Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias de la Salud


Académica
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del Telesalud
curso
Código del curso 15001
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de
Individual ☒ Colaborativa ☐ 2
actividad: semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☒ ☐ Final ☐
unidad:
evaluación:
Entorno de entrega de actividad:
Peso evaluativo de la
Seguimiento y evaluación de
actividad: 25
aprendizaje
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: Viernes 23 Agosto
Jueves 5 Septiembre 2019
2019
Competencia a desarrollar:
Identifica el concepto de la Telesalud y sus componentes mediante la
práctica con un simulador de sistema de información hospitalario e
historia clínica electrónica.
Temáticas a desarrollar:
Unidad 1: La Telesalud
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Fase 1: Consultar términos
Actividades a desarrollar
Al principio del foro colaborativo, se publicará un listado de términos
asociados al tema de la Telesalud, donde el estudiante deberá elegir
(1) de estos términos, luego deberá consultar y finalmente realizar la
referencia bibliográfica. Para llevar a cabo de forma ordenada esta
actividad, se recomienda seguir estos puntos:
1. El estudiante ingresa al foro colaborativo y realiza su
presentación ante el tutor y los compañeros del grupo.
2. El estudiante observará al inicio del foro de trabajo colaborativo
(5) términos publicados por el tutor. Luego debe elegir el término
a trabajar y seguido deberá, socializar su elección dentro de un
mensaje en el foro de trabajo colaborativo. Como restricción a
esta actividad, se prohíbe que más de un estudiante, trabaje con
el mismo término, dicho de otra manera, cada estudiante debe
trabajar con un término diferente.
Ahora en el caso que se presente una repetición en la elección del
término, solo se tendrá en cuenta en la calificación, al estudiante
quien primero público la elección del término dentro del foro.
3. El estudiante deberá realizar la consulta del término escogido,
dentro de los recursos bibliográficos, que están propuestos en el
mismo mensaje donde se encuentran los cinco términos a
consultar. No está permitido realizar las consultas por fuera de
estos recursos por este motivo se debe emplear uno de los
recursos publicados al inicio del foro.
4. Una vez realizada la consulta y encontrado la definición más
acorde al término (desde el punto de vista del estudiante), deberá
publicar dentro del foro, en un solo aporte o mensaje: la
definición del término y debajo deberá colocar la referencia
bibliográfica desde donde se apoyo para esta consulta.

A continuación en la Figura 1, se presenta un ejemplo de un


mensaje que cumple con lo solicitado:
Figura 1. Ejemplo de mensaje donde esta la definición del término, la cita y la
referencía bibliográfica.

Al publicar el mensaje dentro del foro con lo solicitado en el punto 4, el


estudiante puede dar por terminado esta actividad.

Se recomienda revisar la rúbrica de evaluación que se encuentra al final


de esta guía, ya que aquí se definen los criterios con los que se evalúa
esta actividad.

Para el desarrollo de esta actividad el estudiante deberá,


Entornos
utilizar el entorno de aprendizaje colaborativo en el que
para su
publicará su saludo, el término a trabajar y el resultado
desarrollo
de la consulta del término elegido.

Individuales:
La definición de uno de los términos elegido en el listado
Productos
al inicio del foro, con su correspondiente referencia
a entregar
bibliográfica desde donde lo consulto. La referencia
por el
bibliográfica se debe ajustar a la norma APA 6th Edición.
estudiante
Colaborativos:
Ninguno
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades Debido a que esta actividad se desarrolla de forma
para el individual, no se desarrolla una articulación entre los
desarrollo aportes individuales y los colaborativos.
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el Debido a que esta actividad se desarrolla de forma
estudiante individual, no se requiere asumir un rol de trabajo
dentro del colaborativo.
grupo
colaborativo
Al ser una entrega individual, es el estudiante el
responsable de ejecutar todos los roles para la
producción de la entrega. Los roles y sus
correspondientes descripciones son los siguientes:

 Compilador: Consolidar el documento que se


constituye como el producto final, teniendo en
Roles y
cuenta que se hayan incluido los aportes de todos
responsabili
los participantes.
dades para
la
 Revisor: Asegurar que el escrito cumpla con las
producción
normas de presentación de trabajos exigidas por el
de
docente y a la vez que el compilador haya incluido
entregables
todos los aportes propuestos por los compañeros.
por los
estudiantes
 Evaluador: Asegurar que el documento contenga
los criterios presentes en la rúbrica. Debe comunicar
a la a los demás integrantes del equipo en caso que
haya que realizar algún ajuste sobre el tema.

 Encargado de Entrega: Enviará el documento en


los tiempos estipulados, utilizando los recursos
destinados para el envío, e indicar a los demás
compañeros que se ha realizado la entrega.

 Encargado de las Alertas o Vigía del tiempo:


Informar a los integrantes del grupo y al docente,
sobre el desarrollo del cronograma y las novedades
en el trabajo para el cumplimiento en la entrega del
mismo.

Uso de El estudiante debe realizar la referencias de lo


referencias consultado utilizando la norma APA 6th Edición.
El plagio está definido por el diccionario de la Real
Academia como la acción de "copiar en lo sustancial
obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto el
plagio es una falta grave: es el equivalente en el
ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia
no se toma su educación en serio, y no respeta el
trabajo intelectual ajeno.
No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de
cualquier porción del trabajo de otra persona, y no
documenta su fuente, está cometiendo un acto de
plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las
Políticas de
ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y
plagio
que nuestro conocimiento se basa en el conocimiento
de los demás. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo
de otros, la honestidad académica requiere que
anunciemos explícitamente el hecho que estamos
usando una fuente externa, ya sea por medio de una
cita o por medio de un paráfrasis anotado (estos
términos serán definidos más adelante). Cuando
hacemos una cita o un paráfrasis, identificamos
claramente nuestra fuente, no sólo para dar
reconocimiento a su autor, sino para que el lector
pueda referirse al original si así lo desea.
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Tipo de Actividad Actividad
☒ ☐
actividad: individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El estudiante
El estudiante se
El estudiante publica publica la
abstiene a publicar
Definición o la definición o definición o
tanto la elección
descripción descripción del descripción del
del término
de término término elegido y lo término elegido, 10
escogido como su
elegido cita como lo indica la pero no lo cita
definición o
norma APA. como lo indica
descripción
norma APA.
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
El estudiante
publica la
referencia desde
donde realizo la
consulta pero no
tuvo en cuenta la
El estudiante se
El estudiante publica norma solicitada o
abstiene de
de forma correcta la a la referencia le
publicar la
Referencia referencia hace falta
referencia 15
bibliográfica bibliográfica desde elementos que se
bibliográfica desde
donde realizó la define en la norma
donde realizó la
consulta o basicamente
consulta.
publica como
referencía, el
enlace del recurso
que empleo para
realizar la
actividad.
(Hasta 15 puntos) (Hasta 8 puntos) (Hasta 0 puntos)
Calificación final 25

También podría gustarte