Está en la página 1de 4

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Facultad de Mecánica

Ingeniería Industrial
Nombre: Luis Romero
Curso: Quinto
Fecha: 16/10/2019

TIPOS DE COMPAÑÍAS PERMITIDAS EN EL ECUADOR

En el ecuador se a permiso 5 tipos de compañía en la cual estas son:

Compañía en nombre colectivo.

La compañía colectiva es una compañía típicamente personalista: por lo tanto,


rige en la compañía el principio de conocimiento y confianza entre los socios;
no admite suscripción pública de capital, los aportes no están representados
por títulos negociables, la administración está ligada a los socios.

El contrato de la compañía en Nombre Colectivo será celebrado bajp escritura


pública misma que tendrá los siguientes puntos:
 El nombre nacionalidad y domicilio de los socios.
 La razón social, objetivo y domicilio de la compañía.
 El nombre de los socios autorizador para obrar, administrar y firmar por
ellas.
 La suma del capital entregado o por entregarse de los socios, para la
constitución.
 El tiempo de duración de la compañía.

Compañía en comandita simple y dividida por acciones.


La Compañía Comandita Simple, se caracteriza principalmente por:

 Existe bajo una razón social y se contrae entre uno o varios socios.
 Coexisten diferentes socios con distinto grado de responsabilidad,
siendo unos solidaria e ilimitadamente responsables (comanditados) y
otro u otros simples suministradores de fondos, cuya responsabilidad se
limita al monto de sus aportes (comanditarios).
 La razón social será el nombre de uno o varios de los socios
solidariamente responsables, al que se agregará las palabras
“Compañía en Comandita”.
 Solamente las personas naturales podrán ser socios comanditados o
comanditarios de esta sociedad.
 Se constituye en la misma forma y con las mismas solemnidades de la
Compañía en Nombre Colectivo.
 En esta sociedad al igual que en la Comandita Simple, concurren dos
tipos de socios con estatuto jurídico diferente: comanditados y
comanditarios.
 Existirá bajo una razón social que se formará con los nombres de uno o
más socios responsables, seguidos de las palabras “Compañía en
Comandita” o su abreviatura.

Compañía de responsabilidad limitada Cía. Ltda.

 Se contrae entre dos o más personas, las que responden únicamente


por las obligaciones sociales hasta el monto de sus aportaciones
individuales y hacen el comercio bajo una razón social o denominación
objetiva, a la que se añadirá, en todo caso, las palabras ""Compañía
Limitada"" o “CIA. LTDA.”
 No podrá funcionar como tal si sus socios exceden del número de
quince, si excediere de este máximo, deberá transformarse en otra clase
de compañía o disolverse.
 Sus socios solamente responden por las obligaciones sociales hasta el
monto de sus participaciones individuales.
 Estas sociedades están sujetas al control y vigilancia total o parcial de la
Superintendencia de Compañías.
 Las aportaciones pueden consistir en numerario (dinero) o en especies
(bienes) muebles o inmuebles e intangibles, o incluso, en dinero y
especies a la vez. Las participaciones comprenden los aportes del
capital, que son iguales, acumulativas e indivisibles.
 Esta compañía se constituye con un capital mínimo de cuatrocientos
dólares de los Estados Unidos de América ($ 400.00 USD)
Sociedad anónima S.A.

Contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero,
bienes o industrias, con ánimo de trabajar en común y repartirse entre sí las
ganancias.

 No podrá subsistir con menos de dos accionistas. No existe definido un


número máximo de accionistas.
 Se constituirá mediante escritura pública, que previo mandato de la
Superintendencia de Compañías, será inscrita en el Registro Mercantil,
momento a partir del cual se la tendrá como existente y con personería
jurídica.
 La Junta General de Accionistas, conformada por todos los accionistas
de la Compañías, será el organismo máximo de gobierno.
 El capital puede integrarse en numerario o en especies (bienes muebles
e inmuebles) e intangibles, siempre que, en cualquier caso,
correspondan al género de actividad de la compañía.
 El capital suscrito mínimo de la compañía deberá ser de ochocientos
dólares de los Estados Unidos de América ($ 800.00 USD).

Compañía de economía mixta

Son empresas en las que el capital es en parte de propiedad pública y en parte


de propiedad privada. En ellas se une el interés general (público) y el interés
particular. Son empresas que generalmente tienen una mayoría de capital
público.
 Las entidades participantes deberán suscribir su aporte en dinero o
entregando equipos, instrumentos agrícolas o industriales, bienes
muebles e inmuebles, efectos públicos y negociables, o mediante la
concesión de prestación de un servicio público por cierto lapso de
tiempo.
 El Estado, las Municipalidades, los Consejos Provinciales y las
entidades u organismos del sector público podrán participar,
conjuntamente con el capital privado, en el capital y en la gestión social
de esta sociedad.
 Para la constitución de estas sociedades, es indispensable que se
asocien personas jurídicas de derecho público o personas jurídicas
semipúblicas con personas jurídicas o naturales de derecho privado.
 Si la aportación del sector público excede del 50%, uno de los directores
de este sector, será presidente del directorio.

Bibliografía:

https://es.slideshare.net/maberive/compaa-de-economia-mixta-28328948

https://www.derechoecuador.com/compantildeiacuteas-de-responsabilidad-limitada

https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1318/1/tcon618.pdf

https://procuraduria.utpl.edu.ec/Paginas/asc_dpol/societario.aspx

https://www.academia.edu/9552743/A_-
COMPA%C3%91%C3%8DA_EN_NOMBRE_COLECTIVO

También podría gustarte