Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD

Corporación Universitaria Minuto De Dios

PROGRAMA

Administración en Salud Ocupacional

DOCENTE

Mónica Andrea Pinilla Quintero

ESTUDIANTE

Yohan Camilo Buitrago Monroy

ID: 719664
Sentencia SL17026 ACTA 43

El caso comienza con una demanda hacia la empresa seguridad nacional LTDA donde

la señora Ofelia Osorio Ríos es la demandante, pide una indemnización por la muerte del

esposo ella demanda por: “comprenden el lucro cesante consolidado, lucro cesante futuro,

perjuicios” El señor fallece por herida causada por arma de fuego en hemotorax derecho

Esta persona trabajaba como vigilante en la empresa seguridad Ltda. La empresa

acepta la demanda donde muestra el historial laboral del trabajador puesto que llevaba años

trabajando en dicha empresa.

La corte de justicia busca si el empleador por caso u omisión no es diligente con las

medidas de seguridad del trabajador, la corte dicta que, así como el empleador le suministro

un arma debía también suministrarle el chaleco antibalas para evitar los riesgos a las que esta

persona estaba expuestos.

También se adujo que el vigilante al haber enfrentado a los “malhechores” esta estaba

defendiendo los intereses del empleador y estaba cumpliendo sus funciones dentro de lo

estipulado en el contrato.

El expediente demuestra que hay una falla o falta de diligencia patronal y que el

empleado lo que hizo fue atender la entrada de vehículo con personas en su interior que

fingen pertenecer a la empresa de energía: “malhechores” y mediante un forcejeo se dispara el

arma ocasionando la muerte del vigilante.

Se dicta que debe pagar 40 800.000 por perjuicios morales


Se determina que es una culpa leve debido a que empleador debió dar los implementos

de protección puesto que entrego un arma de fuego y determina que no fueron violadas las

normas sobre el sistema general de riesgos profesionales dicho de otro modo no se demostró

la falta de diligencia y cuidados necesarios y el empleador cumplió las normas sobre el

sistema de riesgo laboral también demuestra la empresa que se pasaba ronda 4 veces al día

para revisar el personal y por esta razón no se les dotaba chaleco antibalas puesto que la

profesión de celador en una institución hospitalaria no es de alto riesgo.

Como veredicto final la empresa debe cancelar la multa puesto que no se le entregaron

las medidas de protección mesetarias a pesar de no ejercer una labor de alto riesgo si queda

evidenciado que al entregar el arma y no el chaleco la empresa incurrió en esta falla y debe

pagar la multa impuesta por la corte.

También podría gustarte