Está en la página 1de 1

Actividad 3- Evidencia 3

Estudio de caso " Identificación de las lesiones que ponen en riesgo la vida del
lesionado”
Caso: Usted decide prestar los primeros auxilios a una señora de
aproximadamente 45 años que la atropella un vehículo, en el momento se
encuentra lloviendo y la lesionada aún se encuentra en vía pública, el vehículo
pierde el control y choca con un poste. La salida de combustible ha formado un
manto sobre el agua de lluvia. Los testigos dicen que la señora perdió el
conocimiento durante unos minutos, al acercarse usted a la paciente, se da cuenta
que está consciente, inmoviliza la columna cervical manualmente, la interroga y lo
más significativo que ella refiere es mucho dolor en su pierna y brazo, con las
respuestas que ella brinda se da cuenta que está orientada en tiempo, espacio y
persona, además se le dificulta hablar un poco, continúa valorando los signos
vitales.
 ¿Qué ha podido determinar de la paciente y del escenario?
La paciente se encuentra consciente y orientada, tiene lesión en sus extremidades
inferiores y superiores, tiene alguna afectación en su sistema respiratorio ya que
se le dificulta hablar, al estar orientada se puede descartar daños neurológicos en
el momento, los testigos aportan información suficiente para la atención, se tiene
riesgo de incendio a la exposición al combustible.
 ¿Cuáles son las siguientes prioridades?

1. Inicialmente llamar a la línea de emergencia dando información precisa,


informando el sitio exacto del accidente, el tipo de accidente y el estado
de la paciente.
2. Verificar que la escena sea segura y evaluar la situación, para ver si
realmente podemos intervenir de manera efectiva.
3. Si no se tienen los implementos de bioseguridad tratar de conseguirlos
para mayor protección.

 ¿Cómo debe de actuar con esta paciente?


Lo ideal es presentarme ante la lesionada y regular su estado anímico, por
consiguiente, hacer un chequeo rápido para verificar heridas de gravedad que
necesiten de atención oportuna, si existen hemorragias se necesita hacer una
presión directamente hacia la herida, dado el caso si no se presentó dicha
situación, procedemos con la valoración primaria del paciente (ABCDE).

También podría gustarte