Está en la página 1de 1

En un cuadro comparativo o gráfico definan el estilo de liderazgo utilizado por los

integrantes del equipo en su vida laboral y expliquen el porque de esta actitud. Como
análisis de este comparativo, especifiquen que similitudes y qué diferencias hay entre el
estilo de uno y otro miembro del equipo y si la mayoría tiene un liderazgo más basado en
las personas en las tareas.
• Como equipo creen una situación laboral en la cual el rol que juegan los miembros del
equipo de trabajo es el del líder y teniendo en cuenta que, en la pregunta anterior,
definieron que estilo de liderazgo tiene cada uno, en un cuadro comparativo definan en
esa situación como cumplirían los objetivos laborales que propone el caso propuesto.
• Como un análisis de las distintas soluciones expuestas en el cuadro comparativo
desarrollado en el punto 2 del proyecto expongan de manera concreta cuales son los
factores que como líderes ya sea orientados a la tarea o a las personas les permitieron
influir en el logro de los objetivos.
• Teniendo en cuenta el caso propuesto y la solución que cada uno dio al mismo
pregúntense:¿Qué habilidades de negociación posee cada miembro del equipo? Para
esta actividad realice un cuadro comparativo y utilice las habilidades que a continuación
se enumeran:
• confianza y preparación.
• Buena comunicación verbal
• Control emocional
• Saber escuchar
• Habilidades Interpersonales
• Colaboración y trabajo en equipo
• Resolución de Problemas
• Capacidad para tomar decisiones
Una vez haya realizado el inventario de las habilidades de negoción que cada uno posee,
definan cuales son comunes entre los miembros del equipo al momento de resolver el
caso propuesto.
• ¿Qué habilidades no son comunes y deben fortalecerse? Definan por qué.
• ¿Qué acciones deben implementar para fortalecer las habilidades de negociación poco
comunes?
- Una vez terminado esto, ya pueden hacer el último punto que es el plan de trabajo para
desarrollar hábitos de influencia en relación con el estilo de liderazgo.
No olviden consolidar la entrega 1 y 2, con sus preliminares como la portada, tabla de
contenido, bibliografía y conclusiones.
Felíz Aprendizaje!!

También podría gustarte