Está en la página 1de 4

Análisis descriptivo: Medidas de Tendencia Central

Este archivo te servirá para realizar el ejercicio práctico de la unidad III (Actividad de
aprendizaje 6, revisa tu programación). Lee con detalle las instrucciones antes de escuchar
el audio.

En el momento que se te indique, escucharás un podcast que puedes descargar en la


plataforma; en él realizarás tres sencillos ejercicio del tema “Medidas de Tendencia
Central”. Para realizarlo deberás tener a la una calculadora.

Puedes detener y repetir el podcast las veces que sean necesarias, sólo sugiero que no lo
adelantes. Al final del ejercicio, debes tener completos los datos que se te piden en los
recuadros verdes, y publicarlo en plataforma.

Comienza a reproducir el audio ahora, la narración te


indicará cuando regreses a leer este archivo.
¡¡¡Adelante!!!

Ejercicio práctico: Media

Un profesor desea medir el grado de concentración de los alumn@s de su grupo de cuarto


de primaria, para ello les dio un rompecabezas de 25 piezas para armar y midió el tiempo
que tardaron en realizar la prueba. Los tiempos, en minutos, fueron los siguientes:

10 , 12 , 12 , 12 , 13, 15, 12, 14, 16, 13, 13, 14, 16, 15, 14, 15, 13,12, 10.

¿Cuál es la media de tiempo?

Necesitas sumar todos los datos, busca tu calculadora y comienza hacerlo…al terminar,
anota el resultado de la suma en el espacio correspondiente

Sumatoria = ___251_______ ahora divídela entre el número de datos brutos, que es


19.

Media =__13.21______ Este es el promedio de tiempo que tardaron los alumnos en


resolver el rompecabezas.
Ejercicio práctico: Mediana

Organiza los datos anteriores en forma ascendente:

10 10 12 12 12 12 12 13 13 13 13 14 14 14 15 15 15 16 16

Ahora divídelos en dos parte iguales; cuenta 9 datos del lado derecho hacia el centro,
y 9 datos del lado izquierdo. La mediana es: __13___

En el ejercicio que acabamos de realizar los datos son nones, si los datos fueran pares, la
mediana sería el promedio de los datos intermedios: EJEMPLO:

Se desea medir el número de errores que cometen 6 de los niños que armaron el
rompecabezas anteriormente, mismos que se expresan en los siguientes datos:

Alumno Errores
Ana 7
Ignacio 10
Eduardo 15
Lisset 13
Ángel 10
Pedro 12

SOLUCION: Al ordenar los datos se tiene: 7, 10, 10, 12, 13,15

Pero como el número de datos es par, se toma la media aritmética de los dos números
internos.

Números internos: 10 y 12 Ejemplo: 7, 10, 10, 12, 13,15

La mediana es 11, y representa el número intermedio de errores cometidos por 6


de los niños que resolvieron el rompecabezas.

Fácil ¿no? Estos ejercicios son muy sencillos, pero imagínate la diferencia que resulta
entre estos, y los análisis de cientos de datos que surgen de ¡¡¡grandes investigaciones!!!
En estos casos, las operaciones aritméticas cambian un poco en las fórmulas y cabe
aclarar también que este no es el único tipo de media que podemos encontrar; existen
también la media ponderada y la media geométrica. Revisa las siguientes páginas en
cuanto te sea posible, o lee nuevamente el texto de Silva:

http://uptprobest.files.wordpress.com/2008/02/act-04-medidas-tendencia-central.pdf

http://www.dgie.buap.mx/objetos/proyecto_sep_unam/dgie14/contenido/unidad_01/u1_
00.htm

Conclusión: La mediana es el valor que divide los datos en dos partes iguales, es decir,
es un valor intermedio que podemos tomar como punto de referencia, y se obtiene
ordenando los datos en forma ascendente y dividiéndolos en dos partes iguales.

Anota en el siguiente cuadro de texto alguna conclusión respecto a la utilidad de la


mediana:

Con este material comprendo que la media es importante para saber si el análisis de datos
está equilibrado y que a partir de la medida intermedia podemos partir para obtener los
datos deseados

Continuemos, sigue con el audio:

Ejercicio práctico: Moda

Hemos revisado dos medidas de tendencia central, trabajemos la última, es decir: la


moda. Busca en tu actividad 1 la definición de “moda” y léela en voz alta.
¿Qué representa este número en el problema descrito- tiempo que tardaron los niños
es armar el rompecabezas-? Explícalo a continuación:

Al realizar la actividad me encuentro que está, me permitió tomar decisiones en


función del punto medio de los datos, ya que al partir del punto central me deja
visualizar si algunos de los datos están por debajo o por encima del promedio de datos_

Con esto llegamos al final, una vez que tengas los resultados de los ejercicios, publícalos
en plataforma.

También podría gustarte