Está en la página 1de 50

CORELDRAW X6

CORELDRAWX6

I
CORELDRAW X6

CORELDRAW X6

CorelDraw, uno de los mejores programas de diseño gráfico y vectorización dirigido a las actividades de
ilustración y diseño gráfico. Reúne en una misma aplicación potentes herramientas tanto para el tratamiento
de imágenes vectoriales como de imágenes de mapa de bits.

Con CorelDraw podrás manipular imágenes de manera sencilla e intuitiva:

 Realizar bocetos a mano alzada a través de líneas sencillas. Incluso sensibles a la presión del puntero
en la tableta digitalizadora.
 Copiar, cortar, pegar, duplicar, estirar, girar, clonar, agrupar y desagrupar objetos…
 Modificar líneas de contorno, tamaños, rotar elementos…
 Aplicación de distintos efectos.
 Transparencias, efectos de color y tono.
 Ajustar reglas y cuadrículas para aplicar escalas.
 Añadir textos a formas o entorno a ellas.
 Rellenos de formas y textos.
 Editar paletas de colores personalizadas.
 Trabaja con mayor rapidez y eficiencia.
 Crea diseños con total facilidad.
 Diseña con estilo y creatividad.

Arrancar y cerrar CorelDRAW X6

Veamos las dos formas básicas de arrancar CorelDraw X6:

Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Coloca
el cursor y haz clic sobre el botón Inicio se despliega un menú; al colocar el cursor sobre Todos los
Programas, aparece otra lista con los programas que hay instalados en tu ordenador,
busca CorelDraw Graphics Suite X6, luego busca CorelDraw X6 y haz clic sobre él, y se iniciará
el programa.

Desde el icono de CorelDraw X6 del escritorio Haz doble clic sobre el icono que se encuentra en
el escritorio que hace referencia a CorelDraw.

Puedes arrancar CorelDraw X6 ahora para ir probando todo lo que te explicamos. Antes de empezar
a utilizar CorelDraw, puede que te resulte útil conocer la diferencia entre vectores y mapas de bits.
Para cerrar CorelDraw X6, puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones:
Hacer clic en el botón cerrar
Pulsar la combinación de teclas ALT+F4.
Hacer clic sobre el menú Archivo y elegir la opción Salir.

1
CORELDRAW X6

EL ENTORNO DE CORELDRAW
CorelDraw presenta un entorno netamente gráfico, donde se emplean objetos, ventanas y comandos con los cuales
creamos los diseños.

Caja de herramientas

2
CORELDRAW X6

Abrir un dibujo

Para abrir un dibujo en CorelDRAW X6, puedes hacerlo de dos formas:

Mediante el menú Archivo y la opción Abrir o

Haciendo clic en el botón Abrir de la barra de herramientas estándar.

Para abrir un documento de CorelDRAW X6

con el menú Archivo:

a) Selecciona el menú Archivo y luego haz clic


en la opción Abrir.

b) Allí se abre una ventana Abrir dibujo. En ella selecciona el lugar donde se encuentra guardado tu documento
de CorelDRAW X6, haciendo clic en (1). Allí debe quedar seleccionado el nombre del lugar donde se encuentra
el archivo.

c) En (2) encontrarás el contenido del lugar que seleccionaste; los distintos archivos y carpetas que hay guardados
allí.

d) Haz clic en el archivo que desees abrir para seleccionarlo (en la imagen verás seleccionado el
archivo ............. cdr).(3)

e) Y por último haz clic sobre el botón Abrir (4) de la ventana.

El cuadro de diálogo puede variar de pendiendo de tu sistema operativo.

Para abrir un documento de CorelDRAW con el botón Abrir:

a) Haz clic en el botón Abrir .

b) Se abre la misma ventana a la que hacemos referencia en el punto b) anterior. A partir de aquí continúa con los
pasos b) al e) del punto anterior para abrir tu documento.

3
CORELDRAW X6

Guardar y Guardar como

Para guardar un documento de CorelDRAW X6, tienes que seleccionar el


menú Archivo y hacer clic en la opción Guardar o Guardar como...

La primera vez que vas a guardar el documento, no importa cuál de las dos
opciones del menú archivo selecciones, ya que ambas te van a abrir la misma
ventana de Guardar dibujo, porque el documento aún no tiene nombre.

Selecciona el lugar donde deseas guardar el documento, haciendo clic en (1) y


en el cuadro de texto Nombre de archivo: escribe el nombre con el cual quieres
guardar tu trabajo (2) (en la imagen observa que el nombre escrito es mis
flores). Haz clic en el botón Guardar (3) que está abajo a la
derecha en esa misma ventana.

Luego de que guardas un documento, observa en la barra de título, que al lado del nombre del programa (arriba a
la izquierda), aparece la ruta completa donde se encuentra el trabajo y al final verás el nombre que tu le pusiste a tu
documento.

PRACTICA 01
01.- Activar las B.Hs. de Propiedades, Menú, EstandarE
, stado y la Caja de herramientas
02.- Activar las B. Hs. de Colores CMYK
03.- Insertar 9 páginas y configurarlas de la siguiente manera:

HOJA 01 HOJA 02
A4 - HORIZONTAL OFICIO- HORIZONTAL
HOJA 02
OFICIO
VERTICAL

HOJA 04
OFICIO- HORIZONTAL
HOJA 05
OFICIO
VERTICAL
HOJA 06
A4 - HORIZONTAL

HOJA 07
A3 -VERTICAL HOJA 09
OFICIO
VERTICAL
HOJA 08
OFICIO- HORIZONTAL

04.- Eliminar la pág. 08


Revisado:
05.- Cambiar de nombre a las pestañas de páginas impares
06.- Grabar tu trabajo y guardarlo en tu memoria

4
CORELDRAW X6

Dibujar libremente. PRACTICA


N° 02
Dibujo a mano alzada

Para dibujar a mano alzada debes seleccionar la herramienta Mano Alzada y luego haces clic sobre la hoja y
arrastras el ratón dibujando como si fuese con un lápiz.

Observa la imagen de la derecha.

En el corazón puedes observar que hay cuadraditos blancos, los cuales corresponden a

los nodos que se han generado al dibujar con la herramienta Mano Alzada

Si haces doble clic sobre uno de los nodos con la

herramienta Forma , eliminas ese nodo; mientras que si

haces doble clic con la herramienta Forma sobre una de las


líneas, agregas un nodo.

Al hacer clic sobre un nodo, podrás ver que aparecen dos líneas
a cada lado del mismo. Esas líneas permiten modificar las líneas
que hay a cada lado del nodo. Los tiradores aparecen si la línea
es curva. Si la línea es recta, entonces no aparecen.

Vamos a ver cómo puedes modificar las líneas con la

herramienta Forma , luego de dibujar con la herramienta Mano Alzada .

Observa las siguientes imágenes, corresponden al paso a paso para transformar una línea recta en curva:

imagen 1 imagen 2 imagen 3 imagen 4

En la imagen 1 observa que hay tres nodos unidos por líneas rectas. Esa imagen fue creada con la

herramienta Mano Alzada .

Al hacer clic con la herramienta Forma sobre una de las líneas, observa que queda un pequeño punto negro
(imagen 2). Ese punto allí indica que esa línea será la que se transformará en curva.

Cuando haces clic en la herramienta Forma , la barra de propiedades cambia.

Los botones que encontramos son:

5
CORELDRAW X6

Añadir o eliminar nodos

Unir y dividir nodos

Convertir a línea/ Convertir a curva

Convertir nodo en Asimétrico / Convertir nodo en Uniforme / Convertir nodo en Simétrico

Invertir dirección de curva / Extender curva para cerrar /Extraer subtrayecto / Cerrar
automáticamente curva

Estirar y escalar nodos / Girar e inclinar nodos/ Alinear nodos

Reflejar nodos vertical y horizontalmente

Estirar nodos / Seleccionar todos los nodos

Suavizar las curva

Para transformar esa línea en curva, haz clic en el botón Convertir línea en curva .

A continuación aparecen en la línea unos tiradores (imagen 3), que son los que permiten darle la curvatura deseada.
En la imagen 4 puedes ver cómo se transformó la línea al tirar de los tiradores.

Si la figura que has creado está abierta, entonces no podrás aplicarle color de relleno, sólo tendrá color de borde.

En el ejemplo del corazón, no es necesario que tenga tantos nodos, ya que de ese modo las líneas no quedan tan
estilizadas. Por lo tanto eliminaré algunos nodos.

Observa cómo queda:

Aún no está muy parecido a un corazón, hay que modificar algunas cosas más. El nodo
que está en la parte inferior no se ve en forma de punta como debiera ser, por lo cual
lo voy a seleccionar con la herramienta Forma, para lograr ese efecto. Al hacerle clic al
nodo, aparecen los tiradores y en la barra de propiedades se activan las posibles
opciones para modificarlo. Observa la imagen siguiente:

6
CORELDRAW X6

Al estar activo el botón Nodo Asimétrico , eso indica que el nodo está en modo Simétrico, lo que quiere decir
que si mueves uno de los tiradores hacia arriba, el otro se va a mover hacia abajo, y viceversa. Por lo cual no podrás
mover libremente las líneas que están a los lados del nodo. Para ello, debes hacer clic en el botón Nodo

Asimétrico y de ese modo los tiradores se podrán mover independientemente uno de otro.

Observa las imágenes siguientes:

Al ser el nodo simétrico, entonces se mueven en dirección opuesta: para modificar ese nodo, haz clic en el botón

nodo simétrico y podrás moverlos libremente.

Observa la imagen final, luego de mover los nodos y los tiradores hasta obtener la imagen deseada.

Dibujo inteligente.

Para realizar un dibujo inteligente, debes seleccionar la herramienta Dibujo

Inteligente y luego haces clic sobre la hoja y arrastras el ratón dibujando


como si fuese con un lápiz, del mismo modo que lo haces cuando dibujas con la

herramienta Mano Alzada .

La diferencia entre el dibujo a Mano Alzada y el Dibujo Inteligente , es que el segundo estiliza las líneas

y elimina los puntos que no son necesarios automáticamente. Al trabajar con la herramienta Dibujo Inteligente
, la barra de propiedades cambia. Observa la siguiente imagen:

Observa la comparación entre un círculo realizado con la herramienta Mano


Alzada y otro círculo realizado con la herramienta Dibujo Inteligente. Como
puedes ver, el dibujo inteligente transformó un círculo que estaba muy
parecido al que aparece allí como a mano alzada, en un círculo perfecto,
porque reconoció la figura que intentaba hacer.

7
CORELDRAW X6

Realiza la siguiente imagen con la herramienta PRACTICA


N° 03
Ya enseñada en clase.

También puedes utilizar la herramienta Bézier .

8
CORELDRAW X6

Contornos y Rellenos
CorelDraw crea objetos con contornos y rellenos, los contornos son las líneas o trazados que componen
las formas y en el caso de las formas cerradas, también pueden contener rellenos, los cuales pueden ser
un color uniforme o degradado, entre otras opciones que el programa nos da. Los contornos también
pueden tener diferentes grosores, colores y estilos.

Herramientas de Rectángulos, Elipses, Estrellas y Polígonos


Con estas herramientas podemos crear un gran número de figuras geométricas comunes, como círculos,
óvalos, cuadrados, rectángulos, triángulos y diversos polígonos. En los videos correspondientes te digo
cómo utilizar cada una de ellas y además te explico las opciones que aparecen en la barra de propiedades.

Herramientas de Forma
CorelDraw tiene diversas herramientas para crear formas más complejas o avanzadas, partiendo de formas
básicas como los rectángulos o círculos, entre estos comandos están los de soldar, recortar e intersectar.
Con unos cuantos clics será posible crear formas que de otra manera sería muy complicado hacerlas.

Efectos de Transformación de Objetos


En CorelDraw podemos usar diferentes efectos de transformación en los
objetos como escalar, rotar, sesgar y reflejar, cada una de ellas las
explico en diferentes videos. Con escalar podemos hacer los objetos
más grandes o más pequeños conservando sus proporciones
originales, rotar, girará los objetos hasta 360 grados, sesgar creará un
efecto de inclinación, y reflejar, volteará los objetos, como si se
estuvieran reflejando en un espejo.

9
CORELDRAW X6

Las Herramientas Recortar, Cuchillo y Segmento Virtual


Tres herramientas que hacen cosas similares, con Recortar será
posible eliminar las partes que estén fuera de un recuadro,
CorelDraw creará nuevos objetos y contornos al
usarla. Cuchillo, literalmente parte los objetos creando líneas
rectas o irregulares, con Eliminar Segmento Virtual, podemos
borrar líneas que se intersectan, dando la posibilidad de crear
dibujos muy interesantes.

Rehacer, Deshacer y Repetir


Estas opciones nos permitirán regresar a un estado anterior el documento, sobre todo cuando cometemos
errores, con repetir podemos realizar nuevamente la última acción hecha, rehacer y deshacer nos ahorrarán
dolores de cabeza y repetir, tiempo.

Bisel, Extrusión y Sombra


El CorelDraw es posible crear efectos de bisel en los objetos, con esto
tendremos un objeto con apariencia de tercera dimensión. La
herramienta extrusión sirve para algo similar, aunque con opciones
más avanzadas como cambiar el punto de fuga, que es la dirección
en que se ve el efecto 3D. Sombra creará un efecto de este tipo en
los objetos, simulando que el objeto recibe una fuente de luz.

Herramientas de Líneas
CorelDraw tiene varias herramientas para crear líneas o trazados, verás
en qué consiste cada una de dichas herramientas en los diferentes videos que creé, entre las herramientas
que menciono están: poli línea, mano alzada y línea de dos puntos.

Dibujos con medios artísticos.


Para realizar un dibujo con la herramienta Medios Artísticos, debes seleccionar la herramienta Medios

Artísticos y luego haces clic sobre la hoja y arrastras el ratón dibujando como si fuese con un lápiz, del mismo

modo que lo haces cuando dibujas con la herramienta Mano Alzada .

Al trabajar con la herramienta Medios Artísticos , la barra de propiedades cambia. Observa la siguiente imagen:

Puedes seleccionar entre 5 tipos diferentes

de medios artísticos: preestablecidos

pincel diseminador pluma

caligráfica y presión .

10
CORELDRAW X6

Medios artísticos preestablecidos

El medio artístico Preestablecido te permite seleccionar entre distintos tipos de trazos, los cuales puedes
rellenar con color.

Observa la imagen de la derecha. Esa figura fue realizada con el trazo como el que se observa en la imagen anterior,
de la barra de propiedades.

Puedes modificarle tanto el Suavizado Mano Alzada, como la Anchura de la herramienta


Medios Artísticos.

.El pincel.

La herramienta Pincel de Medios Artísticos, permite realizar distintos diseños.


La imagen siguiente es una muestra de los diseños que puedes crear.

Puedes modificarle la anchura del trazo al igual que en la herramienta Medios


Artísticos Preestablecido.

El diseminador.

La herramienta Diseminador permite esparcir por la hoja distintos motivos, los cuales seleccionas de una lista
en la barra de propiedades. Observa la imagen siguiente.

La pluma caligráfica.

Puedes crear un diseño con la herramienta Pluma Caligráfica .

Al seleccionar la herramienta, la barra de propiedades se modifica. Observa la siguiente imagen.

Modificando las opciones de la barra de Propiedades puedes obtener distintos tipos de líneas, con distintas
inclinaciones, debido a la opción Ángulo de la Pluma Caligráfica.

Las imágenes siguientes se obtuvieron modificando el ángulo de la pluma, observa cómo cambia la figura:

Ángulo: 0º Ángulo: 45º Ángulo: 90º Ángulo: 135º

11
CORELDRAW X6

Observa donde comienza cada uno de los trazos (en la parte inferior izquierda), en la imagen que tiene ángulo 0º
comienza el trazo con una línea horizontal.

En la que tiene ángulo 45º, el trazo comienza con una inclinación de 45º. Lo mismo sucede con el que tiene ángulo
90º y el de 135º.

El medio artístico presión.

El medio artístico Presión te permite dibujar líneas sensibles a la presión.


Observa la imagen de la derecha. Esa figura fue realizada con la herramienta Presión.

Puedes modificarle tanto el Suavizado Mano Alzada, como la Anchura de la herramienta


Medios Artísticos

PRACTICA
N° 04
Construya las siguientes imágenes

12
CORELDRAW X6

PRACTICA
Ejercicio con diseminador
N° 05

Crear un acuario o pecera con plantas, burbujas, peces de diferentes tipos, etc

(Creatividad)

13
CORELDRAW X6

Crear tablas.

Para crear una tabla, debes seleccionar la herramienta Tabla desde la barra de herramientas, completa los
valores en el cuadro de Filas y columnas que aparece en la barra de propiedades.

En este caso damos el valor 6 para la cantidad de Filas y 4 para la cantidad de Columnas.

Luego haz clic sobre la hoja, arrastra el ratón y dibuja la tabla. La cuadrícula quedara compuesta de por celdas,
como resultado de las columnas y filas

Observa la imagen:

Cambiar el tamaño de las celdas.

Haz clic en la herramienta tabla y luego en la tabla, selecciona una fila,


celda o columna que desees cambiar el tamaño y completa los valores de Anchura y Altura en la barra de
propiedades:

Relleno y bordes.

Desde la barra de propiedades puedes cambiar el color de relleno y los bordes de la tabla.

Selecciona la columna, fila o tabla que deseas rellenar, luego en la barra de propiedades elige un color de la
lista de colores de Fondo

14
CORELDRAW X6

Para los bordes debes seleccionar de la barra de propiedades, las opciones de borde:

Insertar imagen en celdas.

Para insertar una imagen:

Primero vamos a buscar nuestra imagen importándola.

Para importar la imagen a CorelDRAW X6, haz clic en el


menú Archivo, y selecciona la opción Importar.

Se abre un cuadro de diálogo Importar. Busca en tu disco duro, la


imagen que deseas importar y haz clic en el botón Importar del
cuadro de diálogo.

Crear texto en tabla.

Para escribir un texto en una tabla, hacemos clic en Tabla ,


seleccionamos la celda en que deseamos el texto y escribimos sobre ella

ETP

Nos aparecerá en la barra de propiedades, las opciones para editar el texto:

15
CORELDRAW X6

Unir y dividir celdas.


Para unir celdas, primero seleccionamos la tabla, luego hacemos clic

en Tabla y elegimos las celdas a unir arrastrando en ratón sin soltar

Desde el menú Tabla seleccionamos Unir celdas, nos dará como resultado la
fusión de la dos celdas

Para dividir celdas seleccionamos la tabla, luego hacemos clic en Tabla y elegimos las celdas a dividir
arrastrando en ratón sin soltar

Desde el menú Tabla seleccionamos dividir filas, y colocamos la cantidad de


filas en que deseamos dividir las celdas

16
CORELDRAW X6

PRACTICA
Crear rompecabezas a partir de imágenes N° 06

Aplicar silueta a objetos.


Para crear líneas concéntricas hacia el interior o el exterior de un objeto, es posible aplicar una silueta.

CorelDraw también permite ajustar el número de líneas de silueta y la distancia entre ellas.

Puedes cambiar los colores de relleno entre las líneas de la silueta y de las propias líneas de contorno.

En el efecto de silueta es posible crear una progresión de color en la que un color se mezcle con el siguiente. Esta
progresión puede seguir un trayecto hacia la derecha, hacia la izquierda o recto a través del rango de colores que
elijas.

Veamos cómo se hace todo esto.

Partiendo de un objeto cualquiera seleccionado, haz clic en la herramienta Silueta y


en la barra de propiedades aparecerán las opciones para modificarla.

Debido al tamaño de la barra de propiedades con las opciones de silueta, debajo la verás
dividida en dos

Puedes modificar la forma en que aparece la silueta: hacia dentro (1), hacia el centro (2), hacia afuera (3); para
ello utiliza los botones correspondientes en la barra de propiedades de la herramienta silueta

.
17
CORELDRAW X6

Observa las siguientes imágenes donde encontrara los distintos tipos de silueta detallados.

Objeto con silueta de Objeto con silueta de Objeto con silueta de


Objeto inicial sin
cuatro etapas, hacia cinco etapas, hacia el cuatro etapas, hacia
silueta
adentro centro. afuera.

También puedes hacer que el color del objeto con silueta, se mezcle exactamente con el color seleccionado
en la barra de propiedades o se puede realizar la mezcla mostrando los colores de la silueta hacia la
derecha o los colores de la silueta hacia la izquierda. Observa las imágenes siguientes, n los tres casos el
color de fondo fue rojo y el color de relleno de la barra de propiedades de silueta, celeste.

Objeto inicial sin Objeto con relleno de Objeto con relleno de Objeto con relleno de
silueta silueta lineal. silueta hacia la derecha. silueta hacia la izquierda.

También puedes modificar la Aceleración de objeto y color , utilizando el botón que se encuentra en
la barra de propiedades. Moviendo el deslizador puedes lograr que se ensanchen más las siluetas
exteriores o las interiores. Observa las imágenes a continuación.

18
CORELDRAW X6

Diseñar los siguientes ejemplos con silueta interactiva

PRACTICA
N° 07

19
CORELDRAW X6

Aplicar extrusión a los objetos.


Mediante el uso de extrusiones de vector puedes hacer que los objetos parezcan tridimensionales.

Las extrusiones de vector se crean proyectando y uniendo puntos de un objeto para crear una ilusión
óptica tridimensional. CorelDRAW también permite aplicar una extrusión de vector a un objeto de un
grupo.

Puedes modificar la forma de la extrusión girándola y redondeando las esquinas.

Veamos cómo aplicar extrusiones de vector.

Lo primero que tienes que hacer es seleccionar un objeto. Luego haz clic en el

Submenú Herramientas Interactivas y selecciona la herramienta Extrusión interactiva .

PRACTICA
N° 08

20
CORELDRAW X6

Practica con Contorno o Silueta

21
CORELDRAW X6

Practica con Extrusión


PRACTICA
N° 09

22
CORELDRAW X6

Practica con Sombra

PRACTICA
N° 10

67

Aplicar perspectiva a objetos.

El efecto de perspectiva puede crearse acortando uno o dos lados de un objeto. El objeto parece retroceder en una
o dos direcciones al aplicar este efecto, lo que crea una perspectiva de un punto o una perspectiva de dos puntos.

Es posible añadir efectos de perspectiva a objetos individuales o agrupados. También puedes aplicar un efecto de
perspectiva a grupos enlazados, tales como siluetas, mezclas, extrusiones y objetos creados con la herramienta
Medios artísticos. Estos efectos no pueden aplicarse a texto de párrafo, mapas de bits ni símbolos.

Para aplicar el efecto de perspectiva de un punto, haz clic en el menú Efectos y luego selecciona la opción Añadir
perspectiva.

Al hacer clic en la opción Añadir perspectiva, aparece un cuadriculado dentro del


objeto seleccionado. Observa la imagen de la derecha.

23
CORELDRAW X6

Presiona Ctrl y arrastra un nodo. Al mantener presionada la tecla Ctrl, limitas


la movilidad del nodo a sus ejes horizontal y vertical para crear el efecto de
perspectiva de un punto.

Observa en las imágenes a continuación algunas opciones de perspectivas.

Si deseas desplazar nodos opuestos en dirección contraria a lo largo de la misma


distancia, mantén presionadas las teclas Ctrl +Mayús mientras arrastras el nodo.

Para aplicar una perspectiva de de dos puntos, haz clic en el menú Efectos y luego en
la opción Añadir perspectiva. Arrastra los nodos fuera de la cuadrícula para aplicar el
efecto que desees.

Puedes ajustar la perspectiva utilizando la herramienta Forma . Para ello, selecciona un objeto que tenga

perspectiva y con la herramienta Forma, arrastra un nodo a otra posición .

También puedes ajustar la perspectiva moviendo uno o los dos puntos de


fuga. Los puntos de fuga son los marcadores en forma de X que aparecen al
seleccionar una extrusión o un objeto al que se ha incorporado perspectiva.
En una extrusión, el marcador de punto de fuga indica la profundidad
(extrusión paralela) o bien, el punto en el que se encontrarían las superficies
extruidas si se extendiesen (extrusión de perspectiva).

24
CORELDRAW X6

Recortar una imagen de mapa de bits


Es posible obtener una parte de una imagen de mapa de bits cuando no nos interesa tener toda la imagen tal
cual la importamos. Esto se hace recortando el mapa de bits. Veamos cómo se hace.

Mediante el menú Archivo y la opción Importar, inserta una imagen de mapa de bits en CorelDraw X6.

Selecciona la herramienta Forma y comienza a hacer doble clic


sobre los bordes de la imagen para agregar nodos. Modifica los

trayectos con la herramienta Forma como si se tratara del


diseño de un objeto vectorial.

Observa que puedes delinear completamente la silueta de la


mariposa.

25
CORELDRAW X6

También puedes recortar una imagen utilizando la Herramienta Recortar

Haz clic en la herramienta recortar y arrastra el ratón seleccionando la imagen que deseas

recortar , formando así un cuadro de recorte entre lo que quieres cortar y lo que no vas a

cortar. La imagen contenida en el cuadro se verá nítida mientras que el resto se verá

sombreado en gris como muestra la figura.

En la barra de propiedades podrás dar valores de ancho y largo o dar un valor de ángulo,

además de borrar el cuadro de recorte

Encontramos en el submenú de la Herramienta recortar la Herramienta Borrador que


nos va a permitir borrar sectores de la imagen arrastrando y presionando en ratón
sobre la imagen.

Al seleccionar la Herramienta Borrador la barra de propiedades nos mostr

Podemos variar el Grosor del borrador (1)

También presionar el botón Reducción automática al borrar (2), que corrige el trazo al borrar y
por último la opción de cambiar la forma del borrador de Círculo a Cuadrado (3

26
CORELDRAW X6

Recortar la imagen en mapa de bits


PRACTICA
N° 12

27
CORELDRAW X6

Adaptar texto al trayecto


Es posible añadir texto artístico a lo largo del trayecto de un objeto abierto (por ejemplo, una línea) o de un
objeto cerrado (por ejemplo, un cuadrado). También puedes adaptar texto existente a un trayecto. El texto artístico
se puede adaptar a un trayecto abierto o cerrado. El texto de párrafo solo se puede adaptar a trayectos abiertos.

Veamos gráficamente los pasos a seguir para adaptar un texto a un trayecto

1) Debes tener un texto y un trayecto abierto o cerrado, en este caso es abierto.

2) Selecciona el texto con la Herramienta de Selección .

3) Haz clic en el menú Texto / Adaptar texto a trayecto.

4) El puntero adopta la forma de una flecha negra y cuando


apoyas sobre el trayecto se verá una pre visualización si
mueves el puntero de ratón.

5) Si te alejas con el puntero del trayecto podrás ver una


distancia paralela al trayecto en el cual puedes alojar el texto
también. Haz clic Para alojar el texto en el trayecto.

6) Observa que el texto quedó separado del trayecto

Una vez que has adaptado el texto a un trayecto, puedes ajustar la posición del texto con relación a dicho trayecto.
Por ejemplo, puedes situar el texto en el lado opuesto del trayecto o ajustar la distancia entre el texto y el trayecto.

28
CORELDRAW X6

Luego de adaptar el texto al trayecto, la Barra de Propiedades pasa a ser como en la siguiente imagen:

Puedes modificar la orientación, posición, distancia y desplazamiento del texto con respecto al trayecto.

Veamos como adaptar nuestro ejemplo reflejándolo:

PRACTICA
Crear los siguientes diseños con adaptar texto al trayecto N° 13

29
CORELDRAW X6

Mezcla

¿Qué es la herramienta Mezcla?


En una herramienta interactiva que nos proporciona Corel
DRAW X6 para combinar dos objetos de formato vectorial.

Para utilizarla debemos ubicar en el conjunto de herramientas


interactivas ubicadas en la parte izquierda de la venta de Corel
DRAW X6.

Para utilizar ésta herramienta lo haremos creando una esfera que más adelante lo utilizaremos como ícono.

Creando un nuevo objeto con la Herramienta Mezcla:


1. Dibujamos un círculo (Elipse Perfecto) y le asignamos un color de relleno degradado y le quitamos
el borde:

PRACTICA
N° 14

2. Hacemos una copia del mismo, le rellenamos de color uniforme y le ubicamos en la parte inferior
del circulo mas grande como se muestra en la figura:

3. Una vez seleccionado el círculo pequeño, hacemos clic en la herramienta Mezcla, y arrastramos de
centro a centro de los objetos a mezclar; observamos las etapas que se ha creado al hacer ésta mezcla (Para
ser exactos 20)

30
CORELDRAW X6

4. Pero vamos a cambiar el número de etapas a


100 y con una dirección de 95 grados, vamos a ver la
diferencia entre las mezclas.

5. Agregamos un nuevo círculo en la parte superior izquierda de la mezcla y


rellenamos de color blanco para dar transparencia (Ver Transparencia en Corel
DRAW X6) de tal manera que nos quede como la imagen.

6. Finalmente le agregamos unas letras, de tal manera que nos


quede así:

Tipos de Relleno
Para utilizar la herramienta de texto me ubico en la caja de herramientas (Ver entorno) y elijo la
herramienta relleno:

Entre los rellenos más conocidos tenemos:

1.- Relleno Uniforme: Se refiere al relleno


de un solo color.

31
CORELDRAW X6

2.-Relleno Degradado:

3.- Relleno de Patrón:

4.- Relleno de Textura:

32
CORELDRAW X6

5.- Relleno PostScript:

Distorsionar
La herramienta distorsión forma aparte de las herramientas interactivas, la cual sirve para deformar o alterar la
forma de cualquier objeto vectorial:

PRACTICA
N° 15

Ésta herramienta tiene 5 efectos o modos de distorsión: Estirar esquinas, empujar esquinas, Torbellino, Sello y
cremallera.

Veamos un ejemplo: Insertamos una elipse y lo rellenamos de tipo degradado.

Luego seleccionamos la herramienta que se encuentra en la caja de


herramientas y vamos probando cada una de ellas:

Efecto: Estirar esquina:

Efecto: Empujar esquinas

33
CORELDRAW X6

Efecto: Torbellino

Para dar éste efecto tenemos que ver en la barra de propiedades el sentido
para crear el torbellino en el ejemplo está la rotación hacia la derecha.

Efecto: Sello
Crea una especie de diente de sierra que lo podemos ampliar desde la barra
de propiedades o jalando hacia afuera desde el rectángulo de color blanco.

Efecto: Cremallera

Todos los efectos que se ha mostrado se pueden modificar de los puntos


de distorsión:

o de la barra de propiedades.
Muchas veces hay que probar varias veces estos efectos para obtener figuras significativas y que se puedan utilizar
en tus diseños.

Una recomendación cuando utilices ésta herramienta, se necesita muchos más recursos (Memoria RAM, Procesador
de varios núcleos) para poder visualizar con facilidad y evitar que el programa se cuelgue (deje de funcionar).

34
CORELDRAW X6

Herramienta PowerTRACE
Es una de las herramientas más utilizadas para empezar un diseño, es la herramienta que nos permite la
Vectorización de una imagen; se utilización es sencilla, y ahora te mostraremos como hacerlo:

Para poder usarlo lo que tienes que hacer es importar una imagen (CTRL + I)

PRACTICA
N° 16

Una vez importado lo que tenemos que hacer es


clic derecho sobre la imagen y elegir cualquiera
de las opciones: Vectorización por línea
Centrada o Vectorización por contorno.

Nos muestra luego la siguiente ventana: PowerTRACE de


CorelDraw X6:

Esta Herramienta tiene varias opciones que


vamos detallar a Continuación:

35
CORELDRAW X6

1. Nos muestra las opciones de pre visualización:

2. No da las opciones de Zoom: Aumentar, Reducir, Zoom para encajar, Panorámica.

3. El Tipo de Vectorización tenemos: Línea centrada y contorno.

4. El tipo de imagen depende del tipo de Vectorización, si tenemos de Línea Centrada, las opciones son
dos; en el caso que tengamos de contorno, los tipos de imagen son seis:

36
CORELDRAW X6

Power clip
PRACTICA
N° 17

37
CORELDRAW X6

Hacer uso de la herramienta soldar y recortar


PRACTICA
N° 18

38
CORELDRAW X6

Los Filtros de color de una Imagen y los Efectos de Lentes

39
CORELDRAW X6

CREAR CALENDARIO.
1. Clic en el Menú Herramientas. PRACTICA
2. Clic en macros. N° 19
3. Clic en ejecutar macros.
4. Clic en el manejador de macros en y seleccionar todos los proyectos estándar.
5. Seleccionar wizard créate calendar.
6. Clic en ejecutar.
7. Clic en genérate.
8. Clic en aceptar
9. Clic en close.

40
CORELDRAW X6

Diseño de tarjetas

PRACTICA
N° 20

41
CORELDRAW X6

PRACTICAS.
PRACTICA
N° 21

42
CORELDRAW X6

PRACTICA
Diseño de Tríptico N° 22

43
CORELDRAW X6

DISEÑO DE LOGOTIPOS PRACTICA


N° 23

44
CORELDRAW X6

DISEÑO DE INSIGNIAS
PRACTICA
N° 24

45
CORELDRAW X6

DISEÑO DE CERTIFICADO Y BOLETA


PRACTICA
N° 25

46
CORELDRAW X6

PRACTICA
Trabajar con la herramienta Relleno de malla N° 26

La herramienta Relleno de malla es una de las funciones más eficaces de CorelDRAW®. Te permite diseñar objetos
rellenos de varios colores con transiciones fluidas y efectos únicos. Puedes ajustar la transparencia de cada nodo para
crear transiciones de color graduales en cualquier objeto con relleno de malla.

Vamos a empezar por crear un sencillo rectángulo y, a continuación, haremos


clic en la herramienta Relleno de malla. También puedes presionar la
tecla M para acceder rápidamente a la herramienta. Con CorelDRAW X6, el
rectángulo tendrá un punto central, lo que crea una cuadrícula con 2 filas y 2
columnas. Puedes añadir filas o columnas adicionales equidistantes mediante
el cuadro Tamaño de la cuadrícula de la barra de propiedades. Es posible
añadir una sola fila o columna sin afectar a las otras filas y columnas haciendo
doble clic en la línea de puntos en el punto que desees.

Agregar color

Ahora, podemos agregar color seleccionando uno o varios nodos. Puedes seleccionar nodos uno a uno con la herramienta Relleno
de malla (M) o con la herramienta Forma (F10). Para seleccionar varios nodos, mantén presionada la tecla Mayús al tiempo que
haces clic en cada nodo. Si deseas seleccionar una colección irregular de nodos, elige Mano alzada en el cuadro de lista Modo de
selección de la barra de propiedades. Esto te permite dibujar un área de selección irregular.

Dar forma al relleno de malla

47
CORELDRAW X6

Aquí les dejo la combinación de teclas con Ctrl para algunas herramientas en CorelDraw. Útiles para ya
no tener que estar accesando en los menús.

Ctrl + A = Seleccionar todo Ctrl + P = Imprimir


Ctrl + B = Brillo/Contraste/Intensidad Ctrl + Q = Convertir a curvas
Ctrl + C = Copiar Ctrl + R = Repetir
Ctrl + D = Duplicar Ctrl + S = Guardar como/Guardar cambios
Ctrl + E = Exportar Ctrl + T = Formato de texto
Ctrl + G = Agrupar Ctrl + U = Desagrupar
Ctrl + I = Importar Ctrl + V = Pegar
Ctrl + J = Opciones del programa Ctrl + W = Actualizar ventana
Ctrl + K = Separar texto artístico/Separar curva Ctrl + X = Cortar
Ctrl + L = Combinar Ctrl + Y = Encajar en cuadricula
Ctrl + N = Nuevo Ctrl + Z = Deshacer
Ctrl + O = Abrir

HotKeys de Corel DRAW X6

Los HotKeys son combinaciones te teclas que usamos para acelerar el trabajo con algún programa, bueno algunos le
llaman atajos del teclado:

HOTKEYS DE MENÚS: Se activa presionado la tecla Alt.


Alt + A = Menú Archivo.
Alt + E = Menú Edición.
Alt + V = Menú Ver.
Alt + D = Menú Diseño
Alt + O = Menú Organizar.
Alt + F = Menú Efectos.
Alt + M = Menú Mapa de Bits.
Alt + X = Menú Texto.
Alt + T = Menú Tabla/Ventana.
Alt + H = Menú Herramientas.
Alt + Y = Menú Ayuda.

HOTKEYS DE HERRAMIENTAS:

F10 = Forma. D = Papel Gráfico.


X = Borrador. A = Espiral.
Z = Zoom. F8 = Texto.
H = Mano. F12 = Pluma de Contorno.
F5 = Maño Alzada. Mayus + F12 = Color de Contorno.
I = Medios Artísticos. Mayus + F11 = Relleno uniforme.
Mayus+S = Dibujo Inteligente. F11 = Relleno degradado.
F6 = Rectángulo. G = Relleno Interactivo.
F7 = Elipse. M = Relleno Malla.
Y = Polìgono.

48
CORELDRAW X6
HOTKEYS DE MANEJO DE ARCHIVOS:

CTRL + N = Nuevo (New).


CTRL + O = Abrir (Open).
CTRL + S = Guardar(Save).
CTRL + I = Importar(Import).
CTRL + E = Exportar(Export).
CTRL + P = Imprimir(Print).

HOTKEYS DE EFECTOS

HOTKEYS DE EDICIÓN:

Hay otros Hotkeys pero los más utilizados son los que están
descritos en ésta sección.

También podría gustarte