Está en la página 1de 2

IDEAM

Primero que todo el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios


Ambientales (IDEAM) es una entidad del gobierno de Colombia dependiente
del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Se encarga del manejo de la
información científica, hidrológica, meteorológica y todo lo relacionado con del
medio ambiente en Colombia.

En su página web podemos observar distintas opciones para interactuar, la


primera es el inicio en el cual podemos consultar tanto el pronóstico del tiempo y
clima así como las alertas, el agua, la contaminación, ecosistemas y el cambio
climático. La segunda opción es la entidad, la cual consta de la normatividad,
control y rendición de cuentas, zona de niños y centro de documentación. La
siguiente opción es planear y prevenir donde se encuentran las alertas y los
pronósticos de cada zona. La cuarta opción se llama tramites y consultas, en esta
podemos obtener información acerca de certificaciones del estado del tiempo y
clima, solicitud de información hidrometeoro lógica, acreditación de laboratorios en
Colombia y servicios. La posterior opción es la ley de transparencia en la cual se
habla del proceso de paz y plebiscito, la estructura orgánica y talento humano, el
presupuesto, estados financieros, normatividad, grupo de comunicaciones, entre
otros. La sexta opción es la participación ciudadana, aquí se explica
detalladamente la atención al ciudadano donde se proporciona la línea nacional, el
PBX, el correo electrónico y los horarios de atención. La última opción es la
llamada sala de prensa donde se encontraran las noticias más actualizadas
acerca de la entidad.

Además de lo mencionado anteriormente, en la página se pueden observar


convocatorias, boletines, enlaces de interés, notificaciones, comunicados y redes
sociales.

IGAC
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, es la entidad encargada de
producir el mapa oficial y la cartografía básica de Colombia; elaborar el catastro
nacional de la propiedad inmueble; realizar el inventario de las características de
los suelos; adelantar investigaciones geográficas como apoyo al desarrollo
territorial; capacitar y formar profesionales en tecnologías de información
geográfica y coordinar la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales

En su página web se pueden observar distintas opciones, la primera opción se


llama nuestra entidad, donde podemos encontrar la misión, visión, políticas,
objetivos y valores de la entidad. La segunda opción es la transparencia, en la
cual se habla del proyecto estratégico institucional, proyectos y alineamientos. La
posterior opción es las áreas estratégicas, donde se observa las funciones de la
subdirección agrología, geografía y cartografía, catastro y CIAF. La siguiente
opción nos habla de los distintos trámites que se pueden realizar en la entidad y
los servicios que se prestan. La quinta opción es productos donde encontramos
los precios actualizados, mapas, estudios de suelo, atlas y videos. La sexta opción
nos muestra los distintos mapas que se encuentran así como sus aplicaciones. La
séptima opción es contrataciones donde nos explican los procesos de
contratación, certificación de contratos, entre otras cosas. La última opción es
IGAC niños, la cual es una página web más infantil para que a los menores se les
facilite el conocimiento acerca de la entidad.

Jesús Rafael Díaz Ricardo.

También podría gustarte