Está en la página 1de 8
Norma IRAM 4522* DIBUJO TECNICO Representacién de engranajes y ruedas dentadas COU 621,7:744, 1 NORMAS A CONSULTAR IRAM = TEMA 4502 Lineas 5231 Nomenclatura y definiciones de engranajes 2-0BJETO 2.1 Establecer 1a forma convencional de re- presentar, en dibujo mecénico, los engranajes y ruedas dentadas, 4- CONDICIONES GENERALES 3.1 Lfneas convencionsles, Para ta representaci¢n convencional de engranajes y ruedas dentadas, las distintas lineas auxiliares se trazaran con los i 5. segin IRAM 4502, en la forma a) Circunferencia exterior (tipo “A"). b) Circunferencia primitiva (tipo “F") ¢) Circunferencia interior 0 de pie (tipo "B"). 4) Circunferencia representativa de maza y agujero. 3.2 Simbolos comencionales, Para indicar las ti- pos de dientes de engranajes se empleari lo esta- blecido en la tabla |. MANUAL DE NORMAS FARA DIBWJO TECNICO Noviembre de 1974 TABLA | EJEMPLCS DE SIMBOLOS EN RUEDAS DENTADAS CON EJE DE ROTACION HORIZONTAL, Helicoidal izquierda Heticoidal derecha Doble helicoidal (hacia abajo) Doble helicoidal (hacia arriba) Espiral (hacia abajo) Espirat (hacia arriba) 2 Corresponde a la revisibn de a edicion de agosto de 1954, 123 3.3 ENGRANAJES CILINDRICOS, 3.3.1 Representacion individual. Se representaré en media vista superior y medio corte (fig. 1). En caso de representarlo en vistas superior anterior, se trazara la circunterencia de pie 9 interior, con linea (tipo "B"), como se indica en Ia figura 2. Se podran dibujar uno 0 varios dien- tes, si la representacion se efectéa en Ia vista anterior, indicando la circunferencia interior 0 de pie (fig. 3). Figura 3 3.3.2 Representacion de engransjes. 3.3.2.1 Rueda dentada y pion. Se dibujarin con las vistas que se detalian en: a) Anterior: ambos en vista (fig. 4a). b) Lateral izquierda en vista con la indicacion de dientes rectos (fig. 4c). 6) Lateral derecha: ambos en corte (ig. 4). En vista, con la indicacién de dientes helicor- dales (fia. 4c, ) En vista, con Ia indieacion de dientes doble heticoidales (fig. 4c; ) Todas las vistas corsesponden a la posicion de acoplamiento. Nota: En la representacién de un par podrd indicarse la direccion det dentady en una sola de las ruedas dentadas. 18 MANUAL DE NORMAS PARA DIBUIO TECNICO a) Anterior: ambos en vista (fig. 5 a). b} Lateral derecha: ambos en corte (fig. 5 ¢) Todas las vistas corresponden a Ia posicién de acoplamiento. Figura $ Figura 6 MANUAL DE NORMAS PARA DISUO TECNICO 3.3.2.3 Rueda dentada y pitén, con ejet no parabe- Jos @ cruzados. Se dibujarén con las vistas que se detallan en: a) Anterior: Rueda dentada, en vista, pitén esquematico, indicando el didmetro primi- tivo (fig. 6 a). b) Superior: Rueda dentada, en semi corte, pifién esquemético, indicando el diametro (tig. 6d), ©) Lateral izquierda: £1 pifién se antepone a Ja Ueda dentada, ambos en vista (fig. 6 c). Todas las vistas corresponden a la posicion de acoplamiento, 3.4 CREMALLERA. 3.4.1 Representagién individual. Se podrén dibu- jar_uno o varios dientes, para posibi faci6n si la representacién se efectuara en la vista anterior (fig. 7). Figura 7 3.4.2 Runda dentada y cremaliera Se dibujaran con las vistas que se detallan en: a) Anterior: ambos en vista (fig. 8 a). b) Superior: en vista, Ia rueda dentada se an- tepone a ta cremallera (fig. 8b). ©) Lateral izquierda: ambos en corte (fig. 8¢), ambos en vista (fig. 8 ¢}- Todas las vistas corresponden a fa posicién de acoplamiento. Figura 128 3.5 ENGRANAJES CONICOS. 3.5.1 Representacién individual. Se representarén en media vista superior y medio corte, en la vists anterior (tig. 9). Figura 9 ry MANUAL DE NORMAS PARA DIBUJO TECNICO 3.5.2 Reprenentacién de engranajes, 3.5.2.1 Rueda dentads y pitén, inguie recto. Se di- bujaran con tas vistas que se detallan en la figura 10. 3.5.2.2 Rueda dentada y pifiin, éngulo recto, ejes desplazados. Se dibujarén con las vistas que se de- tallan en: a) Anterior: et pitién se antepone a la rueda dentada, al cual sé le indica el simbolo que corresponde al tipo de dientes (fig, 11 a). b) Lateral izquierda: ef pinén se antepone a Ja rueda dentada (fig. 11 ¢). ©) Lateral derecha: la rueda dentada se ante- Pone al pinén (fig. 11 ¢,). Todas las vistas corresponden ala posicién de acoplamiento, Figura 10 Figura 11 MANUAL DE NORMAS PARA DIBUJO TECNICO 3.5.2.3 Ruede dentada y pifibn, ingule apudo. Se 3.6 TORNILLO SIN FIN Y RUEDA HELICOIDAL, dibujeran con las vistas que se detailan en: Se dibujardn con las vistas que se detallan en: a) Anterior: rueda dentada en semi corte -pi- a) Anterior: ambos en vista (fig. 13 a):en di- én en corte (fig. 12a). ccha figura se trazard el éngulo de la helicoi- b) Superior: rueda dentada en vista, piftén es-* do con una linea recta de trazo largo y tra~ Quemitice indieénda el didmetro primitive 20 corto, en la representacién del tornillo tig. 12 b). sin fin, ; ¢) Lateral izquierda: engranaje en vista, pion b) Lateral derecha: ambos en corte (fig. 13). esquemético indicando el diémetro primi- Todas las vistas correspanden a ta posicién de tivo (fig. 12 ¢) acoplamiento. Todas las vistas corresponden a la posicién de acoplamiento. Figura 12 Figura 13 3.7 RUEDAS DENTADAS PARA CADEWA A RODILLO. Se representard el par de ruedas en vis- ta, con los didmetros primitivos y la cadena es- ‘quemitica (fig. 14). Co) Figura 14 128 MANUAL DE NORMAS PARA DIBUO TECNICO 3.8 REPRESENTACION ESQUEMATICA, 3.8.1 Rueda dentada cilfndrica, Cori dentado ex- terior (fig. 1). Con dentado interior (fig. 16). 3.82 eilfudrieas, Se dan como alter- nativas las dos formas {fig. 17/18), ambos casos con ejes paralelos. 3.8.3 Engeensies chnicot, Con el eje paralelo al plano de dibujo, se representarén con lineas con- inuas, y con eje normal a dicho plano se dibuja- ran con el didmetro primitive (fig. 19). 3.8.4 Rusdadefrieeién, Se dan como alternati- va tres formas de representacion (fig. 20/22). 3.8.5 Engrangjescilindricas an relation ama sje. De acuerdo con su funcién mecénica, pueden darse los casos'siguientes: a) Fijo en el eje (fig. 23), ) Giratorio enol ee, sin dosplazamionto (is. ). ©) No giratorio en el eje, desplazable (fig. 25). d) Giratorio on el eje y desptazable (fig, 26). aN Figura 19. Figura 20 Figura 23. Figura 24 MANUAL DE NORMAS PARA BIBLIO TEENICO Figura Figura’ Figura Figura 15 16 a7 18 Figura 21 Figura 22 Figura 25 Figura 26 4. ANEXOS 4.1 La tabla |! indica ejemplos de representa- cidn de engranajes cilindricos con dientes rectos y dientes helicoidales, tornillo sin fin y rueda he- licoidal y engranajes cénicos. Cada uno de los pos de engranajes se representa en las tres posibi= adades, con detalles en vista y corte, simplifica- do y esquematico, 129 TABLA II EJEMPLO DE REPRESENTACION DE ENGRANAJES: ‘Simplificada Esquematica “ms A. ( + \ AK 7 130 MANUAL DE NOAMAS PARA BIBLJO TECNICO

También podría gustarte