Está en la página 1de 12

s respuestas correctas ya no están disponibles.

Calificación para este intento: 90 de 120


Presentado 19 de oct en 14:01
Este intento tuvo una duración de 34 minutos.

Pregunta 1
6 / 6 ptos.

SUMA DE CUADRADO Prob


Fuente GL F prueba
CUADRADOS MEDIO (Fprueba)

Regresión (Entre
Grupos) 1,70 3,67%

Error (Intra
Grupos) 180 1.876.404.705,88

Total 200 2.230.836.705,88

Cuantos son los Grados de Libertad de la Regresión

18

Ninguno

20

21

Pregunta 2
6 / 6 ptos.
(N*p) es el valor esperado de una variable aleatoria de tipo:

Geométrica

Exponencial
Binomial

Bernoulli

Pregunta 3
6 / 6 ptos.
Los siguientes datos corresponden al tiempo de servicio de un cajero automático

2 5 6 8 8 9 9 10 11

11 11 13 13 14 14 14 14 14

14 15 15 16 16 16 16 16 16

16 16 17 17 17 18 18 18 19

19 19 19 19 19 19 19 20 20

El intervalo de confianza para la media de los tiempo de duración del


servicio con un nivel de significancia del 5% es:

(16.2 ; 18.8)

(15.8 ; 18.8)

(14.8 ; 16.8)

(13.2 ; 15.8)

Pregunta 4
6 / 6 ptos.
La facultad de negocios de cierta universidad está interesada en conocer el comportamiento de los salarios
de los recién egresados de cierto programa brindado hace varios años por la facultad. A partir de la
información histórica se sabe que estos salarios se pueden representar por medio de la VA X que tiene una
distribución Normal con media y varianza desconocidas. El director del programa asegura que la VA X
tiene una media de 2,5 y una varianza de 4, en miles de dólares. Sin embargo, algunos directivos piensan
que la media y la varianza son mayores, mientras que otros directivos piensa que los valores de estos
parámetros son menores. Se tomó una muestra aleatoria de los salarios de 15 recién egresados para probar
la afirmación de la cual se obtuvo, en miles de dólares, una media de 2,7 y una desviación estándar de 1,5.

Con base en la información presentada, las hipótesis que prueban la afirmación del director son:

Ho: μ=1,5; Ha: μ≠1,5

Ho: μ=2,5; Ha: μ≠2,5

Ho: μ=2,7; Ha: μ≠2,7

Ho: μ=4; Ha: μ≠4

IncorrectoPregunta 5
0 / 6 ptos.

SUMA DE CUADRADO Prob


Fuente GL F prueba
CUADRADOS MEDIO (Fprueba)

Regresión (Entre
Grupos) 1,70 3,67%

Error (Intra
Grupos) 180 1.876.404.705,88

Total 200 2.230.836.705,88

Con un alfa del 5% que se puede concluir

No Se rechaza la Hipótesis Nula

El F de Prueba es menor al F crítico


Ninguna de las anteriores

Se rechaza la Hipótesis Nula

Pregunta 6
6 / 6 ptos.
Según la fórmula, el valor esperado en el lanzamiento de un dado sería 2.5

Verdadero

Falso

IncorrectoPregunta 7
0 / 6 ptos.

SUMA DE CUADRADO Prob


Fuente GL F prueba
CUADRADOS MEDIO (Fprueba)

Regresión (Entre
Grupos) 1,70 3,67%

Error (Intra
Grupos) 180 1.876.404.705,88

Total 200 2.230.836.705,88

Con un alfa del 5% que se puede concluir

No Se rechaza la Hipótesis Nula

Ninguna de las anteriores

El F de Prueba es menor al F crítico

Se rechaza la Hipótesis Nula


Pregunta 8
6 / 6 ptos.

SUMA DE CUADRADO Prob


Fuente GL F prueba
CUADRADOS MEDIO (Fprueba)

Regresión (Entre
Grupos) 1,70 3,67%

Error (Intra
Grupos) 180 1.876.404.705,88

Total 200 2.230.836.705,88

Cuantas son las clases o cotegorías que hay

21

20

18

Pregunta 9
6 / 6 ptos.
Son medidas de dispersión de las variables aleatorias, excepto

Desviación

Moda

Media
byc

Pregunta 10
6 / 6 ptos.
La facultad de negocios de cierta universidad está interesada en conocer el comportamiento de los salarios
de los recién egresados de cierto programa brindado hace varios años por la facultad. A partir de la
información histórica se sabe que estos salarios se pueden representar por medio de la VA X que tiene una
distribución Normal con media y varianza desconocidas. El director del programa asegura que la VA X
tiene una media de 2,5 y una varianza de 4, en miles de dólares. Sin embargo, algunos directivos piensan
que la media y la varianza son mayores, mientras que otros directivos piensa que los valores de estos
parámetros son menores. Se tomó una muestra aleatoria de los salarios de 15 recién egresados para probar
la afirmación de la cual se obtuvo, en miles de dólares, una media de 2,7 y una desviación estándar de 1,5.

Con base en la información presentada, las hipótesis que prueban la afirmación del director son:

Ho: μ=1,5; Ha: μ≠1,5

Ho: μ=4; Ha: μ≠4

Ho: μ=2,5; Ha: μ≠2,5

Ho: μ=2,7; Ha: μ≠2,7

Pregunta 11
6 / 6 ptos.
"La simulación de Montecarlo es un tipo de simulación en la cual la variables de
entrada son determinísticas"

Esta Afirmación es:

VERDADERO

FALSO
IncorrectoPregunta 12
0 / 6 ptos.
Suponga que la concentración de cloruro en sangre (mmol/L) tiene una distribución normal con
media 104 y desviación estándar de 5. Cuál es la probabilidad de que la concentración de cloruro
sea menor a 105?

0,4458

0,5793

0,058

0,3578

IncorrectoPregunta 13
0 / 6 ptos.

SUMA DE CUADRADO Prob


Fuente GL F prueba
CUADRADOS MEDIO (Fprueba)

Regresión (Entre
Grupos) 1,70 3,67%

Error (Intra
Grupos) 180 1.876.404.705,88

Total 200 2.230.836.705,88

Cuál es el número Total de Datos que se tomaron de muestra, para elaborar la tabla anova

20

Ninguno
200

201

Pregunta 14
6 / 6 ptos.
Un proceso de producción consiste en el corte de láminas metálicas por medio de un láser. Este proceso,
se realiza con el objetivo de obtener una mayor precisión y disminuir los errores y reprocesos. El tiempo
de funcionamiento del láser se puede representar como una variable aleatoria normal con media 7,000
horas y desviación típica de 600 horas. La precisión del proceso se puede representar como una variable
aleatoria normal con media 70 mm y desviación típica de 3 mm.

¿Cuál es la probabilidad de que el tiempo de funcionamiento del láser sea menor o igual a
5,000 horas?

0.5000

0.9750

0.0004

0.9996

Pregunta 15
6 / 6 ptos.
ColombiaCel es una compañía de telefonía móvil. En el área de quejas y reclamos, la compañía cuenta
con diez (10) operadores que reciben solicitudes. Cada una de estas solicitudes son recibidas de forma
independiente y, se comportan según un proceso de Poisson con tasa=2 solicitudes por minuto.

¿Cuál es la probabilidad de que durante un periodo de un minuto un operador no reciba


solicitudes?

0.500
0.236

0.750

0.135

IncorrectoPregunta 16
0 / 6 ptos.
En las pruebas de bondad de ajuste generalmente, una decisión se asocia a la hipótesis nula,
la cual puede ser aceptada o rechazada. Consecuentemente, se pueden generar dos tipos de
error. El Error Tipo I, consiste en:

a. Aceptar H1 erróneamente

aRechazar H0 erróneamente

Ninguna de las anteriores

a. Aceptar H0 erróneamente

a. Rechazar H1 erróneamente

Pregunta 17
6 / 6 ptos.
Después de emplear la metodología planteada para realizar una prueba Kolmogorov – Smirnov se
obtuvieron los siguientes valores: El valor del estadístico D = 0,41, y el valor en tablas Dα = 0,48

Con base en estos resultados la conclusión sería:

No rechazar la hipótesis nula


Ninguna de las anteriores

Rechazar la hipótesis nula

Pregunta 18
6 / 6 ptos.
En cierto proceso se generaron los siguientes números pseudoaleatorios:

Rnd

0,2563

0,4132

0,9372
Si a partir de dichos números se quieren generar 3 variables aleatorias con distribución
exponencial con parámetro lambda =3 , las variables generadas son:

0,0987 ; 0,1777 ; 0,9224

5,3071 ; 6,6193 ; 7,6285

No se pueden generar la variables aleatorias

0,1024 ; 0,5398 ; 0,8762

Pregunta 19
6 / 6 ptos.
Tornillos de Colombia, es una compañía que se dedica a la fabricación de tornillos
de diferentes dimensiones. La elaboración de una referencia de tornillos en
particular, se puede realizar en dos máquinas distintas, A y B. Los ingenieros del
área de calidad de la compañía, consideran que existen diferencias en la longitud
de los tornillos fabricados en las dos máquinas, por lo que se tomó una muestra
aleatoria de 12 tornillos de la máquina A, obteniendo una longitud promedio de 11
mm y una desviación estándar de 3 mm. De la maquina B, se tomó una muestra
de 10 tornillos, obteniendo una longitud promedio de 10,4 mm y una desviación
estándar de 4 mm.
Con base en la información anterior, ¿Cuáles son las hipótesis que prueban laa
firmación de los ingenieros? Suponga que las poblaciones son aproximadamente
normales y con varianzas iguales.

Ho: μ1- μ2=0 ; Ha: μ1- μ2≠0

Ho: μ1- μ2=11 ; Ha: μ1- μ2

Ho: μ1- μ2=0 ; Ha: μ1- μ2>0

Ho: μ1- μ2=11 ; Ha: μ1- μ2≠11

Pregunta 20
6 / 6 ptos.
Tornillos de Colombia, es una compañía que se dedica a la fabricación de tornillos
de diferentes dimensiones. La elaboración de una referencia de tornillos en
particular, se puede realizar en dos máquinas distintas, A y B. Los ingenieros del
área de calidad de la compañía, consideran que existen diferencias en la longitud
de los tornillos fabricados en las dos máquinas, por lo que se tomó una muestra
aleatoria de 12 tornillos de la máquina A, obteniendo una longitud promedio de 11
mm y una desviación estándar de 3 mm. De la maquina B, se tomó una muestra
de 10 tornillos, obteniendo una longitud promedio de 10,4 mm y una desviación
estándar de 4 mm.
Con base en la información anterior, la conclusión que se obtiene para contrastar
la afirmación de los ingenieros a un nivel de significancia del 5%, Suponiendo que
las poblaciones son aproximadamente normales y con varianzas iguales es:
“Debido aque el estadístico de prueba está en la región de rechazo se concluye
que hay evidencia estadística suficiente para rechazar la hipótesis nula”.

VERDADERO

FALSO
Calificación de la evaluación: 90 de 120
Anterior
Información sobre el último intento:
34
Tiempo:
minutos

90 de
Calificación actual:
120

se mantuvo la 90 de
calificación: 120
Aún dispone de 1 intento más
Volver a realizar la evaluación

También podría gustarte