Está en la página 1de 3

INTRODUCCION

Este laboratorio se realizó los cuales era montar un sistema que mostrara por medio del
tester la variación de la temperatura con un NTC.
Utilizando elementos como un NTC amplificador LM741, resistencias, etc., realizamos el
montaje de acuerdo al circuito.

Efectuamos este laboratorio para primero que todo continuar con la realización del
proyecto final de la materia, y, para verificar el funcionamiento y aplicabilidad que tiene un
sistema como este.

OBJETIVOS

 OBJETIVO GENERAL

Realizar el control de temperatura mediante componentes como el LM741 y el NTC, que


será mostrado el resultado en el tester.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Aprender una aplicación más de los sensores de temperatura.


 Entender el funcionamiento del LM741 en cuanto a sus variaciones de voltaje contra
temperatura.
 Adquirir nuevos conocimientos en cuanto a las aplicaciones que podemos realizar para
el control en seguridad laboral.
MARCO TEORICO

Dispositivo electrónico cuya resistencia varía sensiblemente con la temperatura. Se trata de


una resistencia no lineal, ya que la corriente que la atraviesa no es función lineal del voltaje.
Un termistor de coeficiente negativo de temperatura (NTC) es aquel cuya resistencia
disminuye a medida que la temperatura aumenta, y un termistor de coeficiente positivo de
temperatura (PTC) es aquel cuya resistencia aumenta conforme aumenta la temperatura.

La variación de temperatura puede tener dos orígenes distintos. El calentamiento es


externo cuando la energía calorífica procede del ambiente en el que se encuentra la
resistencia. El calentamiento es interno, y se denomina entonces autocalentamiento,
cuando la fuente de calor está generada, por efecto Joule, por la propia corriente que
atraviesa el termistor. Los NTC funcionan por calentamiento externo y son utilizados como
sensores de temperatura, mientras que los PTC funcionan por autocalentamiento y se
emplean para proteger los componentes electrónicos de un circuito de las sobre corrientes
que aparecen en el encendido del mismo.

Los termistores tienen, frente a otros componentes sensibles a las modificaciones de


temperatura, las ventajas de su bajo precio, sus dimensiones reducidas, su rápida respuesta
y su elevada resistencia nominal, es decir, su resistencia a 25 ºC.

CONCLUSIONES

 El uso de los sensores de temperatura puede ser determinante en la seguridad de


las personas, ya que con estos se evita que haya alguien expuesto a altas temperaturas.

 Manejar controles automáticos trae beneficios como por ejemplo el hecho de que
no hay necesidad de una persona vigilando un sitio donde el incremento en la temperatura
signifique un riesgo, lo cual implica reducción en los costos.

RECOMENDACIONES
Los amplificadores se debe conocer bien los pines para no poder quemarlos y tener un buen
armado del circuito
Los termistores son componentes electrónicos cuya resistencia varía con la temperatura.
Los hay de dos tipos: NTC y PTC.
Los amplificadores se utilizan para:

 Abrir y cerrar circuitos automáticamente. Es decir, hacen la función de interruptor y a la vez


una buena amplificación de voltaje

FRASE DE MOTIVACIÓN DEL ESTUDIANTE

“Siempre parece imposible hasta que se hace”


ANEXOS

También podría gustarte