Está en la página 1de 27

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA


CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA E INGENIERÍA ELECTRÓNICA
LABORATORIO DE CONTROL E INSTRUMENTACIÓN

ELT 3992 AUTOMATICA II LABORATORIO No. 4


REDES DH485 - PLCs MICROLOGIX 1200C ALLEN BRADLEY
4.1. OBJETIVOS
 Realizar redes DH485 con los Controladores Lógico Programables de la familia
MicroLogix 1200 serie C de Allen Bradley.
 Aplicar la Interface 1761-NET-AIC Advanced Interface Converter de Allen
Bradley de Rockwell Automation.

4.2. FUNDAMENTO TEORICO


El 1761-NET-AIC Convertidor de interface avanzado (AIC+) provee conectividad
DH485 para todos los controladores MicroLogix, CompactLogix y otros dispositivos full-
Duplex DF1.

Conexión del conector RS-485 al cable de comunicación

Se recomienda el uso de una red tipo conexión en cadena (Daysi)

1
2
Conexión punto a punto

4.3. DESARROLLO
1.- Realice la siguiente conexión del computador, la interfase NET-AIC, PLC´s micrologix
1200C, como se aprecia en la siguiente figura:

2.- Realizadas las conexiones, en la PC ingrese a: RSlogix500 English, para configurar el


protocolo DH485 en los tres PLC’s micrologix 1200C, primero se debe conectar la PC al

3
PLC1 mediante el cable RS 232 con terminales DB9, posteriormente se conecta la
PC al PLC2 a través del mismo cable, finalmente realizar el mismo procedimiento
para el PLC3.

En esta pantalla en blanco, en la ventana de la izquierda, realice doble clic


en:

 Channel
 Configuration

En esta ventana para el PLC 1, elija en los campos: Node Addres =1 y Network Link ID =1

4
Aplicar y aceptar
3.- Ingrese al RSlinx, para establecer la comunicación con el PLC1 en el menú
principal: Communications, Configure Drivers, como se aprecia en la siguiente pantalla:

Se configura: RS 232 DF1 devices

5
Clic en la selección

Clic en: OK y posteriormente clic en: Auto-Configure

6
Clic en: OK

Clic en: Close, en la pantalla se reconoce el PLC: 01, Micrologix 1200 UNTITLED

7
Retornar al: RSLogix500 English

En el menú principal elegir: Comms, Systems Comms

8
Cargar el programa en blanco en el PLC, pero con el canal de comunicación DH485,
clic en: Download

Clic en: Sí

9
Clic en; Apply, finalizar con la transferencia completa
En el PLC1 se visualiza la señalización de la transferencia DH485, se enciende y
apaga el
LED
“COMM0”
Maximizar el RSLinx, se observa que el PLC se encuentra inactivo, como se aprecia en la
figura:

4.- Realice los mismos pasos para el PLC2 y el PLC3, configurando los canales de
configuración de la forma:
Para el PLC2, escriba en los campos: Node Addres =2 y Network Link ID =2

10
Para el PLC3, escriba en los campos: Node Addres =3 y Network Link ID =3

5.- Todos los PLC’s se encuentran con el protocolo DH485 y se observa que el puerto
COMM0 se encuentra encendida en los mismos, lo que significa que la red está
funcionando adecuadamente. Para realizar la supervisión y establecer la comunicación
con la red DH485 mediante la PC, conectar el mismo, a la interface 1761 NET AIC y al
PLC1.

6.- Ingrese al RSLinx y trate de borrar el driver actual, se apreciará la ventana:

11
Para borrar el drive seguir los pasos: Inicio, Todos los programas, Rockwell Software,
RSLinx, RSLinx Launch Control Panel

Clic en: Stop y desactive: Always Run As Service

Clic en: Sí

12
Clic en: Start

Clic en: Delete

13
Instalar el drive: 1747 PIC/AIC+Driver

Clic en: Add New

14
Clic en: OK

Clic en: OK

15
Clic en: Continuar
Si todos los pasos se realizaron correctamente, los PLC’s se reconocerán como se aprecia
en la pantalla:

7.- En el RSLogix 500, realice el arranque directo de un motor trifásico y


transfiera al PLC1, posteriormente abra una nueva ventana del RSLogix 500, realice la
inversión de giro de un motor trifásico y transfiera al PLC2, finalmente abra otra
nueva ventana del RSLogix 500, realice el arranque estrella triangulo de un motor
trifásico y transfiera al PLC3.

16
4.4. CUESTIONARIO
1.- Investigue que es el DH 485.
La red de área local industrial DH‑485 está diseñada para aplicaciones de planta y usa el
estándar de transmisión RS‑485.

Características

 Incluye red de área local diseñada para las aplicaciones de la planta


 Usa el estándar de transmisión RS-485
 Admite la conexión de hasta 32 dispositivos, incluidos controladores SLC™ 500 y
MicroLogix™ 1000, terminales gráficos y computadoras personales.
 Ofrece productos adicionales de nuestros socios de Encompass™.
El protocolo DH 485 desarrollado en el terminal MAGELIS puede utilizarse para la
comunicación con los siguientes PLC de Allen Bradley:

 PLC SLC-5/0X
 Micrologix

17
Como complemento de lo expuesto para el nivel físico, se presentarán tres de los módulos
de interfaz que permiten el intercambio de datos entre dispositivos a través de DH-485.
Módulos de interfaz DH-485
La interfaz 1770KF3:
Para conectar un PC de manera serial hacia la red DH-485se requiere de un módulo de
interfaz. Una alternativa es el módulo 1770-KF3.

La función del módulo es actuar como enlace entre el protocolo DF1 y el protocolo DH-
485. El protocolo DF1 define aspectos de comunicación entre el PC y el KF3, esta
comunicación puede ser Maestro-Esclavo a través de un enlace half dúplex o Peer to Peer
a través de un enlace full dúplex.
La interfaz 1761 NET‐AIC:
Para conectar un procesador Micrologix 1500 LRP a la red DH-485 se requiere de módulo
de interfaz. Una alternativa es el módulo 1761 NET AIC.

18
Este módulo implementa las funciones de nivel físico y nivel de enlace DH-485 y permite la
conexión de máximo dos estaciones hacia DH-485, con direcciones independientes (dos
PLCs, unPLC y un PC, dos PCs, dos HMIs, etc.). Adicionalmente, puede ser empleado como
repetidor para incrementar la longitud de extensión en DH-485 hasta 2438 mt
La interfaz 1747 AIC:
Para conectar un procesador SLC 500 a la red DH-485 se requiere de módulo de interfaz.
Una alternativa es el módulo 1747 AIC.

Este módulo permite la conexión de un Terminal de mano en su terminal Peripheral,


provee aislamiento óptico entre el PLC y la red DH-485 y generalmente, no consume una
fuente DC independiente ya que es posible utilizar la misma fuente (24 VDC) del
procesador SLC para la alimentación
2.- Investigue en Internet las características de la interface 1761 NET-AIC e imprima
lo más relevante

19
El 1761-NET-AIC le permite conectar un controlador MicroLogix (u otro protocolo DH-485
compatible con dispositivo RS232-C) a la red DH-485. Esto permite la comunicación con
cualquier otro dispositivo (SLC 500, controladores MicroLogix, interfaces de operador o
dispositivos de programación) en la red. Con la capacidad de iniciar la comunicación, el
controlador MicroLogix puede actuar como iniciador único (también conocido como
maestro o pariente) en la red.

 3 puertos: 2 x RS-232 y 1 x DH-485


 Protocolo DH-en todos los puertos para redes
 Soporte para velocidades de bit de 600 a 19,200 baudios

Especificaciones

20
3.- Investigue que otros equipos de Allen Bradley se pueden conectar a la red DH485,
realice sus diagramas.
Router DH485
Proporciona enrutamiento de mensajes DH485 a varios PAC Logix a través de EtherNet / IP
El enrutador DH485 proporciona un enrutamiento de datos inteligente entre EtherNet / IP
y DH485 que puede ayudar a simplificar la migración de los sistemas PLC5 y SLC a las
plataformas ControlLogix o CompactLogix, donde se requiere una interfaz DFH485.

 Enrutamiento inteligente a Logix / SLC / MicroLogix


 Soporta mapeo PLC5 / SLC
 Admite la programación Logix a través de Ethernet para interfaces seriales (SLC /
MicroLogix)
 Puede usarse para reemplazar el 1761-NET-AIC
 Puerto RS485
 Redundancia apoyada

21
Cable DH485
Cable DH-485. Twinax estándar para aplicaciones de línea troncal SLC-500. Tipo PLTC.

DH-485 DataTray
Cable twinaxial industrial DataTray (TM) 600V. Dos 18 AWG, conductores de cobre
estañado con rellenos
MicroLogix con 120 VAC
NEMA 12/4 Interfaz externa de programación MicroLogix, cable de extensión de 10 pies y
120 VCA
Cualquier puerto de datos dentro de su panel puede ir "a través de la puerta" en una
carcasa con clasificación NEMA. La mayoría de las interfaces vienen completas con cables
integrales, conectores de mamparo o tomas de red. Ofrecemos CADA tipo de carcasas
clasificadas en envolventes: NEMA 12/4, NEMA 4X, NEMA 7/9, NEMA 4X Tipo 304 o 316
de acero inoxidable, y placas NEMA 1. Puertos presentados al exterior de su panel sin

22
violar la integridad de NEMA. La mayoría de las interfaces vienen completas con cables,
tomacorriente simple de 120 VCA opcional y disyuntor opcional

Marcador de alarma de Verbatim Gateway


El sistema de notificación de marcador de alarma monitorea 32, 64 o 96 canales, admite
redes EtherNet / IP, DH485 y DF1 para W / WW
RACO facilita la conexión de los controladores Allen-Bradley con las funciones de
marcación automática de alarmas y monitoreo remoto. Verbatim Gateway utiliza los
teléfonos TouchTone como interfaces de operador interactivas y multifuncionales. El
sistema permite el acceso de lectura y escritura a las tablas de datos del PLC y los puntos
de E / S a través de cualquier teléfono TouchTone estándar. En cualquier momento, el
usuario puede verificar el estado de o alterar cualquier ubicación de la tabla de datos de
PLC o puntos de E / S. El sistema también proporciona monitoreo de hasta 96 puntos que
reflejan cualquier combinación de discreto, analógico, temporizador, contador u otros
objetos de datos de PLC para informes de alarmas, verificación de estado y registro de
datos. Tras la detección de las condiciones de alarma, el sistema llama automáticamente
hasta 16 números de teléfono y proporciona un informe claro de mensaje de voz de la
condición de alarma. Cuando se realiza una conexión, el sistema informa la identidad de la
estación y la condición de alarma por medio de los mensajes grabados por voz de los
propios usuarios. El Verbatim Gateway ofrece estas importantes funciones a través de una
conexión de cable serie y sin requerir el uso de salidas de PLC o la modificación de los
programas de control de PLC.

23
DTAM
DTAM Micro, LCD, puerto RS-232, 18-30VDC, DF1 o DH485
La Interfaz del Operador Spectrum proporciona una potente funcionalidad en un paquete
pequeño y de bajo costo. El SOI-120 y la DTAM tienen una pantalla de 2 líneas por 20
caracteres, son fáciles de configurar y fáciles de usar para el operador. El SOI-120 y la
DTAM también proporcionan 8 teclas de función programables. Las teclas de función
permiten el control de los elementos del proceso (a través de la manipulación de bits), la
llamada en pantalla activa a pedido o una combinación de ambos. El SOI-120 y la DTAM
incluso proporcionan pantallas de menú que se pueden vincular entre sí para
proporcionar un conjunto completo de instrucciones para que el operador las siga según
la aplicación. Los tipos de pantalla incluyen menús programables, visualización de datos,
ingreso de datos, seguridad y alarmas interactivas. El SOI-120 y la DTAM también son
compatibles con la potente función P / AD (pantalla de punto / acceso). La función P / AD
permite acceder a toda la tabla de registro de datos dentro de un PLC. Un operador o
persona de mantenimiento puede acceder a cualquier ubicación de registro directamente
escribiendo la dirección del PLC, que es potente para el inicio / depuración del sistema y la
solución de problemas. El SOI-120 y la DTAM se conectan directamente al controlador
programable o al módulo de comunicaciones del PLC y requieren poca o ninguna
programación dentro del PLC.

24
4.- Que otras marcas de PLC`s se pueden conectar a la red DH 485.
La red DH-485 es una red exclusiva para la marca Allen Bradley, se pueden conectar
diferentes dispositivos que sean compatibles con DH-485 pero deben ser de la misma
marca (Allen Bradley) ya que esta marca tiene un protocolo de comunicaciones cerrado
(bus de campo propietario)
5.- Que desventajas y ventajas tiene la red DH 485.
Ventajas

 Tiene bajo costo.


 Funcionamiento en ambientes hostiles.
 Seguridad en el intercambio de datos.
 Fiabilidad y disponibilidad.

25
Desventajas

 Es una red propietaria exclusiva de Allen Bradley


 Requiere de módulos especiales para poder comunicarse con otros dispositivos
Allen Bradley
 Nodos limitados
6.- Comparando las redes DH485 y Ethernet, ¿cuál sería la mejor opción y por qué?
La mejor opción seria las rede DH485 debido a que es una red que permite mayores
velocidades que una red de Ethernet, tiene un bajo costo y es mucho más segura debido a
que es una red exclusiva para productos Allen Bradley, Ethernet permite nodos ilimitados
mientras que DH485 solo permite 32 por lo que no hay riesgo a saturaciones o perdida de
información y es suficiente para una industria de gran tamaño.

4.5. CONCLUSIONES
 En la implementación de la comunicación DH-485, los controladores necesitan un
convertidor de interfaz avanzada (AIC+) para su previa colectividad.
 El sistema operativo debe ser XP (sin máquina virtual) debido a que, si se realiza
con máquina virtual, no se puede comunicar la comunicar con los tres PLCs.
 Es mucho más rápida que una red Ethernet debido a que es más segura y acepta
una cantidad limitada de nodos
 Se puede controlar desde una sola máquina y realizar el monitoreo de los tres PLCs
u otros dispositivos Allen Bradley que sean compatibles con la red DH485
 Otros PLCs de otras marcas también cuentan con redes propias (redes
propietarias) un ejemplo de estas marcas es Siemens
 Es una red bastante amigable con el usuario o quien monitorea todo el sistema
desde la computadora
 Se puede utilizar Panel View ya que es compatible con la red DH485 para facilitar
aún más el monitoreo del proceso industrial que busco automatizar.

BIBLIOGRAFIA
[1] www.se.com https://www.se.com/mx/es/download/document/35013257K02004/
(Visitado Mayo 30, 2019)
[2] es.rs-online.com https://es.rs-online.com/web/p/modulos-de-expansion-para-
automatas-programables/7140089/ (Visitado Mayo 30, 2019)
[3] rockwellautomation.com https://locator.rockwellautomation.com/encompass
(Visitado Mayo 30, 2019)

26
27

También podría gustarte