Está en la página 1de 2

Azteca telecomunicaciones se vio enfrentada a contantes barreras burocráticas

impuestas en el desarrollo de sus actividades. A continuación mencionaremos algunas de


barreras que afectaron la continuidad de las operaciones de Azteca Telecomunicaciones.

 Las condiciones técnicas


 La constitución política
 La ley de banda ancha actual no permite vender serios a operadores
internacionales como Bolivia que no cuenta con salida al mar y requiere acceso a cable
submarino. Sin embargo, esta debería ser actualizada de manera que pueda optimizarse
el uso de la red ya construida.
 Aspectos coyunturales, los cuales pueden ser gestionables y
manejables pero que sin embargo afectan al correcto desempeño del proyecto,
retrasando su uso y eficiencia. Tal es el caso del proyecto REDNACE, que se basaba en la
disposición de un espacio de esta RNDFO para el uso específico del estado, siendo
considerado uno de los principales usos de la red. Sin embargo, este proyecto sigue
estancado y la proyección de ingresos de este proyecto continua sin percibir.
 El retraso de proyectos regionales, que son principalmente ocasionados
por la deficiente capacidad de gestión de los organismos estatales, genera también el
no uso de la red dorsal.
 Deficiente desarrollo del contrato de concesión, el cual fue
estructurado con una exigencia adicional a la que los operadores actuales manejan, ya
que todos los operadores que quieran hacer uso de la RNDFO deben proporcionar una
carta de garantía previa contratación, quitando de esta manera competitividad a la red.

Barreras burocráticas:

Llamamos barreras burocráticas a cualquier “exigencia, requisito, limitación, prohibición


y/o cobro impuesto por una entidad de la Administración Pública que condiciona, restringe u
obstaculiza las operaciones de un agente económico en el mercado”(INDECOPI, 2018). Lo que a
su vez impacta de manera negativa la economía y desarrollo de un país.

Basándonos en (INDECOPI, 2018).Las barreras burocráticas pueden clasificarse de


maneras; barreras de requerimiento y barreras de impedimento. Por un lado, las barreras de
requerimiento generan costos directos, administrativos y de inversión, mientras que por otro
lado, las barreras de impedimento obstaculizan las actividades económicas. Este tipo de barreras
son las que precisamente ocasionan la reducción de inversiones en el país.

También podría gustarte