Está en la página 1de 3

Lumbricidae

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Lombriz de tierra

Lombriz de tierra común (Lumbricus terrestris)

Taxonomía

Reino: Animalia

Filo: Annelida

Clase: Clitellata

Subclase: Oligochaeta

Orden: Crassiclitellata

Familia: Lumbricidae
Géneros

 Allolobophora
 Allolobophoridella
 Aporrectodea
 Cernosvitovia
 Dendrobaena
 Dendrodrilus
 Eisenia
 Eiseniona
 Eophila
 Ethnodrilus
 Eumenescolex
 Fitzingeria
 Helodrilus
 Iberoscolex
 Kritodrilus
 Lumbricus
 Microeophila
 Murchieona
 Nicodrilus
 Norealidys
 Octodriloides
 Octodrilus
 Octolasion
 Orodrilus
 Perelia
 Postandrilus
 Proctodrilus
 Prosellodrilus
 Satchellius
 Scherotheca

[editar datos en Wikidata]

Los lumbrícidos (Lumbricidae), son una familia de lombrices de tierra,


son anélidos oligoquetos del orden Crassiclitellata. Cabe destacar que el nombre de lombriz
se aplica a otros invertebrados vermiformes sin relación alguna con los anélidos, como las
lombrices intestinales (tenias, pertenecientes a los platelmintos) y Ascaris
lumbricoides (del filo de los nematodos).
De origen acuático, mantienen aún características propias del medio: respiración cutánea,
dependencia de la humedad, sistemas de resistencia a desecamiento (cápsulas, puestas
masivas, quiescencia).1
Las lombrices más conocidas excavan galerías en el suelo y salen de noche a explorar sus
alrededores. Son animales muy beneficiosos: mientras excavan para hacer sus túneles,
ingieren partículas de suelo y digieren cualquier resto orgánico. En épocas húmedas
arrastran hojas al interior de la tierra para alimentarse. Con ello remueven, airean y enriquecen
el suelo, contribuyendo a que se mantenga fértil al hacer ascender fósforo y potasio del
subsuelo y al expulsar sus propios desechos nitrogenados. La época más propicia para las
lombrices es cuando el clima es húmedo y cálido, momento en el que salen a la superficie
para procrear. Las lombrices son hermafroditas ya que poseen órganos reproductores
masculinos y femeninos, pero necesitan aparearse (ver Oligochaeta).
Son muy voraces, llegando a comer hasta el 90% de su propio peso por día. De esta ingesta,
excreta entre el 50 y 60%, convertido en un nutriente natural de altísima calidad, conocido
como lombricompuesto o humus de lombriz.
Las lombrices de tierra no tienen dientes; su efectividad reside en su aparato digestivo para lo
cual tiene un aparato bucal succionador, faringe, buche, molleja y el resto es intestino.
Su apareamiento se produce generalmente cuando asoman a comer a la superficie. La puesta
de huevos se realiza a razón de un cocón por animal cada 45 a 60 días. Viven de 4 a 5 años.
No posee pulmones: respira por la piel (respiración cutánea).
No pueden reproducirse asexualmente pero sí poseen capacidad de regeneración.
Seccionadas en dos partes, el trozo de lombriz que contiene la cabeza regenera el extremo
caudal.

Índice

 1Usos
 2Estructura
 3Papel en los ecosistemas
 4Galería
 5Referencias
 6Enlaces externos

También podría gustarte

  • Cucarron
    Cucarron
    Documento2 páginas
    Cucarron
    Miguel Stick Peñaloza Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Cucarron
    Cucarron
    Documento2 páginas
    Cucarron
    Miguel Stick Peñaloza Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Que Es El Bisturi
    Que Es El Bisturi
    Documento6 páginas
    Que Es El Bisturi
    Miguel Stick Peñaloza Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Peineta
    Peineta
    Documento2 páginas
    Peineta
    Miguel Stick Peñaloza Sanchez
    Aún no hay calificaciones
  • Moluscaaaa
    Moluscaaaa
    Documento14 páginas
    Moluscaaaa
    Barrón Ixba Valentina Azeneth
    Aún no hay calificaciones
  • Induccion Determinacion Macrofauna Bentonica
    Induccion Determinacion Macrofauna Bentonica
    Documento59 páginas
    Induccion Determinacion Macrofauna Bentonica
    Ricardo Montiel
    Aún no hay calificaciones
  • Clasificacion Taxonomica Ind Rocoso Salida Cabo de La Vela
    Clasificacion Taxonomica Ind Rocoso Salida Cabo de La Vela
    Documento10 páginas
    Clasificacion Taxonomica Ind Rocoso Salida Cabo de La Vela
    Esteban Vega
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Anelidos y Moluscos
    Informe Anelidos y Moluscos
    Documento7 páginas
    Informe Anelidos y Moluscos
    Valentina Caicedo Schmalbach
    Aún no hay calificaciones
  • Entoprocta
    Entoprocta
    Documento6 páginas
    Entoprocta
    Jorobado
    Aún no hay calificaciones
  • Moluscos y Fosiles - Word
    Moluscos y Fosiles - Word
    Documento3 páginas
    Moluscos y Fosiles - Word
    Barrios Rosas Jamer
    Aún no hay calificaciones
  • MOLUSCOS
    MOLUSCOS
    Documento16 páginas
    MOLUSCOS
    Lisandro Fajardo Tueros
    Aún no hay calificaciones
  • Ensayo Anelidos
    Ensayo Anelidos
    Documento5 páginas
    Ensayo Anelidos
    OMAR ANDRES PAOLA OJEDA
    Aún no hay calificaciones
  • Filo Anellide
    Filo Anellide
    Documento56 páginas
    Filo Anellide
    Flor Yupanqui
    Aún no hay calificaciones
  • ANÉLIDOS
    ANÉLIDOS
    Documento18 páginas
    ANÉLIDOS
    César Rodolfo Camal
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 1.2 - Moluscos
    Tema 1.2 - Moluscos
    Documento39 páginas
    Tema 1.2 - Moluscos
    Margalida Rodríguez Pol
    Aún no hay calificaciones
  • RESULTADOS
    RESULTADOS
    Documento1 página
    RESULTADOS
    Hilda Del Pilar Cuba Borda
    Aún no hay calificaciones
  • Mapa Moluscos
    Mapa Moluscos
    Documento2 páginas
    Mapa Moluscos
    Nasya Ayelén
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha Completa 2
    Ficha Completa 2
    Documento4 páginas
    Ficha Completa 2
    DenisseSalazar
    Aún no hay calificaciones
  • Informe Invertebrados Practica Moluscos
    Informe Invertebrados Practica Moluscos
    Documento8 páginas
    Informe Invertebrados Practica Moluscos
    daniel camilo florez santana
    100% (1)
  • Fosiles Guía. Cultura Científica
    Fosiles Guía. Cultura Científica
    Documento4 páginas
    Fosiles Guía. Cultura Científica
    Alba Lucía Fernández Egocheaga
    Aún no hay calificaciones
  • Claves Del Phylum Mollusca
    Claves Del Phylum Mollusca
    Documento7 páginas
    Claves Del Phylum Mollusca
    Alhiz Dubhe
    Aún no hay calificaciones
  • 6 Molusco
    6 Molusco
    Documento14 páginas
    6 Molusco
    Susa Arrido
    Aún no hay calificaciones
  • 16 Hirudíneos
    16 Hirudíneos
    Documento27 páginas
    16 Hirudíneos
    LIliana Rodriguez De Santoyo
    Aún no hay calificaciones
  • Dunnetal2014 - Filogenia de Animales - En.es
    Dunnetal2014 - Filogenia de Animales - En.es
    Documento27 páginas
    Dunnetal2014 - Filogenia de Animales - En.es
    Yenifer Escuela
    Aún no hay calificaciones
  • Cartilla Anelida
    Cartilla Anelida
    Documento9 páginas
    Cartilla Anelida
    Pedrito Sosa
    Aún no hay calificaciones
  • Moluscos
    Moluscos
    Documento11 páginas
    Moluscos
    Daniel
    Aún no hay calificaciones
  • Moluscos Del Peru PDF
    Moluscos Del Peru PDF
    Documento61 páginas
    Moluscos Del Peru PDF
    Syntia
    Aún no hay calificaciones
  • C22
    C22
    Documento12 páginas
    C22
    Caroll Isabel
    Aún no hay calificaciones
  • Monoplacophora
    Monoplacophora
    Documento3 páginas
    Monoplacophora
    ConsueloRojas
    Aún no hay calificaciones
  • ANELIDOS
    ANELIDOS
    Documento15 páginas
    ANELIDOS
    Rodrigo Antonio Mamani Parqui
    Aún no hay calificaciones
  • Molluscas Wiki
    Molluscas Wiki
    Documento10 páginas
    Molluscas Wiki
    Anonymous PQZPG0Pw
    Aún no hay calificaciones
  • Espiralados
    Espiralados
    Documento7 páginas
    Espiralados
    Dredelto
    Aún no hay calificaciones
  • Paleontologia de Invertebrados 1 - 2015
    Paleontologia de Invertebrados 1 - 2015
    Documento8 páginas
    Paleontologia de Invertebrados 1 - 2015
    christian
    Aún no hay calificaciones
  • Triptico
    Triptico
    Documento3 páginas
    Triptico
    manuelrodriguez88
    Aún no hay calificaciones