servicios
sanitarios y hospitalarios; la
producción y distribución de agua
potable y energía eléctrica; los
servicios telefónicos; y el control
de tráfico aéreo.
*Práctica Desleal *Se trata de prácticas contrarias a
la ética de las relaciones
profesionales de los empleadores
o asociaciones profesionales. Es
una conducta típica —debe estar
prevista legalmente— del
empleador o de las asociaciones
profesionales que los agrupan, que
en forma directa o indirecta, por
acción u omisión, tiene como
propósito obstruir o dificultar el
normal desarrollo de las
actividades de las asociaciones
sindicales.

También podría gustarte