Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE ENSEÑANZA “COLEGIO HISPANO”

PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM


NIVEL MEDIO SUPERIOR
CLAVE: 6882 ACUERDO: 255/96
Asignatura: LITERATURA MEXICANA E IBEROAMERICANA Clave: 1602

Profesor: Nidia Lennete Durán Martínez Expediente : 090609 Dictamen: 10


Tipo de Ciclo
Parcial A Grupo: 6010 Fecha: 2019 - 2020
examen: escolar:
Nombre del alumno:
Valor del examen: 70 puntos Aciertos: Puntos: Calificación:

Instrucciones generales: Contesta con bolígrafo de tinta negra o azul de manera clara y sin tachaduras. Si
escribes con lápiz, tendrás que remarcar cada respuesta, de no cumplir con los requisitos anteriores, no se
tomará en cuenta la respuesta asentada. Puedes usar corrector en caso de ser necesario. El tiempo
disponible para realizar el examen es de dos horas. El examen cuenta con un número de 26 reactivos.

1ª Unidad Literatura prehispánica


Instrucciones: Realiza lo que se te indica
I. De las siguientes definiciones, subraya la respuesta que corresponda:
(4 Reactivos de 1.5 puntos cada uno. Valor del bloque: 6 puntos)

1. Intenta explicar por medio de hechos completamente maravillosos un fenómeno de la naturaleza o alguna
práctica de la sociedad.
Mito Leyenda Pensamiento mágico Cosmogonía

2. Aun cuando sus detalles son ficticios, tiene cierta base histórica y pretende conservar la memoria de un
suceso que fue muy notable.
Mito Leyenda Pensamiento mágico Cosmogonía

3. Relato mítico relativo a los orígenes del universo o el mundo.


Mito Leyenda Pensamiento mágico Cosmogonía

4. Es el primer estado del pensamiento como explicación del hombre sobre los elementos o eventos que se
encuentran fuera del alcance de su comprensión
Mito Leyenda Pensamiento mágico Cosmogonía

II. Contesta correctamente. (Valor 3 pts. por reactivo. Valor total: 9 pts.)

5. Indica cuáles son los atributos en cuanto al estilo de la literatura náhuatl


________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

6. Anota los principales temas hallados en la literatura náhuatl y explica su preferencia


________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
7. ¿Cómo es que funcionan los cánones literarios, cómo funcionarían en los textos prehispánicos?

________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

III. Relaciona ambas columnas colocando la letra en el paréntesis correspondiente


(8 Reactivos de 2 puntos cada uno. Valor del bloque: 16 puntos)

8. ( ) Forma una conciencia nacional a) actitud egoísta y ególatra


9. ( ) Poesía épica náhuatl b) bajo su reinado Texcoco se
convierte en el centro cultural
10. ( ) son tribus náhuas c) el más antiguo, canta hazañas de
Quetzalcóatl de huitzilopochtli
11. ( ) Tláloc d) pintados por los tlacuilos o
escribanos, son la primea
manifestación de la literatura náhuat
12. ( ) Los códices e) Dios entre los pueblos náhuas de
la lluvia
13. ( ) Nezahualcóyotl f) Xochimilcas y Tlahuicas
14. ( ) Ciclo Tenochca g) Lo mueve una fuerza unificadora
y nacionalista
15. ( ) Héroe h) dioses
i) La poesía épica

IV. Realiza la lectura de los siguientes fragmentos y ubica los ejemplos de difrasismo, estribillo y
paralelismo, anotando el nombre a un lado, según el cuadro que se te proporciona. (Valor 8 Pts.)

16 El polvo como humo sube:


gira, da vueltas con muerte florida en la guerra,

17 Medita. Nezahualcoyotl, allá sólo puede estar la casa el dador


de la vida sólo a su lado se puede estar tomando la estera y el sitial
sólo así se lleva a cuestas el cielo en la tierra

18 Con cualquiera contiende, con cualquiera se echa a luchar

19 El ave roja de xochiquetzal


se deleita, se deleita sobre las flores.
Bebe la miel en diversas flores:
se deleita, se deleita sobre las flores"

V. Responde lo siguiente:

24. ¿Qué es un huehuetlatolli? (Valor: 3puntos)


________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
25. Menciona al menos 3 categorías en la que está clasificado el huehuetlatolli (Valor: 3 puntos)
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

26. Explica cómo se impartía y cómo se organizaba la educación náhuatl y como se relaciona con los
huehuetlatollis (Valor: 3 puntos)
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

VI. Elige la respuesta correcta, colocando la letra en el paréntesis correspondiente.


(4 Reactivos de 2 cada uno. Valor total: 8 Pts.)

27. ( ) La cultura maya alcanzó su máximo esplendor al mismo tiempo que la cultura

a) Xochihuitzina b) Macuilxochitzin c) Teotihucana d) Axayácatl

28. ( ) Nombre que recibe el complejo sistema de la escritura maya:

a) antitética b) jeroglífica c) metafórica d) difrasística

29. ( ) Único texto dramático que nos fue legado de origen maya

a) Anales de os Cakchiqueles.
b) Memorial de Sololá.
c) El Rabinal Achi.
d) Los libros del brujo Balam

30. ( ) El Popol Vuh ha sido llamado la Biblia americana debido a que

a) Zipacná lucha por crear al mundo.


b) cuenta historias de hombres del pasado.
c) al inicio de la obra no había luz.
d) se inicia con la creación por los dioses.
e) los dioses destruyeron a los hombres.

Control de lectura (Valor: 14 puntos)

También podría gustarte