Está en la página 1de 5

Índice

Internet

Redes Sociales

Smartphone
Internet
El internet (o, también, la internet)3 es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las
redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial. Sus
orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida
como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos).
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en internet ha sido la World Wide Web (WWW o la
Web), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de
protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un
desarrollo posterior (1990) y utiliza internet como medio de transmisión.4
El uso de Internet creció rápidamente en el hemisferio occidental desde la mitad de la década de 1990,
y desde el final de la década en el resto del mundo.7 En los 20 años desde 1995, el uso de Internet se
ha multiplicado por 100, cubriendo en 2015 a la tercera parte de la población mundial.8 9 La mayoría
de las industrias de comunicación, incluyendo telefonía, radio, televisión, correopostal y periódicos
tradicionales están siendo transformadas o redefinidas por el Internet, permitiendo el nacimiento de
nuevos servicios como email, telefonía por internet, televisión por Internet, música digital, y video
digital. Las industrias de publicación de periódicos, libros y otros medios impresosse están adaptando
a la tecnología de los sitios web, o están siendo reconvertidos en blogs, web feeds o agregadores de
noticias online (p. ej., Google Noticias). Internet también a permitido o acelerado nuevas formas de
interacción personal a través de mensajería instantánea, foros de Internet, y redes
sociales como Facebook. El comercio electrónico ha crecido exponencialmente para tanto grandes
cadenas como para pequeños y mediana empresa o nuevos emprendedores, ya que permite servir a
mercados más grandes y vender productos y servicios completamente en línea. Relaciones business-
to-business y de servicios financieros en línea en Internet han afectado las cadenas de suministro de
industrias completas.
Red social
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos
u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad,
parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones
como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación
diádica o lazo interpersonal.
Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos
niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se
habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda
política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben
influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor
que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social).
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando
las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura
del graforesultante es a menudo una red compleja. Como se ha dicho, en su forma más simple una red
social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso
de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona
(en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
Las plataformas en Internet que facilitan la comunicación entre personas de una misma estructura
social se denominan servicios de red social o redes sociales virtuales.
Teléfono inteligente
El teléfono inteligente (smartphone en inglés) es un tipo de teléfono móvil construido sobre
una plataforma informática móvil, con mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades,
semejante a la de una minicomputadora, y con una mayor conectividad que un teléfono
móvil convencional. El término inteligente, que se utiliza con fines comerciales, hace referencia a la
capacidad de usarse como un computador de bolsillo, y llega incluso a reemplazar a una computadora
personal en algunos casos.
Generalmente, los teléfonos con pantallas táctiles son los llamados teléfonos inteligentes, pero el
soporte completo al correo electrónico parece ser una característica indispensable encontrada en todos
los modelos existentes y anunciados desde 2007. Casi todos los teléfonos inteligentes también
permiten al usuario instalar programas adicionales, habitualmente incluso desde terceros, hecho que
dota a estos teléfonos de muchísimas aplicaciones en diferentes terrenos; sin embargo, algunos
teléfonos son calificados como inteligentes aún cuando no tienen esa característica.
Entre otros rasgos comunes está la función multitarea, el acceso a Internet vía Wifi o
redes 4G, 3G o 2G, función multimedia (cámara y reproductor de videos/mp3), a los programas de
agenda, administración de contactos, acelerómetros, GPS y algunos programas de navegación, así
como ocasionalmente la habilidad de y leer documentos de negocios en variedad de formatos
como PDF y Microsoft Office.

También podría gustarte