Está en la página 1de 3

OBJETIVO

Capacitar al alumno para que participe en el diseño, preparación de documentos técnicos e


intervenga en trabajos de supervisión o mantenimiento de líneas de aéreas.

RESUMEN
Transmisión de la energía eléctrica. Aspectos generales del proyecto de una línea eléctrica.
Análisis eléctrico de las línea eléctricas. Selección técnico económica del conductor. Cable de
Guarda. Puesta a Tierra. Cimentaciones de soporte. Resumen general sobre el estudio de una
línea. Planeamiento de sistemas de transmisión,etc.
SECUENCIA GUIA DE APLICACIÓN DE LOS DISEÑOS ELÉCTRICOS
Es importante notar que en el diseño de una línea de transmisión aérea deben considerarse
simultáneamente los aspectos eléctricos, mecánicos y civiles si se pretende optimizar el diseño.
Debemos resaltar, en consecuencia que el diseño de una línea de transmisión es un proceso
básicamente iterativo, especialmente cuando se trate de líneas de transmisión de importancia.

LA CAPACIDAD DE CORRIENTE DEL CONDUCTOR

El cálculo de la capacidad amperimétrica del conductor sirve para preseleccionar la sección mínima del
conductor a utilizar según el material disponible (ACSR, Aleación de Aluminio, ACAR etc.), como para
luego determinar el máximo paso de potencia por el conductor seleccionado tanto en condiciones
normales como en emergencia. se pueden usar los métodos de Westinghouse,
Westinghouse_modificado, Goldemberg, Azimut, etc.

NIVEL DE TENSION Y CAPACIDAD DE CORRIENTE

En la selección de estos dos aspectos (tensión y conductor) se deben obtener previamente, en forma
preliminar una serie de aspectos tales como la distancia de la línea, las condiciones atmosféricas, la carga
a ser transmitida anualmente etc. determinar económicamente el conductor se requiere a su vez
predefinir aspectos.

AISLAMIENTO, HERRAJES Y DIMENSIONAMIENTO DE ESTRUCTURAS

Una vez determinado el voltaje de la línea y el conductor se puede diseñar el aislamiento y los herrajes el
cual depende del dimensionamientos de la estructura y de los vanos a utilizar, La selección del cable
guarda y la puesta a tierra está relacionada también con algunos tramos especiales.

REQUISITOS PARA SER UN INGENIERO DE LINEAS}

una línea transmisión puede causar una cierta contaminación ambiental, el advenimiento de la fibra
óptica en las líneas de transmisión trae aparejado conocimientos y requisitos adicionales de diseño que
antes no existían. La actual norma técnica sobre calidad de servicio eléctrico (aprobada el 09-01-97
según DS. Nº 20-97-EM) también repercute sobre los requisitos de caída de tensión y de confiabilidad
que se exige al diseño de una línea de transmisión. Por estas razones el ingeniero de líneas aparte de
querer su profesión, ahora tiene que conocer de muchas cosas aunque en su trabajo se apoye en otros
especialistas: tiene que saber de topografía, geología superficial mecánica de los suelos, arqueología,
ecología, tasación, corrosión, estadística, mecánica, electricidad, desplazarse, debe ser capaz de escalar
cerros, saber leer un GPS y aplicar sus conocimientos de psicología.

NORMAS A UTILIZAR

Por esta razón hasta el momento se están usando combinaciones de normas de otros países en el Perú,
en especial predomina la norma VDE de Alemania, NESC y los manuales REA de Estados Unidos, en
especial relativo a los proyectos con postes de madera, las normas IEC europeas recomendaciones e
investigaciones del EPRI, IEEE, CIGRE. En nuestro país se destacan reuniones del CONIMERA donde se
exponen temas de interés práctico para nuestra especialidad
SISTEMA ELECTRICO NACIONAL

 CARACTERÍSTICAS DE LINEAS DE TRANSMISIÓN EXISTENTES EN PERU

SECUENCIAS GENERALES DE ACTIVIDADES

EVALUACION ECONOMICA DE PROYECTOS DE LINEAS AEREAS

Para evaluar las alternativas de un proyecto en general se tienen diversos métodos de evaluación
económica (criterio de valor presente, corte en un periodo determinado, periodo de recuperación de
capital, tasa de rentabilidad interna, tasa de rentabilidad promedio neta, costos anuales, relación
beneficio costo) que no necesariamente dan los mismos resultados de comparación.

CONCEPTO BÁSICOS

Costo de Mantenimiento: El mantenimiento de una línea correspondiente a una anualidad como todos
sabemos irá variando con el tiempo. Sin embargo se le acepta como un porcentaje respecto al costo de
instalación.

Tasa de Interés :Existe una tasa de interés nominal y que estrictamente debería corregirse por una tasa
de inflación p (de la moneda en referencia) para obtener una tasa real r según la expresión:

Factor de Anualización (FA):Es la expresión usada en ingeniería económica para llevar al valor presente
una anualidad (constante) según la expresión: t =años a tener en cuenta(normalmente de 20-30 años)

Valor Presente de un Costo Futuro:Para hallar el valor Vp presente de un costo futuro F dentro de n
años se aplica la relación: Vp = F / (1 + t/100)n

Cargo Fijo o Carring Charge: Es el porcentaje total que tiene en cuenta la tasa principal de interés,
mantenimiento, seguros, impuestos y depreciación de algún equipamiento, respecto al costo de su
instalación.

DEPRECIACIÓN: El tiempo de vida útil de una línea varía según el tipo de soporte a usar y a la agresividad
del medio ambiente circundante. la anualidad de la depreciación sería: L=D/U

SALVAMENTO: Este es el valor que se le asigna al rematante de la instalación al final del período de
análisis. esto se venden como chatarra

EVALUACIÓN DE LA PERDIDAS ELECTRICAS: Las pérdidas eléctricas de un sistema deben penalizarse,


tanto por demanda (KW) como por energía (KW-H). El costo marginal de un sistema interconectado La
tarifa nominal al nivel de la tensión estudiada. El costo de Kwh generado de una central térmica con el
precio del combustible subsidiado.
Transmisión de la Energía Eléctrica

Desarrollo del transporte de la energía eléctrica. Clasificación técnica de la línea de transmisión.El


aumento persistente de potencias que debe transmitirse a grandes distancias, ha exigido una elevación
gradual de las tensiones de transporte de la energía eléctrica. En nuestro país se ha logrado alcanzar 220
KV como un nivel de tensión máximo. Los niveles de tensión están siendo todavía normalizados en el
país por organismo reconocidos, sin embargo puede reconocerse los siguientes niveles de tensión:10KV,
13.2KV, 20KV, 22.9KV, 60KV, 138KV, 220KV, 500KV.

Transmisión en Alta, Extra Alta, Ultra Alta Tensión en Corriente alterna.

Líneas de Transmisión Standard

Francia (KV): 63, 90, 150, 225, 400, 750////// Inglaterra (KV) : 66, 138, 275, 400, 1200
EE.UU.(KV): 69, 138, 345, 765// : 69, 110, 230, 500, 1000///// Brazil. (KV) : 69, 88, 138, 230, 345

Transmisión en Corriente Continua Razones técnicas del uso de corriente continua (Ventajas)

1º Permite la interconexión de dos sistemas, cuando hay desbalance de energía, no se tiene problemas
de estabilidad, su frecuencia es cero.

2º Permite la transmisión en cable, se evita las pérdidas por capacitancia al transmitir grandes potencias.

3º Se logra menores pérdidas de potencias.

4º Se reducen los niveles de falla, es decir las corrientes de cortocircuito son menores (potencia de
cortocircuito.

Razones técnicas del uso de corriente continua (Desventajas)

1º Es más difícil el sistema de interrupción debido al arco que se produce. En corriente alterna se espera
que la onda pase por cero, en corriente continua la onda no pasa por cero.

2º Se pueden usar convertidores con la finalidad de absorber la potencia reactiva, que son elementos
que se pueden adicionar al sistema eléctrico.

Nota : En transmisión de Sistemas de Potencia, independientemente del número de ternas, longitud de


la línea y cálculo de otros parámetros, su transmisión siempre se hará en corriente alterna.

Capítulo II. Aspectos Generales de la Proyección de una línea de Transmisión

Estudios para la adopción del Nivel de Tensión

También podría gustarte