Está en la página 1de 1

La Marca 1.1.

1 concepto de Marca “Un producto es algo que se produce en la fábrica; una


marca es algo que compra el cliente. Un producto puede ser copiado por un
competidor, la marca es única. Un producto puede quedar rápidamente
obsoleto; la marca de éxito pervive en el tiempo” (Stephen, K, 2009). La Marca
es cada vez más una prelación de la alta dirección y actualmente se reconoce
que las marcas son uno de los pocos activos que pertenecen verdaderamente a
una empresa. (Kapferer, 2009) ―Las empresas gastan millones en programas
que tratan de capacitar a todos los empleados para que la marca sea más
tangible. Y tienen toda la razón‖ (Castrillon, M. E. et al, 2004), ya que la
personalidad o identidad de un producto o servicio, se deriva de la percepción
del consumidor con respecto a los atributos tangibles o los intangibles, y es esto
lo que finalmente le proporciona una identidad a la marca. La Marca vista como
el ―nombre, símbolo o diseño o una combinación de ellos, cuyo propósito es
designar los bienes o servicios de un fabricante o grupo de fabricantes, y
diferenciarlos del resto de los productos y servicios de otros competidores‖
(Kotler, 2001) Pero su función va más allá de denominación, la marca se debe
considerar en un referente en el cual la ―marca no es un producto, es la fuente
del producto, su significado, su dirección; es lo que define su identidad espacial
y temporal‖ (Kapferer, 2009). Esta definición conduce a pensar que los
productos existen en función de su marca, y que la gestión de la marca es un
proceso permanente que afecta todos los aspectos de una organización.

También podría gustarte