Está en la página 1de 8

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=9970070& 0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El agente retenedor debe:

Seleccione una:
a. Presentar semanalmente la declaración de retefuente
b. Presentar bimensualmente la declaración de retefuente en los plazos fijados
por ley
c. Presentar mensualmente la declaración de retefuente en los plazos fijados
por ley
es cierto, la declaración de retefuente debe presentarse mensualmente en los
plazos fijados por la ley
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Presentar mensualmente la declaración de retefuente en


los plazos fijados por ley

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=9970073& 0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según la noticia propuesta:


¿Cuál es el principal motivo de crear el impuesto IUE?

Seleccione una:
a. Gestionar de una forma más efectiva y eficiente los impuestos de sde la
Administración del Estado, ya que al tener un solo impuesto es más sencillo acabar
con la evasión.
b. Simplificar los trámites para el contribuyente y aumentar la economía
procesal.
c. Facilitarle los trámites a las empresas y crear cierta incer tidumbre a los
empresarios lo que desincentiva la evasión de impuestos.
d. Facilitarle los trámites a las empresas y darles más certidumbre a los
empresarios, que permite que haya un tratamiento uniforme y además frena el uso
de exenciones, deducciones y otros mecanismos relacionados con la generación de
utilidades.
El motivo de creación del IUE es facilitarle los trámites a las empresas y darles más
certidumbre a los empresarios, que permite que haya un tratamiento uniforme y
además frena el uso de exenciones, deducciones y otros mecanismos relacionados
con la generación de utilidades.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Facilitarle los trámites a las empresas y darles más
certidumbre a los empresarios, que permite que haya un tratamiento uniforme y
además frena el uso de exenciones, deducciones y otros mecanismos relacionados
con la generación de utilidades.

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=9970071& 0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los fondos de empleados y las cajas de compensación familiar:


Seleccione una:
a. Son contribuyentes del régimen ordinario sobre aquellas actividades de
carácter industrial, comercial o financiera.
b. Son contribuyentes del régimen especial sobre aquellas actividades de
carácter industrial, comercial o financiera.
c. Son contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios por la
generalidad de sus actividades, relacionadas con su objeto social.
no es cierto, los fondos de empleados y cajas de compensación no son
contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementari os por la generalidad de
sus actividades, relacionadas con su objeto social.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Son contribuyentes del régimen ordinario sobre aquellas
actividades de carácter industrial, comercial o financiera.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=9970072& 0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

No está sometido a retefuente:

Seleccione una:
a. Los honorarios
b. El salario
es cierto, el salario no es sometido a retefuente, los ingresos laborales si lo están
c. Los dividendos
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El salario

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
0 qaid=9970074& 0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el vídeo propuesto:

¿Quién es la persona que soporta la carga de pagar el Impuesto del IVA?

Seleccione una:
a. El productor.
b. El consumidor final.
La opción correcta es el consumidor final puesto que los productores se desgravan
el IVA y lo autorrepercuten, no soportando ellos la carga del impuesto. Será el
consumidor final el que pague el impuesto ya que este no puede desgravárselo ni
autorrepercutirlo.
c. El productor final.
d. Depende de qué tipo de proceso productivo sea y cuál sea el producto final.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El consumidor final.

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=9970067& 0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

3
Para efectos fiscales la depreciación en las entidades de régimen especial:

Seleccione una:
a. Se resta como una deducción.
No se incluye para efectos fiscales puesto que toda la compra de activos fijos se
deduce en el año en que se hace la compra.
b. Se resta en el estado de ganancias y pérdidas de la entidad.
c. Se excluyen como deducción.
d. Se excluyen como deducción y se toman como deducción las compras de
activos fijos efectuadas en el año.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se excluyen como deducción y se toman como deducción


las compras de activos fijos efectuadas en el año.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=9970066& 0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El (los) beneficios de una entidad del régimen especial es (son):

Seleccione una:
a. No se les aplica renta presuntiva.
b. No liquidan anticipo de renta.
c. No se les aplica el impuesto a la equidad CREE.
d. Todas las respuestas son correctas.
Las tres beneficios anteriores aplican a las entidades de régimen especial por lo
tanto esta es la respuesta correcta.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=9970069& 0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cual es el origen de la Retención en la fuente?

Seleccione una:
a. Inició como un impuesto de renta y su recaudo para sociedades extranjeras
sin domicilio en Colombia
b. El origen es la implementación de un impuesto a los inversionistas
extranjeros con domicilio en Colombia
c. Surgió como un mecanismo de recaudo del Impuesto sobre la Renta para
inversionistas extranjeros sin domicilio en Colombia
es cierto. Ese fue el origen de la retención en la fuente, como un mecanismo de
recaudo del Impuesto sobre la Renta para inversionistas extranjeros sin domicilio en
Colombia
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Surgió como un mecanismo de recaudo del Impuesto sobre
la Renta para inversionistas extranjeros sin domicilio en Colombia

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=9970068& 0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Un contribuyente de régimen especial se da:

Seleccione una:
a. Por una ley especial.
b. Por un régimen especial cuyas actividades sean de interés a la comunidad.
c. Por un régimen especial a entidades sin ánimo de lucro (salud, educación,
cultura, deportes) y cooperativas cuyas actividades sean de interés de la
comunidad.
Esta respuesta cumple con los requisitos: se da por un régimen especial, son
entidades sin ánimo de lucro (salud, educación, cultura, deportes) y cooperativas, y
sus actividades sean de interés de la comunidad.
d. Por un régimen especial a entidades (salud, educación, cultura, deportes)
cuyas actividades sean de interés de la comunidad.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Por un régimen especial a entidades sin ánimo de lucro
(salud, educación, cultura, deportes) y cooperativas cuyas actividades sean de
interés de la comunidad.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=9970065& 0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Una entidad de régimen especial:

Seleccione una:
a. Paga siempre el 20% de impuestos.
b. No paga impuestos.
c. Paga el 25% de impuestos.
d. Paga el 20% de impuestos o 0% dependiendo si reinvierte o no sus excedente.

La finalidad de las entidades de régimen especial es buscar el pago mínimo de


impuestos por esos pagan el 20% si no reinvierten sus utilidades o 0% cuando lo
hacen.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Paga el 20% de impuestos o 0% dependiendo si reinvierte o


no sus excedente.
R1ezc25ctC

También podría gustarte