Está en la página 1de 18

EMPRESA: TRANSPORTES JOHAN

FECHA DE VERIFICACION: SEPTIMBRE 27 DEL 2019

NOMBRE DE QUIEN VERIFICA: NORLAN MARIMON BOSSIO

CICLO ESTANDAR

Recursos financieros,
técnicos, humanos y de otra
índole requeridos para
Recursos 10% coordinar y desarrollar el
Sistema de Gestión de la
Seguridad y la Salud en el
Trabajo (SG-SST) (4%)

Capacitación en el Sistema de
Gestión de la Seguridad y la
Salud en el Trabajo (6%)
Capacitación en el Sistema de
Gestión de la Seguridad y la
Salud en el Trabajo (6%)

Política de Seguridad y Salud


en el Trabajo (1%)

Objetivos del Sistema de


Gestión de la Seguridad y la
Salud en el Trabajo SG-SST
(1%)

Evaluación inicial del SG-SST


(1%)

Plan Anual de Trabajo (2%)

Conservación de la
documentación (2%)
GESTIÓN INTEGRAL
DEL SISTEMA DE
GESTIÓN DE LA
SEGURIDAD 15%
Rendición de cuentas (1%)
GESTIÓN DE LA
SEGURIDAD 15%

Normatividad nacional vigente


y aplicable en materia de
seguridad y salud en el
trabajo (2%)

Comunicación (1%)

Adquisiciones (1%)

Contratación (2%)

Gestión del cambio (1%)

Condiciones de salud en el
trabajo (9%)
Condiciones de salud en el
trabajo (9%)

GESTIÓN DE LA SALUD
(20%)

Registro, reporte e
investigación de las
enfermedades laborales, los
incidentes y accidentes del
trabajo (5%)

Mecanismos de vigilancia de
las condiciones de salud de
los trabajadores (6%)
Mecanismos de vigilancia de
las condiciones de salud de
los trabajadores (6%)

GESTIÓN DE Identificación de peligros,


PELIGROS Y RIESGOS evaluación y valoración de
(30%) riesgos (15%)

Medidas de prevención y
control para intervenir los
peligros/riesgos (15%)

Plan de prevención,
GESTIÓN DE
preparación y respuesta ante
AMENAZAS (10%)
emergencias (10%)
Plan de prevención,
GESTIÓN DE
preparación y respuesta ante
AMENAZAS (10%)
emergencias (10%)

VERIFICACIÓN
Gestión y resultados del SG-
V DEL SG-SST (5%)
SST (5%)

Acciones preventivas y
A MEJORAMIENTO (10%) correctivas con base en los
resultados del SG-SST (10%)

El presente formulario es documento público. La información aquí consignada debe ser veraz. La inclusión de
Código Penal Colombiano (artículos 287, 288, 291, 294).
019

ON BOSSIO

CUMPLE
ITEM DE ESTANDAR REQUISITO DE EVIDENCIA TOTALMENTE

1.1.1. Responsable del Sistema de


Carta con designacion del reponsable profesional con
Gestión de Seguridad y Salud en el
licencia sst
Trabajo SG-SST

1.1.2 Responsabilidades en el Sistema


de Gestión de Seguridad y Salud en el Reinducciones al sg sst
Trabajo – SG-SST

1.1.3 Asignación de recursos para el


Sistema de Gestión en Seguridad y Verificar el presupuesto y su ejecución
Salud en el Trabajo – SG-SST

1.1.4 Afiliación al Sistema General de Seguridad social verifacar pagos a trabajadores


Riesgos Laborales internos y contratistas

Verificar pagos por alto riesgo en planilla se seguridad


1.1.5 Pago de pensión trabajadores alto riesgo
social

1.1.6 Conformación COPASST cumplimiento actas y votaciones

1.1.7 Capacitación COPASST Capacitaciones al equipo

1.1.8 Conformación Comité de Convivencia


Capacitaciones al equipo

1.2.1 Programa Capacitación promoción Cronograma de actividades del programa en


y prevención PYP promocion y prevencion
1.2.2 Capacitación, Inducción y
Reinducción en Sistema de Gestión de
Capacitacion y Rteinduccion en programas de
Seguridad y Salud en el Trabajo SG-
promoción y prevencion
SST, actividades de Promoción y
Prevención PyP

Curso del 50 h, responsable del sistema

1.2.3 Responsables del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST con curso virtual de 50 horas

2.1.1 Política del Sistema de Gestión de


Seguridad y Salud en el Trabajo SG-
Politica
SST firmada, fechada y comunicada al
COPASST

2.2.1 Objetivos definidos, claros,


medibles, cuantificables, con metas, Documento con los objetivos
documentados, revisados del SG-SST

2.3.1 Evaluación e identificación de


Prioridades sst
prioridades

2.4.1 Plan que identifica objetivos,


metas, responsabilidad, recursos con Verificar el plan de trabajo 2019 y Cuadrar 2020
cronograma y firmado

2.5.1 Archivo o retención documental del


Sistema de Gestión en Seguridad y Documento que indique su conservacion
Salud en el Trabajo SG-SST

2.6.1 Rendición sobre el desempeño Verificar todo lo realizado en el año


2.7.1 Matriz legal Verificar y actualizar

2.8.1 Mecanismos de comunicación,


auto reporte en Sistema de Gestión de
Matriz de comunicación
Seguridad y Salud en el Trabajo SG-
SST

2.9.1 Identificación, evaluación, para


adquisición de productos y servicios en Procedimienti/Instrctivo o matriz para identificar y
Sistema de Gestión de Seguridad y evaluar las especificaciones de compras en sst
Salud en el Trabajo SG-SST

2.10.1 Evaluación y selección de


Evaluacion de desempeño
proveedores y contratistas

2.11.1 Evaluación del impacto de


cambios internos y externos en el
Identificar cambio como: infraestructura, etc
Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo SG-SST

Formato informacion personal del trabajador y


3.1.1 Descripción sociodemográfica y
condiciones emitidas por proveedor examenes
diagnóstico de condiciones de salud
medicos

Evidencias que constaten la definición y ejecución de


las actividades de medicina del trabajo, promoción y
prevención y los programas de vigilancia
3.1.2 Actividades de Promoción y
epidemiológica, de conformidad con las prioridades
Prevención en Salud
que se identificaron con base en los resultados del
diagnóstico de las condiciones de salud y los
peligros/riesgos de intervención prioritarios.

Verificar que se le remitieron al médico que realiza las


evaluaciones ocupacionales, los soportes
3.1.3 Información al médico de los
documentales respecto de los perfiles de cargos,
perfiles de cargo
descripción de las tareas y el medio en el cual
desarrollarán la labor los trabajadores

Solicitar los conceptos de aptitud que demuestren la


realización de las evaluaciones médicas y su
3.1.4 Realización de los exámenes
frecuencia. Solicitar el documento que evidencie
médicos ocupacionales: preingreso,
la comunicación por escrito al trabajador de los
periódicos
resultados de las evaluaciones médicas
ocupacionales
Evidenciar los soportes que demuestren que la
custodia de las historias clínicas esté a cargo de una
3.1.5 Custodia de Historias Clínicas institución prestadora de servicios en SST o del
médico que practica las evaluaciones médicas
ocupacionales.

Solicitar documento de recomendaciones y


3.1.6 Restricciones y recomendaciones restricciones médico laborales a trabajadores y
médico laborales constatar las evidencias de que la empresa las ha
acatado ha realizado
3.1.7 Estilos de vida y entornos
Solicitar el programa respectivo y los documentos y
saludables (controles tabaquismo,
registros que evidencien el cumplimiento del mismo.
alcoholismo, farmacodependencia y
"Charlas"
otros)
3.1.8 Agua potable, servicios sanitarios y
Verificar el cumplimiento mediante registro fotografico
disposición de basuras

Evidencias donde se dé cuenta de los procesos de


eliminación de residuos conforme al criterio. Solicitar
3.1.9 Eliminación adecuada de residuos
contrato de empresa que elimina y dispone de los
sólidos, líquidos o gaseosos
residuos peligrosos cuando se requiera dicha
disposición.

3.2.1 Reporte de los accidentes de Realizar y verificar los registro de accidente de trabajo
trabajo y enfermedad laboral a la ARL, (FURAT) y el registro de enfermedades laborales
EPS y Dirección Territorial del Ministerio (FUREL) respectivo, verificando si existe reporte a las
de Trabajo Administradoras de Riesgos Laborales

Verificar si se investigan los incidentes, accidentes de


trabajo y las enfermedades laborales con la
participación del COPASST, y si se definieron
acciones para otros trabajadores potencialmente
expuestos. Verificar por medio de un muestreo si se
investigan los incidentes, accidentes de trabajo y las
enfermedades laborales con la participación del
3.2.2 Investigación de Accidentes,
COPASST, y si se definieron acciones para otros
Incidentes y Enfermedad Laboral
trabajadores potencialmente expuestos. Verificar si
los accidentes son investigados a los 15 dias habiles
del hecho, En caso de accidente grave o se produzca
la muerte, verificar la participación de un profesional
con licencia en Seguridad y Salud en el Trabajo en la
investigación (propio o contratado), así como del
Comité Paritario de SST.

3.2.3 Registro y análisis estadístico de


Solicitar el registro estadístico actualizado de lo
Incidentes, Accidentes de Trabajo y
corrido del año y el año inmediatamente
Enfermedad Laboral

3.3.1 Medición de la frecuencia de la


Medir los Indicadores de gestion sst
accidentalidad
3.3.2 Medición de la severidad de la
Medir los Indicadores de gestion sst
accidentalidad
3.3.3 Medición de la mortalidad por
Medir los Indicadores de gestion sst
Accidente de Trabajo
3.3.4 Medición de la prevalencia de
Medir los Indicadores de gestion sst
Enfermedad Laboral
3.3.5 Medición de la incidencia de
Medir los Indicadores de gestion sst
Enfermedad Laboral
3.3.6 Medición del ausentismo por
Medir los Indicadores de gestion sst
causa médica
4.1.1 Metodología para la identificación
de peligros, evaluación y valoración de Procedimiento para la identificacion
los riesgos
4.1.2 Identificación de peligros con
participación de todos los niveles de la Matriz de peligro
empresa

4.1.3 Identificación de sustancias


catalogadas como carcinógenas o con NO APLICA
toxicidad aguda

4.1.4 Realización mediciones


ambientales, químicos, físicos y Mediciones ambientales
biológicos

Solicitar evidencias de la ejecución de las medidas de


prevención y control, de acuerdo con el esquema de
4.2.1 Implementación de medidas de
jerarquización y la identificación de los peligros, la
prevención y control de peligros/riesgos
evaluación y valoración de los riesgos realizada.
identificados
Constactar que estas medidas se encuentren en el
plan anual de trabajo

4.2.2 Verificación de aplicación de


medidas de prevención y control por Inspecciones
parte de los trabajadores

4.2.3 Elaboración de procedimientos, Programas de seguridad EJ: Prog. Manejo


instructivos, fichas, protocolos defensivo,Seguridad vial, riesgo mecanico. Etc

4.2.4 Realización de inspecciones


sistemáticas a las instalaciones,
Inspecciones con copasst o vigia
maquinaria o equipos con la
participación del COPASST

4.2.5 Mantenimiento periódico de


Cronograma de mantenimiento, Hoja de vida equipos,
instalaciones, equipos, máquinas,
inspecciones preoperacionales
herramientas

4.2.6 Entrega de Elementos de


Verificar el suministro de epp para trabajadores
Protección Personal EPP, se verifica con
internos y contratista, evidenciar en formato
contratistas y subcontratistas

5.1.1 Se cuenta con el Plan de


Prevención y Preparación ante Plan de emergencia
emergencias
5.1.2 Brigada de prevención
Brigada: Capacitacion, simulacros
conformada, capacitada y dotada
6.1.1 Definición de indicadores del SG-
SST de acuerdo con las condiciones de Demostrar la medicion de indicadores sst
la empresa

6.1.2 Las empresa adelanta auditoría


Programa de auditoria, Auditoria interna
por lo menos una vez al año

Solicitar a la empresa los soportes que den cuenta del


6.1.3 Revisión anual por la alta alcance de la auditoría, verificando el cumplimiento de
dirección, resultados y alcance de la los aspectos señalados en los numerales del artículo
auditoría 2.2.4.6.30 del Decreto número 1072 de 2015.
Auditoria de cumplimiento

6.1.4 Planificar auditoría con el Formato o documento que contacte la revision por la
COPASST direccion

7.1.1 Definir acciones preventivas y


Evidencia documental de la implementación de las
correctivas con base en los resultados
acciones preventivas y/o correctivas.
del SG-SST

Evidencia documental de las acciones correctivas,


preventivas y/o de mejora que se implementaron
7.1.2 Acciones de mejora conforme a
según lo detectado en la revisión por la Alta Dirección
revisión de la alta dirección
del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo.

7.1.3 Acciones de mejora con base en Evidencia documental de las acciones de mejora
investigaciones de accidentes de trabajo planteadas conforme a los resultados de las
y enfermedades laborales investigaciones realizadas y verificar su efectividad.

7.1.4 Elaboración Plan de Mejoramiento Evidencias de las acciones correctivas realizadas en


e implementación de medidas y respuesta a los requerimientos o recomendaciones de
acciones correctivas solicitadas por las autoridades administrativas y de las
autoridades y ARL administradoras de riesgos laborales.

ón aquí consignada debe ser veraz. La inclusión de manifestaciones falsas estará sujeta a las sanciones contempladas en la Ley 599
CUMPLE
PARCIALMEN NO CUMPLE
TE

X N/A

X Programar inducciones

Existe un presupuesto el cual tiene uma


X ejecicion del 10%

X Esta por verificar

X Verificarlo

Cumplimiento al dia, No se han realizado las


X actas de los meses agosto,septiembre y
octubre

La inicial de todo/ realizar actas con


X cronograma de capacitacion para copasst y
inspecciones

X La inicial de todo

X
X

X
X

X
X

X
X

X
X

empladas en la Ley 599 de 2000,

También podría gustarte