Está en la página 1de 7

Escalas de Medición

Presenta

Ana Melisa Ortiz Martínez

ID 597164

María del Pilar Tamayo

ID 567869

Tutora

Helen Alexandra Garzón Borray

Asignatura
Psicometría
NRC
41055

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Ibagué Tolima
27/02/2019
¿Qué son las escalas de medición y cuándo se utilizan?

ESCALAS DE MEDIDA

Uno de los principales problemas con los que se encuentra la Medición Educativa es que
trabajamos con variables que no podemos cuantificar de la misma forma que en las ciencias
naturales y por tanto no tenemos los instrumentos necesarios para medir los aspectos
educativos. Las escalas de medida nos van a permitir realizar un tipo determinado de
operaciones con los números. Stevens propone a partir de su definición clásica de asignar
números a objetos o acontecimientos de acuerdo con reglas, cuatro escalas nominal,
ordinal, de intervalo y de razón, que posteriormente aumenta a cinco con la escala de
intervalo logarítmico.

Escala Nominal: Su fin es identificar sujetos/objetos dentro de una distribución, por lo que
únicamente podremos establecer las relaciones de igualdad/desigualdad entre los
sujetos/objetos de una distribución. Un ejemplo es el nombre de las ciudades: solo podemos
diferenciarlas entre sí de acuerdo con esta escala.

Se utiliza en todas aquellas modalidades o características en las que la única comprobación


empírica que puede hacerse es la de igualdad o desigualdad.

Escala Ordinal: Este tipo de escala está destinada a ordenar a los sujetos/objetos de una
distribución en función de alguna característica. Cabe señalar que la distancia entre sus
unidades no es uniforme. De esta forma, podemos decir que A está por encima que B, pero
no que sea el doble o que sea la mitad uno que otro.

Por lo tanto, se utiliza una escala ordinal como parámetro para comprender si las variables
son mayores o menores. La tendencia central de la escala ordinal es mediana.

Escala de Intervalo: En esta escala la distancia entre las unidades de medida sí es


uniforme, de forma que podemos decir que D es el doble que A, por ejemplo. Por ello,
permite realizar operaciones matemáticas, como suma, resta, multiplicación o división.
La escala de intervalo es el tipo de pregunta que se utiliza con mayor frecuencia en un
estudio o investigación. Para obtener cualquier tipo de respuesta, es indispensable que la
pregunta solicitada requiera que los encuestados respondan en una escala numérica donde
la diferencia entre los dos números sea la misma.

Se utiliza con variables cuantitativas, tanto discretas como continuas. Cumplen las
relaciones de igualdad/desigualdad (escala nominal), la de orden (escala ordinal), y además,
la distancia entre dos puntos contiguos de la escala es constante (ej. de 2 en 2 o de 3 en
3...). Son propiamente mediciones.

Escala de Razón: Similar a la de intervalo, con la única diferencia que el cero en esta
escala sí indica la ausencia de atributo, es cero absoluto. Como ejemplo podemos señalar la
altura en centímetros, o el peso en gramos. En ambos casos 4 es doble que 2 (2+2=4), o 4
es la mitad que 8, por ejemplo, debido a que la distancia entre sus unidades de medida es
uniforme.

En psicología se utiliza para variables como el tiempo de reacción o el porcentaje de errores


y aciertos.

Las escalas de intervalo sirven para medir características en las que el valor cero no
significa ausencia de dicha característica.
Nombre de las Similitudes Diferencias Variables utilizadas Ejemplos: (2 -
Escalas de medición Aplicados a la
psicología)

Escala Nominal: Su Cuando la única En esta, las Esta es en realidad una Género, religión y
fin es relación que existe variables no escala de medición profesión.
identificar sujetos/objet entre los elementos pueden ordenarse.
cualitativitas Síndromes
os dentro de una es de igualdad o Las variables de
Psicológicos.
distribución, por lo que desigualdad (pero esta son distintas.
únicamente podremos no orden) de modo Los datos
establecer las que sólo podemos nominales no son
relaciones de aspirar a etiquetar cuantificables.
igualdad/desigualdad distintas clases de
Las variables de
entre los equivalencia de
esta escala se
sujetos/objetos de una objetos con
diferencian por su
distribución. distintos números.
nomenclatura.
* Los datos solo se
clasifican.

*los números
identifican y
clasifican los
objetos.
Escala Ordinal: Este Sólo podemos Se asignan cualitativas Clasificación de una
tipo de escala está establecer una números a las prueba (primero,
destinada a ordenar a relación de orden, variables de esta segundo, tercero)
los sujetos/objetos de pudiendo asignar escala.
Calificaciones de
una distribución en cualesquiera No se puede hacer
satisfacción del cliente
función de alguna números a los un cálculo
(en escala del 1 al 10)
característica objetos siempre y aritmético de estas
cuando respeten su variables. Estatus socioeconómico

relación empírica La diferencia entre Grado de satisfacción

de orden. las variables no se del cliente (muy

puede calcular. satisfecho, satisfecho,


*Los datos se
neutral, insatisfecho,
ordenan.
muy insatisfecho)
*los números
indican la posición
de los objetos, pero
no la magnitud de
la diferencia entre
estos.

Escala de Son las escalas en Además de Cuantitativa Estaturas


Intervalo: En esta las que las clasificar y
Se utiliza con variables Notas de una prueba
escala la distancia entre transformaciones ordenar los
cuantitativas, tanto psicológica.
las unidades de medida admisibles han de individuos,
discretas como
sí es uniforme, de conservar la cuantifica la
continuas
forma que podemos ordenación no sólo diferencia entre
decir que D es el doble de los objetos sino dos clases. Tiene
que A, por ejemplo. también la de los cero relativo.
intervalos entre
ellos.
*Diferencia
significativa entre
valores.

*las diferencias
entre los objetivos
pueden compararse.

Escala de Son escalas de Similar a la cuantitativa Edad, peso, estatura,


Razón: Similar a la de intervalo donde el anterior pero tiempo requerido para
intervalo, con la única punto de origen es además existe un realizar una tarea
diferencia que el cero absoluto (p.e. para cero absoluto. Es escolar.
en esta escala sí indica la longitud y el la escala de mayor
En psicología se utiliza
la ausencia de atributo, peso) de modo que nivel, todas las
para variables como el
es cero absoluto. el origen del operaciones son
tiempo de reacción o el
sistema numérico válidas y permite
porcentaje de errores y
no puede moverse mayor números de
aciertos.
de cero (ausencia técnicas y
total de la precisión.
característica que
se mide).

*Punto 0
significativo y
razón entre valores.
Bibliografías

file:///C:/Users/WINDOWS%207/Downloads/Medici%C3%B3n%20y%20Escalas%20de%
20medici%C3%B3n%20.pdf

C:/Users/WINDOWS%207/Downloads/Escalas%20de%20medida%20psicométrica.pdf

También podría gustarte