Está en la página 1de 6

SUSTITUCIÓN NUCLEOFÍLICA 1 - OBTENCIÓN DE CLORURO DE t-BUTILO

Christian J. Delgado, Ingrid J. Pulido1, Heidy G. Lopez


1
Proyecto Curricular de Licenciatura en Química. Facultad de Ciencias y Educación. Universidad Distrital
Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia. Ingjoh.pul@gmail.com
RESUMEN after that, was determined with the
refractive index tests and gave
En el siguiente informe se muestra como
satisfactory results, quite close to the
se realiza la síntesis para lograr la
theoretical ones and a precipitate in the
obtención del cloruro de terbutílo, el cual
halogen identification test in the test tube,
es un haluro de alquilo terciario usando
demonstrating thus a precipitate and
terbutanol, ácido clorhídrico y secando when taking the boiling point it is also
finalmente con cloruro de calcio, en esta
shown that it is t-butyl chloride, since this
prractica una de las claves más is the boiling point equal to the theoretical
importantes fue realizar la reacción en el
one.
embudo de decantación mientras se
agitaba, ya que de esta manera era que KEY WORDS: Alkyl halides, organic
se lograba de forma correcta la synthesis, nucleophilic substitution.
separación de las fases acuosa y
INTRODUCCIÓN
orgánica, siendo la acuosa el HCL en
color verdosa y el Cloruro de t-Butilo en la El cloruro de terc-butilo es un líquido
fase de arriba, siendo esta transparente, orgánico incoloro. PF = −26°C y PE =
luego de ello, se determinó con las 51°C. Es débilmente soluble en agua,
pruebas de índice de refracción y dieron inflamable y volátil. Su principal uso es el
unos resultados satisfactoríos, bastante de empezar reacciones de sustitución
cercanos a los teóricos y un precipitado en nucleófila para producir diferentes
la prueba de identificación con halógenos sustancias. Cuando se mezcla con agua,
en el tubo de ensayo, demostrando así un el sustituyente cloruro, gran grupo
precipitado y al tomar el punto de saliente, es separado de la cadena
ebullición también se demuestra que es alifática, dando lugar a un carbocatión
cloruro de t-butilo, ya que este es el punto terciario que acabará dando terc-butanol
de ebullición igual al teórico. (2-hidroxi-2metilpropano), con ácido
PALABRAS CLAVES: Halogenuros de clorhídrico como producto secundario. Si
en el medio se encontrase un nucleófilo
alquílo, síntesis orgánica, sustitución
distinto al agua (p.ej: amoníaco), éste
nucleofílica.
sustituiría al cloruro (en este caso se
formaría una amina).(Dengo, 2016)
ABSTRACT
The following report shows how the
synthesis is carried out to obtain the
terbutyl chloride, which is a tertiary alkyl
halide using terbutanol, hydrochloric acid
and finally drying with calcium chloride, in
this practice one of the most important
keys The reaction was carried out in the
separatory funnel while stirring, since in
this way it was that the separation of the
aqueous and organic phases was
correctly achieved, the aqueous one being
Ilustración 1Cloruro de terbutilo
the greenish HCL and the t-Butyl Chloride
in the phase above, being transparent, Propiedades toxicológicas
Información general: Sustancia nociva  La velocidad de reacción
para la salud en caso de emergencia depende de la concentración del
buscar atención médica sustrato.
 Se favorecen en presencia de
Inmediatamente.
disolventes polares próticos.
 Contacto ocular: Limpiar los ojos  La reacción se favorece en
abiertos durante varios minutos sustratos terciarios y secundarios
con agua corriente. muy impedidos.
 Contacto dérmico: En caso de  En sustratos quirales, ocurre una *
irritaciones continúas de la piel, racemización
consultar un médico.  En ocasiones ocurren
 Inhalación: Suministrar aire fresco. transposiciones.
En caso de trastornos, consultar al  Existen reacciones de
médico. competencia con las
 Ingestión: Consultar un médico si eliminaciones.
algunos trastornos persisten.
(Departamento de salud y sevicios
para personas mayores de new
Jersey, 2003)
Sustitución nucleofílica SN1 Ilustración 2Ejemplo de una reacción de sustitución
nucleofílica SN1
La reacción SN1 es una reacción de
sustitución en química orgánica. "SN" En este caso para la síntesis de terbutilo se
indica que es una sustitución nucleofílica realiza el siguiente diagrama
y el representa el hecho de que la etapa
limitante es unimolecular. La reacción
involucra un intermediario carbocatión y
es observada comúnmente en reacciones
de halogenuros de alquilo secundarios o
terciarios, o bajo condiciones fuertemente
Ilustración 3Reacción del alcohol para producir cloruro
acídicas, con alcoholes secundarios y de terrbutilo
terciarios. Con los halogenuros de alquilo
primarios, sucede la reacción SN2,
alternativa. Entre los químicos
inorgánicos, la reacción SN1 es conocida
frecuentemente como el mecanismo METODOLOGÍA
disociativo. (B. Nava, 2014)
5.1. Síntesis del Cloruro de Terbutilo
Estas reacciones ocurren Dos pasos, lo
cual es lo principal para determinar que En un erlenmeyer de 50 mL adicione 3
esta es xistente y tiene los siguientes mL de t-butanol, 9 mL de ácido
puntos clave. clorhídrico concentrado y 1 g de cloruro
de calcio y mezcle con agitación vigorosa
 Hay la formación de un durante 15 minutos. Luego, transfiera la
intermediario reactivo. (ion mezcla de reacción a un embudo de
carbenio) separación. Deje reposar hasta observar
la separación de fases. Elimine la fase
acuosa, y realice 2 lavados a la fase Además de que la reacción de cloruro de
orgánica con 5 mL de una solución de terbutilo se logre de manera satisfactoria,
bicarbonato de sodio al 10%. Separe lo que se logra es que la geometría de la
cuidadosamente y seque con sulfato de molécula deje de ser tetragonal y
sodio anhidro la fase orgánica. se convierta sólo en trigonal plana para
Determine el punto de ebullición de la que en la molécula se forme el llamado
carbocatión. Por medio del siguiente
sustancia obtenida y tome el espectro de
mecanismo de reacción se puede explicar
infrarrojo. dicha transformación: (fig 3)
5.2. Pruebas de identificación
Identificación de Halógenos: En un De esta manera el enlace entre el cloro y
tubo de ensayo limpio y seco, ponga tres el carbono queda fuertemente polarizado,
gotas del haluro obtenido y adicione por lo cual puede ser bastante sencillo
sustituir el cloro en otra reacción de
0,5 mL de etanol y 5 gotas de solución sustitución nucleofílica de primer orden.
de nitrato de plata al 5% y agite. La
prueba es positiva si se observa la Se determina que también el terbutanol es
formación de un precipitado blanco el único que influye en la reacción, ya que
insoluble en ácido nítrico. este es el sustrato para lograr el desarrollo
de la reacción con él HCL concentrado, al
Presencia de insaturaciones: En un tubo momento de agitar la primera vez, se
de ensaye limpio y seco ponga 5 gotas logró notar que las fases no se notaban y
del haluro obtenido y adicione 0,5 mL de que hubo pérdida del producto, por lo
una solución de bromo en CCl4. Agite y cual, para la segunda ocasión se decidió
observe. realizar la reacción correspondiente en el
mismo embudo de destilación y agitar de
manera vigorosa, para así lograr separar
RESULTADOS Y ANÁLISIS la fase acuosa de la orgánica. Siendo una
reacción de sustitución nucleofílica SN1
Análisis pues no requiere de más procesos, en
donde únicamente se depende del
La reacción para el cloruro de terbutilo se sustrato el cual es el ter-butanol.
da a partir de un mecanismo de
sustitución nucleofílica unimolecular Se determinan que las fases son las
(SN1), el cual consiste en un mecanismo siguientes: ( la fase acuosa es el ácido
por etapas donde la velocidad de la clorhídrico (HCl) de color verde claro, y la
reacción dependerá de la concentración fase orgánica es el cloruro de
del sustrato que se da por la ionización de terbutilo,buscando primeramente que se
este perdiendo el grupo saliente, dejando logre protonar el alcohol (1) para formar
que el nucleófilo actúe, formando así el un ion alquiloxonio en donde el alcohol
carbocatión. Ya en la segunda etapa el acepta un protón del ácido para luego dar
nucleófilo ataca al carbocatión formando paso a la disociación del terbutiloxonio y
así el producto final. dar paso a que se forme el carbocatión
(2).

Ilustración 4 Sustitución del cloruro del terbutilo


Ilustración 5 Reacción en la cual se protona el alcohol

(1) En este espectro se puede observar las


correspondientes bandas de las tensiones
SP3 y SP2. A diferencia del espectro del
ter- butanol, este ya no presenta la banda
característica de los alcoholes, si no que
por el contrario tiene bandas presentes en
1380.11, 1216.12 y 1261.72 cm-1, las
cuales son características del grupo ter-
Ilustración 6Formación del carbocatión butilo (CH3)3-C- .

(2) Punto de ebullición: El punto de


ebullición obtenido en el laboratorio fue de
52°C, al compararlo con la literatura, se
Ya que el índice de refracción es la tiene que el punto de ebullición del cloruro
relación entre la velocidad de la luz en el de terbutilo es de 51- 52°C, es decir que
vacío y la velocidad de la luz en un medio se obtuvo un punto de ebullición preciso
particular, esto es consecuencia de la al deseado, corroborando así que el
polarización electrónica de los átomos o producto obtenido si se trata del cloruro de
iones inducida por el componente terbutilo.
del campo eléctrico de la onda de luz.
Para el cloruro de t-butilo se obtuvo un Para seguir con la verificación de que el
índice de refracción de 1,382 este valor se producto obtenido si se tratara del cloruro
da gracias a la relación entre la velocidad de terbutilo, se realizó una prueba de
en el vacío ( C) y la velocidad en el medio identificación con nitrato de plata, en
( v). n=C/V . donde se formó un precipitado blanco al
cual le adicionamos ácido nítrico,
Al revisar la literatura, se tiene que el logrando así observar que este
índice de refracción del cloruro de precipitado no era soluble en este
terbutilo es de 1.3848, teniendo así un reactivo.
porcentaje de error del 0.2 % , es decir un
error muy bajo, teniendo así un indicio de
que el producto obtenido si se trata del
cloruro de terbutilo.

Espectro IR del cloruro de terbutilo.

Para este informe no fue posible enviar


una muestra del producto obtenido a IR,
pero su espectro teórico es el siguiente:
Lo que sucede en esta prueba de
identificación es que el nitrato de plata BIBLIOGRAFÍA
reacciona con el ion haluro, para producir Referencias
haluro de plata insoluble, formando así un
precipitado con los compuestos que B. Nava, C. J. (2014). Sustitución
contiene haluro, como los halogenuros de Nucleofílica Unimolecular
alquilo. Como la velocidad de reacción es Sustitución Nucleofílica
una medida de reactividad del sustrato en Unimolecular. Universidad Nacional
reacciones de sustitución nucleofílica Autonoma de Mexico, 3, 5–7.
unimolecular, ocurre en una primera
etapa la formación de un carbocatión, Dengo, C. O. (2016). Hoja de seguridad
siendo el más estable el terciario, en una Cloruro de magnesio MSDS. 1–6.
segunda etapa desaparece el carbocatión Departamento de salud y sevicios para
originando un compuesto estable que personas mayores de new Jersey.
puede producirse con las moléculas del (2003). ( METHANE ) Efectos
solvente o con otro ión. Los metales agudos sobre la salud Efectos
pesados como ión plata pueden catalizar crónicos sobre la salud Riesgo de
la primera etapa de la reacción, pues cáncer Riesgo para la reproducción
neutralizan el par de electrones que el Otros efectos a largo plazo
halógeno retira del compuesto, para Exámenes médicos. 1971, 6.
precipitar como el halogenuro de plata. Retrieved from
(3) http://www2.udec.cl/matpel/sustanci
aspdf/m/METANO.pdf
Teniendo todo esto en cuenta, la práctica
de laboratorio fue exitosa y sí se logró el
objetivo que era obtener cloruro de
terbutilo a partir de ter-butanol.

Conclusiones
 Se determina que las reacciones
de sustitución nucleofílica son
efectivas para realizar síntesis de
halogenuros, puesto que no
conllevan varíos pasos sino sólo
uno, estos son bastante sencillos
a seguir, la reacción debe
mantenerse en constante
agitación, ya que esta necesita de
un medio energético para poder
obtener ambas fases y así ver la
completa disociación del alcohol.

También podría gustarte