Está en la página 1de 8

Arte: Actividad en la que el hombre recrea, con una finalidad estética,

un aspecto de la realidad o un sentimiento en formas bellas valiéndose


de la materia, la imagen o el sonido.

Artes visuales

Arquitectura: La arquitectura se trata del arte de proyectar y concretar


las construcciones de casas y edificios. Es un proceso que abarca el
diseño de estructuras para un uso futuro, como las escuelas,
instituciones, hospitales, entre otros. Algunos países, como por
ejemplo, Dubai, son destacados por sus impresionantes obras de
arquitectura. Actualmente es el país que posee los edificios más altos
de todo el mundo. Siglos atrás, la arquitectura se realizaba mediante
otros procesos muy diferentes a los actuales, es decir, con otros
materiales y métodos de construcción.

Arte corporal: Es aquel donde el cuerpo humano es utilizado como


soporte. Dentro de este arte se encuentra el maquillaje, vestuarios y
modificaciones como los piercings y tatuajes.

Arte digital: Es uno de las más utilizados en los últimos años, esta se
trata del uso de medios digitales para concretarse, por ejemplo, un
videojuego,

Cinematografía: Es la técnica en la que se muestra un tipo de


reproducción de una imagen en movimiento. Ésta surgió durante el
año 1895.

Dibujo: Es el tipo de arte más conocido y se basa en la representación


gráfica de cualquier tipo de elemento. Es una de las técnicas base
para otros tipos de arte.

Escultura: Este tipo de arte se basa en la creación de obras


modeladas con las manos con varios tipos de materiales como el
barro, la arcilla, la madera, el metal, entre otros.
Fotografía: Esta es una técnica basada en la captura de cualquier tipo
de imagen que se encuentre o no en movimiento. Durante los últimos
años estás técnicas han podido ir avanzando con gran rapidez.

Pintura: Es la creación de imágenes por medio de pigmentos de color.


Ésta es realizada en una gran cantidad de superficies diferentes como
la madera, el papel, el metal, etc.

Artes escénicas

Danza: Este tipo de arte fue originado siglos atrás. Se trata del
movimiento del cuerpo humano realizado a través de la música. Cada
cultura puede poseer un tipo de danza diferente que responda a sus
tradiciones.

Teatro: Es una rama del arte donde un grupo de personas,


denominadas actores, realizan una representación de un drama
literario sobre un escenario.

Artes musicales

Canto: En un método de expresión que se realiza haciendo uso total


de la voz. Como en la danza, en este tipo de arte también existen
variedades de canto.

Música: Es producida por el uso de cualquier tipo de instrumento


musical o sonidos en los cuales se pueda generar un ritmo. La música
también abarca a el canto.

Artes literarias

Poesía: Se trata de una composición literaria en la que existen varios


tipos de estructuras para su expresión.

Drama: Es una forma escrita que está basada en el diálogo entre dos
o más personas. A través del diálogo se va presentado una historia en
donde se van desarrollando las acciones de los personajes.
1. ¿Qué es el arte rupestre?
Se llama arte rupestre o pintura rupestre a los bocetos o dibujos prehistóricos
que han sido descubiertos en piedras o cavernas, y que reflejan el
imaginario de la humanidad primitiva.

Se trata de una de las manifestaciones culturales más antiguas conocidas en


nuestra historia como especie, ya que algunas datan de hace más o menos
40.000 años, es decir, de la última glaciación planetaria.

Estas ilustraciones están muy relacionadas con los petroglifos, esculturas y


grabados de dicha época, pero a diferencia de muchos de ellos se han
conservado en muy buen estado a pesar de los siglos gracias a la protección
que les ha brindado el soporte natural donde se encuentran, a salvo de
la erosión y el desgaste.

Las pinturas rupestres han sido halladas en prácticamente todos los continentes
(excepto la Antártida), pero las más conocidas son las de España y Francia,
provenientes del período de transición entre el Paleolítico y el Neolítico, como las
encontradas en las Cuevas de Altamira, en Cantabria.

La importancia de estos hallazgos se debe a lo mucho que revelan respecto a la


mentalidad del ser humano primitivo, inclinado tanto como nosotros hacia la
representación artística de su cotidianidad, aunque se asume que
estos dibujos tuvieran también cierta importancia mágico-religiosa, y que se
hicieran para pedir éxito en la cacería.

El arte rupestre se puede definir como: “el trabajo plástico realizado por el hombre en la
piedra en forma de pintura o grabado”

2. Características del arte rupestre


Temáticamente, las pinturas rupestres son más o menos homogéneas: las
provenientes del Paleolítico muestran por lo general animales salvajes y
líneas, mientras que en el Neolítico aparecen figuras humanas, huellas de
manos y otras representaciones del entorno.

La mayoría de los animales dibujados son mamuts, bisontes, caballos, ciervos y


renos, a menudo heridos con flechas o lanzas de cacería.

También llama la atención que estos dibujos fueron hechos con materiales muy
similares, a pesar de hallarse a miles de kilómetros los unos de los
otros: pigmentos de carbón vegetal, heces y otros fluidos
corporales, hematita, arcilla y óxido de manganeso, probablemente mezclados
con grasa o algún aceite como aglutinante.

Por lo general priman en ellos uno o dos colores: negros, rojos, amarillos y
marrones. Se untaban sobre la piedra directamente con los dedos, aunque las
figuras animales a menudo se raspaban con alguna piedra o herramienta para
generar efectos de realismo y tridimensionalidad.

3. Historia del arte rupestre


Mucho se ignora respecto al arte rupestre, ya que es difícil dar con sus fechas
reales de producción: la mayoría de las veces esto se hace mediante mediciones
del carbono-14 y otros elementos residuales en el tiempo, pero la presencia en las
cuevas de materiales provenientes de distintas épocas, así como la contaminación
de las muestras a lo largo del tiempo pueden conducir a resultados erróneos.

Los principales hallazgos en materia de pinturas rupestres se dieron entre Francia


y España, por ser una región altamente poblada y favorable en aquellas épocas,
pero también en Sudáfrica (Ukhahlamba-Drakensberg), Namibia (Twyfelfontein),
Argentina (En las Sierras de Córdoba y en San Luis), Perú (Las famosas líneas
y geoglifos de Nazca), Malasia (Gua Tambun en Perak), etc

Petroglifo :es una palabra que tiene su origen etimológico en el griego.


Concretamente significa “grabado sobre roca” y se encuentra
conformada por dos partes bien diferenciadas: -El sustantivo “petra”,
que significa “piedra”. -”Glyphos”, que puede traducirse como
“grabado”.

Petroglifo: Petroglifo es el grabado que, en la prehistoria, se


desarrollaba sobre las piedras. Los seres humanos primitivos, de este
modo, golpeaban las rocas y las descascaraban para dejar ciertas
marcas. Para desarrollar un petroglifo, la persona trabajaba sobre la
superficie de la roca, levantándola poco a poco según el diseño en
cuestión. Para esto podía picar el material, someterlo a la abrasión o
rayarlo.

Gracias a los petroglifos, los hombres prehistóricos podían


comunicarse y dejar registros sobre las piedras, por lo que se
considera que está técnica es un antecedente lejano de la escritura.
Los petroglifos forman parte de lo que se conoce como arte rupestre.
Estas imágenes no se constituyen como un lenguaje ni implican un
mensaje escrito, a diferencia de los jeroglíficos, las pictografías y otros
métodos. Lo que hacen los petroglifos es plasmar dibujos que
permiten exhibir una escena o narrar, en cierta forma, una historia.

En concreto, se considera que existen cuatro grandes grupos de


petroglifos:

-Geométricos, donde aparecen tanto círculos como cuadros, cruces…

-Objetos, en los que quedan reflejados cosas realmente identificables


como pueden ser arcos, flechas, carros…

-Abstractos, donde se distingue claramente lo representado.

-Figurativos. En este caso, como su propio nombre indica, aparecen


figuras, ya sean humanas o bien animales.

Es posible encontrar petroglifos en diversas partes del mundo. En


América Latina, existen los petroglifos de Miculla, por ejemplo, que se
encuentran en el territorio peruano.
La palabra petroglifo deriva del griego pétra que significa piedra y glýphein que
significa tallar, grabar o cincelar. Los petroglifos son también llamados grabados
rupestres.
Los petroglifos son considerados como arte rupestre que incluye cualquier
imagen grabada o pintada (pintura rupestre) sobre superficies rocosas que
registren rastros de actividad humana antigua.
En el año 2015, los petroglifos de Pusharo de 30 metros de largo por 4 a 8
metros de alto ubicados en la capital de la biodiversidad del Perú en Madre de
Dios, fueron acuñados en los soles (moneda del Perú) como parte de la serie:
“Riqueza y orgullo del Perú”.
Tipos de petroglifos
Según los estudios antropológicos, los tipos de petroglifos son creados a través de
3 tipos de técnicas:

 Percusión: consiste en golpear una piedra contra otra piedra para crear surcos en la
superficie rocosa. Se asemeja a la técnica actual del cincel y el martillo.
 Rayado: consiste en usar el filo de una piedra para rayar la superficie.
 Abrasión: consiste en alisar la superficie frotando una piedra sobre ella para luego pulirla
con arena y agua.
Los motivos más comunes de los petroglifos alrededor del mundo son:

 espirales circulares y cuadradas,


 círculos concéntricos,
 hileras de puntos,
 caras triangulares, cuadradas y circulares,
 figuras antropomórficas (asemeja a la figura humana)
 cuadrados con divisiones,
 meandros o líneas curvas que simulan las sinuosidades de un río

Definición de Petroglifos
Un petroglifo es una imagen grabada por el hombre sobre una piedra. El
petroglifo es un dibujo o una representación y puede hacerse a través
de técnicas distintas (rayado, picado, incisión o desgaste). En cuanto a
las herramientas empleadas destacan los palos, las piedras filosas o los
huesos de animales.
Los petroglifos se pueden encontrar en cualquier enclave del planeta y
en su mayoría tienen miles de años de antigüedad.

Con respecto a la palabra petroglifo, viene del griego y está formada por
el vocablo petro, que significa piedra y por glyfo, que quiere decir
grabación.

El sentido de los petroglifos


Los estudiosos de estas curiosas piedras con símbolos y dibujos
enigmáticos coinciden en considerarlas una forma
de comunicación primitiva. Por lo general, se cree que los petroglifos
fue una manera que emplearon los hombres para contar sus historias,
para dejar un testimonio de su existencia o para registrar hechos
concretos. En cualquier caso, las imágenes que aparecen comunican
ideas sin necesidad de palabras u otras formas de comunicación
Los geoglifos han intrigado al ser humano desde su descubrimiento,
pero, ¿qué son realmente? Son figuras grabadas en la tierra que se
encuentran en planicies o laderas, generalmente. Se formaron al retirar
la capa superficial del terreno dejando a la vista una zona más clara,
o colocando piedras oscuras a modo de mosaico.
Estos «dibujos» son difíciles de datar con exactitud y también su
significado es incierto, apegado a la cultura que los realizó. Las líneas
de Nazca (Perú) son los geoglifos más famosos del mundo. Otro ejemplo
son los geoglifos de Chiza (Chile).

Los geoglifos son figuras construidas en laderas de cerros o en planicies, usando la


técnica de adición de piedras con tonalidades oscuras de origen volcánico a manera de
mosaico, para contrastar sobre un fondo más claro característico de los desiertos, o retirando
la capa superficial del terreno, generalmente más oscura debido a la oxidación, para dejar
visible el fondo más claro.
Este tipo de representanciones se encuentran principalmente en cinco países del
mundo: Estados Unidos, Australia, Inglaterra, Perú y Chile. En América del Sur destacan los
geoglifos de Nazca (Perú), los geoglifos amazónicos en Acre, Rondonia (Brasil) y los geoglifos
de Chug-Chug en el desierto de Atacama (Chile), zona que alberga unas de las mayores
cantidades de geoglifos del mundo1 y algunos de los más antiguos.nota 1

monumentos megalíticos (megas = grande, litos = piedra) y ubican su aparición


en la prehistoria, no es por casualidad.

Suelen clasificarse los diferentes monumentos megalíticos en las


siguientes categorías, por su tipología y formación:

1.- Menhir: Piedra clavada verticalmente en el suelo, formada por uno o varios
bloques.

Diferencias entre petroglifos y geoglifos.


Los geoglifos son figuras construídas en las laderas de los cerros o en planicies, usando la técnica de adición
de piedras con tonalidades oscuras de origen volcánico a manera de mosaico, para contrastar sobre un fondo
más claro característico de desiertos o retirando la capa superficial del terreno, generalmente más oscura
debido a la oxidación, para dejar visible el fondo más claro.

Se encuentran en muchas partes del mundo, algunas de las cuales son: Brasil, Bolivia, Chile, Perú, Estados
Unidos, Israel, Sri Lanka, Australia, Islandia y China.

Los petroglifos son representaciones gráficas grabadas en rocas o piedras hechos por nuestros antepasados
prehistóricos, sobre todo a partir del Neolítico. Son el más cercano antecedente de los símbolos previos a la
escritura y su uso en la comunicación data del 10.000 a.C. y llega a los tiempos modernos, dependiendo de la
cultura y el lugar. La palabra proviene de los términos griegos petros (piedra) y glyphein (tallar) y fue en su
origen acuñada en francés como pétroglyphe.
Origen de la Cultura Venezolana

El origen de la cultura venezolana nació con nuestros primeros


pobladores indígenas estos ya poseían un esquema de vida completo
(costumbres, religión, idioma, organización social, oficios, artesanía,
comidas, vestimentas, viviendas entre otros) luego del descubrimiento
de América, la llegada de los españoles comenzó a ocurrir lo que
llamamos el mestizaje que es la liga entre blancos, indios y
afroamericanos a su vez comenzó a sufrir transformaciones en todos
los sentido el esquema de vida q se llevaba hubo cambios de idiomas,
religión oficios etc. Consecuencia de todo lo ocurrido en el transcurso
de nuestra historia somos hoy en día una raza muy diversa, variada
única en el mundo con raíces, cultura y costumbre muy bien definidas
a lo largo y ancho de todo el territorio.

También podría gustarte