Está en la página 1de 9

COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Tarea 3

BOGOTA JULIO DE 2018


CONTENIDO

ESTUDIO DE MERCADO INTERNACIONAL...................................................................3

CARACTERÍSTICAS DEL PAÍS A DONDE SE VA A EXPORTAR...............................3

PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES................................................................4

NORMATIVIDAD..............................................................................................................4

Normas sanitarias............................................................................................................4

Certificaciones................................................................................................................4

Dinámica del sector.........................................................................................................5

Demanda y consumo.......................................................................................................6

Situación competitiva de las rosas..................................................................................6

Aspectos generales en la venta de rosas..........................................................................7

BIBLIOGRAFIA....................................................................................................................8
ESTUDIO DE MERCADO INTERNACIONAL

CARACTERÍSTICAS DEL PAÍS A DONDE SE VA A EXPORTAR


El país de los Estados Unido se encuentra situado en América del Norte, su superficie es de
de 9.831.510 Km2, su población es de 325.886.000 siendo uno de los países mas poblados
de la tierra, Su capital es Ciudad de Washington y su moneda de intercambio es el Dólar
estadounidense.

Con relación al aspecto económico Estados Unidos es una de las mas solventes del mundo
por su volumen de PIB. Sin embargo es un país de los más endeudados del mundo pues en
el en 2016 fue de 18.036.300 millones de euros, , con una deuda del 107,17% del PIB. Pero
es de acotar que es uno de los países que contribuyen al aspecto capitalista en realcion a
que sus habitantes son muy consumidores de productos extranjeros.

El PIB per cápita es un muy buen índicador del nivel de vida y en el caso de Estados
Unidos, en 2017, fue de 52.670€ euros. Esta cifra supone que sus habitantes tienen un buen
nivel de vida, ya que ocupa el puesto número 9 en el ranking de 196 países del ranking de
PIB per cápita.

Estados Unidos se encuentra en el 6º puesto de los 190 que conforman el ranking Doing
Business, que clasifica los países según la facilidad que ofrecen para hacer negocios. Datos
obtenidos de (datosmacro.com, n.d.)

PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES


Se esta convirtiendo casi en una moda el llevar una vida saludable. Por eso, aumenta su
preferencia por productos naturales libres de químicos. El consumidor está dispuesto a
probar productos novedosos. Está bien enterado por lo que esta prefiriendo productos
orgánicos para su consumo.

Hay una tendencia a la internacionalización, contribuye a los habitantes estadounidenses se


interesen por productos de otros países. Entre los compradores se observa que hay más
clientes que usan métodos digitales para sus intercambios comerciales. Datos obtenidos de
(Globofran, n.d.)

Con relación a nuestro producto a exportar las flores, nos indica la Asociación Colombiana
de Exportadores de Flores (Asocolflores), que existen ciertas temporadas de ventas en
donde se incrementa el uso de las flores colombianas, es el caso de la temporada de San
Valentín, cuyas importaciones son de más del 74 % de flores colombianas. Datos obtenidos
de (Colprensa Elpais.com.co, n.d.)

NORMATIVIDAD

Normas sanitarias
Las rosas deben pasar por una inspección denomibada (Animal and plant health inspection
services- APHIS) del departamento de agricultura de los Estados Unidos (United States
Department of Agriculture - USDA y de la división de protección de plantas y cuarentena
(plant protection and quarentine-PPQ).

Certificaciones
Certificado de origen: es el documento en el que se describe el origen de la carga, debe
contener número de cajas, nombre y dirección del exportador e importador, medios de
transporte y país destino.

Sello verde: este elemento brinda servicios adicionales, es un documento que se utiliza
para verificar y comprobar la protección del medio ambiente. Todos los productores deben
obtener el sello verde, por lo tal está inserto después de las listas de chequeo.

Aranceles: la DIAN es el organismo que ubica la posición arancelaria de cada producto,


este Código de Identificación se da a la mercancía en país de origen, también se conoce
como “subpartida”es un código igual para el mismo producto en todos los países del
mundo. Para las rosas es 0603.11.00.00

Etiquetado: La etiqueta es la más examinada por el consumidor. En ella se debe tener en


cuenta los siguientes datos exactos y completos, los cuales son: Nombre del producto, Peso
o contenido, Tamaño de los caracteres y País de origen. Datos obtenidos de (Legiscomex,
2007)
Dinámica del sector
Para poder establecer los movimientos de un sector tan apetecido en los países
industrializados se debe analizar ciertos aspectos económicos asi es que la superintendencia
de sociedades establece que el sector floricultor presentó gran crecimiento durante el 2015
con relación a activos, pasivos y patrimonio. El activo aumentó el 22%, incrementándose
en gran manera según datos obtenidos de Cálculos Grupo de Estudios Económicos y
Financieros. Por su parte, el patrimonio creció en 15%, al pasar de $662.817 millones en
2014 a $763.604 millones en 2015. Lo que significa un crecimiento y rentabilidad en el
sector floricultor. Para un mejor entendimiento se toman los datos de (Superintendencia de
sociedades, 2016)

Tambien es bueno anotar que mas de 150 empresas del sector registraron un crecimiento
de ingresos, utilidades, activos y patrimonio, se adjudican a Colombia una representación
del 17% de la exportación mundial de flóres. Tambien se reportaron crecimiento en el
capital extranjero el cual ascendió al 7,5% del total del capital para el año 2015. Datos
tomados de (Revista Dinero, n.d.)

Ya para los años mas recientes el sector floricultor ha encontrado ventas promedio, desde
de 2.100 millones tallos solo en una fecha especial como el de el dia de la madre, lo que se
puede analizar es que 586 millones de tallos fueron vendidos en los Estados Unidos. El
aporte a la economía de este sector es relevante. Se hubican como los sectores mas
rentables el trabajo de la zona de Cundinamarca quien lidera el sector, con 69% del área o
5.065 hectáreas cultivadas para las flores, mercado que es mas vendido a estados unidos.
Datos obtenidos de (www.elcolombiano.com, n.d.-a)

Demanda y consumo
Una de las fechas más solicitadas por parte de los estados unidos para el producto de las
rosas y flores en general es la de San Valentín, el jefe de la cartera agropecuaria comentó
que el 95% de las flores colombianas se van a distribuir en este país. Por lo general los
productores desde el mes de diciembre ya se encuentran trabajando para generar la
cantidad de flores exportadas en esa época, además se puede apreciar que el sector de
cultivo de flores genera cerca de 130.000 empleos.

Vale la pena recordar que Colombia no solo distribuye sus productos floristas a estados
unidos hay también 90 países entre ellos; Canadá y algunos de la Unión Europea, los
países que conforman la Comunidad Andina, tienen ciertos convenios con las flores
colombianas pues ingresan con 0 % de arancel, además los países del Triángulo Norte
ofrecen aranceles de tipo preferencial y se planifica que con países asiáticos como Corea
del Sur se apunta a tener aranceles del cero por ciento para el 2023. Datos obtenidos de
(Revista dinero, n.d.)

Situación competitiva de las rosas


El comercio de flores es una industria importante, no solo se trata de países en via de
desarrollo sino que los países industrializados también tienen excelentes salidas con sus
productos de flores, sin embargo en la venta de flores son varios países latinoamericanos
los que están conquistando el sector, es claro anotar que Colombia, es el mayor productor
después Holanda primer productor de flores. Datos obtenidos de (www.bbc.com, n.d.)

Países productores de flores datos obtenidos de (Asocolflores, 2015)


Aspectos generales en la venta de rosas
Ya es conocido a Colombia como uno de los mayores productores y exportadores de flores
dando gran importancia al país así sea escaso su desarrollo industrial. Se ha originado
mayor desarrollo económico y beneficio a los pequeños productores, además ha
enriqueciendo de una forma u otra al país.

Es necesario para el exportador conocer previamente los requisitos de ingreso o


restricciones existentes, asi como como las exigencias técnicas, normas fitosanitarias,
licencias previas o certificados especiales, y cuotas de importación.

Además de esto el exportador deberá informarse si el mercado que exporta necesita algún
tratamiento especial como (Tratamientos, Convenios Multilaterales o Bilaterales), así
como la Mercosur o Sistema General de Preferencias, Acuerdos ALADI.

Las relaciones de Colombia con Estados Unidos siempre han sido importantes para
nuestro país. Se sabe que estados unidos ha sido el primer socio comercial de Colombia
para exportaciones e importaciones, el electo mandatario Iván Duque comenzó acercándose
al gobierno del presidente Donald Trump y en sus diálogos unilaterales se habló
insistentemente en la necesidad en acabar con la producción de drogas en Colombia.

En el Congreso de los estados unidos se habló también de los problemas colombianos, es


sabido que es el ente que aprueba las partidas económicas para Colombia, el presidente
Duque se entrevistó con los parlamentarios republicanos. Con ellos intercambió opiniones
sobre la importancia de fortalecer las relaciones. Datos tomados de
(www.elcolombiano.com, n.d.-b). Lo que significa que las relaciones internacionales y
sobre todo con los estados unidos es la mas conveniente para las exportaciones de nuestros
productos.
BIBLIOGRAFIA

Asocolflores. (2015). El sector floricultor, nuestra razón de ser. Retrieved from


http://www.mincit.gov.co/loader.php?
lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=74039&name=2015-04-
28_PresentacionMinCIT.pdf&prefijo=file

Colprensa Elpais.com.co. (n.d.). Estados Unidos celebrará San Valentín con 74 % de flores
colombianas. Retrieved July 21, 2018, from
https://www.elpais.com.co/colombia/estados-unidos-celebrara-san-valentin-con-74-de-
flores-colombianas.html

datosmacro.com. (n.d.). Economía y demografía de Estados Unidos 2018 |


datosmacro.com. Retrieved July 21, 2018, from
https://www.datosmacro.com/paises/usa

Globofran. (n.d.). Características del consumidor estadounidense - Globofran. Retrieved


July 21, 2018, from http://globofran.com/caracteristicas-del-consumidor-
estadounidense/

Legiscomex. (2007). Flores y follajes ee uu. Retrieved from


https://www.legiscomex.com/BancoMedios/Documentos
PDF/perfilfloresyfollajeseeuu-1.pdf

Revista dinero. (n.d.). EXPORTACIONES | 2018/02/01. Retrieved July 22, 2018, from
https://www.dinero.com/noticias/flores/806

Revista Dinero. (n.d.). Resultados del sector floricultor en Colombia. Retrieved July 22,
2018, from https://www.dinero.com/economia/articulo/resultados-del-sector-
floricultor-en-colombia/225801

Superintendencia de sociedades. (2016). DESEMPEÑO DEL SECTOR FLORICULTOR


INFORME. Retrieved from http://www.dw.com/es/cada-flor-tiene-su-precio/a-
18240097

www.bbc.com. (n.d.). Las impresionantes cifras del mercado de flores más grande del
mundo - BBC News Mundo. Retrieved July 22, 2018, from
https://www.bbc.com/mundo/noticias-36905800

www.elcolombiano.com. (n.d.-a). Las flores de mamá mueven la economía. Retrieved July


22, 2018, from http://www.elcolombiano.com/colombia/el-sector-floricultor-gran-
exportador-en-dia-de-madres-YN8690919

www.elcolombiano.com, E. B. | P. E. 05 D. J. D. 2018. (n.d.-b). Duque se acerca a los


Estados Unidos. Retrieved July 22, 2018, from
http://www.elcolombiano.com/colombia/politica/duque-se-acerca-a-los-estados-
unidos-CG8954499

También podría gustarte